Haematopus ostralegus

Los juveniles son más parduzcos, tienen una banda blanca alrededor del cuello y su pico es de color menos intenso.La forma de su pico varía, los ostreros con la punta del pico ancha abren moluscos apalancando sus conchas o partiéndolas a golpes, mientras que los que la tienen más puntiagudo sondean más en busca de gusanos.El ostrero fue descrito científicamente por Carlos Linneo en 1758 en la décima edición de su obra Systema naturae,[4]​ con el mismo nombre que en la actualidad, Haematopus ostralegus.La subespecie longipes tiene partes inferiores parduzcas y su hendidura nasal se extiende más allá de la mitad del pico.Aunque la especie está presente todo el año en las islas británicas y las costas continentales aledañas.
Ostrero volando en Escocia.
En su nido amontonan piedrecitas y grava.
Ostrero con su polluelo.