Grunge

La primera compañía que impulsó y dio a conocer el género fue la discográfica Sub Pop, apoyando a bandas que serían fundamentales en el desarrollo del naciente género, como Nirvana, Green River, Pearl Jam, Soundgarden y Alice in Chains.

Las canciones primerizas y más agresivas del género estuvieron influenciadas por el sludge metal.

De las grandes bandas que dieron vida al movimiento, en 2024 solo quedan activas Pearl Jam, Stone Temple Pilots, Alice in Chains, Mudhoney y The Melvins.

Se cree que el término «grunge» proviene de una pronunciación relajada del adjetivo «grungy»[8]​ —jerga usada en inglés para decir «sucio»—,[9]​ el cual se originó como jerga de los términos en inglés «dirt» —«suciedad», «mugre»—[10]​ o «filth» —«inmundicia», «porquería»—.

Varios sellos musicales independientes fueron los que permitieron llevar este estilo de música al público en sus inicios.

La temática de las canciones grunge contrasta con las letras machistas del hair metal, ya que posee mayor sensibilidad y una marcada conciencia social.

El sonido tan particular del grunge se debió en parte al aislamiento que tuvo Seattle de otras escenas musicales.

Bandas de la escena alternativa estadounidense, tales como Sonic Youth, The Pixies y Dinosaur Jr, se consideran influencias importantes en el movimiento.

[21]​ Black Sabbath jugó un papel importante en la configuración del sonido grunge, tanto con sus propios álbumes como con los que inspiraron.

Si se atiende al orden cronológico, el padrino del grunge sería Malfunkshun (fundada en 1980), pero dado su carácter influyente en el resto de bandas, Green River podría ser considerado como la primera banda de grunge tal y como lo conocemos hoy en día, al igual que The Melvins, acreedores del sonido pesado al que Nirvana daría tintes más melódicos.

También procuraron tener un trabajo publicitario en forma, con miras a extender la popularidad de la escena.

Steve Turner y Mark Arm formaron Mudhoney, mientras que en 1988 Stone Gossard y Jeff Ament se unieron al cantante Andrew Wood, quien fuera vocalista del grupo Malfunkshun, para formar un nuevo grupo llamado Mother Love Bone.

Los estilos de ambas bandas se distanciaron, ya que mientras Mudhoney siguió en parte la línea trazada por Green River, Mother Love Bone se caracterizó por un estilo que mezclaba el glam rock con el punk.

[36]​ Mientras tanto, el escritor especializado en música Michael Azerrad comentó que las primeras bandas del grunge, como los ya citados Mudhoney, Soundgarden y Tad, a pesar de que tenían estilos musicales muy diferentes, "para un observador objetivo, existían en ellos algunas marcadas similitudes".

Esta banda, junto a otros grupos recién contratados por las grandes compañías discográficas, como Alice in Chains y Screaming Trees, tuvo un buen debut con sus primeros lanzamientos discográficos en dichas empresas, de acuerdo con lo que comenta Jack Endino.

Mientras trabajaban en dicho proyecto se dieron a la caza de integrantes para formar un nuevo grupo.

En un inicio, Geffen esperaba un éxito menor comparado al que obtuvo Sonic Youth con su álbum Goo, lanzado por el mismo sello un año antes.

[45]​ Michael Azerrad afirmó que Nevermind simbolizó "un cambio radical en la música rock" en la cual el glam metal, que había dominado el rock hasta ese entonces, fue reemplazado en favor de una música mucho más auténtica y relevante culturalmente.

Para la segunda mitad de dicho año, Ten se convirtió en el segundo gran éxito del grunge, al ser certificado como disco de oro en Estados Unidos y alcanzar el número dos en las listas del Billboard.

Al comenzar a darse el fenómeno comercial del grunge, la película fue publicada en septiembre de 1992.

[52]​ Hacia 1993 comenzó a darse una reacción violenta en Seattle contra el grunge; Bruce Pavitt comentó que en la ciudad "todas las cosas grunge eran tratadas con el mayor de los cinismos y con diversión [...] Porque la mayoría de esas cosas eran un movimiento fabricado y siempre lo ha sido".

[51]​ Muchos artistas del movimiento grunge empezaron a sentirse incómodos con el éxito y la atención puesta en ellos que eso conllevaba.

[53]​ Pearl Jam también comenzó a sentir el peso del éxito, en especial Eddie Vedder, en quien recayó la mayor parte de la atención.

[54]​ El siguiente álbum de Nirvana, In Utero, lanzado en 1993, fue concebido como un disco intencionalmente abrasivo y difícil.

El vocalista de Blur, Damon Albarn, llegó a admitir que su banda era "anti-grunge",[60]​ mientras que Noel Gallagher, integrante de Oasis, criticó duramente el grunge, especialmente la canción "I Hate Myself and Want to Die" de Nirvana, sentenciando que "todo esto del victimismo en la música era pura basura", refiriéndose inequívocamente al grunge.

[64]​ 1996 puede ser considerado al año que marca el final del grunge como género dominante.

En mayo apareció Down On the Upside, que a la postre sería el último álbum de Soundgarden.

Una suerte similar correría Screaming Trees, quienes editaron Dust, su último disco, en 1996, obteniendo pésimas ventas y acabando con la historia del grupo al no encontrar ninguna compañía que les financiase su siguiente trabajo.

[66]​ Sin embargo, pudieron superar sus problemas personales, en gran medida ayudados por su nuevo baterista, Jack Irons.

Mudhoney sigue sacando discos con relativa frecuencia, pero con mucho menos éxito que durante la época de popularidad del grunge.

The U-Men en Seattle, década de 1980.
Chris Cornell , vocalista de Soundgarden, en un concierto en solitario en 2007.
The Melvins en concierto en 2006.
Imagen tomada durante un panel de discusión acerca de las experiencias de los músicos, en Seattle en febrero de 2007. De izquierda a derecha: Kim Thayil de Soundgarden, Kim Warnick de The Fastbacks y Steve Turner de Mudhoney.
Nirvana en concierto en 1992.
Jerry Cantrell, guitarrista de Alice in Chains.
Eddie Vedder , vocalista de Pearl Jam , en septiembre de 2006.