stringtranslate.com

Conflicto sudanés en Kordofán del Sur y Nilo Azul

El conflicto sudanés en Kordofán del Sur y Nilo Azul fue un conflicto armado en los estados sudaneses de Kordofán del Sur y Nilo Azul entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y el Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLM-N), un afiliado norteño del Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés (SPLM) en Sudán del Sur . Después de algunos años de relativa calma tras el acuerdo de 2005 que puso fin a la segunda guerra civil sudanesa entre el gobierno sudanés y los rebeldes del SPLM, los combates estallaron de nuevo en el período previo a la independencia de Sudán del Sur el 9 de julio de 2011, comenzando en Kordofán del Sur el 5 de junio. y extendiéndose al vecino estado del Nilo Azul en septiembre. El SPLM-N, escindiéndose del recién independizado SPLM, tomó las armas contra la inclusión de los dos estados del sur de Sudán sin consulta popular y contra la falta de elecciones democráticas. [18] El conflicto está entrelazado con la Guerra de Darfur , desde que en noviembre de 2011 el SPLM-N estableció una alianza flexible con los rebeldes darfuríes, llamada Frente Revolucionario de Sudán (SRF). [19]

Hasta octubre de 2014, unos dos millones de personas se han visto afectadas por el conflicto, más de 500.000 han sido desplazadas y alrededor de 250.000 de ellas han huido a Sudán del Sur y Etiopía. [20] [21] En enero de 2015, los combates se intensificaron cuando el gobierno de Omar al-Bashir intentó recuperar el control del territorio controlado por los rebeldes antes de las elecciones generales de abril de 2015. [22] [23]

Con el derrocamiento de al-Bashir en abril de 2019, tras meses de protestas , el SRF anunció un alto el fuego de tres meses, con la esperanza de facilitar una transición sudanesa a la democracia . [24] Esto condujo al inicio de negociaciones de paz entre los rebeldes y el nuevo gobierno interino. El proceso de paz sudanés se formalizó con el Proyecto de Declaración Constitucional de agosto de 2019 , firmado por representantes militares y civiles durante la Revolución Sudanesa , que exige que se llegue a un acuerdo de paz en Kordofán del Sur y el Nilo Azul (y en Darfur ) dentro de los primeros seis meses de el período de transición de 39 meses hacia un gobierno civil democrático. [25] [26]

El 31 de agosto de 2020, se firmó un acuerdo de paz integral en Juba , Sudán del Sur, entre el gobierno de transición de Sudán y el Frente Revolucionario de Sudán. El Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte, liderado por Abdelaziz al-Hilu , y el Movimiento/Ejército de Liberación de Sudán, liderado por Abdul Wahid al-Nur, se negaron a firmar el acuerdo. [27]

El 3 de septiembre de 2020 en Addis Abeba se alcanzó un acuerdo entre el gobierno de transición y la facción rebelde SPLM-North al-Hilu para separar la religión y el Estado y no discriminar a nadie por origen étnico a fin de garantizar la igualdad de trato de todos los ciudadanos de Sudán. La declaración de principios afirmaba que “Sudán es una sociedad multirracial, multiétnica, multireligiosa y multicultural. Debe afirmarse el pleno reconocimiento y adaptación de estas diversidades. (...) El Estado no establecerá una religión oficial. Ningún ciudadano será discriminado por su religión”. [28]

Fondo

Mapa de Sudán (después de 2011)

Aunque Kordofán del Sur y el Nilo Azul están al norte de la frontera entre Sudán y Sudán del Sur , muchos de sus residentes (particularmente en las Montañas Nuba ) se identifican con Sudán del Sur y muchos de ellos lucharon junto a los rebeldes del sur durante la Segunda Guerra Civil Sudanesa . [29]

A Kordofán del Sur y Nilo Azul no se les permitió participar en el referéndum de enero de 2011 para crear Sudán del Sur, y el proceso de "consulta popular" que se les prometió tampoco se llevó a cabo. [30]

Según imágenes satelitales, a principios de la primavera de 2011, Sudán elevó los caminos de tierra necesarios para el transporte de tanques [31] [32] y en marzo de 2011 comenzó a desplegar instalaciones policiales y militares en la zona. [33]

Mayo de 2011 Conflicto de Abyei

En mayo de 2011, antes de la independencia prevista de Sudán del Sur , aumentaron las tensiones en torno al estatus del área de Abyei , una región rica en petróleo que por ley formaba parte de los estados de Kordofán del Sur y Bahr el Ghazal del Norte . Como estaba previsto que Kordofán del Sur permaneciera con Sudán mientras que Bahr el Ghazal del Norte se separaba junto con el resto de lo que entonces era la Región Autónoma de Sudán del Sur , el estatus de Abyei no estaba claro, y tanto Jartum como Juba reclamaron el área como propia.

El 19 de mayo de 2011, militantes presuntamente afiliados al Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés atacaron un convoy de vehículos mixtos del ejército sudanés y de la UNMIS a 10 kilómetros al norte de la ciudad de Abyei cuando se retiraban del centro administrativo de la zona, [34] provocando la condena tanto del gobierno sudanés como del las Naciones Unidas . [35]

Al menos 15 tanques sudaneses entraron en la ciudad de Abyei el 20 de mayo, iniciando combates a gran escala en Abyei. El 22 de mayo, el ejército sudanés había tomado el control de la ciudad y la mayoría de los residentes de Abyei habían huido al sur, hacia Bahr el Ghazal . Tanto el gobierno sudanés como el gobierno de Sudán del Sur se acusaron mutuamente de violar los términos del Acuerdo Integral de Paz . [36]

En junio de 2011, un panel de la Unión Africana encabezado por el ex presidente sudafricano Thabo Mbeki intentó reducir la situación mediante conversaciones norte-sur en la capital de Etiopía, Addis Abeba . [37] El 20 de junio, las partes acordaron desmilitarizar la zona en disputa de Abyei, y el 27 de junio se desplegaron fuerzas de paz de la ONU como parte de la Fuerza de Seguridad Provisional de las Naciones Unidas para Abyei . [38] El acuerdo detalla cómo un nuevo consejo de administración de Abyei reemplazaría al disuelto por el presidente Omar al-Bashir en mayo de 2011. Su jefe será elegido por el SPLM pero debe ser aprobado por el Partido del Congreso Nacional (NCP) del norte. Sin embargo, el diputado sería designado por el PNC y respaldado por el SPLM. Tres de los cinco jefes de departamento del consejo administrativo serían designados por el SPLM y los dos restantes por el PNC. Se establecería un servicio de policía para la región, cuyo tamaño y composición serían determinados por un comité conjunto copresidido por funcionarios del norte y del sur. La Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, y el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dieron la bienvenida al acuerdo, pero dijeron que la verdadera prueba sería cómo ambas partes implementarían el acuerdo. [39]

El 21 de junio, se atribuyó una declaración al funcionario del PNC a cargo del expediente de Abyei, Didiri Mohamed Ahmed, que decía que en la reunión de Addis Abeba entre las dos partes se llegó a un entendimiento de que Sudán del Sur concedería la propiedad futura de Abyei a Sudán. Sin embargo, el portavoz del SPLA, Philip Aguer, dijo a la prensa que la declaración del alto funcionario del PCN era incorrecta. [40]

Conflicto en Kordofán del Sur y Nilo Azul

2011

Junio

El 5 de junio de 2011, estalló el conflicto armado entre el gobierno de Sudán y el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N) en Kordofán del Sur , antes de la independencia prevista del sur de Sudán el 9 de julio. [41] [42] El ejército sudanés dijo que el SPLA lanzó un ataque contra una comisaría de policía y robó armas, lo que provocó una respuesta. El SPLA afirmó que el ejército sudanés intentó desarmar sus unidades por la fuerza. [37] Ese día, el grupo rebelde Movimiento Justicia e Igualdad (JEM) afirmó haber destruido un campamento militar en la zona de Jama, Kordofán del Sur, matando a 38 soldados e hiriendo a otros 27. [43]

El 14 de junio, la ONU acusó al gobierno sudanés de llevar a cabo una "campaña de bombardeos intensivos" cerca de la frontera norte-sur que ha provocado un "enorme sufrimiento" a los civiles en Kordofán del Sur. Unas 140.000 personas huyeron de los combates. Las oficinas de las agencias de ayuda fueron saqueadas, las iglesias saqueadas y los edificios destruidos. Los trabajadores humanitarios dijeron que los nubanos étnicos están siendo atacados por el ejército sudanés y las milicias árabes . Esto fue negado por Rabbie Abdelattif Ebaid, asesor del ministro de Información de Sudán, quien dijo que sólo los combatientes rebeldes estaban siendo atacados. [29]

El 15 de junio, el presidente estadounidense, Barack Obama, pidió un alto el fuego e instó tanto al norte como al sur a "asumir sus responsabilidades" para evitar un retorno a la guerra civil. El jefe de la Iglesia anglicana , el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, afirmó: "El desafío humanitario ya es grande, y el riesgo de otra situación en Darfur , con poblaciones civiles a merced del terrorismo apoyado por el gobierno, es real". [42]

El 19 de junio, el presidente sudanés Omar al-Bashir acusó al SPLM-N de "traición" en Kordofán del Sur. "Si quieren la guerra... les mostraremos prácticamente lo que pasó en Abyei y Kordofán del Sur", dijo Bashir. "Es mejor que ellos [EL SPLM-N] vengan a nosotros en buenos términos y seremos mejores que ellos", añadió. El ejército sudanés dijo que continuaría su campaña militar en Kordofán del Sur, que incluyó bombardeos aéreos, hasta aplastar la rebelión encabezada por el ex vicegobernador y figura destacada del SPLM-N, Abdelaziz al-Hilu . Los combates se intensificaron en los alrededores de la capital del estado, Kadugli . [37]

Julio Agosto

El 6 de julio, un comandante de campo del JEM anunció que sus fuerzas habían podido derrotar a un batallón del ejército en un campo cerca de Heglig , compuesto por cincuenta y cuatro miembros, y preparó una trampa para el batallón del ejército, que estaba compuesto por nueve Land Cruisers. El jefe del batallón murió junto con otros dos soldados. [44]

El 11 de julio se informó de enfrentamientos en Fula, Kordofán del Sur. El Frente Nacional Federal Sudanés afirmó que sus fuerzas mataron a 20 soldados sudaneses y destruyeron cuatro de los siete Land Cruiser que transportaban a los soldados sudaneses. Su portavoz dijo que también se incautaron de armas de fuego y municiones. El resto de las tropas gubernamentales huyeron. [45]

Los combates continuaron después de que Sudán del Sur obtuviera la independencia el 9 de julio, aunque el gobierno sudanés insistió en que se había restablecido el orden en Kordofán del Sur.

Un informe de la ONU filtrado el 18 de julio documentó presuntos crímenes de guerra en Kordofán del Sur, afirmando que ambos bandos atacaron a civiles pero que el gobierno sudanés lo hizo con mayor severidad [46] acusándolos de " desapariciones forzadas , ataques contra el personal de la ONU y ejecuciones sumarias ". " [47] Al día siguiente, la Subsecretaria General de Asuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos, pidió una investigación independiente sobre las atrocidades posiblemente cometidas durante el conflicto. Amos dijo que el Gobierno de Sudán debería levantar sus restricciones de acceso a la región. [46]

Fuerzas conjuntas del SPLM-N y el JEM derrotaron a las fuerzas gubernamentales del 10 al 17 de julio en las montañas Nuba. Los rebeldes capturaron una guarnición del ejército en Al-Tais. Al final, 150 soldados del gobierno y 1 rebelde murieron, los rebeldes capturaron cantidades considerables de armamento, incluidas ametralladoras y artillería ligeras y pesadas , RBJ, AK47 y misiles antiaéreos. También fueron capturados 3 rebeldes. [48]

El 27 de agosto se informó que un líder del JEM había sido capturado y condenado a muerte en la horca . [49] Casi al mismo tiempo, el Sudan Tribune informó que el SPLM-N, el JEM y el Movimiento de Liberación de Sudán (SLM) habían formado una alianza tentativa para resistir al gobierno federal en Jartum. [50]

Septiembre-diciembre

El 1 de septiembre, los rebeldes del SPLM-N en Kordofán del Sur afirmaron que el ejército estaba destruyendo deliberadamente cultivos y granjas pertenecientes al pueblo Nuba en un intento de someter al Estado mediante hambre. [51] Mientras tanto, los medios estatales afirmaron que las guerrillas del SPLM-N mataron a 17 civiles, incluidos niños, e hirieron a 14 en la región de Kalugi en Kordofán del Sur el mismo día. [52]

El 7 de septiembre se informó de enfrentamientos entre el Ejército de Liberación de Sudán de Abdel Wahid y el ejército sudanés en Jebel Marra . Los rebeldes afirmaron haber matado a 40 soldados sudaneses y capturado seis de sus vehículos. Tres rebeldes murieron y otros cuatro resultaron heridos. [53]

Un portavoz del ejército sudanés dijo que los militantes del SPLM-N atacaron posiciones del ejército en Ad-Damazin , la capital del estado de Nilo Azul , el 1 de septiembre. El gobernador del estado de Nilo Azul, Malik Agar, cuestionó esta versión y dijo que el ejército atacó primero las instituciones estatales de Nilo Azul, incluida su residencia oficial. [54] Los militares rápidamente tomaron el control de Ad-Damazin y Jartum reemplazó a Agar con un gobernador militar. Agar y sus aliados se reagruparon en el sur del Nilo Azul. El 2 de septiembre, el gobierno federal declaró el estado de emergencia en el estado. Según se informa, la Fuerza Aérea Sudanesa llevó a cabo misiones de ataque, bombardeando aldeas y ciudades del SPLM-N [55] y el SPLM-N afirmó que cuatro civiles murieron en un bombardeo aéreo de Kormok . [56]

El 22 de septiembre, el SPLM-N había cantado la victoria en varios campos de batalla (en las zonas de Ibri, localidad de Dlami; Angrto, localidad de Talodi y Abolhassan, en la localidad de Cdarno), matando a 25 soldados y milicias pertenecientes a las Fuerzas Armadas Sudanesas. (SAF) y capturó a varios soldados y armas. [57]

El JEM y el SLM emitieron una declaración conjunta el 4 de septiembre condenando el uso de la fuerza por parte del ejército sudanés contra el SPLM-N en el Nilo Azul, calificándolo de complot para sembrar "el caos y las matanzas" en todo el país. También pidieron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que imponga una zona de exclusión aérea sobre el Nilo Azul, Darfur y Kordofán del Sur. [58]

Helicópteros, Antonov An-26 , MiG-29 y otros aviones en la base aérea de El Obeid desde donde se cree que las SAF están atacando.

