Reichswehr

Esta situación forzó, desde 1926, una sorprendente colaboración entre Alemania y la URSS para realizar estudios conjuntos de táctica militar.Durante este período, se formaron académicamente muchos oficiales de nivel medio que serían los futuros jefes de la Wehrmacht, como Heinz Guderian, Erwin Rommel, Walter Model o Günther von Kluge.La reducción de los efectivos del ejército alemán, desde los 780 000 integrantes en tiempo de paz que tenía en el año 1913 hasta los 100 000 permitidos en 1921, sirvió para mejorar realmente la calidad del mismo, pues solamente los aspirantes con mayor talento lograban enrolarse en las fuerzas armadas como oficiales o suboficiales, elevando mucho el nivel de conocimientos y capacidad del militar alemán promedio en comparación a sus pares del resto de Europa.Estas tesis de "guerra moderna" fueron defendidas por von Seeckt y el joven general Heinz Guderian, que conducirían más adelante al método germano de la guerra relámpago denominado Blitzkrieg, que a su vez tomaba elementos claves del concepto de guerra acorazada planteado por el británico Basil Liddell Hart y de la "defensa en profundidad" del soviético Mijaíl Tujachevski.Este rasgo de "no intervención en política" y de que "el ejército se halla por encima de los partidos" fue defendido por von Seeckt y por su protegido, el general Kurt von Schleicher, lo cual acentuó el carácter puramente técnico y apolítico del estamento militar alemán, que conforme a esta idea se obligaba a obedecer sin críticas ni dudas a las autoridades civiles de turno.
El mariscal Paul von Hindenburg ante una compañía de honor de la Reichswehr, en 1926.