stringtranslate.com

Batalla de Camlann

Batalla entre el rey Arturo y Sir Mordred por William Hatherell

La Batalla de Camlann ( galés : Gwaith Camlan o Brwydr Camlan ) es la legendaria batalla final del Rey Arturo , en la que Arturo murió o resultó fatalmente herido mientras luchaba junto o contra Mordred , quien también murió. La leyenda original de Camlann, inspirada en un acontecimiento supuestamente histórico que se dice tuvo lugar a principios del siglo VI en Gran Bretaña , sólo se describe vagamente en varios textos medievales galeses que datan aproximadamente del siglo X. Las representaciones mucho más detalladas de la batalla han surgido desde el siglo XII, generalmente basadas en la de un conflicto catastrófico descrito en la pseudocrónica Historia Regum Britanniae . Las variantes adicionales muy embellecidas se originan en la tradición tardía del romance caballeresco francés, en la que se conoció como la Batalla de Salisbury , e incluyen la narración del siglo XV en Le Morte d'Arthur que sigue siendo popular hoy en día.

Etimología

El nombre puede derivar de un británico *Cambo-landa ("recinto torcido/retorcido" o "tierra abierta torcida/retorcida"), [1] o (menos probable) *Cambo-glanna ("banco torcido/retorcido (de un río)")), como se encuentra en el nombre del fuerte romano de Camboglanna (Castlesteads) en Cumbria . [2] [3] [4]

Historicidad

La primera referencia fechable a la batalla se encuentra en los anales galeses del siglo X Annales Cambriae . Una entrada del año 537 menciona la "contienda de Camlann, en la que cayeron Arturo y Medraut, y hubo una gran mortalidad en Gran Bretaña e Irlanda". [a] Esta es también la primera mención escrita de Medraut (el posterior Mordred ), pero no especifica si él y Arthur lucharon en el mismo bando o quién ganó la batalla. [6]

Andrew Breeze (2020) sostiene que la batalla es histórica y fue una consecuencia de la hambruna asociada a los fenómenos meteorológicos extremos documentados de 535-536 , que provocaron, en palabras de los Annales Cambriae , "una gran mortalidad en Gran Bretaña e Irlanda". ". Interpreta Camlann como un robo de ganado en el centro de Gran Bretaña ; Breeze cita a RG Collingwood , en el sentido de que una identificación de Camlann con " Camboglanna en el Muro de Adriano " era "convincente". Al discutir más indicios que sugieren a Camlann como Castlesteads , cerca de Carlisle , Breeze concluye: "Hay muchas razones para pensar que, en 537, cuando los muros de esta fortaleza estaban altos [...], Arturo fue asesinado [allí] por hombres de Rheged. , el reino británico se centró en Penrith ". [7] Flint Johnson no está de acuerdo con la interpretación de Breeze de Camlann como un robo de ganado, pero también está de acuerdo en que la batalla fue histórica y que las causas habrían sido políticas, aunque la fecha aún es incierta. Johnson concluyó: "La razón más razonable por la que la muerte de Arturo se asoció con el año 537 es porque, como rey, se le asoció con la fertilidad de su reino y el año 537 fue un período de hambruna. Habría tenido perfecto sentido para un erudito medieval con un británico trasfondo cultural que la muerte de un rey de renombre había causado [eso]". [8]

Sin embargo, la mayoría de los historiadores consideran que Arturo y la batalla de Camlann son legendarios. [9] [10] Nick Higham argumentó que, como Camlann no se menciona en la lista de las batallas de Arturo en la Historia Brittonum del siglo IX , la fuente de la entrada de Annales Cambriae fue probablemente una elegía o lamento del antiguo galés sobre un Arturo diferente. quizás uno incluido en la genealogía de los reyes de Dyfed . [11]