El ejército sudanés afirmó el 10 de septiembre haber roto un asedio del SPLM-N a Qiessan , cerca de la frontera con Etiopía , y haber evacuado a sus soldados heridos de la ciudad. Tanto Agar como Yahia Mohamed Kheir, el gobernador militar designado por al-Bashir, reclamaron el control del 80 por ciento del estado del Nilo Azul. Mientras tanto, el gobierno sudanés dijo que 5.000 personas habían huido de sus hogares en el Nilo Azul como resultado de los combates, y el ministro de Información, Sana Hamad al-Awad, afirmó que tenía pruebas de que el gobierno de Sudán del Sur estaba pagando los salarios de los combatientes del SPLM-N al otro lado de la frontera. . [59]

El 3 de octubre, las fuerzas del SPLM-N se enfrentaron con el ejército sudanés en Kordofán del Sur, matando a 47 soldados, entre ellos tres conocidos líderes de milicias, e hiriendo a 23 más. [60]

El 9 de octubre, el SPLM-N tendió una emboscada a soldados sudaneses en Khor Adrak, en el Nilo Azul, matando a 30 de ellos, destruyendo tres vehículos militares y capturando uno. [61]

El ejército sudanés tomó el control de Kurmuk , antiguo bastión del SPLM-N en el estado de Nilo Azul, el 2 de noviembre. Al-Bashir visitó la ciudad cuatro días después para declararla "liberada". También amenazó a Sudán del Sur con la guerra, acusándolo de apoyar al SPLM-N en sus actividades antigubernamentales. [62] [63]

Control del SPLM-N en Kordofán del Sur en octubre de 2011.
* Gris: territorio controlado por el SPLM-N
* Rojo: territorio controlado por el gobierno de Sudán
* Blanco: territorio de Sudán del Sur

El 10 de noviembre, se informó que el gobierno sudanés bombardeó el campamento de Yida en el estado de Unidad , en Sudán del Sur . Se vio a dos bombarderos improvisados ​​Antonov abandonar la zona. Se dice que lanzaron cinco bombas, cuatro de las cuales detonaron. El funcionario local Miabek Lang dijo que al menos 12 personas murieron y 20 resultaron heridas durante el ataque. El gobierno sudanés ha negado las afirmaciones. [64]

Las facciones darfuríes y el SPLM-N en los estados del Nilo Azul y Kordofán del Sur anunciaron la formación de una alianza denominada Frente Revolucionario de Sudán (SRF) el 12 de noviembre. El objetivo declarado de la coalición es derrocar al gobierno de al-Bashir e instalar un sistema democrático en Sudán. [19]

El 23 de noviembre, la facción del Ejército de Liberación del Sudán dirigida por Abdul Wahid al-Nur (SLA-AW) se enfrentó con las Fuerzas Armadas del Sudán en la región de Kabkabiya, en el norte de Darfur, y capturó 10 Land Cruisers cargados con armas de fuego, además de capturar a tres soldados, uno de ellos con rango de sargento. En los enfrentamientos murieron 35 soldados sudaneses. [sesenta y cinco]

Las fuerzas armadas sudanesas dijeron que lograron el 5 de diciembre derrotar a los rebeldes del SPLA en la región del lago Alubaid en Kordofán del Sur, donde las fuerzas armadas capturaron al jefe de la novena división en sus tres campamentos. El Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés negó que esto hubiera sucedido y afirmó que había destruido toda una unidad de milicias afiliadas al Partido del Congreso Nacional (NCP) y sus fuerzas armadas cerca de la ciudad de Toroj, matando a 60 miembros del ejército y la milicia sudaneses y destruyendo 3 vehículos blindados. . También afirmaron que se apoderaron de vehículos blindados y piezas de artillería con diversas municiones y combustible. [66]

El 9 de diciembre, las Fuerzas Armadas del Sudán y el SPLM-N se adjudicaron la victoria en la batalla de Kordofán del Sur. El SPLM-N afirmó haber matado a 40 miembros de la Policía Central de Reserva, incluido el jefe del equipo. También dijeron que tres Land Cruiser cargados con armas de fuego fueron destruidos; Se capturaron tres piezas de artillería y decenas de armas ligeras, incluidas ametralladoras RBG 7 y BKM. También afirmaron haber dispersado milicias del PCN bajo el liderazgo de Kafi Tayar que atacaron Dalkoma, diez kilómetros al sur de Kadugli, provocando nueve muertes. [67]

Los combatientes del SPLM-N en Kordofán del Sur informaron de que habían hecho retroceder a las fuerzas del ejército sudanés que intentaban desalojarlas de sus posiciones en Warni el 10 de diciembre, así como de la captura de las localidades de Abu al-Hassan y al-Rashad tres días antes. Los enfrentamientos dejaron 19 muertos, según un portavoz del grupo. [68]

El 12 de diciembre, los combates se habían trasladado a Taruje, cerca de la frontera con Sudán del Sur. En una escaramuza relacionada, divisiones regulares de Sudán del Sur y Sudán se enfrentaron en Jau, una ciudad en disputa en la frontera, en lo que un portavoz del ejército sudanés describió como una victoria para los soldados de Jartum . [68]

El 25 de diciembre, el líder del JEM, Khalil Ibrahim, fue interceptado y asesinado junto con 30 de sus combatientes en Kordofán del Norte , al oeste de Wad Banda . Los medios estatales sudaneses informaron que Ibrahim fue derrotado en los combates con el ejército. El JEM confirmó la muerte de Ibrahim, pero dijo que había muerto en un ataque aéreo, no en combate con las tropas terrestres sudanesas. La muerte de Ibrahim se produjo un día después de que combatientes del JEM atacaran tres aldeas del estado. [69]

2012

enero-abril

A principios de enero, aumentaron los informes sobre desnutrición y hambre en las zonas afectadas por el conflicto. Según las Naciones Unidas, cerca de 417.000 personas habían sido desplazadas, incluidas 80.000 que huyeron a Sudán del Sur . [70]

El 20 de enero, estallaron intensos enfrentamientos en el estado de Nilo Azul entre las Fuerzas Armadas del Sudán y el SPLM-N, y el SPLM-N afirmó haber destruido un helicóptero del ejército que intentaba rescatar a algunas tropas. En los enfrentamientos murieron 26 soldados y 7 rebeldes. También resultaron heridos 6 rebeldes. [71]

El 26 de febrero, el SRF afirmó haber matado a hasta 130 soldados sudaneses en un ataque contra una guarnición sudanesa alrededor del lago Obyad, cerca de la frontera con Sudán del Sur. [72]

Sudán del Sur acusó a Sudán de bombardear dos de sus pozos petroleros utilizando su fuerza aérea el 1 de marzo, destruyendo ambas estructuras, lo que Sudán negó. El incidente generó temores de que pudiera estallar una guerra entre los dos países. [73]

El 6 de marzo de este mes, el JEM y el ejército sudanés se enfrentaron en Darfur del Norte. El JEM afirmó haber golpeado y matado a soldados y destruido vehículos y armas pertenecientes a las tropas gubernamentales. [74]

El 26 de marzo, la fuerza aérea sudanesa bombardeó zonas del estado de Unity, en Sudán del Sur, y envió fuerzas del ejército y de la milicia a través de la frontera. Las fuerzas de Sudán del Sur contraatacaron y tomaron el control de los campos petroleros de Heglig mientras el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, advertía sobre la guerra. [75]

El 30 de marzo se informó de más combates en la zona fronteriza entre el ejército sudanés y los rebeldes. [76]

El 1 de abril, las SRF afirmaron tener el control de Heglig, donde mataron a cientos de soldados del gobierno, obligaron a otros a huir y se apoderaron de muchas de sus armas y vehículos blindados. También el SLM-AW afirmó haber golpeado a soldados del gobierno en Darfur, destruyendo ocho vehículos y confiscando uno cargado con armas. [77]

Los días 12 y 13 de abril, los rebeldes afirmaron haber matado a 79 soldados gubernamentales y capturado a otros nueve en dos emboscadas en el terreno montañoso, a unos 35 kilómetros al sur de Ed Damazin, capital del estado del Nilo Azul. Por su parte, afirmaron que tres de sus combatientes murieron y siete resultaron heridos en los combates. El gobierno no hizo comentarios sobre el reclamo. La semana anterior, los rebeldes también declararon que habían matado a 13 soldados por la pérdida de un rebelde en una emboscada a 20 kilómetros (12 millas) al sur de Ed Damazin. El gobierno negó esas pérdidas. [78]

El 15 de abril, las tropas gubernamentales tomaron el control de Mugum, un bastión de los rebeldes pro-sur, en el estado del Nilo Azul, cerca de la frontera con Sudán del Sur. El servicio de noticias del gobierno afirmó, según una fuente militar "informada", que 25 rebeldes murieron. [79] El 9 de mayo, SRF se retiró de Gereida después de tomar el control de la ciudad unos días antes, donde se afirmó que el SLM-AW había matado a 17 soldados, destruido un tanque y seis camiones junto con los almacenes de armas del ejército. [80]

Julio septiembre

El 3 de julio, estallaron combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y un movimiento rebelde árabe en Darfur Occidental, los rebeldes destruyeron 10 vehículos gubernamentales y capturaron a 25 soldados, además 6 rebeldes murieron, 4 resultaron heridos y 2 fueron capturados. [81]

El 6 de julio, un funcionario estatal de Sudán murió junto con otras siete personas en un ataque a un convoy del gobierno. Ibrahim Balandiya , presidente del parlamento de Kordofán del Sur, fue atacado entre dos pueblos de la región. Es el funcionario de mayor rango asesinado durante todo el conflicto, según las agencias de noticias estatales. Sudán culpó al SPLM-N por el ataque en el que también murió otro funcionario estatal. [82] El otro funcionario era Faisal Bashir, jefe del comité de planificación estratégica de Kordofán del Sur, según SUNA. [ cita necesaria ]

El 24 de julio, el ejército sudanés afirma que mató a 50 rebeldes del JEM y destruyó varios vehículos, pero los rebeldes lo negaron [83].

El 23 de julio, el Frente Revolucionario de Sudán (SRF) se enfrentó con fuerzas y milicias gubernamentales en Kirkdy (Kordofán del Sur) y en Alhtbaun (Kordofán del Norte). Los rebeldes dicen que mataron o hirieron a decenas de tropas gubernamentales desde que comenzaron los enfrentamientos y que tomaron el control de dos tanques y 20 vehículos. [84]

El 25 de julio, los enfrentamientos entre el SPLM-N y las SAF se saldaron con 46 soldados del ejército muertos, 32 heridos y 5 rebeldes muertos. Los rebeldes ganaron la batalla y tomaron el control de la zona, el condado de Al Sanot, en Kordofán del Sur. [85]

El 29 de julio, los rebeldes anunciaron la destrucción de un campamento perteneciente a las Fuerzas Armadas en la zona de El-Meiram, en Kordofán del Sur. Las SRF mataron a siete e hirieron a otros tres miembros de las tropas gubernamentales, incluido el comandante del campo, con rango de capitán. Además, secuestraron un vehículo y destruyeron otro. Además, se incautaron de grandes cantidades de armas y municiones. También murió un rebelde y otro resultó herido. [86]

El 3 de junio, las fuerzas del SRF afirmaron haber derrotado al gobierno en Fataha, en la localidad de Al Lait Jar al Naby, en Darfur del Norte, y habían capturado 18 de sus vehículos. Las autoridades sudanesas afirmaron haber matado a 40 rebeldes, destruyendo muchos camiones y perdiendo algunos soldados, pero los rebeldes lo negaron. [87]

El 7 de junio, siete soldados gubernamentales murieron y seis desaparecieron en Tabaldi, en Darfur Oriental, tras enfrentamientos con el Frente Revolucionario de Sudán. [88]

El 26 de junio, las fuerzas de las SRF atacaron un convoy gubernamental en la aldea de Dugu Al Umda, cerca de Al Malam en Darfur del Sur, matando a hasta 100 soldados, capturando 60 vehículos y destruyendo 5. También resultaron heridos 3 rebeldes. [89]

El 1 de agosto, el SPLM-N acusó a las fuerzas gubernamentales de haber matado, herido y secuestrado a decenas de personas en Kordofán del Sur. Se quemaron varias aldeas del condado de El-Abbasiya Tagaley, en Kordofán del Sur. Los rebeldes que protegían estas aldeas se enfrentaron con las fuerzas gubernamentales, matando a 17 de ellos e hiriendo a otros 27. [90]

El 21 de agosto, un vehículo del ejército que circulaba por la parte occidental de Kordofán del Sur fue emboscado, según anunció el Frente Revolucionario de Sudán. La emboscada en la carretera entre Muglad y Babanusa dejó 11 soldados muertos. El ataque fue llevado a cabo por tropas del SLM-MM. [91]

El 22 de agosto, se informó de enfrentamientos entre el ELPS del Norte y las Fuerzas Armadas del Sudán en las aldeas de El-Houta y El-Daein, en la localidad de Rashad, Kordofán del Sur. El Frente Revolucionario Sudanés supuestamente mató a 17 e hirió a otros 24 soldados de las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y de las milicias progubernamentales; además, dos vehículos Land Cruiser y un camión fueron destruidos durante una batalla. Un soldado de las SRF murió y otros dos resultaron heridos durante la batalla. [92]

El 25 de agosto, el ejército sudanés afirmó haber matado a 17 rebeldes e herido a decenas en Kordofán del Sur, y retomó el control de Al Murib. Su portavoz añadió que uno de sus soldados murió y otros nueve resultaron heridos. Por otro lado, el SRF anunció la muerte de 61 soldados de las SAF y de las milicias progubernamentales y heridas a decenas. Las tropas rebeldes también se apoderaron de grandes cantidades de armas y municiones. También confirmaron la pérdida de cinco soldados del SPLA-N y otros siete heridos. [93]

El 6 de septiembre, el ejército sudanés afirmó haber matado a 77 rebeldes. Cuarenta y cinco de ellos fueron asesinados en Hajar Al-Doum, Kordofán del Sur, y los otros 32 fueron asesinados en Al-Aradeep Al-Ashara, en Darfur del Norte, y afirmaron haber destruido 10 de los vehículos armados rebeldes. [94]

Desde el 7 de septiembre se han registrado intensos enfrentamientos en varias zonas. En la zona de El-Aradib El-Ashara, que está bajo control de las SRF, las fuerzas gubernamentales pudieron evacuar 85 cadáveres y 25 soldados heridos en grandes camiones. Las SRF confirmaron que tenían el control de la zona de El-Aradib El-Ashara y que habían derrotado a las fuerzas gubernamentales en la zona de Khazzan Tunjur. Adam Saleh, portavoz oficial del SLM-Minnawi, negó la afirmación del ejército sudanés de que 32 soldados del SRF murieron y diez de sus automóviles fueron destruidos en el este de Jebel Marra. Las SRF en Kordofán del Sur anunciaron el 8 de septiembre que habían logrado derrotar a las tropas gubernamentales en la zona 'Kilo 50', entre El-Dibab y El-Muglad. También se informaron enfrentamientos en las montañas Nuba, donde el SRF (perteneciente al SPLM-N) anunció la derrota de las tropas y milicias gubernamentales que intentaban ocupar las aldeas de Dloka y Daldako al sur y al noreste de la ciudad de Kadugli, también las tropas del SLA mataron a 9 soldados gubernamentales e hirieron a 25. otros soldados del gobierno. [95]

