Día Internacional de la Trabajadora Sexual
Este evento fue una respuesta directa a la intensa represión policial y la indiferencia gubernamental que las prostitutas enfrentaban, lo que las obligaba a trabajar en condiciones cada vez más peligrosas y clandestinas.La falta de protección pública y las represalias constantes culminaron en este acto significativo, que marcó el inicio de un movimiento global en defensa de sus derechos y dignidad.Desde 1976, diversas comunidades y organizaciones han marcado esta fecha con actividades que destacan la lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales.La falta de una coordinación formal y continua a nivel internacional refleja la diversidad y autonomía de los movimientos que buscan empoderar a las trabajadoras sexuales y reconocer sus derechos.[4][5] Eventos en distintos países, como la lectura de Women without rooms (en español, Mujeres sin habitaciones) en Bochum, Alemania, han destacado que los desafíos enfrentados por estas trabajadoras no han disminuido significativamente desde 1975.