stringtranslate.com

Ingmar Bergman

Ernst Ingmar Bergman [a] (14 de julio de 1918 - 30 de julio de 2007) fue un director y guionista de cine y teatro sueco. Ampliamente considerado uno de los directores de cine más grandes e influyentes de todos los tiempos, [1] [2] [3] sus películas han sido descritas como "meditaciones profundamente personales sobre las innumerables luchas que enfrentan la psique y el alma". [4] Algunas de sus obras más aclamadas incluyen El séptimo sello (1957), Fresas salvajes (1957), Persona (1966) y Fanny y Alexander (1982), que se incluyeron en la edición de 2012 de Sight & Sound 's Greatest Films. de todos los tiempos . [5] También ocupó el puesto número 8 en la lista de 2002 de la revista "Los mejores directores de todos los tiempos". [6]

Bergman dirigió más de 60 películas y documentales, la mayoría de los cuales también escribió, tanto para estrenos cinematográficos como para proyecciones televisivas. La mayoría de sus películas se desarrollaron en Suecia y muchas de sus películas a partir de 1961 se filmaron en la isla de Fårö . Forjó una asociación creativa con sus directores de fotografía Gunnar Fischer y Sven Nykvist . Bergman también tuvo una carrera teatral que incluyó períodos como director principal del Teatro Real Dramático de Suecia en Estocolmo y del Residenztheater de Alemania en Munich. [7] Dirigió más de 170 obras de teatro. Entre su compañía de actores se encontraban Harriet Andersson , Bibi Andersson , Liv Ullmann , Gunnar Björnstrand , Erland Josephson , Ingrid Thulin , Gunnel Lindblom y Max von Sydow .

Biografía

Primeros años de vida

Ernst Ingmar Bergman nació en Uppsala el 14 de julio de 1918, [8] hijo de la enfermera Karin (de soltera Åkerblom) y del ministro luterano (y más tarde capellán del rey de Suecia ) Erik Bergman . Su madre era de ascendencia valona . [9] [10] La familia Bergman era originaria de Järvsö . Por parte de su padre, Bergman era descendiente de las nobles familias clérigos Bröms, Ehrenskiöld y Stockenström de origen finlandés, alemán y sueco. Su padre también descendía de las familias nobles alemanas Flach  [sv] y de Frese introducidas en el Riddarhuset sueco . La abuela paterna y el abuelo materno de Bergman eran primos, lo que convertía a sus padres en primos segundos. Por parte de su madre, descendía del comerciante holandés Paul Calwagen, quien dejó Holanda para ir a Suecia en el siglo XVII; La esposa holandesa-sueca de Paul, Maria van der Hagen, era descendiente del pintor de la corte Laurens van der Plas. La madre de Bergman también era descendiente de las familias nobles Tigerschiöld y Weinholz, así como de la familia Bure  [sv] . [11] [12]

Bergman cuando era joven

Bergman creció con su hermano mayor Dag y su hermana menor Margareta, rodeados de imágenes y discusiones religiosas. Su padre era un ministro parroquial conservador con ideas estrictas sobre la paternidad. Ingmar fue encerrado en armarios oscuros por infracciones como orinarse. "Mientras mi padre predicaba en el púlpito y la congregación oraba, cantaba o escuchaba", escribió Ingmar en su autobiografía Laterna Magica , "dediqué mi interés al misterioso mundo de la iglesia, de arcos bajos, muros gruesos, el olor de la eternidad, el La luz del sol coloreada temblaba sobre la vegetación más extraña de pinturas medievales y figuras talladas en techos y paredes. Había todo lo que la imaginación podía desear: ángeles, santos, dragones, profetas, demonios, humanos..." Aunque se crió en un devoto hogar luterano, Bergman declaró más tarde que perdió la fe a los ocho años y aceptó este hecho mientras hacía Winter Light en 1962. [13] Su interés por el teatro y el cine comenzó temprano; A la edad de nueve años, cambió un juego de soldaditos de plomo por una linterna mágica . En un año, jugando con este juguete, había creado un mundo privado en el que se sentía completamente como en casa. Creó sus propios escenarios, marionetas y efectos de iluminación y realizó producciones de títeres de obras de Strindberg en las que hablaba todos los papeles." [14] [15]

Bergman asistió a la escuela Palmgren cuando era adolescente. Sus años escolares fueron infelices [16] y los recordó desfavorablemente en años posteriores. En una carta de 1944 sobre la película Tormento (a veces conocida como Frenesí ), que desató un debate sobre las condiciones de las escuelas secundarias suecas (y que Bergman había escrito), [17] el director de la escuela, Henning Håkanson, escribió, entre otras cosas, que Bergman había sido un "niño problemático". [18] Bergman escribió en una respuesta que no le había gustado mucho el énfasis en las tareas y los exámenes en su educación formal.

