Alfredo el Grande

Habiendo muerto Etelredo I en batalla, Alfredo subió al trono de Wessex y fue coronado en Kingston upon Thames el mismo día.Mientras estaba ocupado con el entierro y las ceremonias fúnebres de su hermano, los daneses derrotaron al ejército anglosajón en su ausencia en un lugar desconocido, y una vez más en su presencia, en Wilton en el mes de mayo.Las cosas cambiaron en 876, cuando los daneses, bajo un nuevo líder, Guthrum, regresaron al reino y atacaron Wareham.Preocupado con los problemas del reino, Alfredo dejó que las tortas se quemaran y fue golpeado por la mujer cuando volvió.En el camino se reunió con las fuerzas militares de Somerset, Wiltshire y Hampshire.Guthrum, el rey danés, y 29 de sus principales hombres se dejaron bautizar.Este es el arreglo conocido por los historiadores como la paz de Wedmore (878), aunque no hay documento alguno que pruebe su existencia.Una vez más y durante una época hubo calma; pero en la primavera de 892 o 893 la última tormenta se desató.Alfredo estaba en camino para socorrer a su hijo en Thorney cuando oyó que Northumbria y los daneses de Anglia del Este sitiaban Exeter y una plaza fuerte no nombrada en la orilla norte de Devon.Una tentativa de romper las líneas anglosajonas acabó en fracaso con grandes pérdidas en el campo danés; los que escaparon se refugiaron en Shoebury.Los daneses vieron que estaban atrapados y decidieron atacar la parte norte en Bridgenorth, sin éxito.Una vez terminada la lucha con los daneses, Alfredo se concentró en reforzar la marina real con diversas embarcaciones construidas de acuerdo al gusto del rey.También decidió reconstruir la organización civil, gravemente dañada durante la invasión danesa, favoreciendo a los desamparados y ganándose el título de «Protector del Pobre» (Asser).Él ciertamente sostuvo correspondencia con Elías III, patriarca de Jerusalén, y envió probablemente una misión a la India.Más adelante Gales del norte siguió su ejemplo, y cooperó con el rey anglosajón en la campaña de 893 o 894.
Alfredo el Grande en grabados, Retratos con leyendas en latín
Alfredo en la cabaña de la pastora. James William Edmund Doyle (1864).