Qanat

Con diferentes nombres pero similares técnicas, este recurso hidrogeológico se ha desarrollado en otras zonas del Mediterráneo como Sicilia, y en la península ibérica con ejemplos interesantes en ciudades como Madrid o Córdoba.Con la Ruta de la Seda el qanat echó raíces en Turpan (Turquestán Oriental), llegando finalmente a China.El mayor y más antiguo, situado en la ciudad de Gonabad, provee agua a 40.000 personas.Sus abundantes niveles freáticos son alimentados por ríos y corrientes cercanas provenientes de zonas montañosas.En las regiones entre Kerman y Yazd, los qanats son especialmente grandes, con estructuras que superan los 70 km de longitud.A su misma vez, estas construcciones son muy comunes en zonas que se encuentran entre la transición de montañas y desiertos.
Túnel de un qanat cerca de Isfahán (Irán)
Corte transversal de un qanat.
Karez cerca de Turpan , Sinkiang , China .
Desagüe de una foggara
Alineamiento de los pozos de visita de un qanat cerca de Arfoud (Marruecos)