En 1934, a los 16 años, lo enviaron a Alemania para pasar las vacaciones de verano con amigos de la familia. Asistió a un mitin nazi en Weimar en el que vio a Adolf Hitler . [19] Más tarde escribió en Laterna Magica ( La linterna mágica ) sobre su visita a Alemania, describiendo cómo la familia alemana había puesto un retrato de Hitler en la pared junto a su cama, y ​​que "durante muchos años, estuve del lado de Hitler". , encantado por sus éxitos y entristecido por sus derrotas". [20] Bergman comentó que "Hitler era increíblemente carismático. electrizaba a la multitud... El nazismo que había visto parecía divertido y juvenil". [21] Bergman realizó dos períodos de cinco meses de servicio militar obligatorio en Suecia. [22] Más tarde reflexionó: "Cuando las puertas de los campos de concentración se abrieron de par en par... de repente fui arrancado de mi inocencia". [21]

Bergman se matriculó en el Colegio Universitario de Estocolmo (más tarde rebautizado como Universidad de Estocolmo ) en 1937, para estudiar arte y literatura. Pasó la mayor parte de su tiempo involucrado en teatro estudiantil y se convirtió en un "auténtico adicto al cine". [23] Al mismo tiempo, una relación romántica llevó a un enfrentamiento físico con su padre que resultó en una ruptura en su relación que duró muchos años. Aunque no se graduó en la universidad, escribió varias obras de teatro y una ópera, y se convirtió en asistente de dirección en un teatro local. En 1942 se le presentó la oportunidad de dirigir uno de sus propios guiones, La muerte de Caspar . La obra fue vista por miembros de Svensk Filmindustri , que luego le ofrecieron a Bergman un puesto para trabajar en guiones. Se casó con Else Fisher en 1943.

Carrera cinematográfica hasta 1975

Bergman en 1957

La carrera cinematográfica de Bergman comenzó en 1941 con su trabajo reescribiendo guiones, pero su primer logro importante fue en 1944 cuando escribió el guión de Torment (alias Frenzy ) ( Hets ), una película dirigida por Alf Sjöberg . Además de escribir el guión, también fue nombrado asistente de dirección de la película. En su segundo libro autobiográfico, Images: My Life in Film , Bergman describe el rodaje de los exteriores como su verdadero debut como director de cine. [24] La película desató un debate sobre la educación formal sueca. Cuando Henning Håkanson (el director de la escuela secundaria a la que Bergman había asistido) escribió una carta después del estreno de la película, Bergman, según el académico Frank Gado, menospreció en una respuesta lo que él consideraba la implicación de Håkanson de que los estudiantes "que no cumplían con alguna prescripción arbitraria de dignidad merecía el cruel olvido del sistema". [17] Bergman también afirmó en la carta que "odiaba la escuela como principio, como sistema y como institución. Y como tal, definitivamente no he querido criticar mi propia escuela, sino todas las escuelas". [25] [26] El éxito internacional de esta película propició la primera oportunidad de Bergman de dirigir un año después. Durante los siguientes diez años escribió y dirigió más de una docena de películas, entre ellas Prison ( Fängelse ) de 1949, así como Sawdust and Tinsel ( Gycklarnas afton ) y Summer with Monika ( Sommaren med Monika ), ambas estrenadas en 1953.

Bergman y Victor Sjöström en el rodaje de Fresas salvajes (1957)

Bergman alcanzó por primera vez el éxito mundial con Sonrisas de una noche de verano ( Sommarnattens leende , 1955), que ganó el premio al "Mejor humor poético" y fue nominado a la Palma de Oro en Cannes al año siguiente. A esto le siguieron El séptimo sello ( Det sjunde inseglet ) y Fresas salvajes ( Smultronstället ), estrenadas en Suecia con diez meses de diferencia en 1957. El séptimo sello ganó un premio especial del jurado y fue nominado a la Palma de Oro en Cannes, y Salvaje Fresas obtuvo numerosos premios para Bergman y su estrella, Victor Sjöström . Bergman siguió siendo productivo durante las siguientes dos décadas. Desde principios de los años 1960, pasó gran parte de su vida en la isla de Fårö , donde realizó varias películas.

A principios de la década de 1960 dirigió tres películas que exploraban el tema de la fe y la duda en Dios, Through a Glass Darkly ( Såsom i en Spegel , 1961), Winter Light ( Nattvardsgästerna , 1962) y The Silence ( Tystnaden , 1963). Los críticos crearon la noción de que los temas comunes de estas tres películas las convertían en una trilogía o un tríptico cinematográfico . Bergman respondió inicialmente que no planeaba estas tres películas como una trilogía y que no podía ver ningún motivo común en ellas, pero luego pareció adoptar la idea, con cierta ambigüedad. [27] [28] Su parodia de las películas de Federico Fellini , Todas estas mujeres ( För att inte tala om alla dessa kvinnor ) se estrenó en 1964. [29]

Persona (1966), protagonizada por Bibi Andersson y Liv Ullmann, es una película que Bergman considera una de sus obras más importantes. Si bien la película altamente experimental ganó pocos premios, ha sido considerada su obra maestra. Otras películas de la época incluyen La primavera virgen ( Jungfrukällan , 1960), La hora del lobo ( Vargtimmen , 1968), La vergüenza ( Skammen , 1968) y La pasión de Anna ( En Passion , 1969). Con su director de fotografía Sven Nykvist , Bergman utilizó una combinación de colores carmesí para Gritos y susurros (1972), que recibió una nominación al Premio de la Academia a la mejor película . [30] También produjo extensamente para la televisión sueca en este momento. Dos obras destacadas fueron Escenas de un matrimonio ( Scener ur ett äktenskap , 1973) y La flauta mágica ( Trollflöjten , 1975).

Bergman con su director de fotografía Sven Nykvist durante la producción de Through a Glass Darkly (1960)

Cargos de evasión fiscal en 1976

El 30 de enero de 1976, mientras ensayaba La danza de la muerte de August Strindberg en el Teatro Real Dramático de Estocolmo, fue detenido por dos agentes de policía vestidos de civil y acusado de evasión de impuestos. El impacto del acontecimiento en Bergman fue devastador. Sufrió una crisis nerviosa como consecuencia de la humillación y fue hospitalizado en un estado de profunda depresión.

