stringtranslate.com

Motonieve

Un recorrido en moto de nieve por el Parque Nacional Yellowstone
Vista en primera persona de una moto de nieve conducida por el Parque Nacional de Yellowstone .

Una moto de nieve , también conocida como máquina de nieve , trineo a motor , trineo a motor , motoesquí o scooter de nieve , es un vehículo motorizado diseñado para viajes invernales y recreación sobre la nieve . Está diseñado para funcionar en nieve y hielo y no requiere carretera ni sendero, pero la mayoría se conduce en terrenos o senderos abiertos. Montar en motos de nieve es un deporte que muchas personas han convertido en un pasatiempo serio. Las marcas comunes en los Estados Unidos incluyen Arctic Cat , Polaris Inc. y Ski-Doo .

Las motos de nieve más antiguas generalmente podían acomodar a dos personas; sin embargo, la mayoría de las motos de nieve fabricadas desde la década de 1990 han sido diseñadas para acomodar solo a una persona. Las motos de nieve construidas con capacidad para acomodar a dos personas se denominan motos de nieve "para dos personas" o modelos "touring" y representan una porción extremadamente pequeña del mercado. La mayoría de las motos de nieve no tienen ningún tipo de carcasa, excepto un parabrisas , y sus motores normalmente impulsan una vía continua en la parte trasera. Los esquís en la parte delantera proporcionan control direccional.

Las primeras motos de nieve utilizaban orugas de goma simples, pero las orugas de las motos de nieve modernas suelen estar hechas de una construcción compuesta de Kevlar . Las primeras motos de nieve estaban propulsadas por motores industriales de cuatro tiempos refrigerados por aire , fácilmente disponibles . Estos serían rápidamente reemplazados por motores de combustión interna de gasolina de dos tiempos, más ligeros y potentes y, desde mediados de la década de 2000, los motores de cuatro tiempos habían vuelto a entrar en el mercado.

La segunda mitad del siglo XX vio el auge de las motos de nieve recreativas, cuyos conductores reciben el nombre de motonieves , trineos o trineos . La equitación recreativa se conoce como snowcross/carreras, equitación por senderos, estilo libre, boondocking, zanjas y arrastres de hierba. En verano, los motociclistas pueden hacer carreras de arrastre sobre césped , franjas de asfalto o incluso sobre el agua (como en los saltos en motos de nieve ). A veces, las motos de nieve se modifican para competir en carreras todoterreno de larga distancia .

Legalidad

Dependiendo de la jurisdicción, puede haber sanciones por conducir fuera de las áreas permitidas, sin un casco aprobado, sin licencia de conducir, con una moto de nieve no registrada o bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. También puede haber regulaciones relativas al ruido y la vida silvestre.

Licencia de conducir

En algunas jurisdicciones, se requiere una licencia de conducir para operar una moto de nieve. En Noruega y Suecia, por ejemplo, se requiere un permiso de conducir específico para motos de nieve. En Finlandia, no se requiere un permiso de conducir para motos de nieve si el conductor ya dispone de otro tipo de permiso de conducir adecuado (por ejemplo, de coche o de tractor).

Historia temprana

Harry Kalenze, inventor de la hélice de vehículo

En 1911, Harold J. Kalenze (pronunciado Collins), de 24 años, patentó la hélice para vehículos en Brandon, Manitoba, Canadá. [1]

En 1915, Ray H. Muscott de Waters , Michigan, recibió la patente canadiense para su trineo a motor, o "automóvil traineau", y el 27 de junio de 1916 recibió la primera patente estadounidense para un vehículo para la nieve que utilizaba el formato ahora reconocido. de las vías traseras y los esquís delanteros. [2] Muchas personas modificaron posteriormente los Ford Modelo T reemplazando el tren de aterrizaje por orugas y esquís siguiendo este diseño. Fueron populares para la entrega de correo rural durante un tiempo. El nombre común para estas conversiones de automóviles y camionetas pequeñas era Snowflyers . [3]

Ossipee, New Hampshire, afirma ser el hogar de la primera moto de nieve. En 1917, Virgil D. White se propuso crear una patente para su kit de conversión que convertía el Ford Modelo T en una "moto de nieve". También registró derechos de autor sobre el término "moto de nieve". En ese momento, el kit de conversión era caro y costaba alrededor de 395 dólares. Virgil White solicitó su patente en 1918 y creó su propia moto de nieve. En 1922, su kit de conversión estaba en los mercados y sólo estaba disponible a través de los concesionarios Ford. [4]

Moto de nieve Ford Modelo T de 1921

En 1935, Joseph-Armand Bombardier montó y probó con éxito la primera moto de nieve. Era un vehículo con rueda dentada y sistema de tracción sobre orugas, y se conducía mediante esquís.

Trineo motorizado impulsado por un ventilador con conductos Coandă
Moto de nieve corriendo por el río Mississippi cerca de Hastings, Minnesota , 1910

Los desafíos del transporte a campo traviesa en invierno llevaron a la invención de la moto de nieve, un vehículo todo terreno diseñado específicamente para viajar a través de nieve profunda donde otros vehículos naufragaban. [5] Durante el siglo XX, los diseños en rápida evolución produjeron máquinas que eran vehículos de orugas para dos personas propulsados ​​por motores de gasolina que les permitían remolcar un trineo o viajar, inicialmente a velocidades bajas a moderadas, dependiendo de las condiciones de la nieve, el terreno y obstáculos que sobresalen de la nieve como arbustos y árboles. Mientras que los primeros diseños tenían motores de dos tiempos de 10 caballos de fuerza (7,5 kW), ha habido un movimiento hacia motores de gasolina de dos y cuatro tiempos de estilo más nuevo, algunos con más de 200 hp (150 kW).

