Elaenia albiceps

[5]​ Se le conoce también como fiofío silbón (en Argentina, Paraguay y Uruguay), fío-fío de cresta blanca (en Perú), elenia buchiblanca (en Colombia), elenia crestiblanca (en Ecuador),[6]​ y fio-fío, chiflador, huiro, huío o silbador (en Chile).[cita requerida] Esta especie es localmente bastante común en la parte norteña de su rango, en hábitats tales como crecimientos secundarios y arbustales montanos, y en la parte sureña es un reproductor muy común en varios ambientes boscosos donde sus nidos llegan a ser tan numerosos como los nidos de todas las otras aves combinadas.Sin embargo y a pesar de tan abundantes en la temporada reproductiva, son raramente notados durante la migración, en parte debido a que se dispersan por un área muy vasta y en parte porque son muy difíciles de identificar en esta temporada, ya que vocalizan muy poco.Los llamados de las aves andinas incluyen un abrupto «piyr», un «juio», y un afilado «brrio», el canto del amanecer típico es un «briyr, briyr-it».[14]​ Según la clasificación Clements Checklist/eBird[14]​ se reconocen seis subespecies, divididas en tres grupos, cada uno de los cuales podría representar una especie diferente, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​
Canto del amanecer grabado en Azuay , Ecuador.