La investigación se centró en una supuesta transacción de 1970 de 500.000 coronas suecas (SEK) entre la empresa sueca Cinematograf de Bergman y su filial suiza Persona , entidad que se utilizaba principalmente para pagar salarios a actores extranjeros. Bergman disolvió Persona en 1974 después de haber sido notificado por el Banco Central Sueco y posteriormente haber declarado los ingresos. El 23 de marzo de 1976, el fiscal especial Anders Nordenadler retiró los cargos contra Bergman, afirmando que el presunto delito no tenía fundamento jurídico y que sería como presentar "cargos contra una persona que ha robado su propio coche, pensando que era el de otra persona". . [31] El Director General Gösta S. Ekman, jefe del Servicio de Impuestos Internos de Suecia, defendió la investigación fallida, diciendo que la investigación trataba de material legal importante y que Bergman fue tratado como cualquier otro sospechoso. Lamentó que Bergman hubiera abandonado el país y esperaba que Bergman fuera una persona "más fuerte" ahora que la investigación había demostrado que no había hecho nada malo. [32]

Aunque se retiraron los cargos, Bergman quedó desconsolado, temiendo no volver nunca más a dirigir. A pesar de las súplicas del primer ministro sueco Olof Palme , de altas figuras públicas y de líderes de la industria cinematográfica, prometió no volver a trabajar nunca más en Suecia. Cerró su estudio en la isla de Fårö , suspendió dos proyectos cinematográficos anunciados y se exilió a sí mismo en Munich , Alemania Occidental . Harry Schein , director del Instituto Sueco de Cine , estimó los daños inmediatos en diez millones de coronas suecas (coronas) y cientos de puestos de trabajo perdidos. [33]

Consecuencias tras el arresto

Luego, Bergman consideró brevemente la posibilidad de trabajar en Estados Unidos; su siguiente película, The Serpent's Egg (1977) fue una producción de Alemania Occidental y Estados Unidos y su segunda película en inglés (la primera fue The Touch , 1971). A esto le siguió una coproducción británico-noruega, Sonata de otoño ( Höstsonaten , 1978), protagonizada por Ingrid Bergman (sin relación) y Liv Ullmann , y De la vida de las marionetas ( Aus dem Leben der Marionetten , 1980), que fue una producción británica. -Coproducción de Alemania Occidental.

Regresó temporalmente a su tierra natal para dirigir Fanny y Alexander ( Fanny och Alexander , 1982). Bergman afirmó que la película sería la última y que luego se centraría en la dirección de teatro. Posteriormente escribió varios guiones cinematográficos y dirigió varios especiales de televisión. Al igual que con trabajos anteriores para televisión, algunas de estas producciones se estrenaron posteriormente en cines. El último trabajo de este tipo fue Saraband (2003), secuela de Escenas de un matrimonio y dirigida por Bergman cuando tenía 84 años.

Aunque siguió operando desde Munich, a mediados de 1978 Bergman había superado parte de su resentimiento hacia el gobierno sueco. En julio de ese año visitó Suecia, celebrando su sexagésimo cumpleaños en la isla de Fårö, y retomó en parte su trabajo como director en el Royal Dramatic Theatre. Para honrar su regreso, el Instituto de Cine Sueco lanzó un nuevo Premio Ingmar Bergman que se otorgará anualmente a la excelencia en la realización cinematográfica. [34] Aún así, permaneció en Munich hasta 1984. En una de las últimas entrevistas importantes con Bergman, realizada en 2005 en la isla de Fårö , Bergman dijo que a pesar de haber estado activo durante el exilio, había perdido efectivamente ocho años de su carrera profesional. vida. [35]

Jubilación y muerte

Bergman se retiró del cine en diciembre de 2003. Se sometió a una cirugía de cadera en octubre de 2006 y se estaba recuperando difícilmente. Murió mientras dormía [36] a los 89 años; su cuerpo fue encontrado en su casa en la isla de Fårö, el 30 de julio de 2007. [37] Fue el mismo día en que murió otro reconocido director de cine existencialista, Michelangelo Antonioni . El entierro fue privado, en la iglesia de Fårö el 18 de agosto de 2007. Se le preparó un lugar en el cementerio de Fårö bajo un gran secreto. Aunque fue enterrado en la isla de Fårö, su nombre y fecha de nacimiento fueron inscritos bajo el nombre de su esposa en una tumba en el cementerio de Roslagsbro, municipio de Norrtälje , varios años antes de su muerte.

Filmografía

Bibliografía

estilo de trabajo

empresa de repertorio

Bergman y la actriz Ingrid Thulin durante la producción de El silencio , 1963

Bergman desarrolló una "compañía de repertorio" personal de actores suecos a quienes eligió repetidamente para sus películas, incluidos Max von Sydow, Bibi Andersson, Harriet Andersson, Erland Josephson , Ingrid Thulin, Gunnel Lindblom y Gunnar Björnstrand, cada uno de los cuales apareció en al menos Cinco características de Bergman. La actriz noruega Liv Ullmann, que apareció en nueve películas de Bergman y una película para televisión ( Saraband ), fue la última en unirse a este grupo (en la película Persona ), y finalmente se convirtió en la más estrechamente asociada con Bergman, tanto artística como personalmente. Tuvieron una hija juntos, Linn Ullmann (nacida en 1966).

En el acuerdo de trabajo de Bergman con Sven Nykvist, su director de fotografía más conocido , los dos hombres desarrollaron una relación suficiente para permitir que Bergman no se preocupara por la composición de una toma hasta el día antes de su filmación. En la mañana del rodaje, hablaba brevemente con Nykvist sobre el estado de ánimo y la composición que esperaba, y luego dejaba que Nykvist trabajara, sin interrupciones ni comentarios hasta la discusión de posproducción sobre el trabajo del día siguiente.

