Ángel della Valle

Representante, junto a Eduardo Sívori y otros artistas, del realismo pictórico.

En 1892, Della Valle exhibió con gran éxito su obra La Vuelta del Malón (hoy en el Museo Nacional de Bellas Artes), en el bazar Nocetti y Repetto, ya que no existían aún en la ciudad salones ni galerías de arte.

Durante 18 años ocupó la cátedra de dibujo, en la que dictaba tres veces por semana.

La academia se encontraba en el edificio del barrio porteño de Recoleta, el Bon Marché (hoy la Galerías Pacífico), en las calles Florida y la avenida Córdoba.

[2]​ Por más que la obra del artista haya marcado un hito en la historia del arte argentino, este se dedicó de lleno a su labor como maestro de los jóvenes artistas.

La vuelta del malón . Óleo sobre tela, 192 x 131 cm Museo Nacional de Bellas Artes , Buenos Aires.
La vuelta del malón (boceto) - Ángel della Valle.