Versiones legendarias

Tradición medieval galesa

Además de los Annales Cambriae , una de las primeras menciones de Camlann se encuentra en Englynion y Beddau ("Estrofas de las tumbas", estrofa 12), de alrededor del siglo IX/X, del Libro Negro de Carmarthen , como el sitio de la tumba de El hijo de Osfrán. [12] [13] El texto en prosa galés Culhwch y Olwen , que data del siglo XI o XII, menciona la batalla dos veces en conexión con los héroes que lucharon allí. El texto incluye una tríada que nombra a Morfran ail Tegid , Sandde Bryd Angel y Cynwyl Sant como los tres hombres que sobrevivieron a Camlann: Morfran por su temible fealdad, Sandde por su belleza angelical y Cynwyl porque dejó a Arthur el último. [12] [14] Esta tríada muestra que Camlann era famosa por ser una batalla a la que pocos sobrevivieron. [15] Caitlin Green sugiere que el "hijo de Osfran" de Englynion y Beddau está conectado con Morfran de Culhwch y Olwen . [16] El texto también menciona a Gwyn Hywar, supervisor de Cornualles y Devon , uno de los nueve hombres que planearon la batalla de Camlann, lo que sugiere una tradición ahora perdida de intriga compleja que sustentaba la última batalla de Arturo. [12] [15]

Las Tríadas Galesas ofrecen pistas sobre la supuesta causa de la Batalla de Camlann. La tríada 51 refleja en gran medida (y se deriva de [17] ) Geoffrey (ver más abajo): Medrawd (Mordred) se rebela contra Arthur mientras este último hace campaña en el continente y usurpa el trono, instigando la batalla. La Tríada 53 enumera una bofetada que Gwenhwyvach le dio a su hermana Gwenhwyfar (Ginebra), esposa de Arthur, como uno de los "Tres golpes dañinos de la isla de Gran Bretaña", que provocó la Contienda de Camlann. [18] Al llamar a Camlann una de las "Tres batallas inútiles" de Gran Bretaña, Triad 84 también menciona esta disputa entre hermanas. [19] La Tríada 54 describe a Medrawd asaltando la corte de Arturo, arrojando a Gwenhwyfar al suelo y golpeándola. Otras tríadas en las que se menciona a Camlann incluyen la Tríada 30 ("Tres bandas de guerra infieles") y la Tríada 59 ("Tres consejos desafortunados"). [15]

Camlann se menciona en Peniarth MS.37, una copia del siglo XIV del código gwentiano de Cyfraith Hywel (ley galesa), que (según Peter Bartrum ) muestra que era un tema familiar para los escritores galeses. La ley establece que "cuando la reina cante una canción en la cámara, que el bardo cante una canción respetando a Camlan, y no en voz alta, para que no se moleste la sala". El poeta de los siglos XV y XVI, Tudur Aled, dice que la batalla se produjo por la traición de Medrod y ocurrió "sobre dos nueces". [20] En el cuento galés de los siglos XIII y XIV El sueño de Rhonabwy , [21] la causa inmediata de la batalla es una provocación deliberada por parte del enviado de paz rebelde de Arturo llamado Iddawg (Iddawc Cordd Prydain), quien insultó intencionalmente a Medrawd. [22]

tradición crónica

Geoffrey de Monmouth incluyó la batalla de Camlann en su crónica pseudohistórica Historia Regum Britanniae , escrita alrededor de 1136. La versión de Geoffrey se basó en la tradición galesa existente, pero embelleció el relato con detalles inventados. Su atención no se centraba en los individuos sino en el "carácter de la nación británica". [23] En los libros X y IX, Arturo va a la guerra contra el líder romano Lucio Tiberio , dejando a su sobrino Modredus (Mordred) a cargo de Gran Bretaña. En ausencia de Arthur, Modredus se casa en secreto con la esposa de Arthur, Guenhuvara (Ginebra), y toma el trono para sí. Arthur regresa y su ejército se enfrenta al de Modredus en Camblana (el río Camel en Cornualles). Muchos mueren, incluido Modredus; Arturo es herido de muerte y llevado a la isla de Avalon para recuperarse, pasando la corona a su pariente Constantino . [15] [24]