Motos de nieve para varios pasajeros

Nicholas II Packard Twin-6 con oruga Kégresse

El origen de la moto de nieve [6] [7] no es obra de ningún inventor en particular, sino más bien un proceso de avances en motores para la propulsión de vehículos y dispositivos de soporte sobre la nieve. Es paralelo al desarrollo del automóvil y más tarde de la aviación, ya que a menudo los inventores utilizan los mismos componentes para un uso diferente. [ cita necesaria ]

Los habitantes de Wisconsin experimentaron con vehículos sobre nieve antes de 1900, experimentando con bicicletas equipadas con patines y aletas de agarre; trineos propulsados ​​por vapor; y (más tarde) Ford Modelo T convertidos con bandas de rodadura de tractor traseras y esquís en la parte delantera. El 5 de septiembre de 1895, los inventores William J. Culman y William B. Follis de Brule, Wisconsin , presentaron una patente (554.482) para el diseño Sled-Propeller, sin modelo . [8] En las primeras carreras celebradas cerca de Three Lakes en 1926, partieron 104 de estos "buggies de nieve". Carl Eliason de Sayner desarrolló el prototipo de la moto de nieve moderna en la década de 1920, cuando montó un motor de motocicleta de dos cilindros en un trineo largo, lo dirigió con esquís debajo y lo impulsó con una sola oruga sin fin. [9] Eliason fabricó 40 motos de nieve, patentadas en 1927. [10] Al recibir un pedido de 200 de Finlandia , vendió su patente a la empresa FWD de Clintonville . Fabricaron 300 para uso militar y luego transfirieron la patente a una filial canadiense.

El American Motor Sleigh fue un vehículo novedoso de corta duración producido en Boston en 1905. Diseñado para viajar sobre nieve, consistía en una carrocería de trineo montada sobre una estructura que sostenía un motor, un sistema de eje motriz y patines. [11] Aunque se consideró una novedad interesante, las ventas fueron bajas y la producción cesó en 1906. [12]

En 1909-1910, el inventor ruso Igor Sikorsky , famoso por los helicópteros , construyó un Aerosledge, un vehículo propulsado por hélice y que se desplazaba sobre esquís . [13] Los aerosanis fueron utilizados por el Ejército Rojo soviético durante la Guerra de Invierno y la Segunda Guerra Mundial . [14] Existe cierta controversia sobre si los Aerosanis cuentan como motos de nieve porque no estaban propulsados ​​por orugas. [15] [16] [17]

Adolphe Kégresse diseñó un sistema de orugas original, llamado oruga Kégresse , mientras trabajaba para el zar Nicolás II de Rusia entre 1906 y 1916. Utilizaban una correa flexible en lugar de segmentos metálicos entrelazados y podían instalarse en un automóvil o camión convencional para girarlo. en un semioruga , adecuado para circular sobre terreno blando, incluida la nieve. Se utilizaron ruedas delanteras y dirección convencionales, pero la rueda se podía equipar con esquís, como se ve en la imagen superior derecha. Lo aplicó a varios coches en el garaje Royal, incluidos coches Rolls-Royce y camiones Packard . Aunque no se trataba de una moto de nieve, es un antepasado del concepto moderno.

Primera moto de nieve Bombardier
Interior de las primeras motos de nieve
Taxi motoesquí con motor de avión en Red Lake, Canadá, 1937

Las condiciones de nieve relativamente seca del Medio Oeste de los Estados Unidos eran adecuadas para los Ford Modelo T convertidos y otros vehículos similares, pero no eran adecuadas para áreas de nieve húmeda como el sur de Quebec y Nueva Inglaterra . Esto llevó a Joseph-Armand Bombardier, de la pequeña ciudad de Valcourt , Quebec , a inventar un sistema de orugas diferente , adecuado para todo tipo de condiciones de nieve. Bombardier ya había fabricado algunos vehículos de orugas "metálicos" desde 1928, pero su nuevo y revolucionario sistema de tracción de orugas (una rueda dentada cubierta de caucho y una oruga de caucho y algodón que envuelve las ruedas traseras) fue su primer gran invento. Comenzó la producción del B-7, una moto de nieve cerrada para siete pasajeros, en 1937, e introdujo el B-12, un modelo para doce pasajeros, en 1942. El B-7 tenía un motor V-8 de cabeza plana de Ford Motor. Compañía . El B-12 tenía un motor de seis cilindros en línea de cabeza plana de Chrysler industrial, y se produjeron 2.817 unidades hasta 1951. Se utilizó en muchas aplicaciones, como ambulancias, vehículos de Correos de Canadá , "autobuses escolares" de invierno, máquinas forestales y incluso vehículos del ejército en la Segunda Guerra Mundial . Bombardier siempre había soñado con una versión más pequeña, más parecida al tamaño de una motoneta .

Marcas

Una moto de nieve utilizada por los servicios de emergencia en las zonas de esquí de Vercors , Alpes franceses. Lleva equipo de emergencia y remolca una camilla .
Carrera de motos de nieve en 1979, noticiero holandés

Primeros modelos

Mucha gente tuvo ideas para una moto de nieve personal más pequeña. En 1914, OM Erickson y Art Olsen de la compañía PN Bushnell en Aberdeen , Dakota del Sur, construyeron un "motor-bob" biplaza abierto a partir de una motocicleta india modificada con una cubierta de capó, asientos uno al lado del otro y un juego de patines de trineo a proa y a popa. Si bien no tenía las orugas de una verdadera moto de nieve, su apariencia era similar a la versión moderna y es uno de los primeros ejemplos de un vehículo de nieve motorizado personal. [18]

En 1951, Fritz Riemerschmid ideó lo que llamó un scooter de nieve. La máquina tenía una oruga montada debajo de una base similar a una tabla de snowboard, encima de la cual había un motor cerrado con un asiento similar a una motocicleta y un tanque de combustible. el vehículo se dirigía mediante un volante y cables conectados a dos pequeños esquís en estabilizadores a cada lado del vehículo. [19] [20]

A mediados de la década de 1950, una empresa estadounidense construyó una "moto de nieve en la zona ártica de Alaska que tenía el tren motriz invertido de las motos de nieve actuales con dos ruedas delanteras, la más grande detrás de la más pequeña, con neumáticos que conducían en un circuito sin fin". Poco se sabe acerca de esta "moto de nieve" destinada a transportar carga y comerciar bienes a asentamientos aislados. [21]

Una versión curiosa de la moto de nieve es la Larven sueca , fabricada por la empresa Lenko de Östersund , desde los años 1960 hasta finales de los años 1980. Era un diseño muy pequeño y básico, con sólo un motor en la parte trasera y una oruga. El conductor se sentaba en él y conducía con unos esquís en los pies. [22]

estrella polar

Edgar, Allen Hetteen y David Johnson de Roseau , Minnesota, inventaron lo que hoy conocemos como la moto de nieve moderna en 1955-1956, pero las primeras máquinas eran pesadas (1000 lb o 450 kg) y lentas (20 mph o 32 km/h). . Su empresa, Hetteen Hoist & Derrick Co., se convirtió en Polaris Industries [23] , que introdujo su primer modelo comercial, el Polaris Sno Traveler en 1957.

