Ley de traslado forzoso de los indios
Los cherokees trabajaron juntos para detener esta reubicación, pero no tuvieron éxito; finalmente fueron expulsados a la fuerza por el gobierno de Estados Unidos en una marcha hacia el oeste que más tarde se conoció como el Sendero de Lágrimas, que se ha descrito como un acto de genocidio, porque muchos murieron durante los traslados.[8] El sufrimiento que el Traslado Indio produjo fue agravado por una mala administración, por una inadecuada toma de medidas para con los inmigrantes (los contratos para el transporte y provisiones fueron a menudo dados al mejor postor), y el fracaso al proteger los derechos legales de los indios antes y después de la emigración.En particular, Georgia, el mayor estado por esos tiempos, estaba involucrada en una disputa jurisdiccional contenciosa con la nación cheroqui.Algunos líderes amerindios que previamente se habían resistido al Tratado comenzaron a replantearse sus posiciones, especialmente tras la arrolladora reelección de 1832.Desde la presidencia de Thomas Jefferson, la política estadounidense había sido la de permitir a los Indios que se quedasen al este del Misisipi siempre que fueran asimilados o "civilizados".En 1830, las llamadas "Cinco Tribus Civilizadas" —los Chickasaw, los Choctaw, los Creek, los Seminola y los Cheroqui— habían adoptado varios aspectos de la cultura Europea-Americana, incluyendo el Cristianismo.Los cherokees tenían un sistema de escritura en su propio idioma, desarrollado por Sequoyah, y publicado en un periódico en cherokee e inglés.Algunos sentían que la presencia de las tribus era una amenaza para la paz y la seguridad, debido a que muchos Nativos Americanos habían luchado contra los Estados Unidos en guerras anteriormente, a menudo armados por naciones extranjeras como Gran Bretaña y España.Otros colonos blancos y especuladores de tierras simplemente deseaban el terreno que estaba siendo ocupado por las tribus.La Corte Marshall dictaminó que aunque las tribus indias no eran naciones soberanas (Nación Cherokee v. Georgia, 1831), las leyes estatales no tenían poder sobre las tierras tribales (Worcester v. Georgia, 1832).[9] Andrew Jackson y otros candidatos del nuevo Partido Demócrata habían hecho del Traslado un objetivo capital en la campaña de 1828. en 1830, el Congreso aprobó el Indian Removal Act y el presidente Jackson lo ratificó como ley.El Tratado de Dancing Rabbit Creek con los choctaw fue el primer tratado de este tipo que fue implementado; mientras que 7000 chocktaws se quedaron en Misisipi, unos 14 000 se trasladaron a largo del río Rojo.Como consecuencia, las cinco tribus fueron trasladadas al nuevo Territorio Indio en la actual Oklahoma y partes de Kansas.El líder más importante en la guerra fue Osceola, que lideró a los Seminolas en su lucha contra el traslado.Escondiéndose en los Everglades en Florida, Osceola y su banda usaron los ataques sorpresa para derrotar al Ejército estadounidense en muchas batallas.