Financiación

Un gran número de escenas interiores de Bergman se rodaron en los estudios Filmstaden al norte de Estocolmo.

Según cuenta el propio Bergman, nunca tuvo problemas de financiación. Citó dos razones para ello: una, que no vivía en Estados Unidos, país que consideraba obsesionado con las ganancias de taquilla; y dos, que sus películas tendían a ser de bajo presupuesto. ( Cries and Whispers , por ejemplo, se terminó por unos 450.000 dólares, mientras que Scenes from a Marriage , una película de televisión de seis episodios, costó sólo 200.000 dólares.) [38]

Técnica

Bergman solía escribir los guiones de sus películas, pensando en ellos durante meses o años antes de comenzar el proceso real de escritura, que consideraba algo tedioso. Sus películas anteriores están cuidadosamente construidas y se basan en sus obras de teatro o están escritas en colaboración con otros autores. Bergman afirmó que en sus trabajos posteriores, cuando en ocasiones sus actores querían hacer cosas diferentes a sus propias intenciones, él se lo permitía, y señaló que los resultados eran a menudo "desastrosos" cuando no lo hacía. A medida que avanzaba su carrera, Bergman dejó cada vez más que sus actores improvisaran sus diálogos. En sus películas posteriores, escribió sólo las ideas que informaban la escena y permitió a sus actores determinar el diálogo exacto. Al ver las tomas diarias , Bergman destacó la importancia de ser crítico pero impasible, afirmando que no se preguntaba si la obra era grandiosa o terrible, sino más bien si era suficiente o si era necesario volver a filmarla. [38]

Asignaturas

Las películas de Bergman suelen abordar cuestiones existenciales de mortalidad, soledad y fe religiosa. Además de estos temas cerebrales, sin embargo, el deseo sexual ocupa el primer plano de la mayoría de sus películas, ya sea que el acontecimiento central sea la peste medieval ( El séptimo sello ), la actividad familiar de la clase alta en Uppsala a principios del siglo XX ( Fanny y Alexander ), o La alienación contemporánea ( El silencio ). Sus personajes femeninos suelen estar más en contacto con su sexualidad que sus equivalentes masculinos, y no tienen miedo de proclamarla, a veces con una franqueza impresionante (como en Gritos y susurros ), como definiría la obra de "el prestidigitador", como se autodenominó Bergman en una Artículo de portada de 1960 TIME . [39] En una entrevista con Playboy en 1964, dijo: "La manifestación del sexo es muy importante, y particularmente para mí, porque sobre todo, no quiero hacer películas meramente intelectuales. Quiero que el público sienta, que sentir mis películas. Esto para mí es mucho más importante que que ellas las entiendan." El cine, decía Bergman, era su amante exigente. [40] Si bien era un socialdemócrata en su edad adulta, Bergman afirmó que "como artista no estoy involucrado políticamente... No hago propaganda ni para una actitud ni para la otra". [41]

Las opiniones de Bergman sobre su carrera

Cuando se le preguntó en la serie de entrevistas titulada "Ingmar Bergman – 3 dokumentärer om film, teater, Fårö och livet" realizada por Marie Nyreröd para la televisión sueca y estrenada en 2004, Bergman dijo que entre sus obras, destacaba Winter Light , [42 ] Persona y Gritos y Susurros [43] con la mayor consideración. Allí también afirma que logró ir más allá de la realización cinematográfica en las películas Persona y Cries and Whispers . Bergman afirmó en numerosas ocasiones (por ejemplo, en el libro de entrevistas Bergman sobre Bergman ) que El silencio significó el fin de una era en la que las cuestiones religiosas eran una de las principales preocupaciones de sus películas. Bergman dijo que sus propias películas le deprimían: "nervioso y dispuesto a llorar... y miserable". [44] En la misma entrevista también afirmó: "Si hay algo que extraño de trabajar con películas, es trabajar con Sven" (Nykvist), el tercer director de fotografía con el que había colaborado.

obra teatral

Aunque Bergman fue universalmente famoso por su contribución al cine, también fue un director de escena activo y productivo durante toda su vida. Durante sus estudios en la entonces Universidad de Estocolmo, participó activamente en el teatro estudiantil, donde se hizo un nombre desde el principio. Su primer trabajo después de graduarse fue como director en prácticas en un teatro de Estocolmo. A los veintiséis años se convirtió en el director teatral más joven de Europa en el Teatro Municipal de Helsingborg . Permaneció en Helsingborg durante tres años y luego se convirtió en director del teatro de la ciudad de Gotemburgo de 1946 a 1949.

Se convirtió en director del Teatro de la ciudad de Malmö en 1953 y permaneció en él durante siete años. Muchos de sus actores estrella fueron personas con las que empezó a trabajar en el escenario. Fue director del Teatro Real Dramático de Estocolmo de 1960 a 1966 y director de 1963 a 1966, donde inició una colaboración de larga duración con la coreógrafa Donya Feuer .