El 20 de septiembre se produjeron intensos enfrentamientos entre el SLA-MM y las SAF en Kolghe, Jebel Marra Oriental, Darfur del Norte, donde murieron 80 soldados gubernamentales y 1 rebelde. Los rebeldes también resultaron heridos, pero sus fuerzas se apoderaron de 12 Land Cruisers cargados con diferentes armas y morteros, 12 rifles, 14 Dushkas y un vehículo con dos misiles Hauser de largo alcance. Las Fuerzas Aéreas Sudanesas destruyeron dos vehículos militares que transportaban armas pesadas, que el SRF intentaba apoderarse. [96]

El 25 de septiembre, las fuerzas del SLM-MM mataron a decenas de soldados gubernamentales y milicias progubernamentales y destruyeron cinco de sus vehículos durante los enfrentamientos que tuvieron lugar en la zona de Hashaba. [97]

El 27 de septiembre se produjeron enfrentamientos entre Tabit y Shangil Tobai, en Jebel Marra Oriental, Darfur del Norte, en los que tropas conjuntas del SLM-Minnawi, el Movimiento Justicia e Igualdad (JEM) y el SLM-Abdel Wahid lucharon juntas y mataron e hirieron a decenas de personas, además Destruyeron 180 vehículos pertenecientes a las Fuerzas Armadas del Sudán y a milicias progubernamentales. Los rebeldes capturaron esta zona. [98] Según las Fuerzas Armadas del Sudán, 70 rebeldes murieron y sólo 12 soldados del ejército fueron asesinados. Por su parte, el SRF anunció que como resultado de la batalla del jueves pasado, 84 soldados gubernamentales murieron y varios resultaron heridos. Además, afirmaron haber incautado 23 vehículos pequeños que transportaban munición ligera y pesada, tres camiones, combustible y cuatro camiones cargados con munición y otros suministros. [99]

Octubre-diciembre

Mustafa Tambor, portavoz del SLM-Abdul Wahid, anunció el lunes 1 de octubre la muerte de 22 soldados del gobierno sudanés. Dijo que atacaron un convoy del gobierno que viajaba desde la localidad de Ribeige en Kordofán del Norte hasta la localidad de Al-Aiyd Jaranebi, en Darfur del Norte. También confiscaron 16 de los vehículos y quemaron otros nueve. [100]

El 14 de octubre, el SRF mató a 21 soldados del ejército y 7 milicias progubernamentales en una batalla contra las fuerzas gubernamentales en Kordofán del Sur, el 14 de octubre. Las fuerzas gubernamentales afirmaron haber capturado a 1 rebelde. [101] El mismo día, los rebeldes anunciaron que sus tropas lograron despejar el área de Surkum, Nilo Azul, y que las tropas gubernamentales sufrieron grandes pérdidas durante las batallas. Las tropas del SRF confiscaron dos tanques y dos vehículos Land Cruiser del gobierno. También las tropas del SRF mataron a siete elementos de las tropas gubernamentales en la batalla, incluido un teniente en Kordofán del Sur. El gobierno afirmó haber matado a 12 rebeldes, herido a otra docena y capturado a uno que atacaba la aldea de Umm Dehelib, en la localidad de Kalogi. [102]

El 15 de este mes, las fuerzas del JEM y las SAF se enfrentaron en la zona de Umm Zeifah, Kordofán del Sur, donde murieron decenas de fuerzas gubernamentales, incluido el comandante de la fuerza. Los rebeldes destruyeron tres vehículos del ejército y se apoderaron de otros dos que transportaban grandes cantidades de municiones y armas. [103]

El 18 de octubre se informó de enfrentamientos en la zona de Abu Delek, al sudeste de El-Fasher. 63 soldados gubernamentales murieron y decenas resultaron heridos durante la batalla, las tropas del SRF se apoderaron de 19 vehículos Land Cruiser y destruyeron otros ocho vehículos, además de incautar varias ametralladoras ligeras y pesadas y municiones. Un soldado de las SRF murió y otros tres resultaron heridos. Después de la batalla, las tropas del SRF tenían el control total de la zona de Abu Delek. [104]

El Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLA-N) anunció la muerte de 6 soldados militares sudaneses en Kordofán del Sur el 22 de octubre, un soldado sudanés también fue capturado y los rebeldes también se apoderaron de armas y municiones de los vehículos del ejército. [105]

El Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLM-N) anunció que mató a 30 soldados del gobierno sudanés e hirió a otros 25 en el este de El-Leri, en Kordofán del Sur, el 31 de octubre, cuando el grupo rebelde atacó y destruyó un campamento de tropas gubernamentales y se apoderó de sus pistolas y armas. 1 soldado del SPLM-N murió durante la batalla y otros 4 resultaron levemente heridos. [106]

El Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLM-N) anunció que había matado a 70 soldados del gobierno sudanés e herido a otros 150 el 2 de noviembre. Además, seis soldados del SPLM-N murieron y 16 resultaron heridos. Los enfrentamientos se produjeron en Del Da'ako, al noreste de Kadugli, en Kordofán del Sur. [107]

El 7 de noviembre, las fuerzas del SPLM-N afirmaron haber derribado un avión Antonov después de que llevara a cabo bombardeos aéreos en Kordofán del Sur. El mismo día, el SPLM-N tendió una emboscada y mató a 10 soldados sudaneses entre las aldeas de Hajar-jawad y Angarko, en la carretera Kadugli-Dilling. [108]

Los enfrentamientos entre tropas del Frente Revolucionario de Sudán (SRF) y el ejército sudanés el 9 de noviembre en Wadi Murrah, cerca de Tabet en Darfur del Norte, supuestamente mataron e hirieron a más de 100 elementos del ejército sudanés. El SLM-MM también capturó a 7 soldados y seis vehículos cargados con cohetes Katyusha, tres vehículos con misiles antiaéreos y cinco cargados con alimentos y medicinas. 4 rebeldes murieron y otros 10 resultaron heridos. [109]

Según se informa, el Frente Revolucionario de Sudán (SRF) destruyó un campamento del ejército sudanés en Alhigairat, situado al oeste del aeropuerto de Kadugli, matando a 23 soldados de las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) el 14 de noviembre. Muchos otros soldados sudaneses resultaron heridos y otros 11 fueron capturados durante el ataque, un rebelde murió y otros 11 resultaron levemente heridos. Los rebeldes encontraron a seis mujeres y dos niños en el campamento militar, que fueron "llevados a una zona más segura". Las SRF también se incautaron de una ametralladora de 12,7 mm, un mortero de 82 mm, cuatro morteros de 60 mm, cuatro RPG-7, cuatro ametralladoras PKM y una gran cantidad de municiones y proyectiles diversos. [110]

El Movimiento de Liberación de Sudán liderado por Abdelwahid (SLM-AW) anunció la muerte de 83 soldados sudaneses en la zona de Ed el-Nabq, en la localidad de Kabkabiya, en Darfur del Norte, el 23 de noviembre. Otros cuatro soldados resultaron heridos. Los rebeldes también se apoderaron de "armas pesadas y ligeras, diversos tipos de munición y cinco vehículos Land Cruiser". [111]

Las fuerzas del SPLA-N tendieron una emboscada a las tropas que patrullaban las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) en la carretera entre la aldea de Kaluba y la aldea de Alfaid, al oeste de la ciudad de Rhada, el 24 de noviembre. 6 miembros de las FAS murieron. [112]

El 5 de diciembre, el ejército sudanés reclamó la victoria sobre los rebeldes del LJM en la puerta occidental de El-Fasher, matando a 2 de ellos y capturando a 3 rebeldes y 3 vehículos. [113]

El 10 de diciembre de 2012, el ejército sudanés, reforzado por algunos paramilitares de las Fuerzas de Defensa Popular , atacó el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N) en Daldoko, al noreste de Kadugli, en Kordofán del Sur. El ataque se realizó desde dos direcciones: un ataque directo de distracción y una maniobra de flanco principal. Esta última fuerza fue emboscada y repelida. Según los rebeldes, después de que un primer tanque T-55 fuera destruido, los soldados gubernamentales huyeron, abandonando otros 4 tanques. [114] Al día siguiente, el movimiento anunció que 27 soldados del gobierno habían sido asesinados y 3 capturados, mientras que 3 rebeldes habían muerto y 11 habían resultado heridos en los enfrentamientos. El movimiento rebelde afirmó haber confiscado siete tanques del ejército, cinco de ellos en buen estado, mientras que los otros dos fueron destruidos. Además, se confiscaron dos "coches grandes" y tres Land Cruiser montados, uno de ellos en buen estado y los otros dos destruidos. [115] La captura de 4 T-55 y 1 BRDM-2 ha sido confirmada por un informe independiente. El 12 de diciembre, el ejército sudanés perdió al menos otro BRDM-2 y un BTR-80 A en otro combate. [114]

El SPLM-N afirmó el 16 de diciembre que las fuerzas gubernamentales habían atacado varias localidades de las montañas Nuba. Los rebeldes afirmaron haber matado a 12 soldados sudaneses e herido a otros 16, además 3 rebeldes resultaron heridos en los enfrentamientos. [116]

El 15 de diciembre, 8 soldados sudaneses murieron y otros 4 resultaron heridos tras un enfrentamiento entre ellos en la guarnición de Mornei, situada en el lado norte de la ciudad. [117]

El 16 de diciembre, un ataque aéreo injustificado de la Fuerza Aérea Sudanesa mató a 27 de sus propios soldados y dejó cuatro vehículos del ejército destruidos y decenas de soldados heridos en la zona de Bir Jaber, en Jebel Marra Oriental. [118]

El 17 de diciembre, los rebeldes del SLM-AW atacaron un convoy del ejército en una zona al oeste de Kabkabiya, en Darfur del Norte, matando a 18 de ellos. Por otra parte, el Movimiento Justicia e Igualdad (JEM) afirma haber capturado al teniente del ejército Tahir Ahmed Ibrahim, del Nilo Blanco, y se ha incautado de tres vehículos equipados con artillería pesada y tres dushkas, además de una gran cantidad de combustible. [119]

El 18 de diciembre el SLM-AW mató a más de 20 soldados sudaneses en un ataque a una base militar en Jebel Moon, localidad de Seleia en Darfur Occidental, y también se apoderó de seis vehículos militares cargados con armas y municiones. 2 rebeldes murieron en el ataque. [120]

Una feroz batalla entre las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y las Fuerzas Revolucionarias de Sudán (SRF) de Abdel Wahid dejó decenas de combatientes muertos en la zona de Jebel Marra Occidental, Darfur Central, la batalla el 23 de diciembre y terminó al día siguiente. Según el SRF, el gobierno perdió más de 90 personas, mientras que los rebeldes informaron de al menos 7 víctimas mortales y 10 combatientes heridos. El SRF afirmó haber capturado la principal base de las SAF en la ciudad central de Golo, dejando al gobierno con sólo dos bastiones en Jebel Marra. Los rebeldes, de la facción SLM-AW, destruyeron toda la base y capturaron 15 camionetas y armas. [121]

El 28 de diciembre, los rebeldes del SLM-AW capturaron dos ciudades guarnición clave de las Fuerzas Armadas de Sudán en Darfur, donde murieron 47 soldados del gobierno y 2 rebeldes. También resultaron heridos 4 rebeldes. [122]

2013

enero-abril

El 7 de enero, intensos combates entre los rebeldes de las SAF y el SLM-AW en Jebel Marra occidental, Darfur central, dejaron 70 soldados y 5 rebeldes muertos y otros 7 rebeldes resultaron heridos. Los rebeldes también destruyeron 25 Land Cruisers del gobierno y se apoderaron de otros 11 vehículos cargados de armas. Los rebeldes afirmaron tener actualmente el control total de la guarnición de Jildu. [123]

Pero el 9 de enero, el ejército sudanés afirmó tener el control de Jildu después de matar a 30 de los rebeldes. [124]

El 13 de enero, el ejército sudanés afirmó haber chocado con los rebeldes del SPLM-N en las zonas de El-Homra y El-Ehemer, en Kordofán del Sur, matando a 50 de ellos, destruyendo 4 de sus tanques y perdiendo varios soldados. Esto fue negado por los rebeldes, quienes afirmaron que 43 soldados gubernamentales murieron, cientos resultaron heridos y dos tanques del ejército y dos Land Cruisers fueron destruidos en los combates. Agregaron que las Fuerzas Armadas del Sudán mataron a ocho rebeldes, hirieron a 21 y destruyeron dos de sus tanques. [125]

El mismo día, los rebeldes del SLJM afirmaron haber matado a más de 25 soldados gubernamentales y sus milicias en un combate en Darfur del Sur. También murieron 3 rebeldes, dos de sus vehículos fueron destruidos, pero lograron apoderarse de varios Land Cruisers fuertemente armados y municiones pertenecientes al ejército. Una guarnición del ejército fue destruida. [126]

El 19 de enero, las fuerzas del gobierno sudanés atacaron al SPLM-N en la aldea de Al-Shifir, en Kordofán del Sur, donde murieron 4 soldados del gobierno y 2 rebeldes y también 4 resultaron heridos. [127]

El 6 de febrero, una batalla cerca de Golo, en Darfur Central, dejó 52 soldados sudaneses y 5 rebeldes del SLM-AW muertos. Los rebeldes también capturaron a 13 soldados, se apoderaron de 21 Land Cruisers y dañaron tres vehículos pertenecientes al ejército. [128]

Al día siguiente, los rebeldes del SLM-AW tomaron una base militar cerca de Golo, mataron a 123 soldados sudaneses y capturaron nueve Land Cruisers equipados con Dushkas y tres misiles de largo alcance pertenecientes al ejército. También los rebeldes tuvieron 3 muertos y otros heridos. [129]

El 12 de febrero, los rebeldes del SLM-AW se enfrentaron con las SAF en la zona de Carmel, al este de Golo, donde los rebeldes derrotaron al ejército y mataron a 39 soldados sudaneses. También capturaron dos Land Cruiser cargados de armas y destruyeron otros cinco, todos propiedad del gobierno.