Ski-Doo

En 1960, Joseph-Armand Bombardier presentó su propia moto de nieve con una cabina abierta para una o dos personas, similar a la Polaris Sno Traveler de 1957, y comenzó a venderla bajo la marca Ski-Doo a través de su empresa Bombardier Inc. ( ahora fabricado por Bombardier Recreational Products ).

Los competidores copiaron y mejoraron su diseño; en la década de 1970 había más de cien fabricantes de motos de nieve. [24] De 1970 a 1973, se vendieron dos millones de máquinas, alcanzando un máximo de 500.000 vendidas en 1971. [24] Muchas de las empresas de motos de nieve eran pequeñas y los fabricantes más grandes a menudo intentaban por parte de los fabricantes de motocicletas y motores fuera de borda diversificarse en una nuevo mercado. La mayoría de estas empresas quebraron o fueron adquiridas por empresas más grandes durante la crisis del petróleo de 1973 y las recesiones posteriores. Las ventas se recuperaron a 260.000 en 1997, pero luego disminuyeron gradualmente, influenciadas por inviernos más cálidos y el uso durante las cuatro estaciones de pequeños vehículos todo terreno para una o dos personas .

alpina

Las motos de nieve Alpina son fabricadas en Vicenza , Italia , por Alpina srl, un fabricante de diversos implementos para la nieve que fabricaba motos de nieve de doble vía desde 1995. [25] [26]

Hay dos fabricantes de motos de nieve de doble vía. Uno es Alpina y el otro es un trineo ruso llamado Buran (Bombardier dejó de fabricar su modelo de doble vía, el Elite, en 2005). [ cita necesaria ]

Modelos

Alpina fabrica un diseño básico de moto de nieve de doble vía. En 2002 se introdujo Sherpa y es el nombre del modelo de la máquina de cuatro tiempos. Antes de presentar el Sherpa, Alpina ofrecía una serie de dos tiempos denominada Superclass . La Sherpa de cuatro tiempos es actualmente la máquina de mayor producción. En 2017 se lanzó una nueva versión de la Superclass, con muchas innovaciones y un nuevo motor de cuatro tiempos.

Las series Sherpa y Superclass compartían la misma plataforma básica de doble vía, orugas gemelas de 20 x 156 pulgadas (510 mm x 3960 mm) con esquís dobles en la parte delantera.

Alpina Sherpa, una moto de nieve de doble vía

La energía del Sherpa es suministrada por un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea y 1,6 litros. La potencia del nuevo Superclass la proporciona un motor de gasolina de cuatro tiempos, 1,2 litros y 3 cilindros.

Características

El Sherpa y el Superclass están diseñados como motos de nieve que funcionan para transportar suministros, tirar de trineos de carga, tirar de implementos de preparación de senderos, transportar varios pasajeros y sortear nieve profunda.

La combinación de motor y transmisión está diseñada para ofrecer potencia óptima para tirar o transportar cargas grandes mientras las velocidades máximas se mantienen por debajo de 52 mph (84 km/h), según el modelo. La gran huella de las orugas y los esquís dobles permite al Sherpa y al Superclass "flotar" sobre la nieve profunda y no hundirse ni quedarse atascados.

Electricidad Taiga

Taiga Motors en Montreal creó la primera moto de nieve eléctrica producida comercialmente. [27] [28] [29] [30] [31] [32] [33] La Taiga TS2 puede pasar de cero a 100 km/h (62 mph) en 3 segundos, con 250 N⋅m (180 lb⋅ pies) de par instantáneo. Con 470 lb (210 kg), [34] la Taiga TS2 es una de las más livianas de la industria. Mantiene un alcance de 100 km (62 millas) incluso por debajo de -30 °C (-22 °F). Tracción directa, sin transmisión. GPS integrado para un fácil mapeo del rumbo y una estimación precisa del alcance. Opción de carga rápida CC (20 min). Hay diferentes opciones disponibles para máquinas utilitarias, touring, crossover y de montaña.

Mercados actuales

Según el centro de investigación RISE, cada año se venderán en todo el mundo unas 135.000 motos de nieve. [35]

Desde 2003 , el mercado de las motos de nieve se reparte entre los cuatro grandes fabricantes norteamericanos ( Bombardier Recreational Products (BRP) , Arctic Cat , Yamaha y Polaris ) y algunos fabricantes especializados como AD Boivin, con sede en Quebec, fabricante del Snow Hawk. [36] y la moto de nieve europea Alpina. [24] [37]

Las motos de nieve modernas de mayor potencia pueden alcanzar velocidades superiores a 240 km/h (150 mph). Las motos de nieve de carreras de resistencia pueden alcanzar velocidades superiores a 320 km/h (200 mph).

Moto de nieve ártica con cabina calefactada

Las motos de nieve se utilizan mucho en los territorios árticos para viajar. Sin embargo, la pequeña población del Ártico significa un mercado correspondientemente pequeño. La mayoría de las motos de nieve se venden con fines recreativos en lugares donde la capa de nieve es estable durante el invierno. El número de motos de nieve en Europa y otras partes del mundo es bajo.

Una familia con motos de nieve en el bosque de Ruka en Kuusamo , Finlandia

Las motos de nieve diseñadas para realizar diversas tareas de trabajo han estado disponibles durante muchos años con doble oruga de fabricantes como Aktiv (Suecia), que fabricó el Grizzly , Ockelbo (Suecia), que fabricó el 8000, y Bombardier, que fabricó el Alpine y más tarde el Alpine. II. Actualmente, existen dos fabricantes de motos de nieve de doble vía; Buran de Rusia [ cita necesaria ] y las motos de nieve italianas Alpina (bajo el nombre Sherpa y Superclass ).

Propulsión

La mayoría de las motos de nieve modernas funcionan con un motor de combustión interna de cuatro o dos tiempos , a excepción de la Taiga TS2. Históricamente, las motos de nieve siempre han utilizado motores de dos tiempos debido a su complejidad, peso y costo reducidos, en comparación con un motor de cuatro tiempos de potencia similar. Sin embargo, las motos de nieve de cuatro tiempos han ido ganando popularidad de manera constante en los últimos quince años, y el fabricante Yamaha produce únicamente motos de nieve de cuatro tiempos. La estación de esquí de Whistler Blackcomb está probando las motos de nieve eléctricas de Taiga con menor ruido, [38] y existen vehículos similares. [39]

Actuación

Las primeras motos de nieve se conformaban con motores de tan solo 5 caballos de fuerza (3,7 kW), pero el tamaño y la eficiencia de los motores han mejorado drásticamente. A principios de la década de 1990, los motores más grandes disponibles (normalmente con una cilindrada de 600 cc a 800 cc) producían alrededor de 115 CV (86 kW). A partir de 2022, hay varias motos de nieve disponibles con motores de hasta 1200 cc, que producen más de 150 hp, así como varios modelos con motores de hasta 1000 cc que producen cerca de 210 hp (160 kW). Recientemente, algunos modelos están turboalimentados , lo que resulta en un aumento espectacular de la potencia del motor. Las motos de nieve son capaces de moverse a través de laderas empinadas sin deslizarse cuesta abajo si el conductor transfiere su peso hacia el lado cuesta arriba, un proceso llamado sidehilling .

Los trineos de montaña permiten acceder a zonas remotas con nieve profunda, lo que era casi imposible hace unas décadas. Esto se debe principalmente a modificaciones, mejoras y adiciones de diseños de modelos de senderos originales, como peso, distribución del peso, longitud de la pista, profundidad de remo y potencia. Los avances en tecnología y diseño en motos de nieve de montaña han mejorado desde 2003 con la introducción por parte de Ski-Doo de la plataforma estructural "REV". La mayoría de las motos de nieve de montaña de dos tiempos tienen un motor de un tamaño máximo de 800 cc, que produce alrededor de 150 hp (110 kW), aunque se han producido algunas máquinas de fábrica de 1000 cc. Es posible que no sean tan populares, ya que muchos modelos de 800 cc los superan debido al peso y al aumento de potencia innecesario.

Se buscan cornisas y otro tipo de saltos para maniobras aéreas. Los ciclistas a menudo buscan terrenos vírgenes y sin huellas y se sabe que son "pioneros" o "descubiertos" en territorios remotos donde no hay absolutamente ningún camino visible a seguir. Sin embargo, este tipo de apertura es peligroso ya que el contacto con rocas enterradas, troncos y suelo congelado puede causar grandes daños y lesiones. Los ciclistas buscan grandes campos abiertos de nieve fresca donde poder tallar . Algunos conductores utilizan motos de nieve ampliamente modificadas, personalizadas con accesorios no originales como elevadores de manillar, guardamanos, capós, parabrisas y asientos personalizados/ligeros, soportes para estribos, pernos y muchas otras modificaciones que aumentan la potencia y la maniobrabilidad. Muchas de estas personalizaciones ahora se pueden comprar directamente en la sala de exposición en modelos originales.

Las motos de nieve de montaña mejoraron en los últimos 15 años [ ¿cuándo? ] también (muchos de ellos tomados de iniciativas para producir trineos de montaña ganadores). Los "trineos musculares" pesados ​​pueden producir velocidades superiores a 160 km/h (100 mph) debido a sus potentes motores (hasta 1200 cc originales y motores personalizados que superan los 1200 cc), pistas cortas y buena tracción en senderos acondicionados. Las motos de nieve orientadas al sno-cross suelen tener un límite de tamaño de motor de 440 o 600 cc, pero las máquinas más ligeras con posturas, formatos y control de peso rediseñados han producido trineos de carreras extremadamente rápidos y de rápida aceleración.

Impacto medioambiental

El impacto medioambiental de las motos de nieve ha sido objeto de mucho debate. Los gobiernos han estado reaccionando lentamente al ruido y la contaminación del aire , en parte debido al lobby de los fabricantes y los fabricantes de motos de nieve. [ cita necesaria ] Por ejemplo, en 1999, el gobierno canadiense adoptó la Ley Canadiense de Protección Ambiental de 1999 , pero el conjunto de reglas que rigen las emisiones contaminantes de los vehículos todoterreno no se publicó hasta enero de 2005. [40] En otro ejemplo de regulación , sólo se permiten motos de nieve de cuatro tiempos en el Parque Nacional de Yellowstone , ya que recientemente se aprobó una ordenanza para minimizar las emisiones de CO 2 y el ruido. [41] En Yellowstone , las motos de nieve representan el 80% de las emisiones totales de hidrocarburos y el 50% de las emisiones de monóxido de carbono en el invierno. Esto es poco menos del 2% y el 1% respectivamente de la contaminación anual total dentro del parque. Las motos de nieve sólo pueden circular por las carreteras no limpiadas utilizadas en verano y está prohibido circular fuera de ellas. Esto representa menos del 1% (0,002%) del área del parque.

En 2005, el Servicio Forestal de EE. UU. publicó una Regla de gestión de viajes [42] para vehículos todo terreno, reforzando la implementación de las Órdenes Ejecutivas emitidas en la década de 1970. Sin embargo, estas normas no se aplicaban a las motos de nieve. En 2015, tras una decisión en una demanda presentada por Winter Wildlands Alliance contra el Servicio Forestal, las reglas se extendieron a las motos de nieve. [43] Los bosques nacionales con suficiente nieve para la recreación invernal ahora deben designar dónde se permite viajar a los OSV y dónde está prohibido. [44] Al hacerlo, el Servicio Forestal debe minimizar 1) los daños al suelo, las cuencas hidrográficas, la vegetación y otros recursos forestales; 2) acoso a la vida silvestre y alteración significativa de los hábitats de la vida silvestre; y 3) conflictos entre el uso de vehículos motorizados y los usos recreativos existentes o propuestos de las tierras del Sistema Forestal Nacional o de las tierras federales vecinas.

Aire

Moto de nieve limpia SAE construida por estudiantes en Imagine RIT 2017.

La mayoría de las motos de nieve todavía funcionan con motores de dos tiempos , aunque Alpina y Yamaha utilizan motores de cuatro tiempos desde 2002 y 2003, respectivamente. Sin embargo, en la última década varios fabricantes han logrado diseñar motores menos contaminantes y poner la mayoría de ellos en producción. Yamaha y Arctic-Cat fueron los primeros en producir en masa modelos de cuatro tiempos, que son significativamente menos contaminantes que las primeras máquinas de dos tiempos. Alpina ofrece únicamente motores EFI de cuatro tiempos equipados con un convertidor catalítico y una sonda de oxígeno dual. Los motores de dos tiempos E-Tec de Bombardier emiten un 85% menos de contaminantes que los anteriores motores de dos tiempos con carburador . Polaris ha desarrollado una tecnología de inyección de combustible llamada "Cleanfire injection" en sus motores de dos tiempos. La industria también está trabajando en un "limpio de dos tiempos" de inyección directa que sea mejor en términos de emisiones de NO X.

Investigadores independientes, estudiantes universitarios y estudiantes de posgrado participan en concursos para reducir el impacto de las emisiones de las motos de nieve. El Clean Snow Mobile Challenge se lleva a cabo anualmente en la Universidad Tecnológica de Michigan y reagrupa los participantes de universidades de todo Estados Unidos y Canadá. [45] Algunos de los participantes en los últimos años han sido la École polytechnique de Montréal con un motor Quasiturbine [46] y estudiantes de la École de technologie supérieure de la UQAM con un motor de dos tiempos menos contaminante que utiliza E85 e inyección directa. [47]

Ruido

La ley ha promulgado restricciones máximas de ruido tanto para la producción de motos de nieve como para los componentes del mercado de repuestos. Por ejemplo, en Quebec (Canadá) los niveles de ruido deben ser de 78 decibelios o menos a 20 metros de una ruta para motos de nieve. [48] ​​Desde 2009, las motos de nieve producen un 90% menos de ruido que en los años 60 [37] pero todavía existen numerosas quejas. [49] Los esfuerzos para reducir el ruido se centran en suprimir el ruido mecánico de los componentes de la suspensión y las orugas. [48] ​​Arctic Cat introdujo en 2005 la "tecnología Silent Track" en modelos de turismo como el T660 Turbo, Bearcat y algunos trineos de la serie M. Desde entonces, Ski-Doo también utiliza en algunos modelos una "tecnología de pista silenciosa" comparativa.

El uso de sistemas de escape no originales ("latas" o "silenciadores") es controvertido. Estos reemplazan el silenciador original con un sistema menos restrictivo que generalmente se afirma que aumenta la potencia del motor. Sin embargo, estos escapes no originales suelen ser mucho más ruidosos que los de fábrica, y solo algunos son un poco más silenciosos que un sistema completamente abierto y sin desconexiones. La mayoría, si no todos, los clubes de motos de nieve locales (que mantienen y acondicionan los sistemas de senderos) no los recomiendan debido al ruido. Las autoridades locales y estatales han establecido puntos de control en senderos de alto tráfico, verificando sistemas excesivamente ruidosos y emitiendo citaciones. Por lo general, estos sistemas se instalan en máquinas de dos tiempos (lo que produce el sonido distintivo de "braap"); sin embargo, en los últimos años, las empresas del mercado de repuestos también han lanzado silenciadores para modelos de cuatro tiempos.

Importancia en comunidades aisladas

Desde la invención de las motos de nieve, las comunidades aisladas del norte de América del Norte siempre han tenido demanda de ellas. Sin embargo, los primeros diseños de motos de nieve no eran lo suficientemente económicos ni funcionales para el duro entorno del norte de América del Norte. Joseph-Armand Bombardier empezó a producir el Ski-Doo en 1959 a petición de un sacerdote. [50] El sacerdote había pedido a Bombardier que hiciera un medio económico y confiable para viajar en invierno. [51] El Ski-Doo cambió enormemente la vida en las comunidades aisladas del norte de América del Norte, donde Ski-Doo reemplazó a los perros de trineo a finales de la década de 1960. [52] [53] El Ski-Doo también mejoró enormemente la comunicación entre comunidades aisladas. [54] Las motos de nieve también se llaman "máquinas de nieve" en algunas áreas de Alaska .

Trabajar

En el norte de América del Norte, históricamente, las comunidades aisladas dependían de trineos tirados por perros y raquetas de nieve como principal método de transporte para la caza durante los meses de invierno. El Ski-Doo permitió a los tramperos viajar mayores distancias más rápido, lo que les permitió ampliar sus terrenos de caza. [54] Los buscadores, las empresas mineras, los silvicultores, los propietarios de cabañas en zonas rurales, la Real Policía Montada de Canadá y el ejército canadiense también encontraron que las motos de nieve eran muy efectivas porque eran el método más económico de transporte de cargas pequeñas. [52] [55]

Recreación

Paseos en motos de nieve cerca del lago Martin, Territorios del Noroeste , Canadá, para un picnic de invierno en febrero.

Las pruebas de Ski-Dog realizadas por Joseph-Armand Bombardier demostraron que andar en motos de nieve era divertido y que las motos de nieve se convirtieron en una nueva forma de recreación al aire libre. [55] Las personas que alguna vez permanecieron dormidas durante el invierno ahora tuvieron la oportunidad de realizar más actividades al aire libre. [56]

Impacto económico

Los pastores de renos utilizan motos de nieve

Según la Asociación Internacional de Fabricantes de Motos de Nieve, los motonieves de Canadá y Estados Unidos gastan más de 28 mil millones de dólares en motos de nieve cada año. Esto incluye gastos en equipos, vestimenta, accesorios, vacaciones en motos de nieve (alojamiento, combustible y alimentación), mantenimiento y otros. A menudo, esta es la única fuente de ingresos de algunas ciudades más pequeñas, como Bralorne , Columbia Británica, que dependen únicamente del turismo durante los meses de verano e invierno. [57] Bralorne, que alguna vez fue una próspera ciudad minera de oro, es ahora una ciudad muy pequeña con una población de 60 habitantes, [58] y es relativamente inaccesible en automóvil en invierno. [59] La economía depende de las visitas de los motonieves, que contribuyen a la economía gastando dinero en gasolina, alimentos y hoteles. [60]

Accidentes y seguridad

Como resultado de su inherente maniobrabilidad, aceleración y alta velocidad, se requieren habilidad y fuerza física para operar una moto de nieve.

Las lesiones y muertes causadas por motos de nieve son elevadas en comparación con las causadas por el tráfico de vehículos de motor en la carretera. [61] [62] Perder el control de una moto de nieve podría fácilmente causar grandes daños, lesiones o la muerte. Una de las causas de los accidentes de motos de nieve es la pérdida de control por un agarre flojo. Si el conductor se cae, la pérdida de control puede provocar fácilmente que la moto de nieve choque con un objeto cercano, como una roca o un árbol. La mayoría de las motos de nieve están equipadas con un cable conectado a un interruptor de apagado, que detendría la moto de nieve si el conductor se cae; sin embargo, no todos los motociclistas utilizan este dispositivo cada vez que conducen una moto de nieve.

