stringtranslate.com

pueblo kirguís

El pueblo kirguís (también escrito Kyrghyz , Kirgiz y Kirghiz ; Reino Unido : / ˈ k ɪər ɡ ɪ z / KEER -giz EE. UU .: / k ər ˈ ɡ z / kər- GEEZ ) [19] es un grupo étnico turco nativo de Asia Central . Se encuentran principalmente en Kirguistán , Uzbekistán , China , Pakistán y Afganistán . [a] También se encuentra una diáspora kirguisa en Rusia , Tayikistán y Kazajstán . Hablan el idioma kirguís , que es el idioma oficial de Kirguistán.

Los primeros kirguís eran descendientes de varias tribus de Asia central, que surgieron por primera vez en el oeste de Mongolia alrededor del año 201 a.C. Los kirguís modernos descienden de los kirguís Yenisei que vivían en el valle del río Yenisey en Siberia . El pueblo kirguís era constituyente del pueblo Tiele , los Göktürks y el khanato uigur antes de establecer el khanato kirguís de Yenisei en el siglo IX, y más tarde un kanato kirguís en el siglo XV. [20] [21] [22]

Etimología

Existen varias teorías sobre el origen del etnónimo kirguís . A menudo se dice que se deriva de la palabra turca kyrk ("cuarenta"), siendo - iz un antiguo sufijo plural, por lo que kirguís significa literalmente "una colección de cuarenta tribus". [23] También significa "imperecedero", "inextinguible", "inmortal", "invencible" o "invencible", así como su asociación con el héroe épico Manas , quien – según un mito fundacional – unificó a las 40 tribus contra los kitanos . Un mito rival, registrado en 1370 en la Historia de Yuan , se refiere a 40 mujeres nacidas en una patria esteparia . [24]

Nómadas en Kirguistán

Los primeros registros del etnónimo parecen haber sido las transcripciones chinas Gekun (鬲昆, LH * kek-kuən < chino antiguo : * krêk-kûn ) y Jiankun (堅昆, LH * ken-kuən < OC : * kên-kûn ). Éstos sugieren que el etnónimo original era * kirkur ~ kirgur y/o * kirkün , y otra transcripción Jiegu (結骨, EMC : * kέt-kwət ) sugiere * kirkut/kirgut . Yury Zuev propuso que el etnónimo posiblemente signifique 'gente del campo, hunos de campo ' (cf. nombre tribal Tiele渾Hún < MC * ɣuən ). [25] Peter Golden reconstruye * Qïrğïz < * Qïrqïz < * Qïrqïŕ y sugiere una derivación del antiguo turco qır 'gris' (color del caballo) más el sufijo -q(X)r/ğ(X)r ~ k(X)z/ g(X)z . [26] [27] Además, los eruditos chinos utilizaron posteriormente varias transcripciones diferentes para el pueblo kirguís: estas incluyen Gegu (紇骨), Jiegu (結骨), Hegu (紇骨), Hegusi (紇扢斯), Hejiasi . (紇戛斯), Hugu (護骨), Qigu (契骨) o Juwu (居勿), y luego, durante el reinado del emperador Tang Wuzong , Xiajiasi (黠戛斯), se dice que significa "cara roja". . [28] [29] Edwin G. Pulleyblank supone que "cara roja" era posiblemente una etimología popular proporcionada por un intérprete que explicó el etnónimo basado en turco qïzïl ~ qizqil , que significa "rojo". [30] En la época del Imperio mongol , el significado original del etnónimo aparentemente se había olvidado, como lo demuestran las variaciones en sus lecturas en diferentes reducciones de la Historia de Yuan . Esto puede haber llevado a la adopción del kirguís y su explicación mítica. [ cita necesaria ]

Durante los siglos XVIII y XIX, los escritores europeos utilizaron la forma romanizada temprana kirguís (de los киргизы rusos contemporáneos ) para referirse no sólo a los kirguís modernos, sino también a sus parientes más numerosos del norte, los kazajos . Cuando era necesario hacer una distinción, se utilizaban términos más específicos: los kirguises propiamente dichos eran conocidos como kara-kirguises ("kirguises negros", por el color de sus tiendas), [31] y los kazajos eran llamados kaisaks . [32] [33] o "kirguís-kazakos". [31]

