Álvaro Díaz Quiñones
En 1900, su padre Antonio Díaz Blanco,[1] español nacido en 1845 en Cardes, Piloña, Asturias, que emigró en 1855 a La Habana, regresa a España con su esposa Rosalina Quiñones Hernández, cubana nacida en 1862 en Cienfuegos, con seis de sus nueve hijos, estableciéndose en Gijón.Álvaro asistió al colegio de los jesuitas, y después a los maristas, donde terminó su educación secundaria.El bachillerato lo empezó y terminó en el Real Instituto Jovellanos de Gijón.Ese verano va a San Sebastián a una reunión promovida por la plataforma Alianza Republicana que tuvo lugar el 17 de agosto y a la que asistieron representantes de todos los partidos republicanos, a excepción del Partido Federal Español, y en la que (aunque no se levantó acta escrita de la misma) se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española, conocida como Pacto de San Sebastián.En enero de 1941 ingresó en la Logia Masónica América, que al poco tiempo lo eligió orador.En el año 1942 se mudó a la finca Villa Amelia del pueblo El Cano, Marianao, y alquiló una finca en el pueblo Caimito, a 35 kilómetros de La Habana, para iniciar un negocio de venta de leche con el nombre: “Vaquería Santa Rosa”.