stringtranslate.com

Mantra Gayatri

Gāyatrī Mantra en escritura devanāgarī .
Gayatri Mantra personificada como la diosa Gayatri , rodeada por el símbolo tamil Om , con el mantra escrito en él. Desde la izquierda en el sentido de las agujas del reloj: Brahmi como Pratah Sandhya (Mañana), Maheshwari como Madhyanika Sandhya (Tarde), Pranava Rishi y Vaishnavi como Sayam Sandhya (Tarde).

El Gāyatrī Mantra ( pronunciación sánscrita: [ɡaː.jɐ.triː.mɐn.trɐ.] ), también conocido como Sāvitrī Mantra ( pronunciación sánscrita: [saː.vi.triː.mɐn.trɐ.] ), es un mantra sagrado de el Ṛg Veda ( Mandala 3 .62.10), [1] dedicado a la deidad védica Savitṛ . [1] [2] Se la conoce como "Madre de los Vedas ". [3]

El término Gāyatrī también puede referirse a un tipo de mantra que sigue la misma métrica védica que el Gāyatrī Mantra original . Hay muchos Gāyatrīs de este tipo para diversos dioses y diosas. [3] Además, Gāyatrī es el nombre de la Diosa del mantra y la métrica. [4]

El mantra Gayatri se cita ampliamente en textos hindúes, como las listas de mantras de la liturgia Śrauta , y en textos hindúes clásicos como el Bhagavad Gita , [5] [6] Harivamsa , [7] y Manusmṛti . [8] El mantra y su forma métrica asociada eran conocidos por el Buda. [9] El mantra es una parte importante de la ceremonia upanayana . Los movimientos reformistas hindúes modernos difundieron la práctica del mantra a todo el mundo y su uso está ahora muy extendido. [10] [11]

Texto

El mantra principal aparece en el himno RV 3.62.10 . Durante su recitación, el himno está precedido por oṃ ( ) y la fórmula bhūr bhuvaḥ svaḥ ( भूर् भुवः स्वः ), conocida como mahāvyāhṛti , o "gran expresión (mística)". Este prefijo del mantra se describe adecuadamente en el Taittiriya Aranyaka (2.11.1-8), que establece que debe cantarse con la sílaba oṃ , seguida de los tres Vyahrtis y el verso Gayatri. [12]

Mientras que en principio el mantra gāyatrī especifica tres pāda s de ocho sílabas cada uno, el texto del verso conservado en el Samhita es uno breve, siete en lugar de ocho. La restauración métrica enmendaría el vareṇyaṃ trisilábico atestiguado con un vareṇiyaṃ tetrasilábico . [13]

El mantra Gayatri con svaras es, [12] en Devanagari :


Más información ॑
दे॒वस्य॑ धीमहि।
धियो॒ यो नः॑ प्रचो॒दया॑त्॥

En IAST :

oṃ bhūr bhuvaḥ svaḥ
tat savitur vareṇyaṃ
bhargo devasya dhīmahi
dhiyo yo naḥ pracodayāt
– Ṛgveda 03.062.10 [14]

Dedicación

El mantra Gāyatrī está dedicado a Savitṛ , una deidad solar . El mantra se atribuye al muy venerado sabio Viśvāmitra , a quien también se le considera el autor del Mandala 3 del Rigveda. Muchas sectas monoteístas del hinduismo, como Arya Samaj, sostienen que el mantra Gayatri es una alabanza a un Creador Supremo conocido con el nombre de Om , como se menciona en el Yajurveda , 40:17. [15] [16]

Traducciones

El mantra Gayatri ha sido traducido de muchas maneras. Traducciones bastante literales incluyen:

  • (1947): "Meditamos en la gloria refulgente de la Luz divina; que él inspire nuestra comprensión". [21]
  • (1953): "Meditamos en la adorable gloria del sol radiante; que Ella inspire nuestra inteligencia". [22]

Las traducciones literales de las palabras se encuentran a continuación después de dividir el sandhi :

Que meditemos en ese esplendor de Savitṛ, el mejor entre los dioses, el que guiará nuestro intelecto.

