[6] Se encontraron fragmentos que contienen partes de este capítulo en hebreo entre los Rollos del Mar Muerto, incluido el 4Q51 (4QSama; 100-50 a. C.) con los versículos 3-4, 9-10 y 12 existentes.[7][8][9][10] Entre los manuscritos antiguos existentes de una traducción al griego koiné conocida como la Septuaginta (originalmente realizada en los últimos siglos a. C.) se encuentran el Códice Vaticano (B;[14] Este capítulo da protagonismo a «la mano de YHWH» (versículos 6, 7, 9, 11) que golpeó a los filisteos con «tumores», recordando la «tradición del Éxodo» (9) sobre la «supremacía de YHWH sobre otros dioses».Sin embargo, aquí se muestra el poder de YHWH sobre Dagón (versículos 2-5), que humillado dos veces en su propio templo en Asdod: el primer día, la estatua de Dagón fue arrojada frente al arca, y el segundo la cabeza y las manos de la estatua fueron cortadas y quedaron en el umbral (introduciendo un motivo etiológico para explicar por qué los asdoditas no pisaban el umbral de su templo).[24] Gat pudo haber sido elegido para albergar el arca, porque allí no había templo de Dagón, ya que «los filisteos atribuían la plaga al antagonismo entre YHWH y Dagón».
Viñeta «Dagón destruido» (1 Samuel 5:4). Portada del primer libro de Samuel. P. J. de Loutherbourg del, J Landseer Aqua Forti fecit. Publicado el 1 de mayo de 1793 por T Macklin, Londres