Orígenes

Una mujer kirguisa

Los kirguís son un grupo étnico turco . La evidencia lingüística, genética y arqueológica reciente sugiere que los primeros pueblos turcos descendieron de comunidades agrícolas en el noreste de China que se trasladaron hacia el oeste, hacia Mongolia , a finales del tercer milenio antes de Cristo, donde adoptaron un estilo de vida pastoral. [34] [35] [36] [37] [38] A principios del primer milenio antes de Cristo, estos pueblos se habían convertido en nómadas ecuestres . [34] En los siglos siguientes, las poblaciones esteparias de Asia Central parecen haber sido turquificadas progresivamente por una minoría dominante de Asia Oriental que se mudó de Mongolia. [39] [40]

El primer pueblo kirguís, conocido como Yenisei Kirguistán , tiene sus orígenes en las partes occidentales de la actual Mongolia y aparece por primera vez en registros escritos en los anales chinos de los Registros del gran historiador de Sima Qian (compilados entre 109 y 91 a. C.). ) como Gekun (鬲昆,隔昆) o Jiankun (堅昆). [28] La composición china de la Edad Media Tang Huiyao del siglo VIII al X transcribió el nombre "kirguís" como Jiegu (kirgut), y su tamga fue representado como idéntico al tamga de las actuales tribus kirguisas Azyk, Bugu, Cherik, Sary Bagysh y algunos otros. [41]

El escritor persa del siglo XI, Gardizi, contó una leyenda que explicaba la percepción del cabello rojizo y la piel blanca del pueblo kirguís como resultado de la ascendencia Saqaliba en la tribu. [42]

Una familia kirguisa

Los kirguís Yenisei vivían en el valle superior del río Yenisey , en el centro de Siberia . En la antigüedad tardía , los kirguís Yenisei formaban parte del pueblo Tiele . Más tarde, en la Alta Edad Media , los kirguís del Yenisei formaron parte de la confederación de los Göktürks y el Khaganate uigur .

En 840, una revuelta liderada por los kirguises del Yenisei derrocó al kaganato uigur y llevó a los kirguises del Yenisei a una posición dominante en el antiguo segundo kaganato turco . Con el ascenso al poder, el centro del Khaganate kirguís se trasladó a Jeti-su , y provocó una expansión al sur de Kirguistán hasta Tian Shan y Xinjiang , poniéndolos en contacto con los pueblos existentes de lo que hoy es China occidental , especialmente los Imperio tibetano .

Los khagans del Khaganate kirguís de Yenisei afirmaban descender del general chino Han Li Ling , lo cual fue mencionado en la correspondencia diplomática entre el khagan kirguís y el emperador de la dinastía Tang , ya que la familia imperial Tang Li afirmaba descender del abuelo de Li Ling, Li Guang . El qaghan kirguís ayudó a la dinastía Tang a destruir el Khaganate uigur y rescatar a la princesa Taihe de los uigures . También mataron a un khagan uigur en el proceso.

Luego los kirguís se trasladaron rápidamente hasta la cordillera de Tian Shan y mantuvieron su dominio sobre este territorio durante unos 200 años. Sin embargo, en el siglo XII, la dominación kirguisa se había reducido a las montañas Altai y Sayan como resultado de la expansión mongola . Con el surgimiento del Imperio mongol en el siglo XIII, los kirguís emigraron al sur. En 1207, después del establecimiento de Yekhe Mongol Ulus (imperio mongol), Jochi, el hijo mayor de Genghis Khan , ocupó Kirguistán sin resistencia. El estado siguió siendo vasallo de los mongoles hasta finales del siglo XIV. Varios pueblos turcos los gobernaron hasta 1685, cuando quedaron bajo el control de los Oirats ( Dzungars ).

Mujeres kirguisas ofreciendo mantequilla y sal

En el siglo XVI, los portadores del etnónimo Kirgiz vivían en el sur de Siberia , Xinjiang, Tian Shan, Pamir-Alay , Asia Central , los Urales (entre los bashkires ) y en Kazajstán . [43] En el área de Tian Shan y Xinjiang, el término kirguís conservó su designación política unificadora y se convirtió en un etnónimo general para los yenisei kirguís y las tribus aborígenes turcas que actualmente constituyen la población kirguisa. [44] Aunque es obviamente imposible identificar directamente a los kirguís Yenisei y Tien Shan , un rastro de sus conexiones etnogenéticas es evidente en la arqueología, la historia, el lenguaje y la etnografía. La mayoría de los investigadores modernos llegaron a la conclusión de que los antepasados ​​de las tribus kirguisas tenían su origen en las uniones tribales más antiguas de sakas / escitas , wusun / issedones , dinglings , mongoles y hunos . [45]

