[4] En Berkeley, Freeman participó activamente en la Universidad Young Democrats y en el partido político del campus, SLATE.
Freeman representó a los Jóvenes Demócratas en el comité ejecutivo del FSM.
Fue absuelta en su primer juicio y condenada en el segundo a quince días de cárcel.
Su segundo juicio le impidió asistir al proyecto Freedom Summer de 1964 en Misisipi.
Al año siguiente hizo el registro de votantes en Alabama y Misisipi, siendo encarcelada varios días en ambos estados.
En agosto de 1966, cuando trabajaba en Grenada, Misisipi, el Jackson Daily News publicó un artículo en su editorial describiéndola como una "agitadora profesional" y simpatizante del comunismo.
Finalmente encontró trabajo como correctora en una revista de negocios, más tarde se convirtió en escritora independiente.
[15] En esa conferencia se formó una bancada de mujeres, dirigida por Freeman y Shulamith Firestone, que intentaron presentar sus propias reivindicaciones en la sesión plenaria.
Ante sus protestas y amenazas consiguieron que su propuesta se incluyera al final de la agenda, sin embargo, nunca llegó a discutirse.
Pero William F. Pepper le dio unas palmaditas en la cabeza a Firestone y le dijo: "Muévete pequeña, tenemos asuntos más importantes de los que hablar aquí que la liberación de la mujer", o posiblemente, "Tranquilízate, pequeña.
Cuando la conciencia sobre las mujeres en la Universidad se planteó a raíz del despido de una popular profesora, Freeman lideró los esfuerzos para examinar las experiencias de las mujeres en la Universidad y en los ámbitos universitarios.
Como resultado de sus publicaciones, Freeman fue invitada a hablar en muchos otros colegios y universidades, principalmente del Medio Oeste.
Señalaba, así mismo, que todos los grupos y organizaciones necesitan líneas claras de responsabilidad democrática para rendir cuentas.
Un tercer artículo, Trashing: The Dark Side of Sisterhood, ( Destrozos: el lado oscuro de la hermandad) iluminó un aspecto del movimiento de mujeres que muchas participantes experimentaron pero pocas quisieron discutir abiertamente.
The 51 Percent Minority Group: A Statistical Essay apareció en la antología de 1970 Sisterhood is Powerful: An Anthology of Writings From The Women's Liberation Movement, editado por Robin Morgan.
En este trabajo, señala que las mujeres son etiquetadas en la sociedad según tres principios: su personalidad, orientación y aspecto físico.
El problema de los abusos siempre ha existido a escondidas: la gente no lo comentaba en general y las mujeres que lo hacían eran desacreditadas.
Mantuvo un despacho privado en Brooklyn, Nueva York, durante muchos años, sirviendo como consejera para mujeres que se postulaban para cargos políticos y para manifestantes pro-elección.
La mayoría se refieren a algún aspecto de las mujeres o al feminismo, pero también escribe sobre los movimientos sociales y los partidos políticos.
Una habitación a la vez: cómo ingresaron las mujeres en los partidos políticos (2000) también ganó un premio de beca otorgado por el APSA.
[27] Jo Freeman ha seguido asistiendo a las principales convenciones políticas del partido como periodista.