Desviarse del camino puede provocar que la moto de nieve ruede o choque contra un obstáculo. En áreas desconocidas, los ciclistas pueden chocar contra alambres de púas suspendidos o cercas de alambre a gran velocidad. Cada año, estos factores provocan una serie de accidentes graves o mortales.

Cada año, los motociclistas mueren al golpear otras motos de nieve, automóviles, peatones, rocas, árboles o cercas, o al caer a través de hielo fino. En promedio, 10 personas al año han muerto en accidentes de este tipo sólo en Minnesota , y en muchos casos el alcohol es un factor contribuyente. [ cita necesaria ] En Saskatchewan , 16 de 21 muertes en colisiones de motos de nieve entre 1996 y 2000 fueron causadas por los efectos del alcohol. [63] [64] La luchadora Lindsey Durlacher murió en 2011 después de una cirugía por una fractura de esternón que sufrió en un accidente de moto de nieve. [sesenta y cinco]

También pueden ocurrir colisiones fatales con trenes cuando un operador de motos de nieve participa en la práctica ilegal de "viajar en tren", viajando entre rieles de vía sobre traviesas cubiertas de nieve . La imposibilidad de escuchar el sonido de un tren que se aproxima por encima del ruido del motor de una moto de nieve hace que esta actividad sea extremadamente peligrosa. La colisión con animales grandes, como alces y ciervos, que pueden aventurarse en un sendero para motos de nieve, es otra causa importante de accidentes con motos de nieve. La mayoría de las veces, estos encuentros ocurren de noche o en condiciones de baja visibilidad, cuando no se pudo ver al animal a tiempo para evitar una colisión. Además, incluso si tiene éxito, una maniobra repentina para no golpear al animal podría provocar que el operador pierda el control de la moto de nieve.

Una gran cantidad de muertes por motos de nieve en Alaska se deben a ahogamiento. Debido al clima frío en muchas partes de Alaska, los ríos y lagos generalmente se congelan durante ciertas épocas del año en invierno. Las personas que viajan al principio o al final de la temporada corren el riesgo de caer sobre el hielo débil, y la ropa pesada de invierno puede hacer que sea extremadamente difícil escapar del agua fría. Si bien una moto de nieve es pesada, también distribuye su peso en un área más grande que una persona de pie, por lo que un conductor que haya detenido su vehículo en el hielo de un lago helado puede atravesar el hielo con solo bajarse de la moto de nieve. [ cita necesaria ]

La siguiente causa principal de lesiones y muerte son las avalanchas , que pueden resultar de la práctica de marcar puntos altos o de conducir una moto de nieve cuesta arriba lo más posible. [66] [67] [68] Durante la temporada 2018-2019, murieron 7 conductores de motos de nieve en los Estados Unidos. La educación sobre seguridad contra avalanchas es fundamental para quienes acceden al campo.

Los riesgos se pueden reducir mediante educación, entrenamiento adecuado, equipo adecuado, atención a las advertencias de avalanchas publicadas y evitando el consumo de alcohol. En algunas áreas del oeste de EE. UU., las organizaciones brindan capacitación sobre avalanchas, parte de la cual es gratuita. Se recomienda que los conductores de motos de nieve usen casco y traje de moto de nieve .

tipos de carreras

carrera de motos de nieve

bicicleta de nieve

Una bicicleta de nieve toma una moto de cross típica y reemplaza la rueda trasera con un sistema de banda de rodadura única similar a una moto de nieve y la rueda delantera con un esquí grande. Es mucho más pequeña y ágil que una moto de nieve y tiene un radio de giro más cerrado, lo que permite al conductor llegar a donde muchas motos de nieve no pueden. El primer prototipo de motocicleta con banda de rodadura trasera data de la década de 1920, con posteriores intentos fallidos de llevarlas al mercado. Muchas motocicletas fabricadas después de la década de 1990 pueden equiparse con kits que las transforman en bicicletas de nieve. En 2017, Winter X-Games presentó el primer evento de bicicletas de nieve en forma de carrera SnowBikeCross. Al año siguiente introdujeron un evento Best Trick. [70]

Ver también

Notas

  1. ^ Oficina, Gobierno de Canadá, Industria de Canadá, Oficina del Viceministro, Propiedad Intelectual Canadiense. "Base de datos de patentes canadienses / Base de données sur les brevets canadiens". www.ic.gc.ca. _ Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2017 . Consultado el 3 de mayo de 2018 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  2. ^ Patente estadounidense 1.188.981
  3. ^ "Los voladores de nieve reemplazan a los perros en el norte helado" Popular Mechanics, diciembre de 1934
  4. ^ "NHSNOCAR.COM - Piezas de coches de nieve clásicos modelo T y modelo A". NH Snocar . Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2014.
  5. ^ Revistas más suaves (2002). "Maquina de nieve". Archivado desde el original el 30 de agosto de 2006 . Consultado el 25 de marzo de 2009 .
  6. ^ Diccionario de jerga de la Universidad de Oregon (2002). "Trineo". Archivado desde el original el 30 de agosto de 2006 . Consultado el 25 de marzo de 2009 .
  7. ^ sledspace.com (2008). "Sledspace - Comunidad de motos de nieve". Archivado desde el original el 29 de junio de 2010 . Consultado el 18 de abril de 2011 .
  8. ^ Gaceta Oficial de la Oficina de Patentes de Estados Unidos Estados Unidos. Página 778. 1 de enero de 1896; Oficina de Patentes de EE. UU.
  9. ^ "El cazador cojo inventa un rápido trineo motorizado". Divulgación científica : 62. Diciembre de 1928 . Consultado el 21 de marzo de 2013 .
  10. ^ Eliason, Carl J.; et al. "Patente estadounidense n.º 1650334" . Consultado el 21 de marzo de 2013 .
  11. ^ "Scientific American Volumen 92 Número 04 (enero de 1905)". archivo.org . 28 de enero de 1905 . Consultado el 10 de marzo de 2017 .
  12. ^ "El trineo a motor americano y el trineo a motor americano Co". www.american-automobiles.com . Archivado desde el original el 12 de marzo de 2017 . Consultado el 10 de marzo de 2017 .
  13. ^ "El trineo propulsado por hélice". Autositio. 26 de julio de 2005. Archivado desde el original el 10 de julio de 2011 . Consultado el 10 de septiembre de 2008 .
  14. ^ Valeri Potapov Traducido por: James F. Gebhardt (1998). "Motos de nieve de combate soviéticas". El campo de batalla ruso. Archivado desde el original el 26 de enero de 2009 . Consultado el 10 de septiembre de 2008 .
  15. ^ "Disfrutar al máximo de una moto de nieve". Diario al día. 18 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 7 de enero de 2009 . Consultado el 1 de marzo de 2008 . Las motos de nieve no sólo son populares en los Estados Unidos y Canadá, sino que la URSS tiene su propia versión de motos de nieve, que se puede ver en el Aerosani. Aerosani, cuando se interpreta, quiere decir "aero trineo". Los rusos utilizan esta moto de nieve propulsada por hélice para repartir el correo, patrullar los metros y también con fines recreativos.
  16. ^ "Aerosani RF 8 soviético (para 3D Studio Max)". Punto de fuga. Archivado desde el original el 7 de enero de 2009 . Consultado el 1 de marzo de 2008 . Un aerosani (ruso: aerosani, literalmente 'aerosled') es un tipo de moto de nieve propulsada por hélice, que se desplaza sobre esquís y se utiliza para comunicaciones, entrega de correo, asistencia médica, recuperación de emergencia y patrullaje fronterizo en el norte de Rusia, así como para recreación. Los aerosanis fueron utilizados por el Ejército Rojo soviético durante la Guerra de Invierno y la Segunda Guerra Mundial.
  17. ^ En este sitio te dicen que vayas a Snowmobile cuando busques Aerosani Archivado el 18 de mayo de 2009 en Wayback Machine.
  18. ^ Noticias americanas de Aberdeen 1914-02-04
  19. ^ Thorpe, John (28 de enero de 1953). "Informe continental". Ciclismo de motor . Londres: Temple Press Ltd. 89 (2296): 407, 424.
  20. ^ "Ciclo de nieve". Mecánica Popular . Chicago: Compañía de Mecánica Popular. Marzo de 1951. p. 95 . Consultado el 12 de septiembre de 2017 .
  21. ^ "La moto de nieve estadounidense acaba con la necesidad de perros en el Ártico". Mecánica Popular , marzo de 1954, p. 114
  22. ^ "Larsen Club". Archivado desde el original el 16 de octubre de 2007 . Consultado el 8 de octubre de 2007 .
  23. ^ "Historia de la empresa Polaris". Archivado desde el original el 18 de julio de 2007 . Consultado el 11 de agosto de 2007 .
  24. ^ abc "Altibajos de la industria". Museo J-Armand Bombardier. 2003. Archivado desde el original el 27 de enero de 2007 . Consultado el 23 de abril de 2007 .
  25. ^ Alpina srl ​​Archivado el 13 de mayo de 2007 en la Wayback Machine.
  26. ^ "TRAILGROOM.COM... Lo mejor en maquinaria para el cuidado de senderos". www.trailgroom.com . Archivado desde el original el 17 de octubre de 2017 . Consultado el 3 de mayo de 2018 .
  27. ^ Lindeman, Tracy. "Estos canadienses están construyendo la primera moto de nieve eléctrica comercial". Tarjeta madre . Vicemedios . Consultado el 6 de julio de 2018 .
  28. ^ Alba, Miguel. "La primera moto de nieve eléctrica del mundo diseñada en forma". Ingeniería.com . Consultado el 6 de julio de 2018 .
  29. ^ Lambert, Fred (3 de marzo de 2018). "La moto de nieve eléctrica Taiga inspirada en Tesla alcanza de 0 a 60 mph en 3 segundos". electrek.com . Consultado el 6 de julio de 2018 .
  30. ^ Nelson, Tyler. "Conozca la Taiga TS2 totalmente eléctrica: ¿El futuro de las motos de nieve?". Motonieve americano . Editorial Kalmbach . Consultado el 6 de julio de 2018 .
  31. ^ Haro, Alejandro. "Una empresa canadiense acaba de construir la primera moto de nieve eléctrica del mundo". theinertia.com . Consultado el 6 de julio de 2018 .
  32. ^ Lindeman, Tracy (17 de octubre de 2017). "Los antiguos alumnos de McGill buscan el éxito construyendo motos de nieve eléctricas". Gaceta de Montreal . PostMedia . Consultado el 6 de julio de 2018 .
  33. ^ "¿Quién comercializó la primera moto de nieve eléctrica del mundo?". Centro McGill Dobson para el Emprendimiento . Montreal: Universidad McGill . Consultado el 6 de julio de 2018 .
  34. ^ Stone, Emily (29 de marzo de 2018). "El fabricante de motos de nieve eléctricas Taiga Motors planea electrificar la escena de los trineos". Montañero de Revelstoke . Revista Revelstoke Mountaineer . Consultado el 6 de julio de 2018 .
  35. ^ Lindeberg, Rafaela (20 de mayo de 2023). "El impulso ecológico de Suecia ahora incluye motos de nieve electrizantes". Noticias de Bloomberg . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  36. ^ "Halcón de las nieves". AD Boivin. 2003. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2008 . Consultado el 5 de septiembre de 2008 .
  37. ^ ab "Datos sobre motos de nieve". Asociaciones internacionales de fabricantes de motos de nieve. 2006. Archivado desde el original el 1 de julio de 2007 . Consultado el 23 de abril de 2007 .
