stringtranslate.com

Barlaam y Josafat

Una representación cristiana de Josafat, manuscrito del siglo XII.

Barlaam y Josaphat , también conocidos como Bilawhar y Budhasaf , son santos cristianos . La historia de su vida se basó en la vida del Buda Gautama , [1] quien históricamente vivió varios siglos antes de Jesús (y por tanto antes del cristianismo). Su historia cuenta la conversión de Josafat al cristianismo . Según la leyenda, un rey indio persiguió a la Iglesia cristiana en su reino. Después de que los astrólogos predijeran que su propio hijo algún día se convertiría al cristianismo, el rey encarceló al joven príncipe Josafat, quien, sin embargo, conoció al ermitaño San Barlaam y se convirtió al cristianismo. Después de muchas tribulaciones, el padre del joven príncipe aceptó la fe cristiana, entregó su trono a Josafat y se retiró al desierto para convertirse en ermitaño. El propio Josafat abdicó más tarde y se recluyó con su antiguo maestro Barlaam. [2]

Historia

Representación de una parábola de Barlaam y Josafat en el Baptisterio de Parma , Italia

La historia de Barlaam y Josafat o Joasaph es una versión cristianizada y posterior de la historia de Siddhartha Gautama , quien se convirtió en Buda . [3] El cuento deriva de un texto budista mahayana sánscrito del siglo II al IV, a través de una versión maniquea , [4] luego del árabe Kitāb Bilawhar wa-Būd̠āsaf (Libro de Bilawhar y Budhasaf), vigente en Bagdad en el siglo VIII, de donde entró en los círculos cristianos de Oriente Medio antes de aparecer en versiones europeas.

La primera adaptación cristianizada fue la epopeya georgiana Balavariani que data del siglo X. Un monje georgiano, Eutimio de Athos , tradujo la historia al griego , algún tiempo antes de morir en un accidente mientras visitaba Constantinopla en 1028. [5] Allí la adaptación griega se tradujo al latín en 1048 y pronto se hizo muy conocida en Europa occidental como Barlaam y Josafat . [6] La leyenda griega de "Barlaam y Ioasaph" a veces se atribuye a Juan de Damasco del siglo VII , pero FC Conybeare argumentó que fue transcrita por Eutimio en el siglo XI. [7]

La historia de Barlaam y Josafat fue popular en la Edad Media , apareciendo en obras como La Leyenda Dorada , y finalmente apareció una escena que involucraba tres ataúdes, a través de la traducción al inglés de Caxton de una versión latina, en " El Mercader " de Shakespeare . de Venecia ". [8] El poeta Chardri produjo una versión anglo-normanda , La vie de seint Josaphaz , en el siglo XIII. La historia de Josafat y Barlaam también ocupa gran parte del libro xv del Speculum Historiale (Espejo de la Historia) del enciclopedista francés del siglo XIII Vicente de Beauvais .

Uno de los manuscritos de Marco Polo señala la notable similitud entre el cuento de "Sakyamuni Burkham" (el nombre que Polo usa para Buda ) y San Josafat, aparentemente inconsciente de los orígenes de la historia de Josafat. [9]

Se produjeron dos versiones en alto alemán medio : una, el "Laubacher Barlaam ", del obispo Otón II de Freising y otra, Barlaam und Josaphat , un romance en verso, de Rudolf von Ems . Este último fue descrito por Heinrich Heine como "quizás la flor de la creatividad literaria religiosa en la Edad Media alemana" . [10]

En el siglo XVI se volvió a contar la historia de Josafat como defensa de la vida monástica durante la Reforma protestante y del libre albedrío frente a las doctrinas protestantes relativas a la predestinación . [11]

Leyenda

El príncipe Josafat saluda al leproso y al lisiado. Ilustración de una copia del siglo XIV del Speculum Historiale de Vincent de Beauvais.

Según la leyenda, el rey Abenner de la India persiguió a la Iglesia cristiana en su reino , fundada por el apóstol Tomás . Cuando los astrólogos predijeron que su propio hijo algún día se convertiría en cristiano, Abenner aisló al joven príncipe Josafat del contacto externo. A pesar del encarcelamiento, Josafat conoció al ermitaño San Barlaam y se convirtió al cristianismo. Josafat mantuvo su fe incluso frente a la ira y la persuasión de su padre. Finalmente, Abenner se convirtió, entregó su trono a Josafat y se retiró al desierto para convertirse en ermitaño. El propio Josafat abdicó más tarde y se recluyó con su antiguo maestro Barlaam. [2]

