stringtranslate.com

Enanos en la Tierra Media

En la fantasía de JRR Tolkien , los Enanos son una raza que habita la Tierra Media , el continente central de Arda en un pasado mitológico imaginado. Están basados ​​en los enanos de los mitos germánicos que eran pequeños humanoides que vivían en las montañas, practicando la minería , la metalurgia , la herrería y la joyería . Tolkien los describió como duros, guerreros y amantes de la piedra y la artesanía.

Los orígenes de los enanos de Tolkien se remontan a la mitología nórdica; Tolkien también mencionó una conexión con la historia y el idioma judíos. Los enanos aparecen en sus libros El Hobbit (1937), El Señor de los Anillos (1954–55) y en las series publicadas póstumamente El Silmarillion (1977), Cuentos inacabados (1980) y La Historia de la Tierra Media (1983–96). ), los tres últimos editados por su hijo Christopher Tolkien .

Características

Tolkien encontró a los enanos en la mitología nórdica . [1] Aquí el dios Thor habla con el enano Alviss para evitar que se case con su hija Þrúðr ; Al amanecer, Alviss se convierte en piedra. Dibujo de WG Collingwood , 1908

El medievalista Charles Moseley describió a los enanos del legendarium de Tolkien como " nórdicos antiguos " en sus nombres, sus enemistades y sus venganzas. [2] En el apéndice sobre "La gente de Durin" en El Señor de los Anillos , Tolkien describe a los enanos como:

una raza dura, destrozada en su mayor parte, reservada, laboriosa, retentiva de la memoria de las injurias (y de los beneficios), amantes de la piedra, de las gemas, de las cosas que toman forma bajo las manos de los artesanos más que de las cosas que viven de ellas. su propia vida. Pero no son malos por naturaleza, y pocos sirvieron alguna vez al Enemigo del libre albedrío, al margen de lo que afirmen las leyendas de los Hombres . Porque los hombres de antaño codiciaban sus riquezas y el trabajo de sus manos, y ha habido enemistad entre las razas. [T 1]

La Enciclopedia JRR Tolkien considera el uso que Tolkien hace del adjetivo "thrawn", señalando su similitud con Þráinn , un sustantivo que significa "persona obstinada", y un nombre que se encuentra en la lista nórdica de nombres de enanos, el Dvergatal en Völuspá . Tolkien lo tomó como el nombre, Thráin, de dos de losantepasados ​​de Thorin Escudo de Roble . Sugiere que esto pudo haber sido una broma filológica por parte de Tolkien. [1]

Los enanos eran longevos, con una esperanza de vida de unos 250 años. [T 1] Se reproducen lentamente, pues no más de un tercio de ellos son hembras y no todos se casan. Tolkien nombra sólo a una mujer, Dís, la hermana de Thorin. [T 2] Todavía se les considera niños de 20 años, como lo era Thorin a los 24 años; [T 3] y como "jóvenes" de unos 30 años. A pesar de su corta edad, Dáin Ironfoot tenía 32 años cuando mató a Azog , el jefe orco de Moria . [T 1] Tuvieron hijos a partir de los 90 años. [T 1]

Los Enanos son descritos como "los guerreros más temibles de todos los Pueblos Hablantes" [T 4] : una raza guerrera que luchó ferozmente contra sus enemigos, incluidos otros Enanos. [T 5] Altamente hábiles en la confección de armas y armaduras , su arma principal era el hacha de batalla , pero también usaban arcos , espadas , escudos y azadones , y portaban armaduras. [T 6]

Orígenes

Los Enanos son retratados en El Silmarillion como un pueblo antiguo que despertó durante los Años de los Árboles , después de que lo hicieran los Elfos al inicio de la Primera Edad , pero antes que los Hombres cuando se crearon el Sol y la Luna. El Vala Aulë , impaciente por el surgimiento de los Hijos de Ilúvatar , creó en secreto a los siete Padres de los Enanos, con la intención de que fueran sus hijos a quienes pudiera enseñar sus oficios. También les enseñó Khuzdul , un idioma que había ideado para ellos. Ilúvatar , creador de Arda , tuvo conocimiento de la creación de los Enanos y los santificó. Aulë selló a los siete Padres de los Enanos en cámaras de piedra en regiones remotas de la Tierra Media para esperar su despertar. [1] [T 7]

