Peter Gabriel

[8]​ Fundó este grupo con sus compañeros Tony Banks, Anthony Phillips y Mike Rutherford cuando estudiaba en la escuela secundaria Charterhouse.[9]​ Tras abandonar Genesis, comenzó una exitosa carrera como solista y más adelante, dirigió sus esfuerzos en la producción y promoción de «World of Music» (WOMAD)[10]​[11]​ así como en desarrollar la distribución de música por métodos digitales.[29]​ Genesis llamó la atención en el Reino Unido, le siguieron Italia, Bélgica, Alemania y otros países europeos.[47]​ Usualmente los álbumes son diferenciados por el orden de salida (I, II, III, IV) y por su diseño de portada, los tres primeros son conocidos como Car (automóvil), Scratch (rayón) y Melt (derretido) respectivamente, en referencia a sus portadas.[44]​[45]​[46]​ Su cuarto álbum, llamado también Peter Gabriel, fue titulado Security en los Estados Unidos, aunque también es conocido como Mask (máscara).[50]​[51]​ Su siguiente disco, Us, producido seis años después, reflejó los problemas personales que atravesaron su vida (su divorcio y una relación conflictiva con su primera hija).[52]​[53]​ Tras un paréntesis de siete años, Gabriel regresó con la puesta en escena para el Millennium Dome en Londres, en 1999.[61]​ En el año 2009, Gabriel grabó Scratch My Back, un álbum de canciones versionadas de varios artistas, incluyendo David Bowie, Lou Reed, Arcade Fire, Radiohead, Regina Spektor y Neil Young.[66]​ En septiembre de 2012, Gabriel comenzó su gira Back to Front Tour que incluía todas las canciones de su disco So, junto a los músicos que habían tocado en el mismo, en el aniversario 25 del álbum.El 16 de junio de 2016 hizo público un nuevo sencillo titulado «I'm Amazing» ―su primera composición original desde 2013―,[70]​[71]​ que fue inspirada parcialmente por la vida y las dificultades a las que se enfrentó Muhammad Ali.[76]​[77]​[74]​ La figura de Peter Gabriel se encuentra estrechamente ligada a los festivales WOMAD,[10]​[11]​ su éxito con el álbum So le permitió fundar la discográfica Real World que ha permitido difundir la denominada música del mundo.
Peter Gabriel, en 1978.