El trabajo de Geoffrey fue muy influyente y fue adaptado a varios otros idiomas, incluido el anglo-normando Roman de Brut de Wace (c. 1155), el Brut en inglés medio de Layamon (principios del siglo XIII) y el Brut y Brenhinedd galés (mediados del siglo XIII). -siglo 13). Varias obras posteriores se basan bastante estrechamente en Geoffrey, incluida la aliteración en inglés medio Morte Arthure , escrita alrededor de 1400. [25] La tradición crónica sigue típicamente a Geoffrey al colocar a Camlann en el camello en Cornualles: Wace lo ubica en "Camel, frente al entrada a Cornualles", [26] y Layamon especifica la ubicación como Camelford , [27] donde John Aubrey informa que como signos de la batalla "muchas veces se encuentran piezas de armadura tanto para caballos como para hombres al cavar la tierra" en su Monumenta Británica (1663-1693). [28] Según Layamon, sólo Arturo y sus dos caballeros anónimos quedan con vida después de la batalla. Wace escribió: "No sé quién perdió ni quién ganó ese día. Nadie conoce el nombre del derrocador o del derrocado. Todos son olvidados por igual, el vencedor con el que murió". [29]

Tradición romántica

Cómo Mordred fue asesinado por Arthur y cómo Arthur fue herido de muerte por él , por Arthur Rackham (1917)

En los romances de caballería artúricos se desarrollan más tradiciones sobre la batalla final de Arturo . Estos suelen seguir el modelo de Geoffrey, pero alteran muchos de los detalles. La leyenda pasa al "carácter de los individuos" y se menciona por primera vez la propuesta de adulterio entre Ginebra y Lancelot . [23]

En la Vulgata Mort Artu , [30] parte del ciclo francés Lancelot-Grial (Vulgata), Arturo va a Francia no para luchar contra los romanos, sino para perseguir a su antiguo primer caballero Lancelot, quien había tenido un romance con Ginebra y había matado a Los sobrinos de Arthur ( hermanos de Mordred y Gawain ) Agravain , Gaheris y Gareth . Deja a Mordred a cargo de Gran Bretaña cuando este se marcha, sólo para que Mordred lo traicione y se apodere del trono. Arthur trae a su ejército veterano de regreso a Gran Bretaña, donde se encuentran con las fuerzas de Mordred, que las superan en número dos a uno, con sus partidarios británicos y aliados extranjeros (sajones e irlandeses) en la llanura de Salisbury, en el centro sur de Inglaterra (no se menciona a Camlann). La lucha comienza por un accidente del destino, cuando un caballero sorprendido saca su espada para matar una víbora durante las negociaciones entre Mordred y Arthur. Después de que un gran número muere en ambos bandos (incluidos varios otros reyes y la mayoría de los Caballeros de la Mesa Redonda que quedaron después de la Búsqueda del Grial ), Arturo mata a Mordred en un duelo, pero él mismo resulta mortalmente herido. El moribundo Arturo encarga a su caballero (según se cuente, Griflet o Bedivere ) que devuelva su espada Excalibur a la Dama del Lago , y luego lo llevan a Avalon. La narración de Mort Artu lamenta que la brutal y sangrienta batalla resultó en la muerte de tantas personas que, después, "el reino de Logres de Arturo quedó condenado a la destrucción, y muchos otros [en Gran Bretaña] con él". [31]

Este relato de la última batalla de Arturo se adaptó a muchas obras posteriores del período del siglo XIII al XV, incluido el ciclo posvulgata francés antiguo (en el que Arturo se niega a hacer las paces con Mordred), la estrofa inglesa media Morte Arthur , [32 ] y la influyente obra en inglés medio de Thomas Malory Le Mort d'Arthur . [33] Todas estas obras sitúan la batalla en Salisbury. [34] En la italiana La Tavola Ritonda , Mordred sale victorioso ya que sobrevive a la muerte de Arturo en su batalla y luego se convierte en el nuevo rey, sólo para ser derrotado más tarde por Lancelot.

