Fue el cuarto conglomerado mediático más grande en el mundo, detrás de The Walt Disney Company, Comcast y Warner Media.Fue altamente rentable durante los años 1970 y los años 1980, distribuyendo a la sindicación clásicos viejos de la CBS incluyendo I Love Lucy, The Andy Griffith Show, The Twilight Zone, y All in the Family (que posteriormente se adquirió por Columbia Pictures Television, ahora llamada Sony Pictures Television).También sindicó programas para otros empresas, con los ejemplos más importantes siendo The Cosby Show y Roseanne (ambos producidos por Carsey-Warner Productions).La compañía no solo estaba tratando con un estancamiento en el precio de las acciones, sino también la rivalidad entre Leslie Moonves y Tom Freston, los jefes veteranos de CBS y MTV Networks, respectivamente.El original Viacom fue renombrado como CBS Corporation y estaba dirigida por Moonves.El acuerdo le permitió a Microsoft licenciar muchos programas de los estudios de cine y televisión por cable poseídos por Viacom para uso en Xbox Live y MSN.También, Microsoft compró una cantidad larga de publicidad en emisiones y redes en línea que pertenecieron a Viacom.[10] Al final del año, Time Warner Cable (junto con su socio Bright House Networks) y la subsidiaria de Viacom MTV Networks no pudieron llegar a un acuerdo para la renovación de cualquier canal de Viacom más allá del final del año.[14] En enero de 2010, Viacom regresó al negocio canadiense para tener alianzas con Corus Entertainment en participar con Teletoon, YTV, y Nelvana.En mayo del mismo año, Viacom inició su alianza con la Turner Broadcasting System para los productos y contenidos; la empresa de medios de telecomunicación Corus Entertainment se convirtió en el aliado canadiense de Viacom, y estos tres aliados se convirtieron en su propio grupo.El siguiente mes, Viacom (en alianza con Corus Entertainment) firmó un acuerdo para la creación de un nuevo canal en el futuro, y según estas compañías, ellas tendrían un accionista con una participativa de 23% en Viacom y Turner.[17] Posteriormente, en octubre de 2011, Viacom compró una participación mayoritaria en los Bellator Fighting Championships.La compañía citó honorarios de listado como la razón principal para esto, y también añadió que el cambio es para ser voluntaria.Viacom describió esto como un "problema temporal" hasta que se alcanzó un nuevo acuerdo de transmisiones con DirecTV.[20] Viacom y DirecTV llegaron a un acuerdo el 20 de julio para devolver la programación interrumpida.[25] La compra, valuada en U$D 345 millones, se concretó el 15 de noviembre.[30][31] En diciembre del mismo año , el consejo de Viacom nombró a Bob Bakish como director ejecutivo interino.También continúa concentrarse en sus propias producciones internas producidas para sus canales diversos (MTV, VH1, Nickelodeon, etc.) – estos programas incluyen Dora the Explorer, Wow!Los anteriores directores de Viacom fueron: George S. Abrams, David Andelman, Joseph Califano, Jr., William Cohen, Philippe Dauman, Vicent Erazo, Alan Greenberg, Charles Philipps, Shari Redstone, Sumner Redstone, Frederic Salerno, William Schwartz, y Robert D. Walter.Después de la división de Viacom y CBS, la junta directiva de Viacom consistió en: George S. Abrams, Philippe Daunman, Thomas E. Dooley, Tom Freston, Ellen V. Futter, Robert Kraft, Alan Greenberg, Charles Philipps, Sumner Redstone, Shari Redstone, Frederic Salerno y William Schwartz.Como hace notar Ralph Baruch, el primer director ejecutivo de Viacom, el nombre se pronunciaba viː.ə.kɒm (VEE-ə-kom).
Logo original de Viacom, usado desde 1971 hasta 1976.