Las notas más antiguas sobre una mención definitiva del etnónimo kirguís datan del siglo VI. Existe una cierta probabilidad de que existieran relaciones entre kirguises y geguneses [ se necesita aclaración ] ya en el siglo II a.C. y entre kirguises y khakas desde el siglo VI d.C., pero falta una mención única. Los kirguís como grupo étnico se mencionan de manera bastante inequívoca durante la época del gobierno de Genghis Khan (1162-1227), cuando su nombre reemplaza al antiguo nombre Khakas. [46]

Genética

Cazador de águilas kirguís

La composición genética de los kirguises es coherente con su origen como una mezcla de tribus. [47] [48] Por ejemplo, el 63% de los hombres kirguises modernos del distrito de Jumgal [49] son ​​Haplogrupo R1a1 . La baja diversidad de Kirguistán R1a1 indica un efecto fundador dentro del período histórico. [50] Otros grupos de Kirguistán, especialmente el suroeste de Kirguistán, muestran frecuencias de haplogrupo R considerablemente más bajas y casi carecen de haplogrupo N [51] (a excepción de los kirguís de Pamir [52] ).

Dependiendo de la ubicación geográfica de las muestras, los linajes de haplogrupos de ADNmt de Eurasia occidental representan del 27% al 42,6% en Kirguistán, [53] siendo el haplogrupo de ADNmt H el haplogrupo de ADNmt de Eurasia occidental más predominante con alrededor del 14,2% (rango de 8,3% Talas a 21,3). % Sary-Tash) entre los kirguises. Sin embargo, la mayoría de los kirguís pertenecen a haplogrupos de ADNmt de Eurasia Oriental, con el haplogrupo D de ADNmt (aprox. 20,2%, [53] [54] oscila entre 14,6% Talas y 25,5% Sary-Tash [53] ) y D4 en particular (aprox. 18,5% [53] [54] ) siendo el linaje de Eurasia Oriental más frecuente entre ellos. [53]

Un análisis de los componentes principales de los euroasiáticos modernos y antiguos en toda Eurasia. Un total de 1.372 individuos antiguos se proyectan en los dos primeros componentes principales definidos por las poblaciones euroasiáticas modernas. (A) Se mostraron individuos del Mesolítico al Eneolítico, (B) Pre-Bronce a la Edad del Bronce, (C) de la Edad del Hierro y (D) de la Era Histórica. Los kirguís se muestran en el centro, entre los grupos de Eurasia oriental y occidental.

Un estudio de 2011 sobre ascendencia autosómica encontró que la ascendencia de Eurasia oriental es predominante en la mayoría de los kirguís que viven en Kirguistán. La ascendencia de Eurasia oriental representa aproximadamente dos tercios, con excepción de los kirguises que viven en Tayikistán y las zonas occidentales de Kirguistán, donde constituye sólo la mitad. [55] Un estudio de 2022 encontró que los kirguís de China tenían más ascendencia de Eurasia occidental que los kirguís de Kirguistán. Los kirguís procedentes de China se agruparon más estrechamente con los europeos y los asiáticos del sur. [56]

Religión

Una mezquita en Tokmok , Kirguistán

Los kirguís son predominantemente musulmanes de la escuela Hanafi del Islam sunita . [57] El Islam fue introducido por primera vez por comerciantes árabes que viajaron a lo largo de la Ruta de la Seda en los siglos VII y VIII. En el siglo VIII, el Islam ortodoxo llegó al valle de Ferganá con los uzbekos . Sin embargo, en el texto persa del siglo X Hudud al-'Alam , los kirguís todavía eran descritos como un pueblo que "venera el Fuego y quema a los muertos". [58]

Los kirguís comenzaron a convertirse al Islam a mediados del siglo XVII. Los misioneros sufíes jugaron un papel importante en la conversión. En el siglo XIX, los kirguises eran considerados musulmanes devotos y algunos realizaban el Hajj . [59]

El ateísmo tiene algunos seguidores en las regiones del norte bajo la influencia comunista rusa. Hasta el día de hoy se practican algunos rituales culturales de chamanismo , particularmente en Kirguistán central. Durante una entrevista de julio de 2007, Bermet Akayeva , hija de Askar Akayev , ex presidente de Kirguistán, afirmó que el Islam estaba cada vez más arraigado, incluso en las regiones del norte que habían estado bajo influencia comunista. [60] Destacó que se han construido muchas mezquitas y que los kirguís se están "dedicando cada vez más al Islam". [61]

Muchas creencias y prácticas indígenas antiguas, incluido el chamanismo y el totemismo , coexistieron sincréticamente con el Islam. Los chamanes, la mayoría de los cuales son mujeres, todavía desempeñan un papel destacado en funerales, memoriales y otras ceremonias y rituales. Esta división entre los kirguises del norte y del sur en su adhesión religiosa a las prácticas musulmanas todavía se puede ver hoy. Asimismo, la orden sufí del Islam ha sido uno de los grupos musulmanes más activos en Kirguistán durante más de un siglo.