El 14 de febrero, los rebeldes del SLM-MM y el JEM lucharon contra las fuerzas gubernamentales en la zona de Umm Gunja, en la localidad de Bilel, cerca de Nyala, en Darfur del Sur, matando a 87 soldados, capturando a otros 9 y capturando 11 de sus vehículos. [130]

El 20 de febrero, el ejército sudanés afirmó haber liberado la zona de Mapho en Kordofán del Sur, matando a 66 rebeldes del SPLM-N e hiriendo a otros 70, destruyendo un tanque, cuatro vehículos Land Cruiser y dos tractores, y sufriendo varias bajas. Esta información fue negada por los rebeldes. [131]

Al día siguiente, las fuerzas del SPLM-N expulsaron a las fuerzas gubernamentales de la zona de Mapho, en el estado de Nilo Azul. El ejército sudanés admitió la victoria rebelde y sufrió grandes pérdidas en la batalla. [132]

El 25 de febrero, los rebeldes del SLM-Juba Unity afirmaron haber matado a 17 soldados sudaneses en enfrentamientos en la zona de Al Aradeeb Al Ashara, en Jebel Marra Oriental, en Darfur del Norte. El movimiento reclamó la destrucción de 9 coches y la incautación de 4 vehículos Land Cruiser montados con las ametralladoras de Dushka. Además, el líder del movimiento afirmó que cinco soldados sudaneses fueron capturados. Abdel Shafi dijo que dos de los hombres del movimiento murieron durante la batalla y tres resultaron heridos. [133]

El 4 de marzo, el ejército sudanés reclamó la victoria sobre los rebeldes del JEM en la aldea de Wad Bahr, en la localidad de Wad Banda, en Kordofán del Norte, después de que los rebeldes entraran en el país desde Sudán del Sur, matando a muchos de ellos. Los rebeldes lo negaron, pero afirmaron haber luchado con las fuerzas de las SAF en la misma zona, matando a 100 soldados y confiscando 25 Land Cruisers, dos camiones Ural, dos tanques Commander y veintenas de armas. [134]

Una ofensiva rebelde conjunta (JEM y SLM-MM) en la carretera que conecta Tawila y El Fasher en la zona de Kuim, en Darfur del Norte, mató a 25 soldados sudaneses, capturó a muchos soldados y 2 vehículos armados y destruyó más. [135]

Los grupos rebeldes Movimiento de Liberación de Sudán por la Justicia (SLMJ de Karbino) y Movimiento de Liberación de Sudán-Unidad (SLM-Unidad de Abdullah Yahiya) reivindicaron un ataque contra el convoy de Abu Tira en el norte de El Fasher, en Darfur del Norte, matando a 7 de ellos y capturando a 1. vehículo. 2 rebeldes murieron y otro resultó herido. [136]

El 12 de marzo, los rebeldes del SPLM-N y las fuerzas de las SAF se enfrentaron en el estado del Nilo Azul. En la batalla, las Fuerzas Armadas del Sudán afirmaron haber matado a 40 rebeldes, destruido un tanque y dos vehículos pertenecientes a los rebeldes y confiscado cantidades de armas pesadas y municiones. Los rebeldes afirmaron haber matado a 16 soldados, herido a otros 26 y destruido siete de sus vehículos. [137]

El 15 de marzo, intensos enfrentamientos entre los rebeldes del SLM-MM y las fuerzas gubernamentales dejaron cientos de muertos. Los rebeldes mataron a 260 soldados del gobierno; 170 soldados y 90 milicias; Capturó a 36 agentes y confiscó 23 vehículos. Según los rebeldes, 3 de sus soldados murieron y 6 resultaron heridos. Los rebeldes obtuvieron el control de la zona de Abga Radji Biaman. [138] Según el gobierno sudanés, 100 rebeldes murieron o resultaron heridos en las batallas y 14 de sus vehículos fueron destruidos. [139]

El 6 de abril, los enfrentamientos entre el SLM-MM y las fuerzas gubernamentales en Darfur del Sur dejaron decenas de muertos en ambos bandos. [140]

El 7 de abril, los rebeldes del SLM-MM se apoderaron de Muhajeriya, en Darfur Oriental, mataron a hasta 70 soldados sudaneses y destruyeron dos Land Cruisers armados. [141]

El 8 de abril, los enfrentamientos entre el SLM-MM se apoderaron de la aldea de Ishma, a unos 8 kilómetros de Nyala, en Darfur del Sur, donde murieron 100 soldados del gobierno y varios rebeldes. Las fuerzas del SAF también perdieron cuatro vehículos fuertemente armados. [142]

El mismo día, los grupos rebeldes SLMJ y SLA-AW mataron a 18 soldados sudaneses cuando tomaron la guarnición de Dobbo en Darfur del Norte. Las fuerzas rebeldes se apoderaron de alimentos, armas y cinco Land Cruiser pertenecientes a las SAF, además de destruir un camión Renault y un vehículo Land Cruiser. [143]

El 14 de abril, los rebeldes del SLM-MM tomaron una base militar en Darfur del Sur situada en una región estratégica. 40 soldados sudaneses murieron durante la toma del poder. El SLA-MM también se apoderó de dos vehículos y un gran número de armas pertenecientes al ejército sudanés. [144]

El 16 de abril, 15 soldados sudaneses y 4 rebeldes del SPLM-N murieron cuando los rebeldes capturaron la guarnición de Dandor cerca de Kadulgi; los rebeldes también capturaron tres camiones, tres jeeps de fabricación coreana equipados con Dushkas MG, además de morteros y varios tipos diferentes de armas de fuego. munición. [145]

El 18 de abril, los rebeldes del SLM-AW capturaron dos guarniciones cerca de Nyala, en Darfur del Sur, mataron a 17 soldados sudaneses, capturaron muchas armas y municiones y 10 Land Cruisers montados con artillería pesada. [146]

El 22 de abril, los rebeldes del SLM-MM atacaron el aeropuerto de Nyala y derrotaron a las fuerzas gubernamentales en Morla, matando a 100 de ellos, capturando 10 vehículos y destruyendo otros 13 y 1 tanque. [147] Pero el ejército sudanés afirmó tener el control de Morla, donde afirmó haber matado a decenas de rebeldes. Los rebeldes lo negaron y afirmaron que sólo cinco de sus combatientes murieron. [148]

Mayo Junio

El 8 de mayo, las fuerzas rebeldes afirmaron haber matado a 60 soldados del gobierno que intentaban recuperar la ciudad de Abu Karshola, en Kordofán del Sur. También fueron capturados 9 soldados y un avión MIG fue derribado. [149]

El 14 de mayo, los rebeldes mataron a 411 soldados sudaneses que intentaban nuevamente recuperar Abu Karshola y las fuerzas del SRF destruyeron 37 vehículos militares. También capturaron un vehículo blindado de orugas y cinco camiones grandes, así como 26 Land Cruisers cargados con armas, municiones, ametralladoras y otros equipos. También fueron capturados 44 soldados. [150] Pero algunos días después, los rebeldes hicieron una retirada táctica de la ciudad. [151]

El 27 de mayo, los rebeldes del SPLM-N y las fuerzas de las SAF reclamaron la victoria sobre la guarnición de Dandor al este de Kadugli, capital de Kordofán del Sur. Los rebeldes mataron a muchos soldados sudaneses y destruyeron un tanque y dos vehículos Land Cruiser cargados de armas, lo que provocó la pérdida de cinco hombres de las SRF que murieron en la batalla. El gobierno sudanés afirmó haber matado a 70 rebeldes en los combates. [152]

El 31 de mayo, los rebeldes atacaron de nuevo Abu Karshola, derribando un helicóptero (los 6 soldados que se encontraban dentro murieron), matando a 30 y capturando a 3 soldados sudaneses. Las SRF también capturaron un Land Cruiser con diez morteros de 120 mm y destruyeron otros cinco vehículos similares cargados de armas. [153]

El 4 de junio, el SLM-MM mató a 46 soldados sudaneses en una batalla en la región de Tor Taan, en Darfur del Sur. Los rebeldes también capturaron 24 vehículos en buen estado y diversos tipos de munición y lanzacohetes. Esto se suma a los 80 camiones cisterna de combustible que el SLA-MM afirma haber capturado en los días anteriores. [154]

El 9 de junio, un nuevo ataque rebelde contra Abu Karshola mató a 14 soldados sudaneses y capturó a otros cinco [155] .

El 10 de junio, los rebeldes del SLM-AW se enfrentaron con fuerzas de las SAF en el sur de la zona de Thur, en Darfur central, y mataron a 29 soldados, se apoderaron de siete camiones cisterna de combustible con una capacidad de 250 barriles y destruyeron un camión militar y dos Land Cruisers. [156]

El 11 de junio, tropas del SPLM-N comenzaron a atacar cerca y dentro de la capital de Kordofán del Sur, Kadugli, causando numerosas bajas a las fuerzas gubernamentales. [157] El 14 de junio, 9 soldados de las SAF murieron y un avión MIG fue destruido. [158]

El 19 de junio, los rebeldes del SPLM-N mataron a cinco soldados sudaneses e hirieron a otros ocho en el alto Nilo. [159]

El 26 de junio, los rebeldes del SLM-MM mataron a 7 soldados sudaneses en una batalla en el norte de Darfur. También capturaron 4 vehículos armados. [160]

julio-diciembre

2 de julio: Según informes, las fuerzas del Movimiento Justicia e Igualdad (JEM) se enfrentaron con contingentes de las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) el martes, a 53 kilómetros de la ciudad de Dilling, en Kordofán del Sur. [161]

4 de julio: el portavoz del Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLA-N) afirma que sus fuerzas han "derrotado y capturado" la base militar de Ambir en la localidad de Rashad, en Kordofán del Sur, el jueves. Arnu Ngutulu Lodi dijo a Radio Dabanga que 24 miembros de las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) murieron en la batalla y "varios resultaron heridos". El SPLA-N afirma haber perdido a dos hombres y 13 tienen heridas leves. [162]

9 de julio: El Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLA-N) afirma haber destruido dos patrullas distintas de las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) en la zona de las Montañas Nuba en Kordofán del Sur, matando a 26 soldados gubernamentales, con la pérdida de "un muerto y tres heridos leves". [163]

16 de julio: El Frente Revolucionario de Sudán (SRF) afirma haber matado a siete soldados gubernamentales y capturado a dos oficiales en un enfrentamiento en la localidad de Rashad, en Kordofán del Sur, el lunes. [164]

28 de julio - Radio Dabanga ha seguido llegando a todo el país informes sobre enfrentamientos en curso en Kordofán del Sur entre formaciones de las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) y contingentes del Frente Revolucionario de Sudán (FRS), aparentemente encabezados por el Movimiento Justicia e Igualdad (JEM). fin de semana. El jefe adjunto del JEM, Mohamed Al Beel Issa Zayyed, afirmó que el SRF ha "matado a más de 52 soldados regulares y milicianos progubernamentales, incluidas figuras destacadas Amir Al Mujehedin Aburahman Abu Fursha así como Rahman Jigir. [165]

19 de agosto: El Frente Revolucionario de Sudán (SRF) afirma haber matado a 15 "milicianos del ejército y del gobierno sudanés" el lunes, después de atacar un convoy militar cerca de Kas , en Darfur del Sur. [166]

25 de agosto: El Frente Revolucionario de Sudán (SRF) afirma haber matado a 22 milicianos progubernamentales, herido a otros y destruido sus campamentos en las áreas de Dukan y Al Humbo de la localidad de Geissan en el estado sudanés del Nilo Azul. [167]

El 31 de agosto de 2013, un portavoz del SPLM-N anunció un cese unilateral de las hostilidades durante un mes debido a las inundaciones generalizadas en la región. [168]

1 de septiembre: las fuerzas rebeldes sudanesas afirman haber matado a 10 e herido a más de 30 soldados de las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y de las milicias progubernamentales en acción el sábado en la localidad de Bau, estado de Nilo Azul. [169]

13 de octubre: El Movimiento de Liberación Sudanés por la Justicia (LMJ-Karbino) afirma haber matado a 19 miembros de las Fuerzas Armadas Sudanesas y de las milicias progubernamentales, herido a otros y capturado a dos en la zona de Um Sa'ouna, al norte de Ed. Daein, capital de Darfur Oriental. [170]

22 de octubre: Desertores del Movimiento de Liberación y Justicia (LJM) liderado por Tijani Sese afirman haber matado a diez soldados gubernamentales durante una batalla con las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) en la zona de Amarjadeed, en Jebel Marra Oriental. [171]

27 de octubre: Según informes, las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y el Ejército de Liberación de Sudán liderados por Abdel Wahid (SLA-AW) se enfrentaron en Mellit, en Darfur del Norte. En total murieron 18 personas de ambos bandos, afirma el portavoz rebelde. En un comunicado emitido el sábado, el portavoz del SLM-AW, Abdelrahim Nimr, informó que el movimiento tomó el control de la ciudad de Mellit el viernes. Según Nimr, 16 milicianos fueron asesinados y se incautaron varios vehículos cargados con armas y municiones. Dos soldados del movimiento murieron. [172]

28 de octubre: El Movimiento de Liberación y Justicia, liderado por Ali Karbino (LJM-K), anunció que capturó a tres tropas de las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) durante los enfrentamientos en Amarjadeed, al norte de Manawashi, en Darfur del Sur. [173]

31 de octubre: tropas del Frente Revolucionario de Sudán (SRF) atacaron el cuartel general de las Fuerzas de Reserva Central (también conocidas como Abu Tira) en la localidad de Mershing, Darfur del Sur. Los testigos dicen que tres soldados de Abu Tira murieron y otros cuatro resultaron heridos, entre ellos un civil. El SRF dijo que perdió un soldado y otros tres resultaron heridos, mientras que "mató a 37 soldados y milicianos gubernamentales". [174]

3 de noviembre: el Frente Revolucionario de Sudán (SRF) anunció que sus tropas lanzaron un ataque contra un batallón de las Fuerzas Armadas Sudanesas en el área de Nimra, East Jebel Marra, fuerza combinada de tropas del LJM-K y fuerzas del Ejército de Liberación de Sudán (SLA) de Minni Minawi. -MM) y el Ejército de Liberación de Sudán-Abdel Wahid (SLM-AW) atacaron un batallón compuesto por 75 vehículos y cuatro tanques, decenas de tropas de las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y milicias gubernamentales murieron y 10 vehículos de las SAF fueron destruidos. [175]

12 de noviembre: El Frente Revolucionario de Sudán (SRF) afirma haber lanzado un ataque contra un batallón de las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y milicias en la zona de Deleima, en Kordofán del Sur. Según Zayed, las fuerzas rebeldes conjuntas mataron a más de 60 soldados de las Fuerzas Armadas del Sudán y de la milicia, incluido el comandante del batallón. [176]

17 de noviembre: El Frente Revolucionario de Sudán (SRF, una alianza de los grupos rebeldes de Darfur, Kordofán del Sur y Nilo Azul) anunció que sus tropas entraron en la ciudad de Abu Zabad, 150 km al suroeste de El Obeid, la capital de Kordofán del Norte. [177]

El 17 de noviembre de 2013, los guerrilleros del JEM lanzaron un ataque contra la ciudad de Abu Zabad, el ataque fue rechazado. El segundo comandante general adjunto del JEM, Mohamed Rahouma, murió en la escaramuza. [6]

El 20 de noviembre de 2013, las tropas sudanesas recuperaron la zona de Kaling en Kordofán del Sur de manos de los rebeldes del SRF, que se trasladaron al distrito de Rashad. [6]

21 de noviembre: las fuerzas del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N) de la alianza rebelde Frente Revolucionario de Sudán (SRF) supuestamente han recuperado el control de la aldea de Kalinji en las montañas Nuba, Kordofán del Sur. [178]

