En los años 1960 fundó junto con Alfonso López Michelsen el Movimiento Revolucionario Liberal (MRL) que nació como reacción al pacto del Frente Nacional.
No contentos con la revista decidieron fundar un periódico, semanario, ante la necesidad de mayor penetración política ante las bases populares, que se llamó La Calle.
La coyuntura exigió solicitarle al doctor López Michelsen, quién se encontraba en México, que regresara a país y encabezara la nueva fuerza, no lo hizo pero envió una carta bien documentada que se convirtió en la línea política del futuro Movimiento Revolucionario Liberal (MRL); en ella López después de hacer un análisis del país, hacía una fuerte crítica al Frente Nacional y a la alternación en el poder.
En éste el autor sostiene que a Bizancio le debe Europa su propia formación.
Posteriormente fue el Imperio Otomano, con su infinita capacidad ofensiva, que dio al traste con Bizancio.
Este último libro es la continuación histórica-política, de donde Uribe Rueda realiza un recorrido desde la España medieval, hasta la conquista americana, finalizando en el siglo XVIII.
Sin embargo, a pesar de faltar estas partes finales que dejan truncadas las reflexiones sobre la independencia y el siglo XIX, sus herederos junto con la Universidad de los Andes (Colombia) se propusieron llevar estos extensos y eruditos contenidos a la luz pública (2014).
[3] Se casó con la pintora bogotana Ana Vejarano, y amiga íntima de Marta Traba.