Fuera de Kirguistán

Afganistán

La población kirguisa de Afganistán era de 1.130 habitantes en 2003, todos procedentes del distrito oriental de Wakhan [62] en la provincia de Badakhshan, en el noreste de Afganistán. [9] Todavía llevan un estilo de vida nómada y están dirigidos por un khan o tekin .

La represión de la rebelión de 1916 contra el dominio ruso en Asia Central provocó que muchos kirguís emigraran más tarde a China y Afganistán. La mayoría de los refugiados kirguises en Afganistán se establecieron en la región de Wakhan . Hasta 1978, la parte noreste de Wakhan albergaba entre 3.000 y 5.000 personas de etnia kirguisa. [63] [64] En 1978, la mayoría de los habitantes kirguís huyeron a Pakistán después de la Revolución Saur . Solicitaron 5.000 visas al consulado de Estados Unidos en Peshawar para su reasentamiento en Alaska , un estado de Estados Unidos que pensaban que podría tener un clima y una temperatura similares al corredor Wakhan . Su solicitud fue denegada. Mientras tanto, el calor y las condiciones insalubres del campo de refugiados estaban acabando con los refugiados kirguises a un ritmo alarmante. Turquía , que estaba bajo el golpe militar del general Kenan Evren , intervino y reasentó a todo el grupo en la región del lago Van de Turquía en 1982. La aldea de Ulupamir (o "Gran Pamir" en kirguís) en Erciş , en la provincia de Van a estos, donde aún hoy residen más de 5.000 de ellos. El documental 37 usos de una oveja muerta: la historia del Pamir Kirghiz se basó en la vida de estos kirguises en su nuevo hogar. [65] [66] Algunos kirguís regresaron a Wakhan en octubre de 1979, tras la ocupación soviética de Afganistán . [67] Se encuentran alrededor del Pequeño Pamir . [68]

Porcelana

El pueblo kirguís de China (柯尔克孜族) retratado en un cartel cerca de la Mezquita Niujie en Beijing. (Cuarto desde la izquierda, entre los Dongxiang y los Kam ).
"Carpas kirguisas" o yurtas. 1914

Los kirguís forman uno de los 56 grupos étnicos reconocidos oficialmente por la República Popular China . Hay más de 145.000 kirguís en China . Se les conoce en chino mandarín como Kē'ěrkèzī zú ( chino simplificado :柯尔克孜族; chino tradicional :柯爾克孜族). [69]

En el siglo XIX, los colonos rusos en tierras tradicionales kirguís expulsaron a muchos kirguís a través de la frontera con China, lo que provocó que su población aumentara en China. [70] En comparación con las áreas controladas por Rusia, se otorgaron más beneficios a los kirguís musulmanes en las áreas controladas por China. Los colonos rusos lucharon contra los nómadas musulmanes kirguís, lo que llevó a los rusos a creer que los kirguís serían un lastre en cualquier conflicto contra China. Los kirguís musulmanes estaban seguros de que en una guerra próxima, China derrotaría a Rusia. [71]

Los kirguís de Xinjiang se rebelaron en la rebelión kirguís de 1932 , y también participaron en la batalla de Kashgar (1933) y nuevamente en 1934 . [72]

Se encuentran principalmente en la prefectura autónoma kirguís de Kizilsu , en la parte suroeste de la región autónoma uygur de Xinjiang , y un resto más pequeño se encuentra en las vecinas Wushi (Uqturpan) , Aksu , Shache ( Yarkand ), Yingisar, Taxkorgan y Pishan ( Guma ). y en Tekes , Zhaosu (Monggolkure), Emin (Dorbiljin), Bole ( Bortala ), Jinghev ( Jing ) y el condado de Gongliu en el norte de Xinjiang. [73] En el condado de Akto , los Akto Turkmen , una antigua tribu kirguisa, ahora hablan uigur . [74]