Nombres

En este contexto, el nombre Josafat se deriva del sánscrito bodhisattva . [12] [3] [13] La palabra sánscrita se cambió a Bodisav en textos persas medios en el siglo VI o VII, luego a Būdhasaf o Yūdhasaf en un documento árabe del siglo VIII (la inicial árabe "b" ‎ se cambió a " y" ‎ por duplicación de un punto en escritura a mano). [14] Esto se convirtió en Iodasaph en georgiano en el siglo X, y ese nombre fue adaptado como Ioasaph ( Ἰωάσαφ ) en Grecia en el siglo XI, y luego fue asimilado a Iosaphat/Josafat en latín. [15]

El nombre Barlaam deriva del nombre árabe Bilawhar ( بِلَوْهَر ) tomado del georgiano ( ბალაჰვარ Balahvar ) al griego bizantino ( Βαρλαάμ Barlaám ). Históricamente se ha pensado que el árabe Bilawhar deriva del sánscrito bhagavan , un epíteto de Buda, pero esta derivación no está probada y se han propuesto otras. [16] Almuth Degener sugiere una derivación del sánscrito purohita a través de un hipotético intermedio persa medio . [17]

El nombre del padre de Josafat, el rey Abenner, deriva del nombre griego Abenner ( Ἀβεννήρ ), aunque otra versión griega de la leyenda da este nombre como Avenir ( Ἄβενιρ ). Estos nombres griegos fueron adaptados del georgiano Abeneser ( აბენესერ ; más tarde abreviado a აბენეს , Abenes ), que a su vez se derivó de la versión árabe de la leyenda donde se le nombra Rey Junaysar ( جُنَيسَر ). Según IV Abuladze, durante el préstamo del árabe al georgiano, un i'jām fuera de lugar resultó en una interpretación errónea de Junaysar como Habeneser , después de lo cual se omitió la H inicial. [18] [19] El origen del nombre árabe no está claro.

Santidad

Días de fiesta

Barlaam y Josafat fueron incluidos en ediciones anteriores del Martirologio Romano con una fiesta conjunta el 27 de noviembre, [12] [20] [21] sin embargo, no fueron incluidos en el Misal Romano .

Barlaam y Josafat fueron introducidos en el calendario litúrgico ortodoxo griego el 26 de agosto juliano ( 8 de septiembre gregoriano ), [12] [22] [23] y en el calendario litúrgico de la tradición eslava de la Iglesia ortodoxa oriental , el 19 de noviembre juliano ( 2 diciembre gregoriano ). [24] [25]

Textos

Una página de la edición de 1896 de Joseph Jacobs de la Universidad de Toronto (haga clic en la imagen para leer el libro)

Hay una gran cantidad de libros diferentes en varios idiomas, todos ellos relacionados con la vida de los santos Barlaam y Josafat en la India . En esta tradición hagiográfica, la vida y las enseñanzas de Josafat tienen muchos paralelos con las del Buda . "Pero no fue hasta mediados del siglo XIX que se reconoció que, en Josafat, Buda había sido venerado como un santo cristiano durante unos mil años". [26] Esto fue comprobado a través de las investigaciones de Edouard de Laboulaye y Felix Liebrecht en 1859-1860. La autoría de la obra está en disputa. Los orígenes de la historia pueden ser un manuscrito de Asia Central escrito en la tradición maniquea . Este libro fue traducido al georgiano y al árabe .

manuscritos griegos

La versión más conocida en Europa proviene de una fuente separada, pero no totalmente independiente, escrita en griego y, aunque anónima, atribuida a un monje llamado Juan. Sólo mucho más tarde surgió la tradición de que se trataba de Juan de Damasco , pero la mayoría de los estudiosos ya no aceptan esta atribución. En cambio, muchas pruebas apuntan a Eutimio de Athos , un georgiano que murió en 1028. [27]

La edición moderna del texto griego, de los 160 manuscritos variantes supervivientes (2006), con introducción (alemán, 2009) se publica como Volumen 6 de las obras de Juan el Damasceno por los monjes de la Abadía de Scheyern , editado por Robert Volk. . Se incluyó en la edición debido a la adscripción tradicional, pero marcado como "spuria", ya que el traductor es el monje georgiano Eutimio el Hagiorita (ca. 955-1028) en el Monte Athos y no Juan el Damasceno del monasterio de San Sabas en el Desierto de Judea . La introducción de 2009 incluye una descripción general. [28]

manuscritos en ingles

Entre los manuscritos en inglés, dos de los más importantes son el MS Egerton 876 de la Biblioteca Británica (la base del libro de Ikegami) y el MS Peterhouse 257 (la base del libro de Hirsh) de la Universidad de Cambridge . El libro contiene un cuento similar a Los tres ataúdes que se encuentran en la Gesta Romanorum y más tarde en El mercader de Venecia de Shakespeare . [27]

