Se utiliza en varios contextos, generalmente para denotar la fricativa postalveolar sonora, el sonido de la J en francés y portugués (por ej.
Además, ž se utiliza como romanización de la letra cirílica Ж en ISO 9 y en transliteración científica.
Esta ortografía más tarde se convirtió en estándar y fue popularizada por la Biblia de Kralice.
[2] También se usó para el similar idioma eslovaco durante el período en el que carecía de una norma literaria.
En finés y estonio, es posible reemplazar ž por zh, pero solo cuando sea técnicamente imposible componer el carácter acentuado.