Pleurotus ostreatus

El vocablo latino pleurotus (pie desplazado) se refiere al crecimiento del estípite (pie) con respecto al sombrero o píleo, mientras que la palabra latina ostreatus (ostra) se refiere a la forma del sombrero en sí, que se asemeja al bivalvo del mismo nombre.En chino, estas setas son llamadas píng gū (平菇; literalmente "Hongo plano").El margen del sombrero cambia con la edad, siendo enrollado en los ejemplares jóvenes y abierto en los adultos.La especie más cercana es la seta ostra Cornucopia (Pleurotus cornucopiae), más temprana (de mayo a julio) y que presenta láminas decurrentes (láminas o agujas que se extienden hasta el pie) hasta la base del pie donde forman alvéolos profundos.[3]​ La seta ostra está muy extendida en muchos bosques templados y subtropicales de todo el mundo, aunque está ausente en el Noroeste del Pacífico de Norteamérica, siendo sustituida por P. pulmonarius y P.Se aisló una lectina dimérica de los esporóforos comestibles frescos del hongo Pleurotus ostreatus.La lectina ejerció una potente actividad antitumoral en ratones portadores de sarcoma S-180 y hepatoma H-22.Las setas también aumentan la excreción de ácidos biliares y tienen propiedades antioxidantes e hipocolesterolemiantes.Suele servirse sola, en sopas, rellena o en recetas salteadas con salsa de soja.El sabor de la seta se ha descrito como suave, con un ligero olor similar al anís.Algunas especies tóxicas de Lentinellus son similares en apariencia, pero tienen branquias con bordes dentados y capuchones con pelos finos.Los hongos ostra se utilizaron para tratar suelos contaminados con gasóleo.
Pleurotus ostreatus en un tronco muerto.
Cultivo de setas de ostra ( Pleurotus ostreatus ) en Pradejón (La Rioja).
Setas ostra sobre un árbol.
Un ejemplo de cultivo agrícola de setas ostra sobre paja.
Cultivo de la seta de ostra.
Micelio de la seta ostra sobre posos de café en una Placa de Petri .
Setas ostra como se presentan en una tienda de comestibles coreana.