Observatorio Nacional de Kitt Peak

El Observatorio Nacional de Kitt Peak (o, en inglés, Kitt Peak National Observatory, KPNO) es un observatorio astronómico localizado a 2096 metros de altura en las Montañas Quinlan, en medio del desierto de Sonora, Arizona, Estados Unidos.Con 23 telescopios, Kitt Peak es la agrupación de instrumentos astronómicos más variada del mundo.A diferencia de otros observatorios estadounidenses que pertenecen a universidades, Kitt Peak fue el primer observatorio nacional, seleccionado en 1958 como la sede del observatorio nacional mediante un contrato con la NSF.En sus inicios fue administrado por una asociación de universidades, y en 1982 pasó a formar parte del recién fundado NOAO, el Observatorio Astronómico Nacional Óptico (National Optical Astronomy Observatory) que aglutina los tres observatorios nacionales estadounidenses: Kitt Peak, el Observatorio de Cerro Tololo en Chile y el Observatorio Solar Nacional en Sacramento Peak (Nuevo México).En 2005, los Papago iniciaron un proceso legal contra el NSF para interrumpir la construcción del telescopio Cherenkov VERITAS en un área situada bajo la cumbre, en la que sostienen que habita el espíritu sagrado I'itoi.
Telescopio solar, desde abajo


(.)
Vista de Kitt Peak mirando hacia el telescopio Mayall 4-metros

(.)
Dos de los telescopios de Kitt Peak (derecha: telescopio Mayall 4-m; izquierda: telescopio Bok 2.3-m)
Panorama de Kitt Peak (380°) desde el Observatorio Warner y Swasey
Panorama de Kitt Peak (400°) tomado desde el Observatorio Mayall de 4-metros