1 de diciembre: El Frente Revolucionario de Sudán afirma haber matado a más de 100 soldados del ejército y la milicia sudaneses en un ataque contra tres convoyes militares al sur de Abu Zabad, cerca de la frontera entre Kordofán del Norte y del Sur. [179]

3 de diciembre: Las fuerzas del Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLM-N) afirman haber destruido un campamento del ejército sudanés en Fayu, al oeste de Dalami en las montañas Nuba, estado de Kordofán del Sur, causando numerosas bajas al ejército sudanés. [180]

10 de diciembre: Las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y el Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLM-N) se enfrentaron en el estado de Nilo Azul, al suroeste de Damazin, la capital del estado. Los rebeldes informaron de al menos una baja de su lado, mientras que afirman que el ejército perdió al menos diez soldados. [181]

13 de diciembre: El Frente Revolucionario de Sudán (SRF) atacó al ejército sudanés alrededor de las 6 de  la mañana del viernes en la zona de Abata, a 20 kilómetros al noreste de Zalingei, la capital de Darfur Central. Según un testigo, al menos 19 soldados murieron o resultaron heridos. [182]

17 de diciembre: El Frente Revolucionario de Sudán (SRF) bombardeó objetivos militares dentro de Kadugli el miércoles, según el portavoz del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N). [183]

20 de diciembre: las fuerzas del Movimiento de Liberación de Sudán lideradas por Abdel Wahid anunciaron la destrucción de la base militar de la Duma al norte de la ciudad de Nyala, en la localidad de Mershing, en Darfur del Sur, el Frente Revolucionario de Sudán, mataron a 27 soldados gubernamentales y capturaron seis vehículos cargados con armas. [184]

24 de diciembre: los movimientos rebeldes armados de Darfur anunciaron el martes la muerte de 18 tropas de las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y de la milicia en un ataque a la guarnición de Katila en Darfur del Sur. [185]

27 de diciembre: El Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLA-N), en el estado de Nilo Azul, afirma haber destruido las fuerzas de patrulla del ejército sudanés en la zona de Bowrgo, a 30 km al sur de Damazin, el comandante de la fuerza Maaz Ahmed Bagir Najib de la 4.ª División en Damazín fue asesinado. [186]

30 de diciembre: El Movimiento de Liberación de Sudán, liderado por Abdel Wahid El Nur (SLM-AW), anunció que sus fuerzas atacaron la guarnición militar de Disa en Darfur del Norte, matando a 23 soldados y milicianos, y se apoderaron de tres vehículos del ejército cargados con una variedad de brazos. Tres soldados del SLM murieron y otros dos resultaron heridos. [187]

2014

enero-junio

5 de enero: Según informes, las fuerzas del Frente Revolucionario de Sudán (SRF) atacaron un batallón del ejército sudanés en Wadi Eweiji, al norte de Kutum, Darfur del Norte, matando a 41 soldados del ejército y la milicia sudaneses. [188] Según informes, decenas de soldados del ejército y de la milicia fueron asesinados el sábado por fuerzas rebeldes en la zona de Trogi, al sur de Kadugli, la capital de Kordofán del Sur. [189] 314 fuerzas gubernamentales murieron, entre ellas un coronel y un capitán. [190]

7 de enero: El Frente Revolucionario de Sudán (SRF) anunció la muerte de nueve soldados de la policía militar sudanesa esta mañana en un ataque a un convoy militar cerca de Nierteti, en Darfur Central. [191]

8 de enero - El Frente Revolucionario de Sudán (SRF) anunció que las fuerzas combinadas del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N) y el Movimiento de Liberación de Sudán, lideradas por Abdel Wahid El Nur, destruyeron el miércoles la guarnición militar de Dalami. Localidad de Habila, en Kordofán del Sur. [192]

El 9 de enero estallaron enfrentamientos entre el ejército sudanés y los rebeldes en la ciudad sureña de Dallami, en el estado de Kordofán del Sur , dice el portavoz militar. [ cita necesaria ]

13 de enero - El Movimiento de Liberación por la Justicia (LMJ), presidido por Taher Hajar (dirigido militarmente por Ali Karbino), anunció que atacó esta tarde (lunes) la guarnición militar de Sunta en Darfur del Sur. Al parecer, más de 13 soldados de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y de la milicia murieron. [193]

17 de enero: El Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLM-N) reivindicó la muerte de 74 soldados del ejército y la milicia sudaneses en una batalla en la zona de Malkan, estado de Nilo Azul, el viernes. Tanto el ejército como los rebeldes siguen afirmando que controlan Malkan. [194]

22 de enero: El Movimiento de Liberación por la Justicia (LMJ), dirigido por Ali Karbino, anunció que sus fuerzas tomaron el control de la guarnición de Kalaimendo en el norte de Darfur. Los rebeldes afirman haber matado a 20 soldados gubernamentales. [195]

El 26 de enero, la Fuerza Aérea Sudanesa lanzó ataques aéreos contra una ciudad clave controlada por los rebeldes, Kauda, ​​en Kordofán del Sur , pero no hubo informes de víctimas. [196]

26 de enero: el Frente Revolucionario de Sudán (SRF) informó que sus tropas atacaron un convoy militar en Darfur del Sur; los rebeldes afirmaron que nueve soldados del gobierno y de la milicia murieron. [197]

El 12 de febrero, la explosión de una mina terrestre mató a cinco personas y trece hirió en el sur de Kurdufan, en el norte de Sudán . Los medios sudaneses casi nunca dan informes de víctimas en Kurdufán o el Nilo Azul , donde las tropas gubernamentales y los rebeldes del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán - Norte (SPLM-N) han estado luchando desde 2011. [198]

26 de febrero - El Movimiento de Liberación de Sudán, liderado por Minni Minawi (SLM-MM) anunció que el miércoles mataron a 20 milicianos en una batalla con las Fuerzas de Apoyo Rápido en Darfur del Sur. [199]

2 de marzo: fuerzas rebeldes conjuntas mataron a 83 soldados del ejército y de la milicia en ataques contra las guarniciones militares de Alliet Jarelnabi y Haskanita, en Darfur del Norte. [200]

5 de marzo: las fuerzas rebeldes de Darfur anunciaron el control total de tres localidades en el norte de Darfur, Alliet, El Taweisha y Kalamindo. El total de tropas gubernamentales muertas en la batalla de El Taweisha es 48. [201]

13 de marzo: las fuerzas rebeldes de Darfur anunciaron que habían tomado el control de Mellit en Darfur del Norte. [202] Las fuerzas rebeldes conjuntas de Darfur afirmaron que un total de 97 fuerzas murieron, pero sólo 78 según el Gobierno. [203]

El 13 de marzo, las autoridades sudanesas condenaron a muerte a los comandantes del SPLM-N, Malik Agar y Yassir Arman , así como a 15 combatientes. [204]

16 de marzo: en la zona de Kulkul, al norte de El Fasher, capital de Darfur del Norte, 83 soldados del ejército y de la milicia sudaneses murieron y decenas más resultaron heridos durante un ataque de las "fuerzas de resistencia conjunta de Darfur". [205]

17 de marzo: Las "fuerzas de resistencia conjunta de Darfur" afirman haber matado a 44 soldados del gobierno y de la milicia en el este de Jebel Marra. [206]

El 16 de abril de 2014, el oficial de las fuerzas armadas sudanesas al-Sawarmi Khalid declaró que, tras la segunda fase de la Operación Verano Decisivo, las zonas orientales de Kordofán del Sur habían quedado completamente libres de militantes. [207]

28 de abril: El Movimiento de Liberación de Sudán, bajo el liderazgo de Abdel Wahid El Nur (SLM-AW), anunció que atacaron la guarnición militar de Rokoro en Darfur central y mataron a 27 soldados del ejército y la milicia sudaneses. [208]

1 de mayo: el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N) anunció que habían matado a 22 soldados del ejército y la milicia sudaneses en Kordofán del Sur. [209]

1 de mayo: el Movimiento de Liberación de Sudán, liderado por Abdel Wahid El Nur (SLM-AW), anunció que destruyó la base militar de Turo, cerca de Golo, al oeste de Jebel Marra, y que 15 soldados del ejército y de la milicia murieron y otros resultaron heridos. [210]

16 de mayo: Las fuerzas del Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLM-N) afirmaron el jueves haber destruido dos convoyes militares sudaneses que intentaban ocupar zonas en las localidades de Abu Jubeiha y Talodi en el estado de Kordofán del Sur. Han matado al menos a 65 soldados, afirmó el portavoz del SPLM-N, y han perdido 11 soldados. [211]

19 de mayo: la facción del Movimiento Justicia e Igualdad encabezada por Bakhit Dabjo (JEM-Sudán) anunció la muerte de 30 soldados del ejército y de la milicia en la zona de Galab, en Darfur del Norte. [212]

El 6 de junio, el portavoz del ejército sudanés al-Sawarmi Khaled Saad dijo que las tropas capturaron una posición rebelde en Kordofán del Sur . Hoy al mediodía nuestras fuerzas armadas liberaron la región de Al-Atmur, que es una base militar donde los rebeldes (SPLM-N) almacenaban armas pesadas, incluidos cañones y lanzacohetes múltiples. [213]

También el 6 de junio, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS), coronel El Sawarmi Khalid Saad, anunció que el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) paramilitares liberaron una zona cerca de Kadugli, capital de Kordofán del Sur. [214]

9 de junio: El Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés – Norte (SPLA-N) y las fuerzas gubernamentales afirman haber infligido "grandes bajas" a las fuerzas de cada uno en Kordofán del Sur y las montañas Nuba. Según los rebeldes, perdieron a 3 hombres. [215]

El 17 de junio, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Samantha Power, condenó el uso de bombas de barril por parte de Sudán y acusó a Sudán de bombardear intencionadamente hospitales e instalaciones civiles en los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul. [216]

El 29 de junio, tropas sudanesas y rebeldes entablaron intensos combates cerca de la ciudad de Kadugli, capital del estado de Kordofán del Sur. [217]

29 de junio: El Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés-Norte (SPLM-N) anunció que mató a 15 soldados del ejército y de la milicia e hirió a otros en El Atmor, Kordofán del Sur. [218]

julio-diciembre

El 24 de noviembre de 2014, los rebeldes del SPLM afirmaron haber lanzado dos ataques contra posiciones gubernamentales en la región del Nilo Azul. Las afirmaciones fueron cuestionadas por funcionarios sudaneses, quienes afirmaron que el ejército sudanés se enfrentó con rebeldes en las ciudades de Yabous y Shali. [219]

El 1 de diciembre de 2014, militantes del SPLM se enfrentaron con fuerzas gubernamentales en la zona de Alahimr en Kordofán del Sur y ambas partes se acusaron mutuamente de iniciar la ofensiva en la zona. [220]

El 3 de diciembre de 2014, el ejército sudanés afirmó haber matado a 50 rebeldes durante enfrentamientos en las aldeas de Balanja y al-Atmour, en Kordofán del Sur. [221]

El 8 de diciembre de 2014 se produjeron enfrentamientos entre militantes y fuerzas gubernamentales en Kordofán del Sur. [222]

El 9 de diciembre de 2014, las autoridades sudanesas declararon que las negociaciones de alto el fuego con los rebeldes habían terminado sin un resultado positivo. La razón del fracaso fue la exigencia de los rebeldes de llevar a cabo negociaciones conjuntas con los rebeldes en Darfur. Una semana antes, un gran número de partidos de la oposición firmaron un acuerdo de unidad con el SPLM-N para apoyarlo en las negociaciones. [222]

El 12 de diciembre de 2014, los insurgentes del SPLA-N capturaron las zonas de al-Daldako, Ruseiris y Jabal Nimir en Kordofán del Sur. Los guerrilleros se apoderaron de tres cañones, un tanque y tres vehículos militares, causando numerosas bajas a las tropas sudanesas. El gobierno sudanés respondió reanudando la Operación Verano Decisivo en las zonas antes mencionadas, así como en Darfur. [223]

El 24 de diciembre de 2014, las guerrillas del SPLA-N mataron a 25 soldados de las SAF durante los combates en las cercanías de Dalouka y también se apoderaron de armamento en un campamento militar abandonado ubicado en Tourlake. [224]

El 27 de diciembre de 2014, un comunicado de prensa del SPLA-N afirmó que un avión Antonov de la fuerza aérea sudanesa se había estrellado en la zona de Al-Shai'r en Kordofán del Sur; los rebeldes afirmaron que seis soldados de las SAF murieron en el incidente. [225]

2015

El 1 de enero de 2015, se publicó una entrevista en vídeo con el comandante del SPLM-N, Koko Idriss. Idriss afirmó que durante las tres últimas semanas el SPLM-N se enfrentó con tropas gubernamentales en Balinga, Daldako, al-Atmoor y al-Ruseiris, Gardoud con el último caer bajo control sudanés. El vídeo mostraba 44 cañones Dushka, 13 vehículos Land Cruiser, 2 petroleros y un tanque T 55 supuestamente capturados por los rebeldes. Idriss afirmó además que 3 combatientes del SPLM-N murieron y 15 resultaron heridos durante los enfrentamientos y acusó a Sudán de emplear niños soldados. El vídeo también contenía acusaciones de intensos bombardeos aéreos sudaneses sobre zonas residenciales de la región. [226]

El 2 de enero de 2015, el SPLM-N se comprometió a destruir sus arsenales de minas terrestres antipersonal. Los rebeldes también anunciaron que 20 soldados del gobierno serán liberados de su cautiverio en respuesta a las conversaciones con el grupo Sa'ihoon. [227]

El 11 de enero de 2015, el SPLM-N rechazó ataques simultáneos de las Fuerzas Armadas del Sudán contra Dalouka, al-Qnezih, Medem Khor Damar y Teludi. Un total de 13 soldados del gobierno murieron en acción, mientras que el SPLM-N sufrió 2 muertos y 2 heridos. [228]

El 15 de enero de 2015, el SPLM-N afirmó haber causado más de 100 bajas al ejército sudanés y, al mismo tiempo, capturar el campamento de Blinga junto con diversos equipos militares. El SPLM-N estimó sus propias bajas en 1 muerto y 14 heridos. Al mismo tiempo, un portavoz sudanés emitió un informe contradictorio en el que declaraba que las Fuerzas Armadas del Sudán rechazaron el ataque rebelde en las zonas de Al Qneziah, Dalouka y Blinga, causando grandes pérdidas a los atacantes. [229]

El 16 de enero de 2015, el SPLM-N recuperó las ciudades de Ankarto y Um Turq-Turq. El mismo día, la comisión humanitaria de Sudán emitió un comunicado afirmando que un total de 145.000 personas han sido desplazadas internamente debido al conflicto. [230]

El 21 de enero de 2015, el SPLM-N anunció la captura de la aldea de Talodi-Alnuba tras la caída de un puesto de avanzada del gobierno en la zona. Según un portavoz rebelde, se confiscó equipo militar mientras las tropas sudanesas se retiraban a Talodi . [231]