Después de que Bergman abandonara Suecia debido al incidente de evasión fiscal, se convirtió en director del Teatro Residenz de Munich , Alemania Occidental (1977-1984). Permaneció activo en el teatro durante la década de 1990 e hizo su última producción en el escenario con Ghosts de Henrik Ibsen en la Academia de Música de Brooklyn en 2003. [45]

Vida personal

Matrimonios e hijos

La tumba de Bergman y su última esposa Ingrid

Bergman estuvo casado cinco veces:

Los primeros cuatro matrimonios terminaron en divorcio, mientras que el último terminó cuando su esposa Ingrid murió de cáncer de estómago en 1995, a la edad de 65 años. Aparte de sus matrimonios, Bergman tuvo relaciones románticas con las actrices Harriet Andersson (1952–1955), Bibi Andersson (1955– 1959) y Liv Ullmann (1965-1970). Fue el padre del escritor Linn Ullmann con Ullmann. En total, Bergman tuvo nueve hijos, uno de los cuales falleció antes que él. Bergman finalmente se casó con todas las madres de sus hijos, a excepción de Liv Ullmann. La hija de su última esposa, Ingrid von Rosen, nació doce años antes de su matrimonio. Tuvo decenas de amantes a lo largo de su vida y justificaba sus aventuras ante sus distintas esposas diciéndoles: "Tengo tantas vidas". [46]

Aunque Bergman alguna vez se describió a sí mismo como alguien que había perdido la fe en el más allá, en 2000 afirmó que una conversación que tuvo con Erland Josephson le ayudó a creer que volvería a ver a Ingrid. Dijo: "En realidad no tengo miedo de morir. Al contrario, de verdad. Creo que será interesante". [47] En 2012, Max von Sydow declaró en una entrevista que había tenido muchas discusiones con Bergman sobre religión que parecían indicar que Bergman creía en una vida futura. [48]

En uno de los primeros borradores de su autobiografía, Bergman admitió haber violado a su entonces novia Karin Lannby. La parte fue editada para la versión final. [49]

Salud

Bergman padecía dolencias físicas como insomnio y graves problemas estomacales que se remontaban a la infancia. [50] Llamó a su estómago nervioso "una calamidad tan tonta como humillante" y bromeó diciendo que los baños privados que consiguió en los teatros en los que trabajaba representaban su "contribución más duradera a la historia del teatro". [51]

Premios y nominaciones

En 1958, ganó el premio al Mejor Director por Al borde de la vida en el Festival de Cine de Cannes , [52] y ganó el Oso de Oro por Fresas Silvestres en el Festival Internacional de Cine de Berlín . [53] En 1960, Bergman apareció en la portada de TIME , el primer cineasta de lengua extranjera en hacerlo desde Leni Riefenstahl en 1936. [54] [55] En 1971, Bergman recibió el Premio en Memoria de Irving G. Thalberg en la Academia . Ceremonia de premiación . Tres de sus películas ( The Virgin Spring , Through a Glass Darkly y Fanny and Alexander ) ganaron el Premio de la Academia a la Mejor Película en Lengua Extranjera . En 1997 recibió la Palme des Palmes (Palma de las Palmas) en el 50 aniversario del Festival de Cine de Cannes . Ganó muchos otros premios y ha sido nominado a muchos otros premios.

premios de la Academia

Legado

Un busto de Bergman en Celebrity Alley en Kielce , Polonia

En 1996, Entertainment Weekly clasificó a Bergman en el puesto 8 de su lista de los "50 mejores directores". [56] [57] En 2002, Bergman figuraba en el puesto número nueve de la lista Sight & Sound del British Film Institute de los diez mejores directores de cine de los tiempos modernos. [58] La revista MovieMaker clasificó a Bergman en el puesto 13 de su lista de 2002 de los 25 directores más influyentes de todos los tiempos . [59] Bergman ocupó el puesto 36 en la lista de los "40 mejores directores de todos los tiempos" de la revista Empire en 2005. [ 56] En 2007, la revista Total Film clasificó a Bergman en el puesto 7 entre sus "100 mejores directores de cine de todos los tiempos". " lista. [60] En 2017, la revista New York clasificó a Bergman en el puesto 55 de su lista de Los 100 mejores guionistas de todos los tiempos . [61]

Stanley Kubrick admiraba el trabajo de Bergman y lo expresó en una carta personal: "Tu visión de la vida me ha conmovido profundamente, mucho más profundamente de lo que alguna película me ha conmovido. Creo que eres el mejor cineasta en activo hoy en día [ ...], insuperable por nadie en la creación de ambientes y atmósferas, la sutileza de la interpretación, la evitación de lo obvio, la veracidad y integridad de la caracterización. A esto hay que añadir también todo lo demás que implica la realización de una película. ; [...] y esperaré con ansias cada una de tus películas." [62] El crítico de cine Philip French se refirió a Bergman como "uno de los más grandes artistas del siglo XX... encontró en la literatura y las artes escénicas una forma de recrear y cuestionar la condición humana ". [63] El director Martin Scorsese comentó que "es imposible sobreestimar el efecto que [sus] películas tuvieron en la gente". [64] Terrence Rafferty de The New York Times escribió que a lo largo de la década de 1960, cuando Bergman "era considerado prácticamente la última palabra en profundidad cinematográfica, cada uno de sus tics era escrupulosamente estudiado, analizado y elaborado en ingeniosos argumentos sobre la identidad, la naturaleza de película, el destino del artista en el mundo moderno, etc." [sesenta y cinco]

La obra de Bergman fue un punto de referencia e inspiración para el director Woody Allen . Describió a Bergman como “probablemente el mejor artista cinematográfico, considerando todos los aspectos, desde la invención de la cámara cinematográfica”. [66] Las películas de Bergman son mencionadas y elogiadas en Annie Hall y otras películas de Allen. Allen también admiraba al antiguo director de fotografía de Bergman, Sven Nykvist , y lo invitó a regresar como su director de fotografía sobre crímenes y faltas . [67] El director danés Thomas Vinterberg ha citado a Bergman como una de sus principales influencias: "Bergman siempre está en mi cabeza. Él es parte de mi educación y tuve la suerte de conocerlo y recibir sus consejos". [68] El escritor y director Richard Ayoade cuenta con Bergman como una de sus inspiraciones. En 2017, el British Film Institute (BFI) organizó una temporada de Ingmar Bergman y Ayoade dijo en una entrevista con The Guardian que vio todo en ella, "que fue uno de los dos mejores meses de la historia". [69] El programa del BFI incluyó una discusión con Ayoade sobre la película de Bergman de 1966, Persona , antes de una proyección. [70]