historias de avalon

El fallecimiento de Arthur , una escena pintada por Hawes Craven (1895)

En un motivo popular, introducido por Geoffrey en Historia y elaborado en su posterior Vita Merlini , [35] Arturo fue llevado del campo de batalla de Camlann a Avalon, una isla mágica y a menudo sobrenatural , con la esperanza de poder salvarse. Geoffrey hace que Arthur sea entregado a Morgen ( Morgan le Fay ) en Avalon por Taliesin guiado por Barinthus, reemplazado por dos mujeres anónimas en el Brut . Autores posteriores de los ciclos en prosa presentaron a la propia Morgan (generalmente acompañada de dos o más damas) llegando en un barco de hadas para llevarse al rey, escena que se volvió icónica gracias a su inclusión en Le Morte d'Arthur .

Algunos relatos, como la estrofa Morte Arthur y el aliterado Morte Arthure , así como el comentario de Gerald de Gales , [36] declaran que Arthur murió en Avalon (identificándola como Glastonbury Tor ) y ha sido enterrado allí. Geoffrey sólo ofrece una posibilidad esperanzadora (pero no una seguridad) de que las heridas de Arthur se curen eventualmente, pero una reanimación exitosa de Arthur por parte de Morgan se afirma como un hecho en la reescritura de Geoffrey en la Gesta Regum Britanniae ; Wace y Layamon también cuentan que esto sucedió y afirman que Arthur está a punto de regresar . Otras versiones, como la Vulgata Mort Artu [37] y Le Morte d'Arthur de Malory , [38] no dan una respuesta definitiva al destino final de Arthur.

Ver también

Notas

  1. ^ La batalla está fechada en 539 en algunas ediciones. [5]

