[3] Los ataques con drones pueden realizarse mediante UCAV comerciales que lanzan bombas, disparan un misil o chocan contra un objetivo.[4] Desde principios de siglo, la mayoría de los ataques con drones han sido llevados a cabo por el ejército estadounidense en países como Afganistán, Pakistán, Siria, Irak, Somalia, Yemen y Libia utilizando misiles aire-tierra,[5] pero la guerra con drones ha sido desplegada cada vez más por Rusia, Ucrania, Turquía, Azerbaiyán y por grupos armados como los Hutíes.[15] Los ataques con drones pueden realizarse mediante UCAV comerciales que lanzan bombas, disparan un misil o chocan contra un objetivo.[4] Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) comerciales pueden convertirse en armas cargándolos con explosivos peligrosos y luego estrellándolos contra objetivos vulnerables (lo que se conoce como "munición merodeadora") o detonándolos sobre ellos.Las cargas útiles podrían incluir explosivos, metralla y peligros químicos, radiológicos o biológicos.[9] Los drones han sido utilizados ampliamente por ambos bandos para reconocimiento y localización de artillería en la Guerra Ruso-Ucraniana.Tras el incidente, Aselsan afirmó que comenzaría la producción en serie y la integración del sistema CATS para reemplazar el MX15B canadiense.[32][33][34][35] Al principio se supuso que los drones navales eran para reconocimiento, pero parecen transportar municiones y actuar como una bomba.[36] Los expertos señalan que los sensores en la parte frontal del dron naval podrían usarse como un telémetro láser para ayudar a apuntar.En Internet aparecieron vídeos de soldados israelíes y un tanque Merkava IV atacados por drones.
Soldado con vehículo aéreo no tripulado comercial DJI Phantom