Ediciones

Arábica

georgiano

Griego

Primera página del manuscrito de Barlam y Josephat en la Biblioteca Nacional de España , siglo XIV o XV

latín

etíope

francés antiguo

catalán

Provenzal

italiano

portugués

serbio

croata

Existen tres versiones croatas, todas traducciones del italiano. [29] La versión más antigua sin título de Shtokavian se originó en la República de Ragusa y fue transcrita a un códice de una fuente anterior en el siglo XVII, mientras que las traducciones chakavian más jóvenes , un manuscrito y otro impreso, se originaron a principios del siglo XVIII. [29] El libro fue publicado por Petar Maçukat en Venecia en 1708 y se tituló Xivot S[veto]ga Giosafata obrachien od Barlaama y actualmente se conserva en la Biblioteca Nacional y Universitaria de Zagreb . [29] Ambos manuscritos fueron publicados en 1913 por el esclavista checo Josef Karásek y el filólogo croata Franjo Fancev y reimpresos en 1996. [29] Las traducciones chakavianas tenían una fuente común, mientras que la más antigua shtokaviana usaba una versión italiana anterior, así como la Leyenda Dorada. . [29]

húngaro

Inglés

Nórdico antiguo

Barlaams saga ok Jósafats es una interpretación en nórdico antiguo (específicamente en noruego antiguo ) de la historia de Barlaam y Josafat . [30] [31] Esta versión noruega antigua se basa en una traducción latina del siglo XII; la saga de Guðmundur Arason registra que fue traducida por el rey Haakon III Sverresson (fallecido en 1204). [30] Hay varias otras versiones en nórdico antiguo de la misma historia, traducidas de forma independiente de diferentes fuentes. Hay dosversiones suecas antiguas , la más antigua de las cuales se basa en la Leyenda Dorada , mientras que la más joven utiliza el Speculum historiale como fuente principal. [30] El legendario Reykjahólarbók islandés de principios del siglo XVIincluye una versión traducida del bajo alemán. [32] : 170 

