En cuanto a su estructura, se trata del ácido (con todos los dobles enlaces en cis) 9,12,15-octadecatrienoico.
No se sabe si el efecto protector en contra de arritmias cardíacas es ejercida por el ALA mismo o por los productos metabólicos eicosanoideos.
También se ha sugerido en algunas investigaciones que existe un mayor efecto neuroprotector en modelos vivos para la isquemia y ciertos tipos de epilepsias.
[5] Algunos estudios han enlazado al ALA con cáncer de próstata rápidamente progresiva[6] y degeneración macular,[7] aumentando el riesgo un 70% por encima de los sujetos control, es decir, los que no recibieron el ALA.
Sin embargo, un estudio más amplio y completo realizado en 2006 no encontró ninguna asociación entre el consumo total del ALA y el riesgo total del cáncer de próstata.