Más traducciones interpretativas incluyen:

Sílabas del mantra Gayatri

El mantra Gayatri, llamado Gayatri Chandas en sánscrito, tiene veinticuatro sílabas que comprenden tres líneas (sk. padas , literalmente "pies") de ocho sílabas cada una. El mantra Gayatri tal como se recibe tiene una sílaba corta en la primera línea: tat sa vi tur va reṇ yaṃ . Al tener sólo veintitrés sílabas, el mantra Gayatri es Nichruth Gayatri Chandas ("Gayatri mantra corto en una sílaba"). [ cita necesaria ] Una reconstrucción de vareṇyaṃ a un vareṇiyaṃ histórico propuesto restaura la primera línea a ocho sílabas. En la práctica, las personas que recitan el mantra pueden retener siete sílabas y simplemente prolongar el tiempo en que pronuncian la "m", pueden agregar una sílaba extra de "mmm" (aproximadamente va-ren-yam-mmm), o pueden usar el vareṇiyaṃ reconstruido . [ cita necesaria ]

Apariciones textuales

literatura hindu

El mantra Gayatri se cita ampliamente en textos hindúes, como las listas de mantras de la liturgia Śrauta , [nota 2] [nota 3] y se cita varias veces en los Brahmanams y los Srauta-sutras. [nota 4] [nota 5] También se cita en varios grhyasutras, principalmente en relación con la ceremonia upanayana [35] en la que tiene un papel importante [ cita necesaria ] .

El mantra Gayatri es objeto de tratamiento y explicación esotéricos en algunos Upanishads importantes , incluidos los Mukhya Upanishads como el Brihadaranyaka Upanishad , [nota 6] el Shvetashvatara Upanishad [nota 7] y el Maitrayaniya Upanishad ; [nota 8] así como otras obras conocidas como el Jaiminiya Upanishad Brahmana . [nota 9] El texto también aparece en Upanishads menores, como el Surya Upanishad . [ cita necesaria ]

El mantra Gayatri es la aparente inspiración para las estrofas derivadas "gāyatrī" dedicadas a otras deidades [ cita requerida ] . Esas derivaciones se basan en la fórmula vidmahe - dhīmahi - pracodayāt " , [36] y han sido interpoladas [37] en algunas recensiones de la letanía Shatarudriya . [nota 10] Gāyatrīs de esta forma también se encuentran en el Mahanarayana Upanishad. [nota 11]

El mantra Gayatri también se repite y cita ampliamente en textos hindúes como el Mahabharata [ cita requerida ] , Harivamsa , [7] y Manusmṛti . [8]

corpus budista

En Majjhima Nikaya 92, el Buda se refiere al mantra Sāvitri (Pali: sāvittī ) como el metro más importante, en el mismo sentido en que el rey es el más importante entre los humanos, o el sol es el más importante entre las luces:

aggihuttamukhā yaññā sāvittī chandaso mukham; Rājā mukhaṃ manussānaṃ, nadīnaṃ sāgaro mukhaṃ. Nakkhattānaṃ mukhaṃ cando, ādicco tapataṃ mukhaṃ; Puññaṃ ākaṅkhamānānaṃ, saṅgho ve yajataṃ mukhan.

El principal de los sacrificios es el ofrecimiento a la llama sagrada; el Sāvittī es el más destacado de los metros poéticos; de los humanos, el rey es el más destacado; el océano es el río más importante; la más importante de las estrellas es la luna; el sol es la principal de las luces; por los que se sacrifican buscando el mérito,

el Saṅgha es el más importante. [38]

En Sutta Nipata 3.4, el Buda utiliza el mantra Sāvitri como indicador paradigmático del conocimiento brahmánico:

Brāhmaṇo hi ce tvaṃ brūsi, Mañca brūsi abrāhmaṇaṃ; Taṃ taṃ sāvittiṃ pucchāmi, Tipadaṃ catuvīsatakkharaṃ

Si dices que eres un brahmán, pero no me llamas ninguno, entonces te pido el canto de Sāvitrī, que consta de tres líneas.

en veinticuatro sílabas. [39]