tibetano

hebreo

Ver también

notas y referencias

  1. ^ Levine, Nathan H. "Barlaam y Josafat". Enciclopedia del budismo en línea . Rodaballo. doi : 10.1163/2467-9666_enbo_COM_2008 . Consultado el 27 de abril de 2022 .
  2. ^ ab La leyenda dorada: la historia de Barlaam y Josafat Archivado el 16 de diciembre de 2006 en la Wayback Machine.
  3. ^ ab Herbermann, Charles, ed. (1913). «Barlaam y Josafat»  . Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  4. ^ Wilson, José (2009). "La vida del santo y el animal: influencia religiosa asiática en el Occidente cristiano medieval". La Revista para el Estudio de la Religión, la Naturaleza y la Cultura . 3 (2): 169-194. doi : 10.1558/jsrnc.v3i2.169 . Consultado el 30 de julio de 2020 .
  5. ^ "San Eutimio de Athos el traductor", Iglesia Ortodoxa en América
  6. ^ William Cantwell Smith, "Hacia una teología mundial" (1981)
  7. ^ FC Conybeare, "La leyenda de Barlaam y Josafat en las antiguas literaturas georgiana y armenia" (Gorgias Press)
  8. ^ Sangharakshita, "Del Génesis al Sutra del diamante: los encuentros de un budista occidental con el cristianismo" (Windhorse Publications, 2005), p.165
  9. ^ Polo, Marco (1958). Los viajes de Marco Polo . Clásicos de los pingüinos. Traducido por Latham, RE Harmondsworth: Penguin. pag. 257.ISBN 978-0-14-044057-7.
  10. ^ Die Blüte der heiligen Dichtkunst im deutschen Mittelalter ist vielleicht »Barlaam und Josaphat«... Véase Heinrich Heine, Die romantische Schule (Erstes Buch) en heinrich-heine.net. (en alemán) .
  11. ^ Cañizares Ferriz, Patricia (1 de enero de 2000). «La Historia de los dos soldados de Cristo, Barlaan y Josafat (Madrid 1608)» [Historia de los dos soldados de Cristo, Barlaan y Josafat] (PDF) . Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos (en español). 19 . Traducido por De Arce Solorzeno, Juan: 260. ISSN  1988-2343 . Consultado el 21 de febrero de 2021 . y que ya en el s. XVI se convirtió en un arma defensora de la validez de la vida monástica y del libre albedrío frente a la doctrina luterana. [y que, ya en el siglo XVI, se convertiría en un arma para defender la validez de la vida monástica y el libre albedrío frente a la doctrina luterana.]
  12. ^ abc Macdonnel, Arthur Anthony (1900). "La literatura sánscrita y Occidente". Una historia de la literatura sánscrita . Nueva York: D. Appleton and Co. p. 420.
  13. ^ Trainor, Kevin, ed. (2001). Budismo . Editores de Duncan Baird. pag. 24.
  14. ^ Choisnel, Emmanuel (2004). Les Parthes et la Route de la soie (en francés). pag. 202. Le nom de Josafat deriva, tout comme son associé Barlaam dans la légende, du mot Bodhisattva. Le terme Bodhisattva passa d'abord en pehlevi, puis en arabe, où il devint Budasaf. Étant donné qu'en arabe le "b" et le "y" ne diferente que...
  15. ^ DM Lang, La vida del beato Yodasaf: una nueva versión cristiana oriental del romance de Barlaam e Ioasaph (Jerusalén, Biblioteca Patriarcal Griega: Georgian MS 140), BSOAS 20.1/3 (1957):
  16. ^ Forster, Regula (24 de octubre de 2013). "Buda disfrazado: problemas en la transmisión de »Barlaam y Josafat«". Acteurs des transferts culturels en Méditerranée médiévale (en francés). Oldenburg Wissenschaftsverlag. doi :10.1524/9783486989342.180. ISBN 978-3-486-98934-2.
  17. ^ Degener, Almuth (2014). "Barlaam el sacerdote". Zeitschrift der Deutschen Morgenländischen Gesellschaft . 164 (2): 527–530. ISSN  0341-0137. JSTOR  10.13173/zeitdeutmorggese.164.2.0527.
  18. ^ López, Donald S. Jr. (2014). En busca del Buda cristiano: cómo un sabio asiático se convirtió en santo medieval . Nueva York. ISBN 978-0-393-08915-8.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  19. ^ Taniguchi, Isamu (1985). "Historia de Barlaam y Josafat como crisol de la comunicación intercultural". Revista de Ciencias Humanas . 21 (2). Universidad de San Andrés: 45–57.
  20. ^ Martyrologium Romanum 27 Novembris Apud Indos, Persis finitimos, sanctorum Barlaam et Josaphat, quorum actus mirandos sanctus Joannes Damascenus conscripsit.
  21. ^ Emmanuel Choisnel Les Parthes et la Route de la soie 2004 - Página 202 "Dans l'Église grecque orthodoxe, Saint Josaphat a été fêté le 26 août et, dans l'Église romaine, le 27 de noviembre a été la ... DM Lang , autor del capítulo «Irán, Armenia y Georgia» en Cambridge Historia de Irán, estimado para sa parte..."
  22. ^ Gran Synaxaristes (en griego) : Ὁ Ὅσιος Ἰωάσαφ γιὸς τοῦ βασιλιὰ τῆς Ἰνδίας Ἄβενιρ. 26 Αυγούστου. ΜΕΓΑΣ ΣΥΝΑΞΑΡΙΣΤΗΣ.
  23. ^ "Αιώνια Ορθόδοξο ημερολόγιο". Αιώνια Ορθόδοξο ημερολόγιο (en griego).
  24. 19 de noviembre/2 de diciembre Archivado el 1 de marzo de 2014 en Wayback Machine . Calendario ortodoxo (Pravoslavie.ru).
  25. ^ Venerable Joasaph Príncipe de la India. OCA – Fiestas y Santos.
  26. ^ Barlaam y Ioasaph, John Damascene, Loeb Classical Library 34, Introducción de David M. Lang
  27. ^ ab Barlaam y Ioasaph, John Damascene, Biblioteca Clásica Loeb 34, en BIBLIOTECA CLÁSICA LOEB
  28. ^ Pieter W. van der Horst, Utrecht - Revisión de la edición de Robert Volk 2006/2009
  29. ^ abcde Karásek, Josip (1996). Leyenda de Dubrovacke. Zagreb: Dora Krupićeva. págs. 180-197. ISBN 953-96680-1-8.
  30. ^ abc Rindal, Magnus (1993). "Barlaams ok saga Josafats". En Pulsiano, Phillip; Lobo, Kirsten (eds.). Escandinavia medieval: una enciclopedia . Nueva York: guirnalda. pag. 36.ISBN 0-8240-4787-7.
  31. ^ Lobo, Kirsten (2013). Las leyendas de los santos en prosa nórdica-islandesa antigua. Toronto, Buffalo, Londres: University of Toronto Press. págs. 46–51. ISBN 978-1-4426-4621-6.
  32. ^ Phelpstead, Carl (2022). "Kringla Heimsins: sagas nórdicas antiguas, literatura mundial y el giro global en los estudios medievales". Saga-Libro . 46 : 155–78.

enlaces externos