Un grupo peculiar, también incluido bajo la "nacionalidad kirguisa" según la clasificación oficial de la República Popular China, son los llamados "Fuyu Kyrgyz". Es un grupo de varios cientos de yenisei kirguís ( pueblo khakas ) cuyos antepasados ​​fueron reubicados desde la región del río Yenisei a Dzungaria por el kanato de Dzungar en el siglo XVII, y tras la derrota de los dzungar por la dinastía Qing , fueron reubicados desde Dzungaria. a Manchuria en el siglo XVIII, y que ahora viven en la aldea de Wujiazi en el condado de Fuyu , provincia de Heilongjiang . Su idioma (el dialecto Fuyü Gïrgïs ) está relacionado con el idioma Khakas . [75]

Ciertos segmentos de kirguís en China son seguidores del budismo tibetano . [15] [16] [76] [77]

Pakistán

Los kirguís son el único pueblo turco originario de Pakistán. Los kirguís en Pakistán viven principalmente en el norte, principalmente en Chitral , donde el kirguís es la única lengua turca que se habla en Pakistán. [78] Sólo quedan unos pocos miles, y muchos se han asimilado a los pastunes o a los kho . [7] Solían dominar la región de Gilgit-Baltistan . También hay refugiados afganos de origen kirguís en Pakistán. [79] Algunos también provienen de Kirguistán de la guerra soviético-afgana , donde algunos desertaron y se establecieron en Pakistán. También hay ciudadanos kirguises que trabajan en Pakistán.

Ver también

Notas

  1. ^ El pueblo pamiri kirguís de Pakistán y Afganistán.