El enano Mîm puede derivar de la figura encogida de Mime , [2] que aquí se muestra encogido detrás del celebrante Sigfrido en la ópera de Wagner El anillo de los Nibelungos . Ilustración de Arthur Rackham , 1911

Cada uno de los Siete Padres fundó uno de los siete clanes enanos. Durin I era el mayor y el primero de su especie en despertar en la Tierra Media. Despertó en el monte Gundabad , en las Montañas Nubladas del norte , y fundó el clan de los Barbalargas (el Pueblo de Durin); fundaron la ciudad de Khazad-dûm debajo de las Montañas Nubladas, y más tarde reinos en las Montañas Grises y Erebor (la Montaña Solitaria). Otros dos durmieron en el norte de las Ered Luin o Montañas Azules, y fundaron las líneas de los Broadbeams y los Firebeards. Los cuatro clanes restantes, Ironfists, Stiffbeards, Blacklocks y Stonefoots vinieron del Este. [T 4] Después del final de la Primera Edad, los Enanos de los que se habla son casi exclusivamente del linaje de Durin. [T 8]

Otra división, aún más cortaEnanos mezquinos , aparece en El Silmarillion [T 9] [3] y Los hijos de Húrin . [T 10] Moseley ha dicho que Mîm, el último enano pequeño conocido, se parece al personaje de nombre similar Mime del Nibelungenlied . [2]

Artefactos

Minería, albañilería y metalurgia

Como creaciones de Aulë, se sintieron atraídos por las sustancias de Arda. Extrajeron y trabajaron metales preciosos en las montañas de la Tierra Media. No tenían rival en herrería, artesanía, metalurgia y albañilería, incluso entre los elfos . El herrero enano Telchar era el de mayor renombre. [T 11] Construyeron inmensos salones debajo de las montañas donde construyeron sus ciudades. Construyeron muchas salas famosas, incluidas Menegroth , Khazad-dûm y Erebor . [T 5] Entre los muchos tesoros que forjaron se encontraban las armas con nombre Narsil , la espada de Elendil , el yelmo de dragón de Dor-lómin y el collar Nauglamír, el tesoro más preciado de Nargothrond y la obra enana más famosa de los Días Antiguos. . [T 12] En El Hobbit , Thorin le da a Bilbo una capa de Mithril con anillos de malla entrelazados . [T 13]

Idioma y nombres

Tolkien inventó partes de la Tierra Media para resolver el rompecabezas lingüístico que había creado accidentalmente al utilizar diferentes idiomas europeos para los de los pueblos de su legendarium. [4] [T 14]

En élfico gris o sindarin, los enanos eran llamados Naugrim ("gente atrofiada"), Gonnhirrim ("señores de las piedras"), Dornhoth ("pueblo Thrawn") y Hadhodrim . En quenya eran los Casari . Los Enanos se llamaban a sí mismos Khazâd en su propio idioma, Khuzdul . [T 15] Khuzdul fue creado para ellos por Aulë, en lugar de descender de una lengua élfica, como lo eran la mayoría de las lenguas de los Hombres . Lo escribieron usando runas Cirth , un sistema de escritura creado originalmente por los elfos en Beleriand para escribir sindarin, y luego fue desarrollado más completamente por Daeron, un elfo de Doriath. Las runas Cirth fueron adaptadas por los enanos para escribir Khuzdul. [5] Los enanos mantuvieron su idioma en secreto y normalmente no lo enseñaban a otros, por lo que aprendieron tanto quenya como sindarin para comunicarse con los elfos, más notablemente con los noldor y los sindar . Sin embargo, en la Tercera Edad , los enanos estaban distanciados de los elfos y ya no aprendían su idioma de forma rutinaria. En cambio, solían utilizar el oestron o habla común, una lengua masculina, para comunicarse con otras razas. [T 5] [T 16]

Cada enano tenía dos nombres personales, un nombre secreto o "interno" en Khuzdul, que se usaba sólo entre otros enanos y nunca era revelado a los forasteros, y un nombre público "externo" para usar con otras razas, que fue tomado del idioma de las personas entre las que vivía el Enano. Por ejemplo, los Enanos de Moria y la Montaña Solitaria usaron nombres externos tomados del idioma de los Hombres del norte donde vivían. [T 15]

