Wolfgang Pauli

Estudió en el Döblinger Gymnasium de Viena, donde se licenció en física en 1918.En 1934 se casa con Francisca Bertram, junto a quien permanecerá ligado hasta su muerte.Pauli hizo muchas contribuciones importantes como físico, principalmente en el campo de la mecánica cuántica.Rara vez publicaba artículos y prefería mantener una larga correspondencia con colegas como Niels Bohr de la Universidad de Copenhague en Dinamarca y Werner Heisenberg, con quien mantenía una estrecha amistad.En 1921 Pauli trabajó con Bohr para crear el Principio de Aufbau, que describía la acumulación de electrones en capas basándose en la palabra alemana para construir, ya que Bohr también hablaba alemán con fluidez.Un año más tarde, George Uhlenbeck y Samuel Goudsmit identificaron el nuevo grado de libertad de Pauli como spin del electrón, en el que Pauli durante mucho tiempo se negó erróneamente a creer.[6]​ Paul Drude propuso en 1900 el primer modelo teórico clásico para un electrón moviéndose a través de un sólido metálico.El modelo clásico de Drude también fue ampliado por Pauli y otros físicos.Pauli también era consciente de su reputación, y fue para él un placer cada vez que se manifestaba este efecto.Aunque Jung no lo diga directamente, el individuo en cuestión sería Pauli.[10]​[11]​ Pauli era temido y famoso por sus críticas, a menudo despiadadas e irrespetuosas, incluso hacia amigos o autoridades especializadas.A Pauli también le gustaba hacer bromas o comentarios maliciosos sobre sus compañeros.Luego, Pauli le envió a George Gamow una postal el 1 de marzo de 1958, en la que solo se dibujó un cuadrado con el comentario "Esto es para mostrarle al mundo que puedo pintar como Tiziano", en minúsculas: "Solo faltan los detalles técnicos".Tras las primeras sesiones, en las que reconoció que Pauli estaba en grave peligro debido a una orientación intelectual unilateral y a la pérdida de contacto con su vida emocional, no se hizo cargo él mismo del tratamiento, sino que se lo encargó a su joven alumna Erna Rosenbaum.[21]​ Sin embargo, más tarde discutió los arquetipos oníricos con Pauli personalmente.
Quinto Congreso Solvay sobre mecánica cuántica , 1927. Pauli en la fila superior, cuarto comenzando por la derecha.
Desde la izquierda: Wilfried Schröder; desde la derecha: Arnold Sommerfeld; detrás, de izquierda a derecha: Erwin Fues, Charles Elwood Mendenhall y Wolfgang Pauli; ca. 1928.