Referencias

  1. ^ "Resultados preliminares del censo de 2009". Archivado desde el original el 24 de julio de 2011.
  2. ^ "Composición étnica de la población de Kirguistán 1999-2014" (PDF) (en ruso). Comité Nacional de Estadística de la República Kirguisa. Archivado desde el original (PDF) el 6 de julio de 2014 . Consultado el 14 de abril de 2014 .
  3. ^ 5.01.00.03 Национальный состав населения. [5.01.00.03 Población total por nacionalidad] (XLS). Oficina de Estadísticas de Kirguistán (en ruso, kirguís e inglés). 2019.
  4. ^ 新疆维吾尔自治区统计局 (en chino simplificado). Oficina de Estadísticas de Xinjiang. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2018 . Consultado el 3 de septiembre de 2017 .
  5. ^ "Национальный состав населения". Servicio de Estadísticas del Estado Federal . Consultado el 30 de diciembre de 2022 .
  6. ^ http://92.46.60.130/open.php?exten=pdf&nn=760179 [ enlace muerto permanente ]
  7. ^ ab Callahan, Ted (2007). "Los kirguís del Pamir afgano siguen adelante". Pueblos Nómadas . 11 (1): 39–48. doi :10.3167/np.2007.110103. JSTOR  43123791. S2CID  161724357.
  8. ^ Asim, Muhammad (enero de 2019). "Asentamientos tayikos y kirguís alrededor del paso de Broghil; impacto en la cultura Khowar en Khyber Pakhunkhwa y Gilgit-Baltistan". Foro de intelectuales Pakistán-Irán . Consultado el 15 de enero de 2023 .
  9. ^ ab "Wak.p65" (PDF) . Consultado el 28 de febrero de 2013 .
  10. ^ Censo de población de Ucrania de 2001 [ enlace muerto ] : Distribución de la población por nacionalidad. Recuperado el 23 de abril de 2009.
  11. ^ "Origen étnico (279), respuestas de origen étnico único y múltiple (3), estado generacional (4), edad (12) y sexo (3) para la población en hogares privados de Canadá, provincias y territorios, áreas metropolitanas del censo y Aglomeraciones censales, censo de 2016: 25% de datos de muestra". 25 de octubre de 2017 . Consultado el 26 de enero de 2022 .[ enlace muerto ]
  12. ^ "Kirguistán - Stock de emigrantes internacionales 2019". countryeconomy.com .
  13. ^ Oeste 2009, pag. 440.
  14. ^ Mitchell 2012, págs. 23-24.
  15. ^ ab West 2009, pág. 441.
  16. ^ ab Mitchell 2012, pág. 25.
  17. ^ Mitchell 2012, pag. 24.
  18. ^ Ashakeeva, Gulaiym; Najibullah, Farangis (febrero de 2012). "El juicio por odio religioso de Kirguistán arroja luz sobre el credo antiguo". Radio Europa Libre/Radio Libertad . Consultado el 18 de diciembre de 2019 .
  19. ^ "Kirguís" . Consultado el 25 de diciembre de 2022 .
  20. ^ Fahlbusch, Erwin; Lochman, Jan Milíč; Mbiti, John; Pelikan, Jaroslav; Vischer, Lucas; Bromiley, Geoffrey W.; Barrett, David B. (2003). La enciclopedia del cristianismo. Eerdmans y Brill. pag. 144.ISBN _ 978-0-8028-2415-8."Varias tribus kirguisas comenzaron a crear un kanato independiente durante el siglo XV con una lengua kirguisa distintiva".
  21. ^ Everett-Heath, Tom (8 de diciembre de 2003). Asia central: aspectos de la transición. Rutledge. pag. 107.ISBN _ 978-1-135-79823-9."Chingis Khan y sus descendientes mongoles dominaron la zona desde el siglo XIII hasta el siglo XV, cuando se estableció un kanato kirguís autónomo".
  22. ^ Williams, Victoria R. (24 de febrero de 2020). Pueblos indígenas: una enciclopedia de cultura, historia y amenazas a la supervivencia [4 volúmenes]. ABC-CLIO. pag. 608.ISBN _ 978-1-4408-6118-5."En 1510, los kirguís se deshicieron del gobierno de Oirat y establecieron un kanato kirguís en 1514".
  23. ^ Pulleyblank 1990, pág. 108.
  24. ^ Zuev, Yu.A., Horse Tamgas from Vassal Princedoms (Traducción de la composición china "Tanghuyao" de los siglos VIII al X) , Academia de Ciencias de la República Socialista Soviética de Kazajstán, Alma-Ata, 1960, pág. 103 (en ruso)
  25. ^ Zuev Yu.A., Horse Tamgas from Vassal Princedoms (traducción del Tanghuiyao chino de los siglos VIII al X), Academia de Ciencias de la República Socialista Soviética de Kazajstán, Alma-Ata, 1960, p. 103, 128 (en ruso)
  26. ^ Dorado, Peter B. (2017). "El mundo turco en Mahmûd al-Kâshgarî" (PDF) . Türkologiya 4 : 16. Archivado desde el original (PDF) el 3 de abril de 2022 . Consultado el 29 de agosto de 2020 .
  27. ^ Golden, Peter B. (agosto de 2018). "Los cuentos etnogónicos de los turcos". La Revista de Historia Medieval , 21(2): 302.
  28. ^ ab Rachel Lung (2011). Intérpretes en la China imperial temprana. Compañía editorial John Benjamins. pag. 108.ISBN _ 978-9027224446. Consultado el 15 de junio de 2012 .
  29. ^ Theobald, Ulrich (2012). "Xiajiasi 黠戛斯, Qirqiz" para ChinaKnowledge.de: una enciclopedia sobre la historia, la literatura y el arte de China
  30. ^ Pulleyblank 1990, pág. 105.
  31. ^ ab Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Kirguís"  . Enciclopedia Británica . vol. 15 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 827–829.
  32. ^ Valijánov, Chokan Chingisovich; Venyukov, Mijaíl Ivanovich; et al. (1865). Los rusos en Asia central: su ocupación de la estepa kirguís y la línea de Syr-Daria: sus relaciones políticas con Khiva, Bokhara y Kokan: también descripciones del Turquestán y Dzungaria chinos. Traducido por John Michell y Robert Michell. Eduardo Stanford. págs. 271-273.
  33. ^ Vasili Bartold (1963). "Тянь-Шаньские киргизы в XVIII и XIX веках" [El Tian Shan Kirghiz en los siglos XVIII y XIX]. Киргизы. Исторический очерк [ Los kirguís: un resumen histórico ]. Obras completas de V. Bartold, vol. II, parte 1 (en ruso). Moscú. págs. 65–80. Archivado desde el original el 2 de enero de 2016.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  34. ^ ab Robbeets 2017, págs.
  35. ^ Robos 2020.
  36. ^ Nelson y col. 2020.
  37. ^ Li y col. 2020.
  38. ^ Uchiyama y col. 2020.
  39. ^ Damgaard y col. 2018, págs. 4–5. "Estos resultados sugieren que las costumbres culturales turcas fueron impuestas por una élite minoritaria del este de Asia a las poblaciones nómadas de la estepa central... La amplia distribución de las lenguas turcas desde el noroeste de China, Mongolia y Siberia en el este hasta Turquía y Bulgaria en el oeste implica grandes -Migraciones a gran escala fuera de su tierra natal en Mongolia.
  40. ^ Lee y Kuang 2017, pag. 197. "Tanto las historias chinas como los estudios modernos de ADN indican que los pueblos turcos tempranos y medievales estaban formados por poblaciones heterogéneas. La turkización de Eurasia central y occidental no fue producto de migraciones que involucraran una entidad homogénea, sino de la difusión de la lengua".
  41. ^ Abramzon 1971, pag. 45.
  42. ^ Levi, Scott C.; Sela, Ron, eds. (2009). Asia central islámica: una antología de fuentes históricas . Bloomington, Indiana. pag. 62.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  43. ^ Abramzon 1971, pag. 31.
  44. ^ Abramzon 1971, págs. 80–81.
  45. ^ Abramzon 1971, pag. 30.
  46. ^ Kokaisl y Kokaislova 2009, pág. 132.
  47. ^ Wells RS, Yuldasheva N, Ruzibakiev R, Underhill PA, Evseeva I, et al. (2001). "El corazón euroasiático: una perspectiva continental sobre la diversidad del cromosoma Y". Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias . 98 (18): 10244–9. Código bibliográfico : 2001PNAS...9810244W. doi : 10.1073/pnas.171305098 . PMC 56946 . PMID  11526236. 
  48. ^ Día, J. (2001). Orígenes indoeuropeos: la evidencia antropológica. Instituto para el Estudio del Hombre. ISBN 978-0941694759
  49. ^ Figura 7c en Zerjal, Tatiana; Wells, R. Spencer; Yuldasheva, Nadira; Ruzibakiev, Ruslan; Tyler-Smith, Chris (2002). "Un paisaje genético remodelado por acontecimientos recientes: conocimientos del cromosoma Y en Asia central". La Revista Estadounidense de Genética Humana . 71 (3): 466–82. doi :10.1086/342096. PMC 419996 . PMID  12145751. 
  50. ^ Zerjal, Tatiana; Wells, R. Spencer; Yuldasheva, Nadira; Ruzibakiev, Ruslan; Tyler-Smith, Chris (2002). "Un paisaje genético remodelado por acontecimientos recientes: conocimientos del cromosoma Y en Asia central". La Revista Estadounidense de Genética Humana . 71 (3): 466–82. doi :10.1086/342096. PMC 419996 . PMID  12145751. 
  51. ^ Deka, Papiha, Chakraborty, RSR (2012). Diversidad genómica: aplicaciones en genética de poblaciones humanas. (1ª ed.). Saltador. ISBN 978-1461369141 
  52. ^ Balagánskaya Olga Alekseevna (2011). ПОЛИМОРФИЗМ Y Хромосомы У Тюркоязычного Населения Алтая, Саян, Тянь-Шаня И Памира В Контексте Взаимодействи я Генофондов Западной И Восточной Евразии [ Polimorfismo del cromosoma Y en la población de habla turca de Altai, Sayan, Tien-Shan y Pamir en el contexto de la interacción del Acervos genéticos de Eurasia occidental y oriental ] (Tesis) (en ruso). Moscú. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2013 . Consultado el 24 de mayo de 2013 .
  53. ^ abcde Tabla 2 en Yao, Yong-Gang; Kong, Qing-Peng; Wang, Cheng-Ye; Zhu, Chun-Ling; Zhang, Ya-Ping (2004). "Diferentes contribuciones matrilineales a la estructura genética de los grupos étnicos en la región de la Ruta de la Seda en China". Mol Biol Evol . 21 (12): 2265–2280. doi : 10.1093/molbev/msh238 . PMID  15317881.
  54. ^ ab Guo Y, Xia Z, Cui W, Chen C, Jin X, Zhu B (2020). "Análisis genéticos conjuntos de marcadores moleculares mitocondriales y del cromosoma Y para una población del noroeste de China". Genes . 11 (5): 564. doi : 10.3390/genes11050564 . PMC 7290686 . PMID  32443545. 
