Condado de Portalegre

El condado de Portalegre es un título nobiliario español creado en 1625 por el rey Felipe IV, en Portugal a favor de Manrique de Silva y Meneses en recuerdo del título de conde de Portalegre, que como título portugués ostentaba su familia.

Al III conde de Portalegre, Álvaro da Silva, le sucedió su nieta, Filipa da Silva, gracias a una autorización real especial de la Corona que la posibilitó suceder fuera de la «Ley Mental»[2]​ por lo que las herederas femeninas no podían heredar las tierras y títulos de sus padres si no era con autorización real.

Después de un primer casamiento sin descendientes Filipa volvió a casarse con el embajador español Juan de Silva, personalidad muy influyente durante el reinado de Sebastián I de Portugal.

Juntamente con el rey participó en la batalla de Alcazalquivir en Marruecos, donde cayó prisionero.

Cuando el VII conde de Portalegre murió sin descendientes, esta Casa fue heredada por la familia Mascareñas, condes de Santa Cruz

Escudo de la familia Silva , condes de Portalegre y marqueses de Goubea