El 23 de enero de 2015, las Fuerzas Armadas del Sudán bombardearon un hospital de Médicos Sin Fronteras en la aldea de Frandala, controlada por los rebeldes; un paciente y un voluntario de la DFB resultaron heridos y el hospital también sufrió importantes daños materiales. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios condenó el ataque. [232]

El 26 de enero de 2015, las guerrillas del SPLM-N derribaron un helicóptero de las Naciones Unidas en una zona al este de Kadugli . La tripulación del helicóptero, formada únicamente por pilotos búlgaros, logró aterrizar el vehículo averiado, sin que se registraran víctimas. Según la Organización de Desarrollo Social de Sudán, con sede en el Reino Unido , cuatro personas resultaron heridas tras los bombardeos indiscriminados realizados por el ejército sudanés, el incidente ocurrió en las ciudades de Um Sirdiba y Alatmour. [233]

El 1 de febrero de 2015, el SPLM-N liberó a seis pilotos búlgaros capturados previamente el 26 de enero de 2015. [234]

El 8 de febrero de 2015, tres trabajadores humanitarios de la Sociedad de la Media Luna Roja Sudanesa fueron asesinados en Kurmuk , estado de Nilo Azul, después de que agresores desconocidos atacaran su vehículo. [235]

El 10 de febrero de 2015, una emboscada rebelde que tuvo lugar en las afueras de Kurmuk provocó la muerte de 4 tropas gubernamentales. El mismo día, las tropas sudanesas se enfrentaron a las guerrillas en la zona de las colinas de Angasama, cuatro soldados murieron y cinco fueron capturados, mientras los rebeldes se apoderaban de varios rifles de asalto y vehículos. [236]

El 24 de febrero de 2015, los insurgentes del SPLM-N invadieron la guarnición de Kahliat, situada a 5 kilómetros al oeste de Kadugli, 10 soldados murieron y 2 rebeldes resultaron heridos tras la escaramuza. [237]

El 22 de marzo de 2015, un ataque rebelde a la guarnición de Bau en el Nilo Azul provocó la muerte de 8 soldados y heridas a 4 insurgentes; los atacantes se apoderaron de grandes cantidades de armas y municiones. [238]

El 28 de marzo de 2015, el SPLM-N anunció la captura de la ciudad estratégicamente ubicada de Habila , presuntamente mataron a 54 soldados y capturaron cinco vehículos militares. Un portavoz del gobierno afirmó que la ciudad seguía fuera del control rebelde y acusó además a los rebeldes de incendiar y destruir casas civiles e instalaciones de mercado. [239]

El 11 de abril de 2015, los rebeldes llevaron a cabo una emboscada contra soldados de las Fuerzas Armadas del Sudán en las zonas de Al-Dabkar y Al Abbasiya-Taqali, matando a 13 miembros del personal de las Fuerzas Armadas del Sudán. [240]

2016

El 18 de junio de 2016, el presidente sudanés, Omar al-Bashir, declaró un alto el fuego de cuatro meses. El portavoz del ejército Ahmed Khalifa al-Shami afirmó que el alto el fuego tenía como objetivo "dar a los grupos armados la oportunidad de unirse al proceso de paz y entregar sus armas" .

Posteriormente, el alto el fuego se prorrogó en octubre hasta fin de año [242] y luego, el 31 de diciembre, se volvió a prorrogar por un mes entero [243].

2017

El 16 de enero, 2017 Omar Al-Bashir extendió el alto el fuego por 6 meses [242]

El 21 de febrero de 2017, Sudán atacó posiciones del SPLM-N en la zona de la ciudad de Kadugli, violando el alto el fuego. [244]

2019

El 11 de abril de 2019, en medio de semanas de manifestaciones y protestas en curso en la capital, Jartum , el presidente sudanés Omar al-Bashir fue derrocado del poder en un golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas Sudanesas después de casi 30 años en el cargo. [245] El vicepresidente y ministro de Defensa, Ahmed Awad Ibn Auf, disolvió el gobierno de al-Bashir y formó un consejo militar para gobernar el país. [246]

El 17 de abril de 2019, el SPLM-N anunció la suspensión de las hostilidades en Kordofán del Sur y el estado de Nilo Azul . [247] El líder del SPLM-N, Abdulaziz al-Hilu , dijo en una declaración publicada por el grupo armado: “Como gesto de buena voluntad… para dar la oportunidad de una transferencia inmediata del poder a los civiles, yo, comandante del SPLM-N, N anunciará la suspensión de las hostilidades durante tres meses en todas las zonas bajo su control hasta el 31 de julio de 2019”. [248]

Dos semanas después del derrocamiento de Omar Al Bashir de Sudán, el Ministro de Relaciones Exteriores de Uganda , Okello Oryem , anunció que su país podría ofrecerle refugio a Bashir. [24]

2020

El 31 de agosto de 2020, se firmó un acuerdo de paz integral en Juba , Sudán del Sur, entre el gobierno de transición de Sudán y el Frente Revolucionario de Sudán (SRF), excepto el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N) liderado por Abdelaziz al-Hilu. y el Movimiento/Ejército de Liberación de Sudán (SLM) dirigido por Abdul Wahid al Nur . [27] Se alcanzó un acuerdo entre el gobierno de transición y la facción rebelde SPLM-North al-Hilu el 3 de septiembre de 2020 en Addis Abeba para separar la religión y el Estado y no discriminar a nadie por origen étnico a fin de garantizar la igualdad de trato de todos los ciudadanos de Sudán. La declaración de principios afirmaba que 'Sudán es una sociedad multirracial, multiétnica, multireligiosa y multicultural. Debe afirmarse el pleno reconocimiento y adaptación de estas diversidades. (...) El Estado no establecerá una religión oficial. Ningún ciudadano será discriminado por su religión.' [28]

El 3 de octubre de 2020, el SRF, el SPLM-N liderado por Malik Agar , el SLM liderado por Minni Minnawi y el gobierno sudanés firmaron otro acuerdo de paz, [249] con la ausencia tanto de al Nur como de al-Hilu. [250]

Secuelas

El 28 de marzo de 2021, Al-Hilu firmó un acuerdo de paz con el gobierno sudanés en Juba, Sudán del Sur, para establecer un estado federal civil y democrático, que garantizaría la libertad de religión y tendría un ejército único para proteger la seguridad nacional. [251] Al-Nur continuó negándose a asistir a cualquier negociación de paz con el gobierno. [252]

En 2023, Sudán se vio sumido en una nueva guerra civil , librada entre las Fuerzas Armadas del Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido. Parte del SPLM-N, concretamente la facción Agar, se puso del lado de las SAF en este conflicto. [253] Por el contrario, la facción al-Hilu del SPLM-N utilizó el caos para reiniciar la insurgencia y luchó tanto contra las SAF [254] como contra las RSF. [255] El SPLM-N (facción al-Hilu) logró capturar un territorio sustancial en Kordofán del Sur, [256] [257] [258] y sitió Kadugli . La reanudación de los combates también provocó que se reiniciaran los conflictos étnicos derivados de la rebelión de 2011-2020, cuando las milicias nuba pro-SPLM-N y la milicia étnica Hawazma (anteriormente parte de las Fuerzas de Defensa Popular pro-SAF) se atacaron una vez más. [8]

Derechos humanos

Ahmed Harón

En algún momento de marzo apareció un vídeo sin fecha en el que el gobernador de Kordofán del Sur, Ahmed Haroun, decía a los soldados sudaneses: "Debéis entregar el lugar limpio. Frotarlo, aplastarlo y barrerlo. No los traigáis [a los rebeldes] vivos. Tenemos no hay espacio para ellos". Un comandante del ejército parado cerca de Harún dice entonces: "No los traigáis de vuelta, cómelos vivos", entre risas del grupo que aparece en el vídeo. Haroun continúa diciendo: "No nos creen una carga administrativa [trayendo vivos a los prisioneros]". [259] [260]

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, advirtió que los comentarios del Gobernador podrían constituir "violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario en los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul ". Y añadió: "Estos comentarios son extremadamente preocupantes en este contexto y podrían constituir una incitación". [261]

Desde entonces, el gobierno sudanés ha afirmado que el Sr. Haroun, que ya ha sido acusado de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por la Corte Penal Internacional (CPI) por su presunto papel en el conflicto anterior en Darfur , [262] simplemente estaba tratando de impulsar la moral de los soldados. Sin embargo, Haron calificó el vídeo como una invención, acusando a Al Jazeera de editarlo para distorsionar lo que había dicho y prometió demandar al canal de noticias. [263]

La Sra. Pillay dijo que los testigos que han visitado la región montañosa de Nuba, principalmente habitada por el pueblo Nuba y ubicada en Kordofán del Sur, han informado sobre la quema de aldeas y el asesinato de civiles en "una aparente política de tierra arrasada". "Sabemos muy poco sobre la magnitud de la operación militar en Kordofán del Sur, ya que se nos ha negado el acceso a la zona", afirmó. "Pero ya en agosto del año pasado descubrimos que en Kordofán del Sur se habían producido violaciones de los derechos humanos que podrían constituir crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra". [264]

Emigración

Tras lo que Yasir Arman , líder del SPLA-N [265] y la ONU [261] han calificado de "política de tierra arrasada", más de 105.000 refugiados sudaneses de los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul han buscado refugio en Sudán del Sur. Otros 30.000 refugiados huyeron del Nilo Azul hacia la cercana Etiopía. [266]

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y sus socios comenzaron a brindar asistencia básica a más de 16.000 refugiados que se establecieron en Yida, Sudán del Sur, después de huir de la violencia en la región de las Montañas Nuba , ubicada en el estado de Kordofán del Sur de Sudán. [267] Otros 2.300 refugiados se han trasladado hasta ahora hacia el sur, a sitios más seguros en Nyeel y Pariang , a otros campamentos del ACNUR. Mientras tanto, en el estado del Alto Nilo en Sudán del Sur, donde continúa la afluencia de refugiados del estado del Nilo Azul en Sudán, la reubicación desde las zonas fronterizas ha continuado. Unos 86.000 refugiados sudaneses que huyen de los ataques en el estado de Nilo Azul se han reubicado en lugares seguros en Doro y Jammam, dijo Fleming. [266]

Sin embargo, desde el comienzo del conflicto fronterizo sudanés en 2012, ACNUR ahora considera que el asentamiento de refugiados de Yida no es seguro para una estadía prolongada debido a su proximidad a la volátil zona fronteriza. Las autoridades de Sudán del Sur a nivel central y local también están instando a los líderes refugiados a reubicarse, de acuerdo con las disposiciones de la Convención sobre Refugiados de la OUA (ahora UA) de 1969 . El artículo 2 estipula que "por razones de seguridad, los países de asilo asentarán, en la medida de lo posible, a los refugiados a una distancia razonable de la frontera de su país de origen". [267]

Intentos de resolución

Alto el fuego de agosto de 2011

El 23 de agosto de 2011, el presidente Omar al-Bashir anunció un alto el fuego unilateral de dos semanas en el conflicto durante una visita sorpresa al estado de Kordofán del Sur. Dijo que el gobierno continuaría embargando la ayuda extranjera dirigida a Kordofán del Sur y que el único acceso humanitario sería a través de la Media Luna Roja Sudanesa . Dijo que después del alto el fuego de dos semanas, "la situación será evaluada sobre el terreno". [268]

Reacciones internacionales

Organizaciones supranacionales

Países

ONG

Grupos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han expresado preocupación por la situación humanitaria.