Después de la muerte de Bergman, se donó un gran archivo de notas al Instituto de Cine Sueco . Entre las notas se encuentran varios guiones inéditos e inacabados tanto para teatro como para cine, y muchas más ideas para obras en diferentes estados de desarrollo. Una obra nunca representada tiene el título Kärlek utan älskare ("Amor sin amantes") y la nota "¡Desastre total!" escrito en el sobre; la obra trata sobre un director que desaparece y un editor que intenta completar una obra que dejó inconclusa. Otros proyectos cancelados incluyen el guión de una película pornográfica que Bergman abandonó porque no creía que estuviera lo suficientemente viva, una obra de teatro sobre un caníbal, algunas escenas sueltas ambientadas dentro de un útero, una película sobre la vida de Jesús, una película sobre The Merry Viuda y una obra de teatro con el título Från esperma hasta spöke ("Del esperma al fantasma"). [71] El director sueco Marcus Lindeen revisó el material e, inspirado por Kärlek utan älskare , tomó muestras de muchas de las obras y las convirtió en una obra de teatro, titulada Arkivet för orealiserbara drömmar och visioner ("El archivo de sueños y visiones irrealizables"). "). La obra de Lindeen se estrenó el 28 de mayo de 2012 en el Teatro Municipal de Estocolmo . [71]

En 2018, en honor al centenario de Bergman, The Criterion Collection compiló y lanzó una caja de discos Blu-ray que comprende 39 de las características de Bergman. El conjunto abarca los inicios de la carrera de Bergman, comenzando en la década de 1940, hasta su última película en 2003. Las películas no están organizadas de forma cronológica y, en cambio, se presentan en cuatro grupos que imitan la procesión de un festival de cine . Acompañando a los discos hay un libro que presenta ensayos críticos sobre cada una de las películas, destinado a guiar al espectador a través de la experiencia. Tras su publicación, el crítico del New York Times, Glenn Kenny, evaluó el conjunto como "impresionante y casi exhaustivo" y lo interpretó como "un nuevo caso de la continua importancia [de Bergman]", en respuesta a críticas como la opinión de Jonathan Rosenbaum de 2007. pieza "Escenas de una carrera sobrevalorada". [72] [73]

El Premio Internacional al Debut Ingmar Bergman se otorga anualmente en el Festival de Cine de Gotemburgo , en asociación con la Fundación Ingmar Bergman, Bergman Estate y el Centro Bergman en Fårö. El premio incluye una visita a Bergman Estate y al archivo personal de Bergman en Estocolmo. [74]

Ver también

Notas

  1. ^ Pronunciación sueca: [ˈɪ̌ŋːmar ˈbæ̌rjman]

