[4] Fue nombrado miembro en 1484 y, desde 1489 hasta 1495, presidente del consejo de Castilla durante el reinado de los Reyes Católicos, cargo que volvió a desempeñar desde 1501 hasta su muerte en 1503.[3] En 1496 intervino a favor del rey Manuel I de Portugal para negociar su matrimonio con Isabel, la hija primogénita de los Reyes Católicos.[3] Tuvo un rol importante en los descubrimientos geográficos tanto de los castellanos como de los portugueses.Intercedió a favor de Cristóbal Colón entre 1496 y 1498, consiguiendo que se le concediese el diez por ciento de los beneficios.Fue sepultado en Évora, en el convento de San Juan Evangelista,[8] también conocido como el convento dos Lóios, fundado el 6 de mayo de 1485 por su suegro.
Escudo de armas de Álvaro de Braganza tras su casamiento con Felipa de Melo, con las armas de los Braganza y los Melo