En mayo de 2012, investigadores del Grupo de Política Humanitaria del Overseas Development Institute destacaron que la situación en Kordofán del Sur se estaba acercando a niveles de crisis y pidieron un liderazgo y un compromiso más fuertes por parte de los actores humanitarios, así como una redoblación de los esfuerzos diplomáticos para reiniciar el diálogo político en la esperanza de lograr una solución duradera y pacífica. [285]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Grupos armados de oposición de Darfur". Encuesta sobre armas pequeñas . 8 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 20 de junio de 2016 . Consultado el 13 de septiembre de 2020 .
  2. ^ "Etiopía está armando a los rebeldes de Kordofán del Sur, dice un oficial etíope". durame.com . 13 de abril de 2012. Archivado desde el original el 5 de junio de 2012 . Consultado el 1 de mayo de 2012 .
  3. ^ Uma, Julio (5 de septiembre de 2011). "Informe de la ONU: 1.500 muertos y 73.000 desplazados en los conflictos del sur de Sudán". Tribuna de Sudán . Yuba. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2011.
  4. ^ Abdelaziz, Khalid (11 de abril de 2019). "Bashir de Sudán obligado a dimitir". Reuters . Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2019 . Consultado el 11 de abril de 2019 .
  5. ^ "Mientras Bashir se enfrenta a los tribunales, los manifestantes de Sudán mantienen viva la música". WRAL.com . 15 de abril de 2019. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2020 . Consultado el 9 de junio de 2019 .
  6. ^ abc "El ejército sudanés retoma la zona rebelde del SRF en Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 20 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 4 de junio de 2015 . Consultado el 13 de diciembre de 2014 .
  7. ^ "Serie de explosiones en la ciudad de escondites de armas en Kordofán Occidental". Tribuna de Sudán . 6 de junio de 2016. Archivado desde el original el 6 de junio de 2016 . Consultado el 6 de junio de 2016 .
  8. ^ ab "Sudán: RSF amplía el control territorial mientras se reanudan las conversaciones de alto el fuego en Jeddah". ACLED . 3 de noviembre de 2023 . Consultado el 14 de diciembre de 2023 .
  9. ^ "Sudán, dos facciones rebeldes discuten formas de celebrar conversaciones de paz sobre el conflicto de Darfur". Tribuna de Sudán . 5 de junio de 2016. Archivado desde el original el 6 de junio de 2016 . Consultado el 22 de enero de 2017 .
  10. ^ ab Andrew McGregor (31 de mayo de 2019). "La detención continua de prisioneros de guerra rebeldes sugiere que los gobernantes militares de Sudán no están dispuestos a llegar a un acuerdo con la oposición armada". Seguridad internacional de Aberfoyle . Archivado desde el original el 24 de junio de 2019 . Consultado el 24 de junio de 2019 .
  11. ^ "Fuerza militar de Sudán". GFP. Archivado desde el original el 13 de abril de 2014 . Consultado el 27 de marzo de 2014 .
  12. ^ "¿Quiénes son los rebeldes Jem de Sudán?". Al Jazeera. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2015 . Consultado el 28 de febrero de 2015 .
  13. ^ ab "Radio Dabanga: noticias independientes e información relevante desde el corazón de Darfur". Archivado desde el original el 15 de octubre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .[ se necesita una mejor fuente ]
  14. ^ "Informe: 1.310 soldados del gobierno asesinados en el estado del Nilo Azul en Sudán en 2014". Radio Tamazuj. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 25 de febrero de 2016 .
  15. ^ "Tiempos diarios". Tiempos diarios . Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012.
  16. ^ "Informe de la ONU: 1.500 muertos y 73.000 desplazados en los conflictos del sur de Sudán - Sudan Tribune: Plural noticias y opiniones sobre Sudán". sudantribune.com . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2011.
  17. ^ "500 refugiados que huyen de Kordofán del Sur por semana: ACNUR". Tribuna de Sudán . 5 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
  18. ^ "Independencia de Sudán del Sur y lucha continua en muchas partes (2011)". Enciclopedia de conflictos de la UCDP. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2016 . Consultado el 18 de enero de 2015 .
  19. ^ ab "Los rebeldes de Sudán forman una alianza para derrocar al presidente". Al Jazeera en inglés. 13 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2011 . Consultado el 13 de noviembre de 2011 .
  20. ^ "Kordofán del Sur y Nilo Azul: hoja informativa sobre movimientos de población" (PDF) . OCAH. 19 de mayo de 2014. Archivado (PDF) desde el original el 7 de febrero de 2015 . Consultado el 18 de enero de 2015 .
  21. ^ "Sudán: instantánea humanitaria" (PDF) . OCAH. 31 de octubre de 2014. Archivado (PDF) desde el original el 7 de febrero de 2015 . Consultado el 18 de enero de 2015 .
  22. ^ "Las tropas sudanesas se acercan al último bastión rebelde en Kordofán del Sur". El guardián . 14 de enero de 2015. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2015 . Consultado el 18 de enero de 2015 .
  23. ^ "Las tropas de Sudán luchan contra los rebeldes en Kordofán del Sur devastado por la guerra". AFP. 13 de enero de 2015. Archivado desde el original el 14 de enero de 2015 . Consultado el 18 de enero de 2015 .
  24. ^ ab "Omar al Bashir: Uganda puede ofrecer refugio al derrocado líder de Sudán a pesar de la orden de la CPI". Archivado desde el original el 18 de abril de 2019 . Consultado el 18 de abril de 2019 .
  25. ^ FFC ; TMC (4 de agosto de 2019). "(Declaración de الدستوري (العربية))" [(Declaración Constitucional)] (PDF) . risethevoices.org (en árabe). Archivado (PDF) desde el original el 5 de agosto de 2019 . Consultado el 5 de agosto de 2019 .
  26. ^ FFC ; TMC ; IDEA ; Reeves, Eric (10 de agosto de 2019). "Sudán: Proyecto de Carta Constitucional para el período de transición de 2019". sudanreeves.org . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2021 . Consultado el 10 de agosto de 2019 .
  27. ^ ab "Sudán firma un acuerdo de paz histórico con la alianza rebelde". DW . 31 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2020 . Consultado el 3 de octubre de 2020 .
  28. ^ ab Michael Atit (4 de septiembre de 2020). "El gobierno de Sudán acuerda separar la religión y el Estado". Voz de America . Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2020 . Consultado el 8 de septiembre de 2020 .
  29. ^ ab "Kordofán del Sur de Sudán: 'Enorme sufrimiento a causa de las bombas'". Noticias de la BBC . 14 de junio de 2011. Archivado desde el original el 17 de junio de 2011 . Consultado el 24 de junio de 2011 .
  30. ^ Jal, Emmanuel (8 de agosto de 2011). "Debemos actuar para evitar que Kordofán del Sur se convierta en el próximo Darfur: Emmanuel Jal". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 30 de enero de 2017 . Consultado el 16 de diciembre de 2016 .
  31. ^ "Alerta temprana de ataques a civiles". Satsentinel.org . Archivado desde el original el 14 de febrero de 2015 . Consultado el 26 de enero de 2015 .
  32. ^ "Toma militar de Abyei por parte de Jartum: hallazgos del proyecto Satellite Sentinel". Agencia de noticias de Sudán del Sur.com . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2015 . Consultado el 26 de enero de 2015 .
  33. ^ "Copia archivada" (PDF) . www.hhi.harvard.edu . Archivado desde el original (PDF) el 29 de marzo de 2014 . Consultado el 17 de enero de 2022 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  34. ^ "El ejército de Sudán afirma que el SPLA lanzó un ataque mortal en Abyei". Tribuna de Sudán . 19 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  35. ^ "Sudán: misión de la ONU preocupada por los combates en Abyei, insta a la protección de civiles". Centro de Noticias de la ONU. 21 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 26 de enero de 2012 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  36. ^ "Sudán del Norte se apodera de la disputada Abyei, miles huyen". Reuters. 22 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2011 . Consultado el 25 de mayo de 2011 .
  37. ^ abc "Bashir de Sudán amenaza con repetir las lecciones de Abyei y S. Kordofan""". Tribuna de Sudán . 20 de junio de 2011. Archivado desde el original el 23 de junio de 2011 . Consultado el 24 de junio de 2011 .
  38. ^ "TEXTO: Sudán del Norte y del Sur acuerdan desmilitarizar Abyei". Tribuna de Sudán . 20 de junio de 2011. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 24 de junio de 2011 .
  39. ^ "El mundo da la bienvenida al acuerdo Norte-Sur sobre Abyei". Tribuna de Sudán . 21 de junio de 2011. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 24 de junio de 2011 .
  40. ^ "Sudán del Sur niega haber concedido la disputada Abyei a Sudán del Norte". Tribuna de Sudán . 23 de junio de 2011. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 24 de junio de 2011 .
  41. ^ "El PNC de Sudán dice que no hay negociaciones con los poseedores de armas en Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 15 de junio de 2011. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011 . Consultado el 24 de junio de 2011 .
  42. ^ ab "Sudán: Barack Obama pide un alto el fuego". Noticias de la BBC . 15 de junio de 2011. Archivado desde el original el 18 de junio de 2011 . Consultado el 24 de junio de 2011 .
  43. ^ "El JEM asume la responsabilidad del ataque al campamento militar en S. Kordofan". Archivado desde el original el 4 de julio de 2011 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  44. ^ "Comandante de campo del JEM: los soldados del JEM derrotaron al batallón del ejército". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  45. ^ "Enfrentamientos armados en Fula, Kordofán del Sur". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  46. ^ ab "La ONU pide una investigación sobre crímenes de guerra en Kordofán del Sur". Al Jazeera en inglés. 19 de julio de 2011. Archivado desde el original el 22 de julio de 2011 . Consultado el 23 de julio de 2011 .
  47. ^ "El clero sudanés y los grupos de derechos humanos quieren fuerzas de paz en Kordofán del Sur - Noticias - Servicio de noticias de Talk Radio: noticias, política, medios". Servicio de noticias de Talk Radio . Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2012 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  48. ^ "Las fuerzas conjuntas JEM/SPLA derrotan a las SAF en Kordofán del Sur". Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2011 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  49. ^ "Tribunal de Sudán condena a muerte al líder rebelde: agencia". Reuters . 27 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 25 de julio de 2012 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  50. ^ "SPLM-N celebrará cumbre con grupos rebeldes de Darfur". Tribuna de Sudán . 27 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2011 . Consultado el 9 de septiembre de 2011 .
  51. ^ "Los rebeldes de Kordofán del Sur dicen que Jartum utiliza la comida como arma". Noticias árabes. 1 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011 . Consultado el 11 de septiembre de 2011 .
  52. ^ "Los rebeldes de Sudán matan a 17 civiles: medios estatales". Estrella África. 3 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2012 . Consultado el 11 de septiembre de 2011 .
  53. ^ "Nuevos combates en Jebel Marra". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  54. ^ "Nilo Azul: Sudán declara el estado de emergencia". Noticias de la BBC. 2 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  55. ^ Boswell, Alan (2 de septiembre de 2011). "El conflicto de Sudán se extiende: ¿es este el comienzo de una nueva guerra civil?". Tiempo . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 . {{cite magazine}}: Parámetro desconocido |agency=ignorado ( ayuda )
  56. ^ "Sudán declara emergencia en el estado del Nilo Azul". Al Jazeera en inglés. 3 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  57. ^ "El SPLM-Norte reivindica la victoria en varios campos de batalla". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  58. ^ "Los rebeldes piden una zona de exclusión aérea en el Nilo Azul, Darfur y Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 4 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011 . Consultado el 9 de septiembre de 2011 .
  59. ^ "El ejército de Sudán habla de nuevas victorias en el Nilo Azul". Tribuna de Sudán . 10 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011 . Consultado el 11 de septiembre de 2011 .
  60. ^ "El SPLA choca con el ejército sudanés en S Kordofan". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  61. ^ "El SPLM-N afirma haber matado a tiros a 30 soldados sudaneses". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  62. ^ Klein, Alice (9 de noviembre de 2011). "Sudán advierte que está dispuesto a volver a la guerra con Sudán del Sur". El Telégrafo diario . Londres. El Telégrafo. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2011 . Consultado el 13 de noviembre de 2011 .
  63. ^ "Bashir declara la" liberación "de Kurmuk y amenaza a Sudán del Sur". 8 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2011 . Consultado el 13 de noviembre de 2011 .
  64. ^ "Sudán 'bombardea a refugiados' en el estado de Unidad de Sudán del Sur". BBC . 10 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2011 . Consultado el 10 de noviembre de 2011 .
  65. ^ "El SLA-AW choca con el ejército sudanés". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  66. ^ "SAF: 'Fuerzas del SPLA derrotadas en el lago Alubaid'". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  67. ^ "SAF y SPLM-N reclaman la victoria en la batalla de Kordofán del Sur". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  68. ^ ab "Nuevos enfrentamientos en Kordofán del Sur dejan 19 muertos, dicen los rebeldes". Tribuna de Sudán . 12 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2011 . Consultado el 25 de diciembre de 2011 .
  69. ^ "El ejército de Sudán mata al líder rebelde de Darfur". Al Jazeera en inglés. 25 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2011 . Consultado el 25 de diciembre de 2011 .
  70. ^ "'Desnutrición alarmante 'en las zonas de conflicto sudanesas: funcionario de la ONU ". El Correo Nacional . 4 de enero de 2012. Archivado desde el original el 12 de julio de 2012 . Consultado el 7 de enero de 2012 .
  71. ^ "Estallan los combates en el estado del Nilo Azul". Radiotamazuj.org . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  72. ^ "Los rebeldes de Sudán dicen que están detrás del ataque al ejército sudanés". Reuters . 28 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 2 de julio de 2017 .
  73. ^ "Sudán del Sur acusa al norte de bombardear pozos petroleros". Blog.voanews.com . Archivado desde el original el 22 de octubre de 2015 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  74. ^ "El JEM choca con las tropas gubernamentales en Darfur del Norte". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  75. ^ "Sudán y Sudán del Sur en feroces enfrentamientos fronterizos petroleros". Noticias de la BBC . 27 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2018 . Consultado el 20 de junio de 2018 .
  76. ^ "Los combates hacen estragos cerca de una aldea fronteriza clave con Sudán". modernghana.com . Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  77. ^ "SRF reclama el control de Heglig, el ejército de combate SLM-AW en Darfur". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  78. ^ "Los rebeldes de Sudán 'matan' a 79 soldados y milicias en el Nilo Azul". Mysinchew.com . Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  79. ^ "Los enfrentamientos entre Sudán del Sur y Sudán se están extendiendo, dicen los funcionarios". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  80. ^ "SRF se retira de Gereida". Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  81. ^ "Estallan combates entre 'soldados oprimidos' y las Fuerzas Armadas del Sudán en Darfur Occidental". Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  82. ^ "Los rebeldes matan a un funcionario de Sudán y a otras siete personas en el estado fronterizo". Inglés.alarabiya.net . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  83. ^ "Sudán: Ejército mata a medio centenar de rebeldes". Diario Correo Perú . Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  84. ^ "El SRF choca con las fuerzas gubernamentales en Kordofán del Norte y del Sur". Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  85. ^ "El SPLA afirma haber ganado a Sudán en Kordofán del Sur". Radiotamazuj.org . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  86. ^ "Las SRF destruyen el campamento de las fuerzas gubernamentales en El-Meiram". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  87. ^ "El frente afirma la derrota del gobierno en la localidad de Darfur del Norte". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  88. ^ "El Frente Revolucionario mata a siete soldados en Darfur Oriental". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  89. ^ "Las SRF atacan un convoy del gobierno en Darfur y matan a decenas de personas". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  90. ^ "El SPLM-N acusa a las fuerzas gubernamentales de matar a decenas de personas en Kordofán del Sur". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  91. ^ "Vehículo del ejército emboscado en el suroeste de Kordofán". Radiotamazuj.org . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  92. ^ "Enfrentamientos entre el SPLA-Norte y las SAF en Kordofán del Sur". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  93. ^ "SAF: 17 soldados del SPLA-N muertos en enfrentamientos en El-Moreib". Archivado desde el original el 25 de octubre de 2012 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  94. ^ Lety Du. "Ejército sudanés: Mueren 77 rebeldes en Kordofán del Sur, Darfur". Español.china.org.cn . Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  95. ^ "Continuos enfrentamientos entre las SRF y el ejército sudanés". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  96. ^ "Las batallas entre las SAF y los rebeldes dejan 81 muertos". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  97. ^ "Decenas de muertos en enfrentamientos entre el gobierno y los rebeldes". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  98. ^ "Los rebeldes de Darfur matan a decenas de tropas gubernamentales". Archivado desde el original el 31 de octubre de 2012 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  99. ^ "Diputado de Darfur del Sur: 70 soldados del SRF muertos". Archivado desde el original el 2 de octubre de 2012 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  100. ^ "SRF mata a 22 tropas del gobierno sudanés". Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2012 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  101. ^ "SRF mata a 21 tropas gubernamentales". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  102. ^ "SRF 'libera' Surkum". Archivado desde el original el 23 de octubre de 2012 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  103. ^ "El gobierno y el JEM chocan en Kordofán del Sur". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  104. ^ "Milicianos muertos en batalla con SRF". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  105. ^ "El SPLA-N mata a 6 soldados sudaneses". Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  106. ^ "SPLM-N: '30 tropas del gobierno sudanés muertas'". Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  107. ^ "El SPLM-N afirma haber matado a 70 soldados sudaneses". Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  108. ^ "SPLM-N: Antonov caído, rebeldes y ejército chocan". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  109. ^ "SRF: Más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos recientes". Archivado desde el original el 16 de enero de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  110. ^ "Rebeldes: 23 SAF asesinados cerca del aeropuerto de Kadugli". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  111. ^ "SLM-AW afirma haber matado a 83 soldados sudaneses". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  112. ^ "Emboscada del SPLA-N SAF, 6 soldados de las SAF muertos | Informes Nuba". Archivo.es . Archivado desde el original el 24 de junio de 2013 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  113. ^ "El ejército reclama la victoria sobre los rebeldes, 2 comandantes de campo del LJM asesinados". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  114. ^ ab Armas y equipos del SPLA-N, Kordofán del Sur, diciembre de 2012 (PDF) . Mesa de Rastreo de Armas y Municiones de HSBA. Encuesta sobre armas pequeñas. Febrero de 2013. págs. 1-11. Archivado (PDF) desde el original el 22 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de enero de 2019 .
