Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.Consistía en una pértiga o botalón largo colocado en la proa de la embarcación, teniendo una carga explosiva (torpedo) en el extremo.Su uso consistía en golpear el buque enemigo con la pértiga y se detonaba el torpedo mediante electricidad, fuego o una espoleta de impacto.Este buque poco maniobrable y lento, no pudo evitar el ataque conjunto de las lanchas torpederas rusas.El primer país que lo adoptó fue Rusia en 1869 y luego Inglaterra al año siguiente.Fue adoptado por la marina de los Estados Unidos, renuente a comprar y utilizar los torpedos Whitehead, en 1872.Su ventaja sobre los Torpedos Whitehead fue la resistencia a la corrosión, pues estaban hechos de latón.A mediados del siglo XIX, un oficial austriaco concibió la idea de emplear una lancha, cargada con explosivos impulsados por vapor o presión de aire y dirigidos por cables contra buques enemigos.En 1864, Luppis le encargó el trabajo a Robert Whitehead, un ingeniero inglés que en aquel entonces era gerente del Stabilimento Técnico Fiumano, una fábrica en Fiume, Imperio austrohúngaro (hoy Rijeka, Croacia).En octubre de 1866 estuvo listo el primer modelo, cuya patente para construcción fue vendida a Austria en 1867.Paralelamente, el inventor ruso I. F. Aleksandrovskiy había diseñado también un torpedo móvil impulsado por aire, pero Rusia prefirió el modelo Whitehead.Whitehead ofreció al gobierno de Estados Unidos la venta de su patente en 1869 por 75 000 dólares y luego en 1873 por 40 000 dólares, rechazándolas en ambas ocasiones porque se confiaba más en los torpedos que desarrollaba dentro del país, aunque en 1892 se llegó a un acuerdo para fabricar cien torpedos Whitehead Mk 1 a un precio de 2000 dólares cada uno.Whitehead confesó haber vendido 1500 torpedos para 1880 a los siguientes países: Reino Unido, 254; Rusia, 250; Francia, 218; Alemania, 203; Austria, 100; Dinamarca, 83; Grecia, 70; Italia, 70; Portugal, 50; Argentina, 40; Bélgica, 40; Chile, 26; Noruega, 26 y Suecia, 26.Este explosivo ve maximizado su efecto cuando el artefacto estalla bajo la quilla del objetivo, en lugar de golpearlo lateralmente.El efecto destructor combinado suele partir por la mitad objetivos pequeños, y dañar severamente navíos de más desplazamiento.
Torpedo dirigido Lay.
Marinos argentinos con un torpedo
"Whitehead"
, en 1888.