Referencias

  1. ^ Matasovic, Ranko, Diccionario etimológico del protocelta , Brill, 2009, pág. 186; 232.
  2. ^ Jones, Thomas, "Datblygiadau Cynnar Chwedl Arthur", en: Boletín de la Junta de Estudios Celtas , volumen 15, 1958, págs. 235-251 (p. 238).
  3. ^ Lacy, Norris J., Ashe, Geoffrey, Mancoff, Debra N. The Arthurian Handbook, edición 2 , Taylor & Francis, 1997, p. dieciséis
  4. ^ Bromwich, Raquel. Trioedd Ynys Prydein: Las tríadas galesas , University of Wales Press, 1961, pág. 160.
  5. ^ "Camlan | Proyectos digitales de la biblioteca Robbins" . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  6. ^ Higham, Nicolás J. (2018). Rey Arturo: la creación de la leyenda . New Haven, Connecticut: Prensa de la Universidad de Yale. pag. 95.ISBN 978-0-300-21092-7.
  7. ^ Brisa, Andrew (2020). Batallas británicas 493-937: del monte Badon a Brunanburh . Londres. págs. 13-24. doi :10.2307/j.ctvv4187r. ISBN 9781785272233. JSTOR  j.ctvv4187r. S2CID  243164764.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  8. ^ Johnson, pedernal. "Camlann y 537". researchgate.net . Consultado el 19 de abril de 2021 .
  9. ^ Tom Shippey , "So Much Smoke", reseña de Nicholas J. Higham, King Arthur: The Making of the Legend , 2018, London Review of Books , 40:24:23 (20 de diciembre de 2018)
  10. ^ David, Brian, Reseña de Nicholas J. Higham, King Arthur: The Making of the Legend in Comitatus: A Journal of Medieval and Renaissance Studies 50 :221-222 (2019) doi :10.1353/cjm.2019.0021 Proyecto MUSE  734087
  11. ^ Higham, Rey Arturo: La creación de la leyenda , p. 225.
  12. ^ abc Bartrum, Peter C., Un diccionario clásico galés: personas en la historia y leyendas hasta aproximadamente el año 1000 d. C. , Biblioteca Nacional de Gales, 1993, págs.
  13. ^ Bromwich y Evans, págs.8, 85.
  14. ^ Bromwich, Raquel; Evans, Simon D. (1992). Culhwch y Olwen: una edición y estudio del cuento artúrico más antiguo . Cardiff: Prensa de la Universidad de Gales. págs.8, 85. ISBN 070831127X.
  15. ^ abcd Koch, John T. (2006). "Camlan". En Koch, John T. (ed.). Cultura celta: una enciclopedia histórica . ABC-CLIO. págs. 334–335. ISBN 9781851094400.
  16. ^ Verde, Thomas (2007). Conceptos de Arturo . Stroud, Gloucestershire: Tempus. pag. 76.ISBN 978-0-7524-4461-1.
  17. ^ Fulton, Helen (2012). Un compañero de la literatura artúrica. John Wiley e hijos. ISBN 9780470672372.
  18. ^ "Las tríadas galesas (Siân Echard, Universidad de Columbia Británica)". facultad.arts.ubc.ca . Consultado el 7 de junio de 2018 .
  19. ^ Lacy, Norris J.; Wilhelm, James J. (17 de julio de 2015). El romance de Arturo: una antología de textos medievales traducidos. Rutledge. ISBN 9781317341833.
  20. ^ Bartrum, Peter C., Un diccionario clásico galés: personas en la historia y leyendas hasta aproximadamente el año 1000 d. C., Biblioteca Nacional de Gales, 1993, págs.
  21. ^ "El sueño de Rhonabwy | Proyectos digitales de la biblioteca Robbins" . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  22. ^ "Mordred | Proyectos digitales de la biblioteca Robbins" . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  23. ^ ab Wilson-Okamura, David Scott (invierno de 1997). "El adulterio y la caída de Logres en la "Suite du Merlin" posvulgata". Arthuriana . 7 (4): 16–46. doi :10.1353/art.1997.0053. JSTOR  27869286. S2CID  161872051.
  24. ^ Geoffrey de Monmouth. "Historia británica". Historia de los reyes de Gran Bretaña.
  25. ^ "Aliterativa Morte Arthure, Parte IV | Proyectos digitales de la biblioteca Robbins" . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  26. ^ "La muerte de Arthur [por Wace] | Proyectos digitales de la biblioteca Robbins" . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  27. ^ "La muerte de Arthur [por Layamon] | Proyectos digitales de la biblioteca Robbins" . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  28. ^ Aubrey, John (1980). Fowles, John (ed.). Monumenta Britannica: o una miscelánea de antigüedades británicas. vol. 2. Compañía editorial de Dorset. págs. 844–845. ISBN 978-0-902129-50-4.
  29. ^ Níquel, Helmut (1993). "Sobreviviendo a Camlann". Quondam y Futurus . 3 (1): 32–37. JSTOR  27870222.
  30. ^ "Mort Artu I". www.ancienttexts.org . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  31. ^ Lacy, Norris J. (2010). Lanzarote-Grial: La muerte de Arturo. Boydell y cervecero. ISBN 9781843842309.
  32. ^ "Stanzaic Morte Arthur, Parte 3 | Proyectos digitales de la biblioteca Robbins" . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  33. ^ "Le Morte D'Arthur, Vol. II (de II) de Sir Thomas Malory". www.gutenberg.org . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  34. ^ "Preguntas frecuentes sobre las leyendas artúricas | Proyectos digitales de la biblioteca Robbins" . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  35. ^ "Vita Merlini: La vida de Merlín". www.maryjones.us . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  36. ^ "La tumba del rey Arturo | Proyectos digitales de la biblioteca Robbins" . Consultado el 31 de julio de 2018 .
  37. ^ Lacy, Norris J. (2010). La Historia del Santo Grial. Traducido por Chase, Carol J. Boydell & Brewer Ltd. ISBN 9781843842248.
  38. ^ Lynch, Andrés. “'… 'SI DE VERDAD VOY': EL FINAL INCIERTO DE ARTHUR EN MALORY Y TENNYSON”. Literatura artúrica XXVII , págs. 19-32.

enlaces externos