En realidad, Tolkien tomó los nombres de 12 de los 13 enanos –excluyendo a Balin– que usó en El Hobbit del nórdico antiguo Völuspá , mucho antes de que surgiera la idea de Khuzdul. [1] [6] Cuando empezó a escribir El Señor de los Anillos , para explicar por qué los enanos tenían nombres nórdicos, creó una ficción elaborada en la que muchos de los idiomas utilizados en el libro fueron "traducidos" a la vida real. idiomas para beneficio del lector, conservando aproximadamente las relaciones de los idiomas entre sí. Así, Westron se tradujo al inglés, el idioma relacionado pero más arcaico de los Rohirrim se tradujo al anglosajón ( inglés antiguo ), y el idioma aún más distante de Dale se tradujo al nórdico. Es posible que el problema de explicar los nombres nórdicos de los enanos fuera el origen de toda la estructura de las lenguas humanas en la Tierra Media junto con la ficción de la "traducción". [7]

Calendario

La única mención que Tolkien hace del calendario de los Enanos se encuentra en El Hobbit , a propósito del "Año Nuevo de los Enanos" o Día de Durin , que ocurre el día de la última luna nueva del otoño. [T 17] Sin embargo, en sus primeros borradores del libro, el Día de Durin era la primera luna nueva del otoño. Después de terminar de escribir el libro, Tolkien volvió atrás y cambió todas las apariciones de la fecha a la última luna nueva, más en consonancia con el calendario celta del mundo real , pero pasó por alto una mención en el Capítulo IV, que aún nombraba la fecha como la primera luna nueva. [T 18] Tolkien nunca notó esta inconsistencia y no fue corregida hasta la edición de 1995 del libro. [8] El astrónomo Bradley E. Schaefer ha analizado los determinantes astronómicos del Día de Durin. Concluyó que, como ocurre con muchos calendarios lunares del mundo real , la fecha del Día de Durin es observacional y depende de la primera luna creciente visible. [9]

Concepto y creación

Mito nórdico

En El libro de los cuentos perdidos de Tolkien , los pocos enanos que aparecen son retratados como seres malvados, empleadores de mercenarios orcos y en conflicto con los elfos , quienes son los "autores" imaginarios de los mitos y, por lo tanto, tienen prejuicios contra los enanos. [1] [T 19] [T 20] Tolkien se inspiró en los enanos de los mitos nórdicos [10] [11] y del folclore germánico (como el de los hermanos Grimm ), de quienes sus Enanos toman su característica afinidad con la minería. , metalurgia y artesanía. [12] [13]

historia judía

En El Hobbit , los enanos son retratados como ocasionalmente cómicos y torpes, pero en gran medida como honorables, serios y orgullosos. Tolkien fue influenciado por su propia lectura selectiva de textos medievales sobre el pueblo judío y su historia. [14] Las características de los enanos de estar desposeídos de su tierra natal en Erebor y vivir entre otros grupos pero conservando su propia cultura, se derivan de la imagen medieval de los judíos, [14] mientras que, según el erudito de Tolkien John D. Rateliff , su naturaleza guerrera surge de relatos de la Biblia hebrea . [14] Las opiniones medievales sobre los judíos también consideraban que tenían una propensión a hacer cosas hermosas y bien elaboradas, [14] un rasgo compartido con los enanos nórdicos. [11] [15] El calendario enano inventado para El Hobbit refleja el Rosh Hashaná del calendario judío a partir de finales de otoño. [14] [16]

En El Señor de los Anillos , Tolkien continuó los temas de El Hobbit . Al dar a los enanos su propia lengua, el khuzdul , Tolkien decidió crear un análogo de una lengua semítica influenciada por la fonología hebrea . Al igual que los grupos judíos medievales, los enanos usaban su propio idioma sólo entre ellos y adoptaron los idiomas de aquellos entre quienes vivían en su mayor parte, por ejemplo tomando nombres públicos de las culturas en las que vivían, manteniendo sus "nombres verdaderos" y el verdadero lenguaje es un secreto. [14] Tolkien subrayó aún más la diáspora de los Enanos con la fortaleza perdida de las Minas de Moria . Tolkien explicó en una carta la influencia judía sobre sus enanos: "Pienso en los 'enanos' como judíos: a la vez nativos y extranjeros en sus viviendas, que hablan los idiomas del país, pero con un acento debido a su propia lengua privada. ..." [T 21] En la última entrevista antes de su muerte, Tolkien dijo: "Los enanos, por supuesto, son bastante obvios, ¿no dirías, que en muchos sentidos te recuerdan a los judíos? Sus palabras son semíticas, obviamente. , construido para ser semítico." [17] Esto plantea la cuestión, examinada por Rebecca Brackmann en Mythlore , de si había un elemento de antisemitismo , por profundamente enterrado que fuera, en el relato de Tolkien sobre los enanos, heredado de las actitudes inglesas de su época. Brackman señala que el propio Tolkien intentó resolver el tema en sus escritos sobre la Tierra Media. [18]

