[5] La OPEP está conformada por 12 países de África, Asia y América.En 1949, Venezuela inició el movimiento hacia el establecimiento de lo que se convertiría en la OPEP, al invitar a Irán, Irak, Kuwait y Arabia Saudita a intercambiar puntos de vista y explorar vías para una comunicación más regular y más estrecha entre las naciones exportadoras de petróleo a medida que el mundo se recuperaba de la Segunda Guerra Mundial.[16] En ese momento, algunos de los campos petroleros más grandes del mundo estaban entrando en producción en el Medio Oriente.En agosto de 1960, ignorando las advertencias, y con Estados Unidos favoreciendo el petróleo canadiense y mexicano por razones estratégicas, las compañías petroleras multinacionales nuevamente anunciaron unilateralmente importantes recortes en sus precios publicados para el crudo de Oriente Medio.Las actividades generalmente fueron discretas, ya que la OPEP estaba estableciendo sus objetivos, creando la Secretaría -que se trasladó de Ginebra a Viena en 1964-, adoptando resoluciones y negociando con las empresas.La OPEP adquirió relevancia internacional durante esta década, a medida que los países miembros tomaban el control del sector petrolero y adquirían voz y voto a la hora de fijar los precios del crudo del petróleo en el mercado mundial.Libia (Gadafi) presiona a las empresas concesionarias para que reduzcan la producción con el fin de elevar los precios.La OPEP se reúne en Caracas a finales de este año.Los mercados de petróleo advierten por primera vez la importancia que había cobrado la OPEP.La organización admitió a su decimoquinto y último país miembro -República del Congo- en 2018.[19] Tras este suceso, en 1975 el terrorista venezolano proárabe Ilich Ramírez lideró el Comando secundado por Hans Joachim Klein y Gabrielle Krocher Tiedemann que tomo por asalto la sede la OPEP en Viena y a 42 rehenes incluyendo todos los ministros de petróleo de los países miembros y su propio paisano Valentín Hernández Acosta.La revolución en Irán (Jomeiní) y la retirada del petróleo persa (generador de una escasez marginal) terminan por enturbiar el mercado y hace que buena parte de petróleo contratado a plazos se desvíe al mercado «spot» (contado) para obtener precios más elevados).Los elevados precios también fomentaron la exploración, con lo que la demanda del crudo de la OPEP bajó.Arabia Saudita, que actuaba como productor «bisagra», reaccionó recortando su producción para mantener el precio alto.Los asuntos relacionados con el medio ambiente comenzaron a introducirse en la agenda internacional.Nada más llegar al poder, el presidente prometió cambiar la estrategia petrolera y reducir la oferta acordada en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).Pero ya antes de asumir el poder, el equipo del presidente de Venezuela había comenzado intensas negociaciones para superar las divergencias entre los productores y poder controlar la oferta.El nuevo gobierno de Hugo Chávez aprovecha las mejores relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudita, llegando a convencer a sus socios de instaurar un mecanismo para ajustar el precio bruto del crudo petróleo.Ese mismo año, en septiembre, la cumbre mundial de la OPEP en su 40 aniversario se reúne en Caracas.Ha dejado abierta la posibilidad de regresar a la OPEP si logra aumentar su producción.El precio subirá y los rusos, los brasileños y los productores estadounidenses de petróleo de esquisto vayan a agarrar mi porción... Queremos decir al mundo que países productores de eficacia alta son los que merezcan una porción del mercado.Este es el principio operativo en todos los países capitalistas... Una cosa es segura: Los precios actuales (más o menos 60 $ por barril por día) no apoyan a todos los productores.Un año después, cuando se reunió OPEP el 4 de diciembre de 2015, la organización ya había sobrepasado su tope de producción por 18 meses consecutivos y la producción de los Estados Unidos solo había disminuido un poquito desde su punto más alto.Por eso, OPEP decidió renunciar cualquier tope en su producción hasta la próxima conferencia ministerial, programada por el junio de 2016.Los diez nuevos miembros son: Rusia, México, Kazajistán, Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Malasia, Omán, Sudán y Sudán del Sur, este nuevo grupo empieza a formalizarse en 1996 como países importantes en su volumen de producción y concretan estrategias con la OPEP a partir de 2016 por lo cual no tienen por qué respetar las decisiones que tome la OPEP respecto a ciertos asuntos, sin embargo, pueden participar activamente en las discusiones de esta organización.[34] Sin embargo les toca debatir y distribuir los cupos que para inicios de julio aun no llegaban a un acuerdo[35][36] La subida del precio del barril obliga a la OPEP+ reunirse para llegar a acuerdos a finales del mes de junio[37] Mientras Arabia y Rusia debaten sobre el incremento la producción, Irak apoya la prolongación del acuerdo OPEP+ para reducir la producción hasta diciembre de 2022.Se estimó que la comisión consultiva debía reunirse por lo menos una vez al año, además de las reuniones que, a solicitud de uno o más de los gobiernos en cuestión, se creyese conveniente celebrar debido a circunstancias especiales que las motivaran.
Un vehículo militar protege la entrada del Hotel Sheraton de Kuwait, donde tuvo lugar la reunión de la
OPEP
en 2005. Los miembros de la OPEP se reúnen y toman decisiones conjuntas sobre cuotas de
mercado
y
precios
, lo cual les permite controlar la
producción
y
distribución
del
petróleo
, renunciando a
competir
entre sí, constituyendo un
cartel
que maneja la
oferta
de un importante porcentaje del mercado mundial.
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, con el presidente ruso, Vladimir Putin, días después de que la OPEP+ redujera la producción de petróleo el 11 de octubre de 2022
[
40
]