Ragtime

Ragtime (ragged-time, «tiempo rasgado»), abreviado en ocasiones como «rag», es un género musical estadounidense que se popularizó a finales del siglo XIX derivado de la marcha, caracterizado por una melodía sincopada y un ritmo acentuado en los tiempos impares (primer, segundo y tercero).

[3]​ Su principal compositor fue Scott Joplin, quien saltó a la fama tras la publicación en 1899 del Maple Leaf Rag, el cual, junto con otros éxitos posteriores, contribuyó a definir la forma conocida como ragtime clásico, con una armonía, estructura y métrica particular, en contraste con las formas más primitivas de ragtime caracterizadas por una mayor flexibilidad.

Scott Joplin, conocido como el "Rey del Ragtime", alcanzó la fama gracias a composiciones como "Maple Leaf Rag" y "The Entertainer".

El ragtime influyó en los comienzos del jazz,[5]​ Harlem Stride piano, Piedmont blues y compositores clásicos europeos como Erik Satie, Claude Debussy e Igor Stravinsky.

El ragtime se origina en las comunidades musicales afroamericanas a finales del siglo XIX, con la interpretación de las marchas popularizadas por las bandas blancas y música clásica europea adaptadas a los ritmos sincopados de la música africana.

[6]​ Ese mismo año, Scott Joplin, compositor más popular del ragtime, inicia la composición del «Maple Leaf Rag» que publicaría dos años después y que se convirtió en el ragtime más famoso de la época, cimentando al mismo tiempo los cánones de lo que se denomina ahora como ragtime clásico.

El ragtime también es una de las raíces del stride piano, un estilo con mayor énfasis en la improvisación que ganó popularidad en los 20 y los 30.

Scott Joplin conocido como el «rey del ragtime» describió tal efecto como «extraño e intoxicador».

Contamine De Latour; "La Diva del imperio", una marcha escrita para Paulette Darty, "Piccadilly", subtitulado más adelante "Intermezzo Americain".

Incluso el compositor suizo Arthur Honegger escribió obras en las que es evidente la influencia de la música afroamericana.

Cubierta de la segunda edición del Maple Leaf Rag («Ragtime de la hoja de arce»), uno de los ragtimes más famosos.
Scott Joplin Ragtime Festival, 1990.
Scott Joplin (1907)