Gayatri Japa . litografía de 1851
En 2015 se inauguró en Liverpool una estatua que representa a los Beatles. Cada uno de ellos presenta un símbolo que expresa un hito en sus respectivas vidas. En la parte posterior del cinturón de George Harrison está grabado el Gayatri Mantra escrito en sánscrito.
Cher , vestida al estilo indio, interpretando la canción titulada Gayatri Mantra en un concierto en Oxon Hill, Maryland (19 de marzo de 2017)

ceremonia upanayana

Impartir el mantra Gayatri a los jóvenes hindúes es una parte importante de la ceremonia tradicional upanayana [ cita necesaria ] , que marca el comienzo del estudio de los Vedas. Sarvepalli Radhakrishnan describió esto como la esencia de la ceremonia, [21] que a veces se llama "Gayatri diksha " , es decir, iniciación en el mantra Gayatri. [40] Sin embargo, tradicionalmente, la estrofa RV.3.62.10 se imparte únicamente a Brahmana [ cita necesaria ] . Otros versos de Gayatri que se utilizan en la ceremonia upanayana son: RV.1.35.2, en el metro tristubh , para un kshatriya y RV.1.35.9 o RV.4.40.5 en el metro jagati para un Vaishya. [41]

Recitación de mantras

Gayatri japa se utiliza como método de prāyaścitta (expiación) [ cita necesaria ] . Los practicantes creen que recitar el mantra otorga sabiduría e iluminación, a través del vehículo del Sol ( Savitr ), que representa la fuente y la inspiración del universo. [21]

Brahmo Samaj

En 1827 Ram Mohan Roy publicó una disertación sobre el mantra Gayatri [42] que lo analizaba en el contexto de varios Upanishads . Roy prescribió a un brahmán que siempre pronunciara om al principio y al final del mantra Gayatri. [43] Desde 1830, el mantra Gayatri se utilizó para la devoción privada de Brahmos [ cita necesaria ] . En 1843, el Primer Pacto de Brahmo Samaj requirió el mantra Gayatri para el Adoración Divina [ cita requerida ] . Desde 1848-1850 con el rechazo de los Vedas, los Adi Dharma Brahmins utilizan el mantra Gayatri en sus devociones privadas. [44]

Renacimiento hindú

A finales del siglo XIX, los movimientos reformistas hindúes difundieron el canto del mantra Gayatri. [ cita necesaria ] En 1898, por ejemplo, Swami Vivekananda afirmó que, según los Vedas y el Bhagavad Gita , una persona se convertía en Brahmana al aprender de su Guru , y no por nacimiento [ cita necesaria ] . Administró la ceremonia del cordón sagrado y el mantra Gayatri a los no brahmanes en la Misión Ramakrishna. [45] Este mantra hindú se ha popularizado entre las masas, colgantes, grabaciones de audio y pergaminos simulados. [46] Varios yajñas Gayatri organizados por All World Gayatri Pariwar a pequeña y gran escala a finales del siglo XX también ayudaron a difundir el mantra Gayatri entre las masas. [47]

Hinduismo indonesio

El Gayatri Mantra forma la primera de siete secciones de Trisandhyā Puja (en sánscrito, "tres divisiones"), una oración utilizada por los hindúes balineses y muchos hindúes en Indonesia . Se pronuncia tres veces al día: a las 6 de la mañana, al mediodía y a las 6 de la tarde. [48] ​​[49]

Cultura popular

Otros Mantras Gāyatrī

El término Gāyatrī es también una clase de mantra que sigue la misma métrica védica que el Gāyatrī Mantra clásico. Aunque el Gāyatrī clásico es el más famoso, también hay muchos otros mantras Gāyatrī asociados con varios dioses y diosas hindúes. [3]

Algunos ejemplos incluyen: [55]

Visnú Gayatri:

Om Narayana Vidmahe Vasudevaya Dheemahi, Tanno Vishnuh Prachodayat

Krishna Gayatri:

Om Devakinandanaya Vidmahe Vasudevaya Dheemahi, Tannah Krishnah Prachodayat

Shiva Gayatri:

