El primero fue descubierto en 1999 por Eric Rubenstein y Louis-Gregory Strolger desde el Observatorio Nacional Kitt Peak (KPNO).
Estas denominaciones hacen referencia a Lempo, Hiisi y Paha, personajes de la mitología finesa.
La baja densidad estimada entre 0,3–0,8 g/cm³ obtenida en 2006 (cuando se pensaba que el sistema era binario) hubiera requerido una alta porosidad sumamente inusual del 50–75%, asumiendo una mezcla homogénea de hielo y roca.
El mejor modelo para representar su superficie consiste en: tolinas, cristales de hielo y serpentina.
Las discrepancias probablemente estés relacionadas con interacciones gravitacionales no tomadas en cuenta para un sistema de tres componentes.
La primera es que hubo una gran colisión y su subsiguiente acreción de materiales dieron nacimiento al sistema.