Área natural protegida Epu Lauquen

[1]​ El área protegida se encuentra en torno a la posición 36°50′15″S 71°03′13″O / -36.83750, -71.05361, unos 40 km al noreste de la pequeña localidad Las Ovejas.

[3]​ El conjunto lacustre incluye las lagunas Epulafquen Inferior, Epulafquen Superior, Las Chaquiras y Negra forma una cuenca exorreica de la que nace el río Nahueve, que más al sur desembocará en el río Neuquén.

Los matorrales de ñire (Nothofagus antarctica) y yaque (Retanilla patagonica), así como los arbustales de chilladora (Chuquiraga oppositifolia) y yaque (Colletia histrix) se encuentran alterados por su utilización como leña o alimento para el ganado.

En las alturas superiores, prácticamente desaparece la cobertura vegetal y solo sobreviven aquellas especies adaptadas a climas rigurosos.

Entre las de hábitat acuático se observaron ejemplares de macás grande (Podiceps major) y plateado (Podiceps occipitalis); biguá (Phalacrocorax brasilianus); bandurria austral (Theristicus melanopis); cisne cuello negro (Cygnus melancoryphus); cauquenes común (Chloephaga picta) y real (Chloephaga poliocephala); quetro volador (Tachyeres patachonicus) y variedad de patos, entre ellos el crestón (Lophonetta specularioides), el overo (Anas sibilatrix), el de anteojos (Speculanas specularis) y el barcino (Anas flavirostris).

Laguna Superior de Epulaufquen.