Referencias

  1. ^ Rothstein, Mervyn (30 de julio de 2007). "Ingmar Bergman, director maestro, muere a los 89 años". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 31 de julio de 2007 . Ingmar Bergman, el 'poeta de la cámara' considerado uno de los más grandes directores de la historia del cine, ha fallecido hoy en la pequeña isla de Faro donde vivía, en la costa báltica de Suecia, Astrid Soderbergh Widding, presidenta de The Ingmar Bergman Fundación, dijo. Bergman tenía 89 años.
  2. ^ Tuohy, Andy (3 de septiembre de 2015). AZ Grandes Directores de Cine . Pulpo. ISBN 9781844038558.
  3. ^ Gallagher, John (1 de enero de 1989). Directores de cine sobre la dirección . ABC-CLIO. ISBN 9780275932725.
  4. ^ Ankeny, Jason. "Biografía, momentos destacados de películas y fotografías". Toda la película . Consultado el 4 de noviembre de 2021 .
  5. ^ "Top 100 de la crítica". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2016 . Consultado el 11 de marzo de 2023 .
  6. ^ "BFI | Vista y sonido | Encuesta Top Ten 2002 - Los diez mejores directores de los directores". 13 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2018.
  7. ^ Norwich, John Julius (1985-1993). Enciclopedia ilustrada de Oxford. Juez, Harry George., Toyne, Anthony. Oxford [Inglaterra]: Oxford University Press. pag. 44.ISBN _ 0-19-869129-7. OCLC  11814265.
  8. ^ Steene 2005, pág. 23.
  9. ^ Gado 1986, pag. 374.
  10. ^ En un libro publicado en 2011, la sobrina de Bergman, Veronica Ralston, sugirió que el director no era idéntico al niño nacido de Erik y Karin Bergman en julio de 1918. La afirmación de Ralston era que este niño habría muerto y habría sido sustituido por otro niño supuestamente nacido de Erik Bergman en una relación extramatrimonial . (Ver ¿Quién era la madre de Ingmar Bergman? Dagens Nyheter , 26 de mayo de 2011. Consultado el 28 de mayo de 2011.) La evidencia de ADN se debilitó después de que el laboratorio consultado por Ralston aclarara que sólo había sido posible extraer ADN de uno de dos sellos. sometido a pruebas, y más tarde se identificó que el niño supuestamente sustituido por el recién nacido de Karin Bergman había emigrado a los Estados Unidos en 1923 con sus padres adoptivos y vivió allí hasta su muerte en 1982 (Clas Barkman, "Nya turer i mysteriet kring Bergman ", Dagens Nyheter , 4 de junio de 2011. Consultado el 8 de junio de 2011).
  11. ^ Geni.com. "El pedigrí de Ingmar Bergman". Geni.com .
  12. ^ Gustavo, Elgenstierna. "Genealogía de la familia Hermanni". Adelsvapen .
  13. ^ Kalin, Jesse (2003). Las películas de Ingmar Bergman . pag. 193.
  14. ^ Rothstein, Mervyn (31 de julio de 2007). "Ingmar Bergman, maestro cineasta, muere a los 89 años". Los New York Times .
  15. ^ Para una discusión ampliada sobre la profunda influencia que tuvo el trabajo de August Strindberg en la vida y carrera de Bergman, ver: Ottiliana Rolandsson, Pure Artistry: Ingmar Bergman, the Face as Portal and the Performance of the Soul , Ph.D. disertación, Universidad de California, Santa Bárbara, 2010, especialmente el capítulo 3, "Bergman, Strindberg y los territorios de la imaginación".
  16. ^ Steene 2005, pág. 33.
  17. ^ ab Gado 1986, pag. 59.
  18. ^ Macnab, Geoffrey (2009). Ingmar Bergman: La vida y las películas del último gran director europeo . IB Tauris. ISBN 978-0857713575.
  19. ^ Vermilye, Jerry (2001). Ingmar Bergman: su vida y sus películas . pag. 6.; véase también la autobiografía de Bergman, Laterna Magica .
  20. ^ Ingmar Bergman, The Magic Lantern (traducción del sueco: Laterna Magica ), Chicago: University of Chicago Press, 2007; ISBN 978-0-226-04382-1
  21. ^ ab "Bergman admite el pasado nazi". Noticias de la BBC . 7 de septiembre de 1999 . Consultado el 14 de mayo de 2022 .
  22. ^ Peter Ohlin. (2009.) "El pasado nazi de Bergman", Estudios escandinavos , 81 (4):437-74.
  23. ^ Vermilye, Jerry (2001). Ingmar Bergman: su vida y sus películas . pag. 6.
  24. ^ Ingmar Bergman, Imágenes: mi vida en el cine (traducido del sueco por Marianne Ruuth), Londres: Bloomsbury, 1994. ISBN 0-7475-1670-7
  25. ^ Bergman, Ingmar. en el Aftonbladet (9 de octubre de 1944) (traducido del sueco)
  26. ^ Fristoe, Roger. "Tormento (1944)". Películas clásicas de Turner, Inc. Consultado el 28 de marzo de 2017 .
  27. ^ Indicado en la serie de entrevistas de Marie Nyreröd (la primera parte llamada Bergman och filmen ) transmitida por Sveriges Television Easter 2004.
  28. ^ Por el contrario, en 1964 Bergman hizo publicar los tres guiones en un solo volumen: "Estas tres películas tratan de la reducción. A través de un cristal oscuro  - certeza conquistada. Luz de invierno  - certeza penetrada. El silencio  - El silencio de Dios - la huella negativa. Por lo tanto , constituyen una trilogía." Criterion Collection agrupa las películas como una trilogía en una caja . En el documental de 1963, Ingmar Bergman Makes a Movie , sobre la realización de Winter Light , apoya la idea de que Bergman no planeó una trilogía. En la entrevista con Bergman sobre la escritura del guión de Winter Light , y en las entrevistas realizadas durante el rodaje de la misma, apenas menciona Through a Glass Darkly . En cambio, analiza los temas de Winter Light , en particular las cuestiones religiosas, en relación con The Virgin Spring .
  29. ^ Theall, Donald F. (1995). Más allá de la palabra: reconstruir el sentido en la era Joyce de tecnología, cultura y comunicación . Prensa de la Universidad de Toronto. pag. 35.ISBN _ 9780802006301.
  30. ^ "Nominados y ganadores de los 46º Premios de la Academia (1974)". Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2015 . Consultado el 31 de diciembre de 2011 .
  31. ^ Åtal mot Bergman läggs ned [ Se retiraron los cargos contra Bergman ]. Rapport (en sueco). Televisión de Suecia . 23 de marzo de 1976. Archivado desde el original (Reporte de noticias) el 21 de noviembre de 2011.