  38. ^ Lalonde, Megan. "Las motos de nieve eléctricas se utilizarán en Whistler el próximo invierno". whistlerquestion.com . Archivado desde el original el 3 de julio de 2017 . Consultado el 3 de mayo de 2018 .
  39. ^ "parque de nieve". Archivado desde el original el 20 de abril de 2017 . Consultado el 19 de abril de 2017 .
  40. ^ "Reglamento de vehículos y motores". Medio Ambiente Canadá. 21 de julio de 2006. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2013 . Consultado el 14 de noviembre de 2013 .
  41. ^ "Motos de nieve más limpias y silenciosas aprobadas para su uso en el Parque Nacional de Yellowstone este invierno" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 11 de octubre de 2009 . Consultado el 3 de marzo de 2014 .
  42. ^ 36 CFR Partes 212, 251, 261 y 295. Gestión de viajes; Rutas y áreas designadas para el uso de vehículos motorizados; Regla final.
  43. ^ Lucha de pólvora: juez federal ordena regulaciones para motos de nieve , John Miller y Todd Dvorak, Associated Press, 1 de abril de 2013
  44. ^ Uso por vehículos sobre nieve (regla de gestión de viajes).
  45. ^ "Desafío de motos de nieve limpias". Centro de investigación Keweenaw. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2007 . Consultado el 1 de mayo de 2007 .
  46. ^ Erwan Chapelier, Christian De Figueiredo y Pascal Prado. "Moteur Quasiturbine" (en francés). Escuela Politécnica de Montreal . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2006 . Consultado el 29 de abril de 2007 .
  47. ^ "Motoneige ecológico". Club étudiant scientifique (en francés). Escuela de tecnología superior de la Universidad de Quebec . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007 . Consultado el 1 de mayo de 2007 .
  48. ^ ab "Los devastadores de la motoneige". Émission Découverte (en francés). Société Radio-Canadá . Archivado desde el original el 1 de octubre de 2007 . Consultado el 1 de mayo de 2007 .
  49. ^ "Étouffons ce bruit agressant" (en francés). Comité de protección del medio ambiente de Québec. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2008 . Consultado el 30 de abril de 2007 .
  50. ^ Reich, Leonard S. (julio de 1999). "Ski-Dogs, Pol-Cats y la mecanización del invierno: el desarrollo de las motos de nieve recreativas en América del Norte". Tecnología y Cultura . 40 (3): 484–516. doi :10.1353/tech.1999.0152. JSTOR  25147357. S2CID  109816285.
  51. ^ Reich, Leonard S. (julio de 1999). "Ski-Dogs, Pol-Cats y la mecanización del invierno: el desarrollo de las motos de nieve recreativas en América del Norte". Tecnología y Cultura . 40 (3): 484–516. doi :10.1353/tech.1999.0152. JSTOR  25147357. S2CID  109816285.
  52. ^ ab Jozic, Jennifer. "Transporte en el Norte". Portal de investigación del norte. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012 . Consultado el 5 de noviembre de 2012 .
  53. ^ Percy, EC (mayo de 1972). "La moto de nieve: ¿amiga o enemiga?". La revista del trauma . 12 (5): 444–6. doi :10.1097/00005373-197205000-00023. PMID  5061609.
  54. ^ ab Reich, Leonard S. (julio de 1999). "Ski-Dogs, Pol-Cats y la mecanización del invierno: el desarrollo de las motos de nieve recreativas en América del Norte". Tecnología y Cultura . 40 (3): 485. doi :10.1353/tech.1999.0152. JSTOR  25147357. S2CID  109816285.
  55. ^ ab Reich, Leonard S. (julio de 1999). "Ski-Dogs, Pol-Cats y la mecanización del invierno: el desarrollo de las motos de nieve recreativas en América del Norte". Tecnología y Cultura . 40 (3): 489. doi :10.1353/tech.1999.0152. JSTOR  25147357. S2CID  109816285.
  56. ^ Reich, Leonard S. (julio de 1999). "Ski-Dogs, Pol-Cats y la mecanización del invierno: el desarrollo de las motos de nieve recreativas en América del Norte". Tecnología y Cultura . 40 (3): 494. doi :10.1353/tech.1999.0152. JSTOR  25147357. S2CID  109816285.
  57. ^ "ISMA (Asociación Internacional de Fabricantes de Motos de Nieve) - Bienvenido". 6 de marzo de 2003. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2006 . Consultado el 3 de mayo de 2018 .
  58. ^ "Todo sobre Bralorne". Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2012 . Consultado el 5 de noviembre de 2012 .
  59. ^ "Llegar a Bralorne". Archivado desde el original el 29 de julio de 2012 . Consultado el 5 de noviembre de 2012 .
  60. ^ "Negocios en Bralorne". Archivado desde el original el 31 de julio de 2012 . Consultado el 5 de noviembre de 2012 .
  61. ^ Hortemo GS, Brattebø G, Hellesnes S (abril de 1990). "[La moto de nieve, ¿sólo por diversión? Registro de accidentes de motos de nieve en el oeste de Finnmark 1988-1989]". Tidsskr. Ni. Laegeforen. (en noruego). 110 (10): 1196–8. PMID  2333642.
  62. ^ Landen MG, Middaugh J, Dannenberg AL (1999). "Lesiones asociadas con motos de nieve, Alaska, 1993-1994". Representante de Salud Pública . 114 (1): 48–52. doi :10.1093/phr/114.1.48. PMC 1308343 . PMID  9925171. 
  63. ^ Beirness DJ (2001). "Participación del alcohol en las muertes de operadores de motos de nieve en Canadá" (PDF) . Can J Salud Pública . 92 (5): 359–60. doi :10.1007/BF03404979. PMC 6979823 . PMID  11702489. Archivado desde el original el 4 de julio de 2011. 
  64. ^ Stewart RL, Black GB (abril de 2004). "Traumatismo en motos de nieve: 10 años de experiencia en el centro terciario de traumatología de Manitoba" (PDF) . Can J Surg . 47 (2): 90–4. PMC 3211931 . PMID  15132460. Archivado (PDF) desde el original el 20 de marzo de 2016. Identificamos 480 lesiones en 294 pacientes, y 81 (27,6%) de estos pacientes fallecieron. Las colisiones representaron el 72% de los mecanismos de lesión. De las lesiones sufridas, el 31% se produjeron en las carreteras. El exceso de velocidad fue un factor de riesgo en el 54% de los pacientes, la iluminación subóptima en el 86% y una tasa de alcohol en sangre superior a 0,08 en el 70%. 
  65. ^ "USA Wrestling - Funciones, eventos, resultados - Equipo de EE. UU.". themat.com . Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2013 . Consultado el 3 de mayo de 2018 .
  66. ^ "Las avalanchas matan a más motonieves que esquiadores". Archivado desde el original el 13 de enero de 2014 . Consultado el 13 de enero de 2014 .
  67. ^ Página, CE; Atkins, D; Shockley, LW; Yarón, M (1999). "Muertes por avalanchas en los Estados Unidos: un análisis de 45 años". Medio ambiente salvaje Med . 10 (3): 146–51. doi : 10.1580/1080-6032(1999)010[0146:aditus]2.3.co;2 . PMID  10560307.
  68. ^ "CAIC". avalanche.state.co.us . Consultado el 3 de mayo de 2019 .
  69. ^ "Bienvenido". snowdevils.org . Consultado el 28 de septiembre de 2019 .
  70. ^ Rose, Brent (29 de noviembre de 2017). "¿Qué son las bicicletas de nieve y por qué son tan impresionantes?". Mecánica Popular . Consultado el 2 de diciembre de 2019 .

Referencias

enlaces externos