[1] Fue conocido entre 1910 y 1976 con el nombre de Caimito del Guayabal.
Abundantes piezas arqueológicas encontradas así lo atestiguan, sobre todo en los márgenes y desembocaduras de los Ríos Banes y Salado.
El municipio se denominó inicialmente Guayabal, fundado como término municipal de la Provincia de Pinar del Río en 1879.
El santo patrón del Municipio es la Virgen de la Caridad del Cobre en cuyo honor se celebraban fiestas y verbenas.
Vega piensa en el 7 - rojo Guayabal, villa azucarera, es citada por Eduardo Galeano en Las venas abiertas de América Latina.