  32. ^ Generaldirektör om Bergmans flykt [ El director general sobre la fuga de Bergman ]. Rapport (en sueco). Televisión de Suecia . 22 de abril de 1976. Archivado desde el original (Reporte de noticias) el 4 de septiembre de 2011.
  33. ^ Harry Schein om Bergmans flykt [ Harry Schein sobre la fuga de Bergman ]. Rapport (en sueco). Televisión de Suecia . 22 de abril de 1976. Archivado desde el original (Reporte de noticias) el 20 de noviembre de 2011.
  34. ^ Ephraim Katz, The Film Encyclopedia , Nueva York: HarperCollins, 5ª ed., 1998.
  35. ^ Ingmar Bergman: Samtal på Fårö [ Ingmar Bergman: Talks on Fårö ] (en sueco), Sveriges Radio , 28 de marzo de 2005
  36. ^ "Bergman fue enterrado en una ceremonia tranquila". Noticias de la BBC . Londres. 18 de agosto de 2007 . Consultado el 5 de enero de 2010 .
  37. ^ "Muere el gran cineasta Ingmar Bergman a los 89 años". 30 de julio de 2007. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2007 . Consultado el 30 de julio de 2007 .
  38. ^ ab Seminario del American Film Institute, 1975, en el DVD de 2006 de The Criterion Collection de The Virgin Spring .
  39. ^ "LA PANTALLA: Soy un prestidigitador". Tiempo . 14 de marzo de 1960. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2007 . Consultado el 16 de noviembre de 2009 .
  40. ^ Koskinen, Maaret (1 de abril de 2010). El silencio de Ingmar Bergman: imágenes en la máquina de escribir, escritos en la pantalla. Prensa de la Universidad de Washington. ISBN 9780295801957.
  41. ^ Bergman sobre Bergman: entrevistas con Ingmar Bergman . Por Stig Björkman, Torsten Manns y Jonas Sima; traducido por Paul Britten Austin. Simon & Schuster, Nueva York. pag. 176-178. Copyright de la edición sueca 1970; Traducción al inglés 1973.
  42. ^ "Luz de invierno". 2005.
  43. ^ Steene 2005.
  44. ^ "Bergman 'deprimido' por sus propias películas". Noticias de la BBC . Londres. 10 de abril de 2004 . Consultado el 2 de octubre de 2019 .
  45. ^ Simonson, Robert (10 de junio de 2003). "Canción del cisne sueco: esfuerzo de la etapa final de Ingmar Bergman, fantasmas, se reproduce BAM del 10 al 14 de junio". Programa . Consultado el 17 de agosto de 2021 .
  46. ^ "Ingmar Bergman: La vida desordenada de un cineasta mágico". INDEPENDIENTE . 25 de enero de 2019.
  47. ^ Bergman, Ingmar (2000). Ingmar Bergman: Reflexiones sobre la vida, la muerte y el amor con Erland Josephson (DVD) (en sueco). La colección de criterios. 45 minutos dentro.
  48. ^ Max von Sydow sobre Charlie Rose , 2012.
  49. ^ "Explorando el pasado nazi menos conocido de Ingmar Bergman". faroutmagazine.co.uk . 19 de febrero de 2022 . Consultado el 16 de abril de 2023 .
  50. ^ "La linterna mágica: una autobiografía". Editores semanales . Consultado el 2 de octubre de 2022 .
  51. ^ Ingmar Bergman, The Magic Lantern (traducción del sueco: Laterna Magica ), Chicago: University of Chicago Press, 2007; pág. 62 ISBN 978-0-226-04382-1
  52. ^ "Premios 1958: Todos los premios". festival-cannes.fr . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013.
  53. ^ "PREMIOS Y HONORES 1958". berlinale.de . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013 . Consultado el 7 de junio de 2014 .
  54. ^ "Por qué era importante Ingmar Bergman". TIEMPO . 30 de julio de 2007.
  55. ^ "Ingmar Bergman 24 de marzo de 1960". TIEMPO .
  56. ^ ab "Los mejores directores de cine y sus mejores películas". Filmsite.org . Archivado desde el original el 19 de abril de 2015 . Consultado el 19 de abril de 2009 .
  57. ^ "Los mejores directores de cine". filmsite.org .
  58. ^ "Vista y sonido | Tiempos modernos". BFI. 25 de enero de 2012. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2018 . Consultado el 9 de septiembre de 2012 .
  59. ^ "Los 25 directores más influyentes de todos los tiempos". Creador de películas . 7 de julio de 2002.
  60. ^ "Los mejores directores de todos los tiempos según la revista Total Film". Filmsite.org . Archivado desde el original el 2 de julio de 2014 . Consultado el 19 de abril de 2009 .
  61. ^ "Los 100 mejores guionistas de todos los tiempos". buitre.com . 27 de octubre de 2017.
  62. ^ "Carta de Kubrick". www.ingmarbergman.se (en sueco). Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2020 . Consultado el 20 de agosto de 2018 .
  63. ^ Francés, Philip (5 de agosto de 2007). "Gemelos visionarios de un arte más oscuro". El observador . Consultado el 15 de mayo de 2017 .
  64. ^ Mercurio (9 de mayo de 2010). "Portal de Filosofía de la Ciencia: cineasta sobre cineasta... Martin Scorsese sobre Ingmar Bergman". Portal de Filosofía de la Ciencia . Consultado el 16 de marzo de 2019 .
  65. ^ Rafferty, Terrence (8 de febrero de 2004). "PELÍCULA; Sobre la extrañeza esencial de Bergman". Los New York Times . pag. 13.
  66. ^ "El" mejor cineasta que jamás haya existido"". BBC . 31 de julio de 2017.
  67. ^ "La influencia de Bergman en Woody Allen". 5 de junio de 2014.
  68. ^ "Vinterberg:" La Comuna trata sobre la pérdida de la inocencia y el amor"". Fondo Nordisk de Cine y Televisión . Consultado el 23 de septiembre de 2020 .
  69. ^ Petridis, Alexis (15 de enero de 2011). "Richard Ayoade: Conozca al señor Modest". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 28 de noviembre de 2019 .
  70. ^ "BFI anuncia más detalles de las celebraciones del centenario de Ingmar Bergman" (PDF) . BFI . 28 de noviembre de 2017 . Consultado el 28 de noviembre de 2019 .
  71. ^ ab Jacobsson, Cecilia (28 de mayo de 2012). "Ingmar Bergmans ratade texter blev ny pjäs" [Los textos rechazados de Ingmar Bergman se convirtieron en una nueva obra]. Dagens Nyheter (en sueco) . Consultado el 2 de octubre de 2019 .
  72. ^ Kenny, Glenn (20 de noviembre de 2018). "Ver a Ingmar Bergman a través de un cristal menos oscuro". Los New York Times .
  73. ^ Rosenbaum, Jonathan (agosto de 2007). "Escenas de una carrera sobrevalorada". Los New York Times .
  74. ^ "¡Aquí están los ganadores del Festival de Cine de Gotemburgo 2022!". Festival de Cine de Gotemburgo . 5 de febrero de 2022 . Consultado el 1 de mayo de 2022 .

Bibliografía

enlaces externos

Bibliografías