  55. ^ Martínez-Cruz B, Vitalis R, Ségurel L, Austerlitz F, Georges M, Théry S, Quintana-Murci L, Hegay T, Aldashev A, Nasyrova F, Heyer E (2011). "En el corazón de Eurasia: el paisaje genético multilocus de las poblaciones de Asia Central". Eur J Hum Genet . 19 (2): 216–223. doi :10.1038/ejhg.2010.153. PMC 3025785 . PMID  20823912. 
  56. ^ Dai, Shan-Shan; Sulaimán, Xierzhatijiang; Isakova, Jainagul; Xu, Wei-Fang; Abdulloevich, Najmudinov Tojiddin; Afanasevna, Manilova Elena; Ibrohimovich, Khudoidodov Behruz; Chen, Xi; Yang, Wei-Kang; Wang, Ming-Shan; Shen, Quan-Kuan; Yang, Xing-Yan; Yao, Yong-Gang; Aldashev, Almaz A; Saidov, Abdusattor; Chen, Wei; Cheng, Lu-Feng; Peng, Min-Sheng; Zhang, Ya-Ping (1 de septiembre de 2022). "El eco genético de las momias de Tarim en los asiáticos centrales modernos". Biología Molecular y Evolución . 39 (9): msac179. doi :10.1093/molbev/msac179. PMC 9469894 . PMID  36006373. "Los individuos kirguises de China/Kirguistán se distribuyen en el centro de PCA y se agrupan en gran medida según sus ubicaciones geográficas. Los kirguises de China se agrupan más estrechamente con los europeos y los asiáticos del sur, lo que indica que tienen una mayor proporción de componente de Eurasia occidental que los kirguises de Kirguistán. ".
  57. ^ "República Kirguisa". Informe sobre libertad religiosa internacional 2010 . Departamento de estado de los Estados Unidos. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2010.
  58. ^ Scott Cameron Levi, Ron Sela (2010). "Capítulo 4, Discurso sobre el país Qïrghïz". Asia central islámica: una antología de fuentes históricas . Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 30.ISBN _ 978-0-253-35385-6.
  59. ^ Akiner, Shirin (1986). Pueblos islámicos de la Unión Soviética . Londres: Routledge. págs.328, 337. ISBN 0-7103-0188-X.
  60. ^ "Sociedad civil de Eurasianet - Kirguistán: es hora de reflexionar sobre un sistema federal". www.eurasianet.org . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2010 . Consultado el 3 de agosto de 2007 .
  61. ^ "Kirguistán: una entrevista con Bermet Akayeva, hija del ex presidente Askar Akayev | Mujeres reclamando y redefiniendo culturas". www.wluml.org . Consultado el 18 de marzo de 2017 .
  62. ^ Estrin, James (4 de febrero de 2013). "Una vida dura en el 'techo del mundo'". Los New York Times .
  63. ^ FACTBOX: datos clave sobre el corredor Wakhan. Reuters . 12 de junio de 2009
  64. ^ "Mock y O'Neil, Informe de expedición (2004)". Mockandoneil.com . Consultado el 27 de septiembre de 2012 .
  65. ^ EurasiaNet (20 de mayo de 2012). "Turquía: los nómadas kirguises luchan por hacer las paces con la existencia sedentaria". Eurasiareview.com . Consultado el 27 de septiembre de 2012 .
  66. ^ "37 USOS PARA UN REMOLQUE DE OVEJAS MUERTAS". Tigerlilyfilms ltd . Consultado el 18 de marzo de 2017 .
  67. «Hermann Kreutzmann (2003) Minorías étnicas y marginalidad en el Nudo Pamirio» (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 27 de septiembre de 2012 .
  68. ^ Paul Clammer (2007). Afganistán. Ediz. Inglés. Planeta solitario. págs.24–. ISBN 978-1-74059-642-8.
  69. ^ Bolick, Hsi Chu. "LibGuides: grupos étnicos chinos: estadísticas generales". guías.lib.unc.edu . Consultado el 18 de marzo de 2017 .
  70. ^ Alexander Douglas Mitchell Carruthers; Jack Humphrey Miller (1914). Mongolia desconocida: un registro de viajes y exploración en el noroeste de Mongolia y Dzungaria, volumen 2. Lippincott. pag. 345 . Consultado el 29 de mayo de 2011 .
  71. ^ Alex Marshall (22 de noviembre de 2006). El Estado Mayor ruso y Asia, 1860-1917. Rutledge. págs.85–. ISBN 978-1-134-25379-1.
  72. ^ Forbes, Andrew DW (9 de octubre de 1986). Señores de la guerra y musulmanes en Asia central china: una historia política del Sinkiang republicano 1911-1949. Archivo COPA. ISBN 9780521255141.
  73. ^ Kokaisl y Kokaislova 2009, págs. 173-191.
  74. ^ "En su mundo... Los Akto Turkmenistán de China | Archivos de Lausana World Pulse".
  75. ^ Coene, Frederik (16 de octubre de 2009). El Cáucaso: una introducción. Rutledge. ISBN 9781135203023.
  76. ^ 柯尔克孜族. China.com.cn (en chino) . Consultado el 18 de febrero de 2007 .
  77. ^ Kokaisl y Kokaislova 2009, págs. 4, 185–188, 259–260.
  78. ^ Raheal Siddiqui (1 de diciembre de 2019). "El último khan kirguís en Gilgit". Las noticias del domingo .
  79. ^ "Patrón de reasentamiento: los refugiados afganos en Pakistán". Revista trimestral de supervivencia cultural . Diciembre de 1988.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos