Desarrollada en el siglo XVII por sacerdotes alemanes, la ortografía letona se basa principalmente en la ortografía alemana y no representa fonémicamente los sonidos del letón.
En 1631, el sacerdote alemán Georgs Mancelis sistematizó la hasta entonces caótica ortografía, indicando las longitudes de las vocales según su posición en las palabras, y escribiendo las consonantes con varias letras como se hace en alemán.
Esta antigua ortografía usa letras tachadas diagonalmente ⟨Ꞡ ꞡ, Ꞣ ꞣ, Ł ł, Ꞥ ꞥ, Ꞧ ꞧ, Ꞩ ꞩ ẜ⟩ para las letras palatalizadas (como la L barrada polaca) y utiliza principalmente es estilo fraktur.
La reforma se promulgó en 1938, causando un gran revuelo en la sociedad y siendo parcialmente cancelada en 1939.
Algunos autores y publicacaciones como el periódico Brīvā Latvija (destinado a la diáspora letona) todavía utilizan las letras antiguas.