Síncopa (música)

Es muy importante no confundir la síncopa musical con la síncopa (figura literaria), que consiste en suprimir sonidos de palabras.

La síncopa es un fenómeno que puede ser rítmico, melódico, o ambos, y consiste en una prolongación de una figura rítmica o una armónica de un tiempo débil a un tiempo fuerte, es decir sin articular en el tiempo fuerte.

Por ejemplo en un compás de 4/4: 1-2-3-<4|1>-2-3-4; vemos aquí ligamos la 4.ª.

Así podemos tener síncopas regulares (entre figuras iguales) o irregulares (entre figuras diferentes); y de compás (cuando las figuras son iguales o mayores a la unidad de compás) o de tiempo (cuando las figuras son menores a la unidad de compás).

También existen las síncopas mixtas (con figuras menores+figuras iguales o mayores que la unidad de compás) que resultan siempre irregulares.