Ortografía

El editor original de El Hobbit "corrigió" el plural "enanos" de Tolkien a "enanos", al igual que el editor de la edición de bolsillo de Puffin . [T 22] Según Tolkien, el "plural 'histórico' real" de "enano" es "dwarrows" o "dwerrows". [19] Describió la palabra "enanos" como "una pieza de mala gramática privada". [T 23] En el Apéndice F de El Señor de los Anillos , Tolkien explicó que si la gente todavía hablaba de "enanos" con regularidad, el inglés podría haber conservado un plural especial para la palabra "enano", como ocurre con el plural irregular de "ganso". , "gansos". [T 15] A pesar de su afición por ello, [T 15] la forma "dwarrow" sólo aparece en sus escritos como "Dwarrowdelf" ("Excavación enana"), un nombre para Moria. En su lugar, utilizó "Enanos", correspondiente a sus "Elfos" como plural de "Elfo". Tolkien usó "enano" [T 24] y "enano(-)" (por ejemplo, " Dwarf-lords ", "Old Dwarf Road") como adjetivos para las personas que creó. [T 15]

Adaptaciones

Película (s

Gimli en El señor de los anillos (1978) de Ralph Bakshi con la voz de David Buck

En la adaptación cinematográfica animada de Rankin-Bass de 1977 de El Hobbit , Thorin fue interpretado por Hans Conreid , con Don Messick interpretando a Balin , John Stephenson interpretando a Dori , Jack DeLeon interpretando a Dwalin , Fíli , Kíli , Óin , Glóin , Ori , Nori , Bifur , y Bofur , y Paul Frees dando voz a Bombur . [20]

En la película animada de Ralph Bakshi de 1978 , El Señor de los Anillos , el papel del enano Gimli fue interpretado por David Buck . [21]

En la adaptación de acción real de Peter Jackson de la trilogía cinematográfica El Señor de los Anillos , el personaje de Gimli se utiliza de vez en cuando como alivio cómico, ya sea con bromas sobre su altura o su rivalidad con Legolas. [22] [23] Gimli es interpretado por John Rhys-Davies , quien le dio al personaje un acento "derivado de Gales". [24]

En la adaptación de Jackson en tres películas de El Hobbit , Thorin es interpretado por Richard Armitage , con Ken Stott como Balin, Graham McTavish como Dwalin, Aidan Turner como Kíli, Dean O'Gorman como Fíli, Mark Hadlow como Dori, Jed Brophy como Nori, Adam Brown como Ori, John Callen como Óin, Peter Hambleton como Glóin, William Kircher como Bifur, James Nesbitt como Bofur y Stephen Hunter como Bombur. Las películas de Jackson introducen un arco argumental que no se encuentra en la novela original, en el que Kili y el elfo Tauriel (un personaje también inventado para las películas) se enamoran. [25]

Juegos de rol

Enanos en el Consejo de Elrond en La comunidad del anillo de Peter Jackson

En Middle-earth Role Playing de Iron Crown Enterprises (1986), los personajes jugadores enanos reciben bonificaciones estadísticas de Fuerza y ​​Constitución, y restas de Presencia, Agilidad e Inteligencia. En Los Señores de la Tierra Media, Volumen III (1989) , se presentan siete "Vástagos enanos", que llevan el nombre de cada uno de los padres fundadores: Durin, Bávor, Dwálin, Thrár, Druin, Thelór y Bárin . [26]

En El Señor de los Anillos (2001), de Decipher Inc. , basado en las películas de Jackson, los personajes jugadores enanos obtienen bonificaciones en los atributos de vitalidad y fuerza y ​​deben recibir habilidades artesanales. [27]

