se amplió a veces también a Women Inspired to Tell their Collective History (Mujeres Inspiradas para Contar su Historia Colectiva), Women Interested in Toppling Consumer Holidays (Mujeres Interesadas en Derribar los Días-de-fiesta del Consumidor) y muchas otras variaciones.
Sus fundadoras fueron las feministas socialistas, o las denominadas políticas, antiguas activistas del colectivo recién escindido New York Radical Women (NYRW).
Varias estudiosas han sugerido que al adoptar la iconografía de la bruja, W.I.T.C.H.
Por su lado, las feministas radicales no veían la opresión de la mujer como un síntoma del capitalismo y perseguían específicamente la liberación de la mujer para seguir siendo independientes del movimiento izquierdista más amplio.
[7] Es así que varias de las consideradas políticos del NYRW fundaron luego W.I.T.C.H., entre las que participaron Morgan, Florika, Peggy Dobbins, Judy Duffet, Cynthia Funk y Naomi Jaffe.
[10] El grupo modificaba su nombre para adaptarlo a sus propósitos, si bien siempre han mantenido este acrónimo.
[10] Otros ejemplos son: “Mujeres Enfurecidas que Cuidan de los Vándalos” (Women Infuriated at Taking Care of Hoodlums) y “Mujeres Heridas por el Infierno de los Viajeros Corporativos" (Women Indentured to Traveler's Corporate Hell).
[14] Morgan declaró que el Promedio Industrial Dow Jones se redujo drásticamente al día siguiente.
habían planeado tirar del pódium a la feminista radical Shulamith Firestone en el momento que le tocará participar.
[18] Como parte de la manifestación, dejaron sueltos ratones blancos, que los asistentes al evento empezaron a recoger del suelo.
basado en promover un mensaje del tipo «nosotras estamos liberadas y ustedes no» hacia otras mujeres, pues creían que al hacerlo la organización se estaba distanciando y alienando de la base del feminismo.
[20] Posteriormente, la historiadora Alice Echols expresó sus críticas por lo que veía como un «desprecio» por parte de W.I.T.C.H.
en los medios de comunicación, lo que provocó cierto disenso entre las componentes en torno a los objetivos y tácticas del colectivo.
Interrumpieron el testimonio del senador de Texas Ralph Yarborough con cánticos y lanzando pastillas a los miembros del panel y a la gente que se encontraba en las tribunas.
adoptó la hipótesis del culto de las brujas al sostener que aquellas personas perseguidas como presuntas brujas en la historia europea habían sido miembros de una religión pagana sobreviviente que las autoridades cristianas entonces procuraron suprimir.
[24] Esta demanda se originó con la primera oleada feminista con activistas como Matilda Joslyn Gage.
consideraba que cualquier mujer podía convertirse en bruja al declararse como tal y que, además, cualquier grupo de mujeres podía formar un aquelarre de brujas.
incluidos en la antología de 1970, Sisterhood is Powerful: An Anthology of Writings From The Women's Liberation Movement, editada por Morgan.
[27] El Oxford English Dictionary atribuye a Morgan el uso del término herstory impreso en esta antología.
[14] Otros miembros destacados fueron Peggy Dobbins y Naomi Jaffe, que se unieron a la Organización Weather Underground.
[1] En 1979, la periodista Margot Adler opinó que, si bien en el momento de su fundación se consideraba a W.I.T.C.H.
[35] Entre las participantes en este evento se encontraban Jessica Caponigro, Chiara Galimberti y Amaranta Isyemille Ramos.