Om Tatpurshaya Vidmahe Sahasrakshaya Mahadevaya Dheemahi, Tanno Rudrah Prachodayat

Ganesha Gayatri:

Om Ekadantaya Vidmahe Vakrantundaya Dheemahi, Tanno Danti Prachodayat

Durga Gayatri:

Om Katyayanyai Vidmahe Kanyakumaryai Dheemahi, Tanno Durga Prachodayat

Saraswati Gayatri:

Om Vagdevyai Cha Vidmahe Kamarajaya Dheemahi, Tanno Devi Prachodayat

Lakshmi Gayatri:

Om Mahadevyai Cha Vidmahe Vishnupatnyai Cha Dheemahi, Tanno Lakshmih Prachodayat

Ver también

Notas

  1. ^ La palabra Savitr en el sánscrito original puede interpretarse de dos maneras, primero como el sol y segundo como el "originador o creador". Raja Ram Mohan Roy y Maharshi Debendranath Tagore usaron esa palabra en el segundo sentido. Interpretada a su manera, toda la fórmula puede traducirse así.
  2. ^ Sama Veda: 2.812; Vajasenayi Samhita (M): 3,35, 22,9, 30,2, 36,3; Taittiriya Samhita: 1.5.6.4, 1.5.8.4, 4.1.11.1; Maitrayani Samhita: 4.10.3; Taittiriya Aranyaka: 1.11.2
  3. ^ Donde se usa sin ninguna distinción especial, típicamente como una entre varias estrofas dedicadas a Savitar en puntos apropiados de los diversos rituales.
  4. ^ Aitareya Brahmana: 4.32.2, 5.5.6, 5.13.8, 5.19.8; Kausitaki Brahmana: 23,3, 26,10; Asvalayana Srautasutra: 7.6.6, 8.1.18; Shankhayana Srautasutra: 2.10.2, 2.12.7, 5.5.2, 10.6.17, 10.9.16; Apastambha Srautasutra: 6.18.1
  5. ^ En este corpus, solo hay un caso en el que la estrofa tiene el prefijo de los tres mahavyahrtis. [33] Esto se encuentra en un capítulo complementario tardío del Shukla Yajurveda samhita, que enumera los mantras utilizados en los preliminares de la ceremonia pravargya . Sin embargo, ninguno de los textos paralelos del rito pravargya en otros samhitas tiene la estrofa en absoluto. Una forma del mantra con los siete vyahrtis prefijados se encuentra en el último libro del Taittiriya Aranyaka , más conocido como Mahanarayana Upanishad . [34] Es el siguiente:
    ओम् भूः ओम् भुवः ओम् सुवः ओम् महः ओम् जनः ओम ् तपः ओम् स॒त्यम्। ओम् तत्स॑वि॒तुर्वरे॑ण्य॒म् भर्गो॑ दे॒वस्य॑ धीमहि।
          धियो॒ यो नः॑ प्रचो॒दया॑त्।
          ओमापो॒ ज्योती॒ रसो॒ऽमृतं॒ ब्रह्म॒ भूर्भुव॒स ्सुव॒रोम्।
  6. ^ 6.3.6 en la conocida recensión Kanva, numerada 6.3.11-13 en la recensión Madhyamdina.
  7. ^ 4.18
  8. ^ 6.7, 6.34, aunque en una sección que se sabe que es de origen tardío.
  9. ^ 4.28.1
  10. ^ Maitrayani Samhita: 2.9.1; Kathaka Samhita: 17.11
  11. ^ Taittiriya Aranyaka: 10.1.5-7

Referencias

  1. ^ ab "Rig Veda: Rig-Veda, Libro 3: HIMNO LXII. Indra y otros". www.textos-sagrados.com . Consultado el 29 de septiembre de 2020 .
  2. ^ "Gayatri-Mantra". OSME .
  3. ^ a b C Swami Vishnu Devananda, Vishnu Devananda (1999). Meditación y Mantras , p. 76. Motilal Banarsidass Publ.
  4. ^ Staal, Frits (junio de 1986). "El sonido de la religión". Numen . 33 (fasc. 1): 33–64. doi :10.1163/156852786X00084. JSTOR  3270126.
  5. ^ Rahman 2005, pag. 300.
  6. ^ Radhakrishnan 1994, pág. 266.
  7. ^ ab Vedas 2003, pág. 15-16.
  8. ^ ab Dutt 2006, pág. 51.
  9. ^ Shults, Brett (mayo de 2014). "Sobre el uso por parte del Buda de algunos motivos brahmánicos en los textos pali". Revista del Centro de Estudios Budistas de Oxford . 6 : 119.
  10. ^ Rinehart 2004, pag. 127.
  11. ^ Lipner 1994, pag. 53.
  12. ^ ab Carpintero, David Bailey; Cual, Ian (2003). Yoga: la tradición india. Londres: Routledge. pag. 31.ISBN 0-7007-1288-7.
  13. ^ B. van Nooten y G. Holland, Rig Veda. Un texto restaurado métricamente . Cambridge: Serie Harvard Oriental (1994).[1] Archivado el 8 de abril de 2016 en Wayback Machine.
  14. ^ "rv03.062". sanskrit-lexicon.github.io (en quechua) . Consultado el 13 de abril de 2024 .
  15. ^ Constance Jones, James D. Ryan (2005), Enciclopedia del hinduismo , Infobase Publishing, p.167, entrada "Gayatri Mantra"
  16. ^ Roshen Dalal (2010), Las religiones de la India: una guía concisa de nueve religiones principales , Penguin Books India, p.328, entrada "Savitr, dios"
  17. ^ Vivekananda, Swami (1915). Las obras completas de Swami Vivekananda. Ashram Advaita. pag. 211.
  18. ^ Monier Monier-Williams (1882). El lugar que ocupa el Ṛig-veda en el Sandhyâ y otros servicios religiosos diarios de los hindúes. Berlín: A. Asher & Company. pag. 164.
  19. ^ Forrest Morgan, ed. (1904). La biblioteca bibliófila de literatura, arte y manuscritos raros. vol. 1. et al. Nueva York: Sociedad Internacional de Bibliófilos. pag. 14.
  20. ^ Griffith, Ralph TH (1890). Los Himnos del Rigveda. EJ Lázaro. pag. 87.
  21. ^ abc Radhakrishnan, Sarvepalli (1947). Religión y sociedad. Leer libros. pag. 135.ISBN 9781406748956.
  22. ^ S. Radhakrishnan, Los principales Upanishads , (1953), p. 299
  23. ^ ab Charlas nocturnas con Sri Aurobindo (4ª ed. rev.). Sri Aurobindo Ashram, Departamento de Publicaciones 2007, págs. 58–59. ISBN 978-81-7058-865-8.
  24. ^ Stephanie Jamison (2015). El Rigveda –– Primera poesía religiosa de la India. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 554.ISBN 978-0190633394.
  25. ^ Woodroffe, John (1972). Tantra de la Gran Liberación (Mahānirvāna Tantra) . Publicaciones de Dover, Inc. pág. xc.
  26. ^ Shankar, Ravi (enero de 2021). "MANTRA GAYATRI".
  27. ^ Sharma, Shriram. Meditación sobre el mantra Gayatri. Organización AWGP.
  28. ^ Jones, William (1807). Las obras de Sir William Jones. vol. 13. J. Stockdale y J. Walker. pag. 367.
  29. ^ Juez Quan, William (enero de 1893). "UN COMENTARIO SOBRE EL GAYATRI". El camino . Archivado desde el original el 14 de junio de 2010.
  30. ^ Apéndice "C", Sivanath Sastri "Historia del Brahmo Samaj" 1911/1912 1ª ed. página XVI, publ. Sadharan Brahmo Samaj, 211 Cornwallis St. Calcuta, lea: "Historia del Brahmo Samaj Vol. 1: Sastri, Sivanath-Internet Archive". 1911.. Recuperado el 23 de noviembre de 2020.
  31. ^ "MEDITANDO EN GAYATRI MANTRA".