En el juego de estrategia en tiempo real El Señor de los Anillos: La Batalla por la Tierra Media II y su expansión , ambos basados ​​en las películas de Jackson, los enanos están fuertemente influenciados por la práctica militar clásica y usan hachas arrojadizas, martillos de guerra y lanzas. y escudos circulares o de estilo romano. Una unidad enana es la "Falange" , similar a su contraparte griega . [28]

Referencias

Primario

  1. ^ abcd Tolkien 1955, Apéndice A, "La gente de Durin"
  2. ^ Tolkien 1996, "La realización del Apéndice A": (iv) "La gente de Durin"
  3. ^ Tolkien 1937, cap. 1 "Una fiesta inesperada"
  4. ^ ab Tolkien 1996, parte 2, cap. 10 "De enanos y hombres"
  5. ^ abc Tolkien 1977, cap. 10 "De los Sindar"
  6. ^ Tolkien 1937, cap. 15 "La reunión de las nubes"
  7. ^ Tolkien 1977, cap. 2 "De Aulë y Yavanna"
  8. ^ Tolkien 1954a, libro 1, cap. 2 " La sombra del pasado "
  9. ^ Tolkien 1977, cap. 21 "De Túrin Turambar"
  10. ^ Tolkien 2007, cap. 8 "La tierra del arco y el yelmo"
  11. ^ Tolkien 1977, cap. 2 "De Aulë y Yavanna"
  12. ^ Tolkien 1977, cap. 22 "De la ruina de Doriath"
  13. ^ Tolkien 1937, cap. 13, "No en casa"
  14. ^ Carpenter 2023, n.º 144, a Naomi Mitchison , 25 de abril de 1954
  15. ^ abcde Tolkien 1955, Apéndice F , "Sobre la traducción"
  16. ^ Tolkien 1955, Apéndice F , "De otras razas"
  17. ^ Tolkien 1937, cap. 3 "Un breve descanso"
  18. ^ Tolkien 1937, cap. 4 "Sobre la colina y debajo de la colina": "Habían pensado en llegar a la puerta secreta en la Montaña Solitaria, tal vez en la próxima primera luna de otoño 'y tal vez será el día de Durin', habían dicho".
  19. ^ Tolkien 1984, "El cuento de Gilfanon"
  20. ^ Tolkien 1984, "El Nauglafring"
  21. ^ ab Carpenter 2023, n.° 176 de Naomi Mitchison , 8 de diciembre de 1955
  22. ^ Carpenter 2023, n.° 138 de Christopher Tolkien , 4 de agosto de 1953
  23. ^ Carpenter 2023, n.º 17 de Stanley Unwin , 15 de octubre de 1937
  24. ^ Tolkien 1937, Prefacio

Secundario

  1. ^ abcde Evans, Jonathan (2013) [2007]. "Enanos". En Drout, Michael DC (ed.). La enciclopedia JRR Tolkien . Abingdon, Inglaterra: Routledge . págs. 134-135. ISBN 978-0-415-86511-1.
  2. ^ a b C Moseley, Charles (1997). J. R. R. Tolkien . Oxford, Inglaterra: Oxford University Press . pag. 32.ISBN 978-0-746-30763-2.
  3. ^ Rateliff 2007, volumen uno Sr. Bolsón , p. 78
  4. ^ Shippey, Thomas (1982). El camino a la Tierra Media . Ciudad de Nueva York: Grafton (HarperCollins). págs. 131-133. ISBN 0261102753.
  5. ^ Noel, Ruth S. (1980). Las lenguas de la Tierra Media de Tolkien . Boston, Massachusetts: Houghton Mifflin . Parte 1, cap. 5, "Las lenguas de Rhovanion", págs. 30-34. ISBN 978-0395291306.
  6. ^ Rateliff 2007, Volumen 2 Volver a Bag-End , Apéndice 3
  7. ^ Tolkien 1996, p.71
  8. ^ Rateliff 2007, Volumen 1 Sr. Bolsón , p.124
  9. ^ Schaefer, Bradley E. (1994). "El Hobbit y el día de Durin". El observador de Griffith . Los Ángeles, California: Observatorio Griffith . 58 (11): 12-17.
  10. ^ Shippey, Thomas (2001) [2000]. JRR Tolkien: Autor del Siglo . Londres, Inglaterra: HarperCollins . págs. 14-17. ISBN 978-0-262-10401-2.
  11. ^ ab Burns, Marjorie J. (2004). "Dioses nórdicos y cristianos: la teología integradora de JRR Tolkien". En Chance, Jane (ed.). Tolkien y la invención del mito: un lector . Lexington, Kentucky: Prensa de la Universidad de Kentucky . págs. 163-178. ISBN 0-8131-2301-1.
  12. ^ Ashliman, DL "Página de inicio de los hermanos Grimm". www.pitt.edu . Pittsburgh, Pensilvania: Universidad de Pittsburgh .
  13. ^ McCoy, Daniel. "Enanos". Mitología nórdica .
  14. ^ abcdefg Rateliff 2007, primera parte Sr. Bolsón , págs. 79–80
  15. ^ Edda poética , traducida por Henry Adams Bellows .
  16. ^ Edén, Bradford Lee (2014). El hobbit y la mitología de Tolkien: ensayos sobre revisiones e influencias. Jefferson, Carolina del Norte: McFarland . pag. 40.ISBN 978-0-7864-7960-3.
  17. ^ ab Lebovic, Matt (11 de diciembre de 2013). "¿Son los enanos de Tolkien una alegoría de los judíos?". Los tiempos de Israel . Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2013 . Consultado el 13 de marzo de 2023 . Tolkien habló sobre la conexión entre judíos y enanos durante una entrevista con la BBC. "No era mi intención, pero cuando tienes a estas personas en tus manos, tienes que hacerlas diferentes, ¿no?" dijo Tolkien durante la entrevista de 1971. "Los enanos, por supuesto, son bastante obvios, ¿no dirías que en muchos sentidos te recuerdan a los judíos? Sus palabras son semíticas, obviamente, construidas para ser semíticas".
  18. ^ Brackmann, Rebecca (2010). ""Los enanos no son héroes ": el antisemitismo y los enanos en los escritos de JRR Tolkien". Mito . Sociedad mitopoeica . 28 (3/4). artículo 7.
  19. ^ "Enano". Diccionario de etimología en línea . Consultado el 6 de abril de 2018 .
  20. ^ "El Hobbit (película de 1977)". Detrás de los actores de doblaje . Consultado el 17 de junio de 2022 .
  21. ^ Beck, Jerry (2005). La guía de películas animadas. Chicago, Illinois: Prensa de revisión de Chicago . pag. 154.ISBN 978-1-56976-222-6.
  22. ^ Flieger, Verlyn (2011). "A veces una palabra vale más que mil imágenes". En Bogstad, Janice M.; Kaveny, Philip E. (eds.). Imaginando a Tolkien . Jefferson, Carolina del Norte: McFarland . pag. 48.ISBN 978-0-7864-8473-7.
  23. ^ Croft, Janet Brennan (febrero de 2003). "Las minas de Moria: 'anticipación' y 'aplanamiento' en La comunidad del anillo de Peter Jackson". Conferencia de la Asociación de Cultura Popular del Suroeste/Texas, Albuquerque . Norman, Oklahoma: Universidad de Oklahoma . Archivado desde el original el 31 de octubre de 2011.
  24. ^ Sibley, Brian (2013). El Hobbit: La desolación de Smaug Guía oficial de la película. HarperCollins . pag. 27.ISBN 978-0007498079. El acento distintivo de John Rhys-Davies, derivado del galés, para Gimli fue adoptado por los neozelandeses John Callen y Peter Hambleton al interpretar personajes que son el padre de Gimli [Gloin] y su tío [Oin].
  25. ^ Sims, Andrew (5 de junio de 2013). "'El Hobbit: La desolación de Smaug: primer vistazo a Evangeline Lilly como el nuevo personaje Tauriel ". Hipable . Consultado el 20 de agosto de 2013 .
  26. Señores de la Tierra Media . vol. III. Ciudad de Nueva York: Berkley Publishing . 1989.ISBN 978-1-55806-052-4. OCLC  948478096.
  27. ^ Largo, Steven (2002). Juego de rol El señor de los anillos: libro básico . Descifrar. ISBN 978-1-58236-951-8. OCLC  51570885.
  28. ^ "Batalla por la Tierra Media II - Los enanos". IGN . Consultado el 26 de julio de 2020 .

Fuentes