Mikoyan MiG-27

Sin embargo, al contrario del MiG-23, el MiG-27 no ha visto un uso extendido fuera de Rusia, ya que muchos países optaron por el MiG-23BN y el Sukhoi Su-25 en su lugar.

Sus nuevos requerimientos técnicos, presentaron la necesidad de dar un salto más para la industria aeronáutica soviética.

La nueva versión tenía una nueva sección delantera del fuselaje, con el morro más corto para mejorar la visibilidad desde la cabina, parecida al del avión de ataque Sepecat Jaguar.

En 1973 comienza a proyectarse un MiG-23BN con el sistema de guiado "Kayra", que devino en el prototipo del MiG-27, el cual hace su primer vuelo en 1974.

Los MiG-27 también combatieron en Afganistán y en Sri Lanka, en ambos casos contra las guerrillas.

Los aviones estaban destinados en la base de Shindand, desde donde realizaban operaciones de ataque, en las que tuvieron un éxito reducido desde tal ubicación, ya que sus motores Tumansky R-29 tenían problema con la ingestión de arena y el combustible combinado con arena, por lo que las operaciones desde las bases en Afganistán eran bastante limitadas, por lo que la mayor parte de los ataques se debieron llevar a cabo desde las propias bases soviéticas.

Durante las operaciones de ataque, los aviones utilizaban normalmente bombas no guiadas, pero hacia el final del servicio utilizaron los misiles aire superficie Kh-23, Kh-25 y el más moderno Kh-29, con el que los MiG-27 tuvieron un éxito sorprendente, pero a la vez limitado, por la enorme problemática de adaptar los misiles a los aviones.

Poco menos de 24 (algunas fuentes rusas sostienen que hasta 46) MiG-27 fueron adaptados para llevar el misil Kh-29.

Los afganos nunca operaron los MiG-27, puesto que nunca fueron entregados a la Fuerza Aérea Afgana y si tal suceso hubiese ocurrido, el resto de las aeronaves que sobrevivieron habrían sido destruidas al final de la guerra.

Aviones MiG-27 de la Fuerza Aérea India volando junto a dos F-15 .
Ex operadores del Mig-27 en rojo y actuales en azul.
Dibujo 3 vistas del Mikoyan-Gurevich MiG-27.