  32. ^ Singh, Kirpal (1961). La Corona de la Vida (PDF) . pag. 275.
  33. ^ VSM.36.3
  34. ^ Recensión de Dravida: 27,1; Recensión de Andhra: 35,1; Recensión de Atharva: 15,2
  35. ^ Shankhayana grhyasutra: 2.5.12, 2.7.19; Khadira grhyasutra: 2.4.21; Apastambha grhyasutra: 4.10.9-12; Varaha grhyasutra: 5.26
  36. ^ Ravi Varma (1956), p.460f, Gonda (1963) p.292
  37. ^ Keith, volumen I. p.lxxxi
  38. ^ Bikkhu, Sujato (2018). Majjhima Nikaya traducido por Bhikkhu Sujato.
  39. ^ Molinos, Laurence (2020). A Sundarika-Bhāradvāja sobre las Ofrendas.
  40. ^ Wayman, Alex (1965). "Tiempos climáticos en la mitología y la religión indias". Historia de las Religiones . 4 (2). Prensa de la Universidad de Chicago: 295–318. doi :10.1086/462508. JSTOR  1061961. S2CID  161923240.
  41. ^ Esto está basado en la autoridad del Shankhayana Grhyasutra, 2.5.4-7 y 2.7.10. J. Gonda, "El mantra indio", Oriens , vol. 16, (31 de diciembre de 1963), pág. 285
  42. ^ El título del texto era Prescripción para ofrecer adoración suprema por medio del Gayutree, el más sagrado de los Veds . Roy, Rammohun (1832). Traducción de varios libros, pasajes y textos principales de los Veds, y de algunas obras controvertidas sobre teología brahmunical: y de algunas obras controvertidas sobre teología brahmunical. Parbury, Allen y compañía. pag. 109.
  43. ^ Roy, Ram Mohan (1901). Prescripción para ofrecer adoración suprema por medio del Gayutree, el más sagrado de los Veds. Prensa Kuntalina. Así, al final del Gayutree, la pronunciación de la letra Om está ordenada por el pasaje sagrado citado por Goonu-Vishnoo 'Un brahmán pronunciará Om en todos los casos, al principio y al final; porque a menos que preceda la letra Om, la consecuencia deseable fracasará; y a menos que siga, no se conservará por mucho tiempo.
  44. ^ Sivanath Sastri "Historia del Brahmo Samaj" 1911/1912 1ª ed. público. Sadharan Brahmo Samaj, 211 Cornwallis St. Calcuta
  45. ^ Mitra, SS (2001). El Renacimiento de Bengala. Editores académicos. pag. 71.ISBN 978-81-87504-18-4.
  46. ^ Bakhle, Janaki (2005). Dos hombres y la música: el nacionalismo en la construcción de una tradición clásica india. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 293.ISBN 978-0-19-516610-1.
  47. ^ Pandya, Dr. Pranav (2001). Reviviendo la cultura védica de Yagya . Fideicomiso Vedmata Gayatri. págs. 25-28.
  48. ^ Island Secrets: historias de amor, lujuria y pérdida en Bali
  49. ^ Renegociación de límites: política local en la Indonesia posterior a Suharto
  50. ^ Kit de ensueño Cylon de Battlestar Galactica
  51. ^ "Análisis: Schammasch -" Triángulo"". Estilo de vida metálico . Consultado el 16 de abril de 2020 .
  52. ^ "Amitabh Bachchan en agua caliente sobre Gayatri Mantra con zapatos". Hinduismo hoy . Consultado el 16 de enero de 2021 .
  53. ^ https://www.hindustantimes.com/entertainment/tv/the-white-lotus-review-mike-white-pulverises-privilege-in-spectacular-hbo-satire-a-show-that-ll-give-you -síntomas-de-abstinencia-101629278409419.html
  54. ^ https://americankahani.com/entertainment/the-makers-of-hbos-white-lotus-should-know-gayatri-mantra-is-not-some-new-age-energetic-warm-compress/
  55. ^ Swami Vishnu Devananda, Vishnu Devananda (1999). Meditación y Mantras , págs. 76-77. Motilal Banarsidass Publ.

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos