Áreas protegidas de Eritrea

Según la IUCN, en Eritrea, en 2024, había 11 zonas propuestas como área protegida, pero ninguna confirmada.El país tiene 2.234 km de costa en el mar Rojo y 390 islas, la mayoría en el archipiélago de Dahlak; los bosques cubren unas 53.000 ha (530 km²), el 0,44% del país; las zonas arbustivas cubren unos 6.704 km², el 5,5% del territorio, y los pastos cubren cerca de 60.000 km², el 49,2% de Eritrea.[cita requerida] En 2024, las 11 áreas propuestas consisten en 1 parque nacional (Semenawi), 1 área de gestión de especies y hábitat (Yob Pa), 1 parque nacional marino (isla de Dahlak), 1 área protegida (Raharh), 2 áreas protegidas para uso sostenible de recursos naturales (Buri-Irrori Hawakil y Kerkebet), 1 paisaje protegido (Nakfa), 3 paisajes marinos protegidos (Haleb, Barasole y Marsa Ibrahim) y 1 santuario (Gash Barka).Se reconocen 14 zonas de interés para las aves, y una zona endémica en las tierras altas de Etiopía y Eritrea, que cubre 120.000 km².[9]​ Entre las IBAs (Important Bird Areas) propuestas para ser sitio Ramsar se encuentran el archipiélago de Dahlak e islas adyacentes; Semenawi Bahri, que en Eritrea se considera parque nacional, pero no para la IUCN; la costa de Massawa y el escarpe de Asmara.
Mapa topográfico de Eritrea con reservas naturales
Habitantes de Gash Setit en 1881.
Archipiélago de Dahlak visto desde el espacio.
Águila moteada
Ibis eremita
Flamenco enano.
Babuino hamadryas, común en el escarpe oriental de la meseta eritrea.