  115. ^ "SPLM-N: 27 oficiales del ejército y 3 rebeldes muertos". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  116. ^ "Radio Dabanga: noticias independientes e información relevante desde el corazón de Darfur". Archivado desde el original el 29 de mayo de 2012 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  117. ^ "La disputa entre soldados sudaneses deja 8 muertos, fuentes". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  118. ^ "SRF: ataque aéreo de las SAF mata 'injustamente' a 27 soldados sudaneses". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  119. ^ "SLM-AW afirma haber matado a 18 soldados". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  120. ^ "SLM-AW: más de 20 soldados sudaneses muertos". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  121. ^ "La batalla de Darfur en Golo deja decenas de soldados muertos". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  122. ^ "SRF Abdel Wahid invadió dos guarniciones de las SAF en Darfur". Archivado desde el original el 5 de junio de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  123. ^ "Los intensos combates en C. Darfur matan a 70 soldados y 5 rebeldes: SRF". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  124. ^ "Ejército en control de Jildu en C. Darfur, 30 rebeldes muertos: SAF". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  125. ^ "El ejército de Sudán mata a 50 rebeldes en enfrentamientos en Kordofán del Sur, lo niega el SPLM-N". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  126. ^ "El grupo SLJM afirma haber matado a 25 soldados en combate en Darfur del Sur". Archivado desde el original el 15 de enero de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  127. ^ "EL SPLA-N atacado en Al Sonut, SAF y SPLA-N Ver víctimas | Informes Nuba". Archivo.es . Archivado desde el original el 24 de junio de 2013 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  128. ^ "SLM-AW: 52 ejércitos de Sudán y 5 rebeldes muertos en la batalla de C. Darfur". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  129. ^ "Los rebeldes afirman haber tomado una base militar en C. Darfur, 'más de 100 muertos'". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  130. ^ "Ofensiva rebelde conjunta: '87 SAF' muerto en la batalla de Darfur del Sur". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  131. ^ "Las fuerzas gubernamentales chocan con el SPLM-N en Kordofán del Sur". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  132. ^ "La batalla en Kurmuk 'en curso', las Fuerzas Armadas del Sudán continúan los ataques aéreos". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  133. ^ "Los rebeldes afirman haber matado a 17 soldados sudaneses en Darfur del Norte". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  134. ^ "El JEM niega las afirmaciones de batalla del ejército de Sudán en N. Kordofan". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  135. ^ "25 soldados sudaneses muertos en ofensiva rebelde conjunta en Darfur del Norte: fuentes". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  136. ^ "Los grupos rebeldes dicen que 7 'Abu Tira' murieron en la batalla de Darfur del Norte". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  137. ^ "En conflicto las SAF, los rebeldes informan sobre los enfrentamientos del Nilo Azul en Sudán". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  138. ^ "'260 soldados y milicias de Sudán muertos 'en nuevos enfrentamientos en el sur de Darfur: rebeldes ". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  139. ^ "'100 rebeldes muertos y heridos en recientes enfrentamientos en el sur de Darfur -ejército de Sudán ". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  140. ^ "Decenas de muertos en nuevos enfrentamientos entre el ejército de Sudán y los rebeldes en Darfur del Sur". sUdantribune.com . 20 de junio de 2013. Archivado desde el original el 4 de junio de 2015 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  141. ^ "El Ejército de Liberación de Sudán toma Muhajeriya". Radiotamazuj.org . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  142. ^ "Nuevos enfrentamientos entre los rebeldes y el ejército de Sudán dejan 'decenas de muertos'". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  143. ^ "Los rebeldes dicen que 18 oficiales sudaneses murieron en una ofensiva conjunta". Archivado desde el original el 10 de mayo de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  144. ^ "SLA-MM 'en control' de la base militar de Darfur del Sur: rebeldes". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  145. ^ "Sudán SPLA-N reclama el control de la guarnición de Dandor cerca de Kadugli". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  146. ^ "Los rebeldes de Darfur afirman tener el control de dos guarniciones cerca de Nyala". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  147. ^ "El aeropuerto de Nyala es atacado mientras los rebeldes de Darfur se atribuyen la responsabilidad". Sudantribune.com . 10 de julio de 2013. Archivado desde el original el 4 de junio de 2015 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  148. ^ "Los rebeldes y el ejército de Sudán reclaman la victoria en Darfur del Sur, miles huyeron". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  149. ^ "Sudán: informes contradictorios sobre bajas en la batalla de Kordofán del Sur". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  150. ^ "Avance sobre Abu Karshola rechazado - 411 soldados sudaneses muertos: rebeldes". Archivado desde el original el 11 de octubre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  151. ^ "Retirada de Abu Karshola, Kordofán del Sur, 'táctica': rebeldes de Sudán". Archivado desde el original el 11 de octubre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  152. ^ "'Feroces combates 'en la batalla por la guarnición de Al Dandor, Kordofán del Sur, Sudán ". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  153. ^ "El ataque rebelde de Sudán a Abu Karshola 'mata a 30 SAF, derriba un helicóptero' - Bashir no aparece". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  154. ^ "'Vehículos, munición capturada, 46 soldados de las SAF asesinados en Darfur': rebeldes". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  155. ^ "'Las SRF matan a 14 tropas del gobierno de Sudán en un bombardeo en Abu Karshola, Kordofán del Sur: rebeldes ". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  156. ^ "'Feroz batalla cerca de Thur, Darfur central, mata a 29 tropas gubernamentales: SLA-AW ". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  157. ^ "EL SPLA-N 'ataca a las tropas de Sudán dentro de la capital de Kordofán del Sur'". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  158. ^ "El SPLA-N de Sudán confirma el 'bombardeo de instalaciones militares en Kadugli' el viernes, Kordofán del Sur". Archivado desde el original el 5 de abril de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  159. ^ "El SPLA 'mata a cinco y hiere a ocho' soldados sudaneses en el Alto Nilo". Radiotamazuj.org . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2014 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  160. ^ "Los rebeldes del SLA-MM 'matan a siete soldados de Sudán' en la batalla de Darfur del Norte". Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2013 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  161. ^ "'Choque del JEM con tropas del gobierno sudanés 'en Kordofán del Sur | Radio Dabanga ". Dabangasudan.org . 2 de julio de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  162. ^ "Los rebeldes 'capturan la base del ejército de Kordofán del Sur en represalia por el bombardeo de la Fuerza Aérea' | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 4 de julio de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  163. ^ "El SPLA-N afirma 'destrucción de dos patrullas del gobierno de Sudán' | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 9 de julio de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  164. ^ "Los rebeldes 'matan a siete tropas del gobierno sudanés y capturan a oficiales' en Kordofán del Sur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 16 de julio de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  165. ^ "'Más de 52 soldados de las Fuerzas Armadas de Sudán asesinados en Kordofán del Sur ': JEM | Radio Dabanga ". Dabangasudan.org . 2013-07-27. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  166. ^ "'15 tropas y milicianos del gobierno sudanés asesinados ': rebeldes | Radio Dabanga ". Dabangasudan.org . 19 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  167. ^ "Los rebeldes afirman la 'destrucción de 22 soldados y dos campos de milicias sudanesas' | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 25 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  168. ^ "El SPLM-N anuncia el cese unilateral de las hostilidades durante un mes por la situación de las inundaciones". Tribuna de Sudán . 31 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 8 de junio de 2015 . Consultado el 13 de diciembre de 2014 .
  169. ^ "Los rebeldes afirman que hay '10 gobiernos muertos y 30 heridos' en el estado del Nilo Azul en Sudán | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 2013-08-25. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  170. ^ "LMJ-Karbino reclama el control de la guarnición militar de Darfur Oriental | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 2013-09-11. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  171. ^ "LJM-Wafi 'mata a 10 soldados sudaneses' en una emboscada en East Jebel Marra | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 22 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  172. ^ "Rebeldes y ejército sudanés chocan en Darfur del Norte | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 27 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  173. ^ "'Tres tropas de las Fuerzas Armadas del Sudán capturadas en Amarjadeed, Darfur del Sur: rebeldes | Radio Dabanga ". Dabangasudan.org . 2013-10-27. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  174. ^ "Los rebeldes reivindican un ataque a la sede de 'Abu Tira' en Darfur del Sur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 2013-10-28. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  175. ^ "Los rebeldes reivindican un ataque contra las Fuerzas Armadas del Sudán y la milicia en el este de Jebel Marra, en Darfur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 3 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  176. ^ "'Ataques' del SRF contra batallones del ejército sudanés en Kordofán del Sur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 2013-09-16. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  177. ^ "Los rebeldes de Sudán y el ejército chocan en Abu Zabad, Kordofán del Norte | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 17 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  178. ^ "El SPLM-N reclama un control renovado de la aldea de Kalinji en Kordofán del Sur de Sudán | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 21 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  179. ^ "Los rebeldes reivindican un ataque a convoyes militares sudaneses en la frontera entre el norte y el sur de Kordofán | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . Diciembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  180. ^ "Los rebeldes sudaneses capturan un campamento militar en Kordofán del Sur: portavoz | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 3 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  181. ^ "Víctimas en los enfrentamientos del ejército sudanés con los rebeldes en el Nilo Azul | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 10 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  182. ^ "El ejército sudanés y los rebeldes chocan en Abata, Darfur central | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 13 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  183. ^ "Los rebeldes de Sudán bombardean Kadugli después del ataque del ejército | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 17 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  184. ^ "Los rebeldes destruyen una base militar en Darfur del Sur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 2013-10-31. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  185. ^ "Los rebeldes reclaman el control de la guarnición en Darfur del Sur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 24 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  186. ^ "El SPLA-N mata a un comandante sudanés en el Nilo Azul" continuamente bombardeado | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 2013-12-11. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  187. ^ "Los rebeldes reivindican un ataque a la guarnición militar de Darfur del Norte | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 30 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  188. ^ "Las fuerzas rebeldes 'atacan al batallón del ejército en Darfur del Norte': portavoz | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 30 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  189. ^ "Los rebeldes reclaman la victoria sobre el convoy del ejército en Kordofán del Sur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 5 de enero de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  190. ^ "'Convoyes militares destruidos en Kordofán del Sur ': Frente Revolucionario | Radio Dabanga ". Dabangasudan.org . 6 de enero de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  191. ^ "Los rebeldes del SLM-AW reivindican un ataque al convoy de Abu Tira en Darfur central | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 7 de enero de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  192. ^ "Las fuerzas rebeldes destruyen una guarnición y bombardean otra en Kordofán del Sur: portavoz del SPLM-N | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 8 de enero de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  193. ^ "Los rebeldes atacan una guarnición militar en Darfur del Sur' | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 13 de enero de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  194. ^ "'SPLM-N mata a 74 soldados sudaneses 'en Malkan, Nilo Azul | Radio Dabanga ". Dabangasudan.org . 17 de enero de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  195. ^ "Los rebeldes 'toman la guarnición de Darfur del Norte': portavoz de LMJ | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 22 de enero de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  196. ^ "Aviones de combate de Sudán atacaron una ciudad controlada por los rebeldes: los insurgentes del Kordofán". La estrella diaria . 26 de enero de 2014. Archivado desde el original el 26 de enero de 2014 . Consultado el 26 de enero de 2014 .
  197. ^ "El SLM-AW se atribuye nueve muertes en un ataque a un convoy militar en Darfur del Sur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 30 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  198. ^ "Una mina terrestre mata a cinco personas en Kordofán de Sudán: radio estatal". La estrella diaria . 12 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2014 . Consultado el 12 de febrero de 2014 .
  199. ^ "'SLM-MM destruye el escuadrón de reconocimiento en Darfur del Sur': portavoz | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 2014-02-26. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  200. ^ "Fuerzas rebeldes conjuntas atacan dos guarniciones militares en Darfur del Norte | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 2014-02-26. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  201. ^ "Las fuerzas rebeldes reclaman el control de las localidades de Darfur del Norte | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 5 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  202. ^ "Las fuerzas rebeldes reclaman el control de Mellit, Darfur del Norte | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 13 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  203. ^ "'97 murieron en la captura de la ciudad de Darfur del Norte ': rebeldes | Radio Dabanga ". Dabangasudan.org . 14 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  204. ^ "Líderes rebeldes de Sudán y otras 15 personas condenadas a muerte - abogado". Reuters. 13 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2015 . Consultado el 11 de diciembre de 2014 .
  205. ^ "Los rebeldes atacan a la milicia y a las tropas del ejército en el este de Jebel Marra y el norte de Darfur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 16 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  206. ^ "Los rebeldes atacan a las fuerzas de apoyo rápido en el este de Jebel Marra en Darfur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 17 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  207. ^ "El ejército sudanés expulsa a los rebeldes del este de Kordofán del Sur: portavoz". Tribuna de Sudán . 16 de abril de 2014. Archivado desde el original el 8 de junio de 2015 . Consultado el 13 de diciembre de 2014 .
  208. ^ "Los rebeldes del SLM-AW reivindican un ataque a la guarnición de Rokoro en Darfur central | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 28 de abril de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  209. ^ "Los rebeldes de Sudán asedian una guarnición en Kordofán del Sur mientras la Fuerza Aérea bombardea zonas pobladas | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . Mayo de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  210. ^ "SLM-AW ataca la base militar en Jebel Marra de Darfur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . Mayo de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  211. ^ "SPLM-N afirma la destrucción de convoyes del ejército de Sudán, Kordofán del Sur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 2014-05-14. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  212. ^ "Los rebeldes reivindican un ataque a un convoy militar en Darfur del Norte | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 19 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  213. ^ "El ejército de Sudán dice que se tomó la base rebelde de Kordofán del Sur". La estrella diaria . 6 de junio de 2014. Archivado desde el original el 7 de junio de 2014 . Consultado el 6 de junio de 2014 .
  214. ^ "El ejército de Sudán expulsa a los rebeldes de Kordofán del Sur; 'Contraataque pronto' | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 6 de junio de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  215. ^ "Las fuerzas sudanesas y los rebeldes chocan en Kadugli | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 9 de junio de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  216. ^ "Jartum bombardea desafiante otro hospital en S. Kordofan". Tribuna de Sudán . 17 de junio de 2014. Archivado desde el original el 2 de julio de 2014 . Consultado el 13 de diciembre de 2014 .
  217. ^ "Los rebeldes de Sudán chocan con el ejército en S Kordofan". Al Jazeera. 29 de junio de 2014. Archivado desde el original el 29 de junio de 2014 . Consultado el 29 de junio de 2014 .
  218. ^ "El SPLM-N ataca a El Atmor en Kordofán del Sur | Radio Dabanga". Dabangasudan.org . 29 de junio de 2014. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  219. ^ "El SPLM-N lanza ataques contra posiciones del ejército sudanés en el estado del Nilo Azul". Tribuna de Sudán . 24 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2015 . Consultado el 13 de diciembre de 2014 .
  220. ^ "Ejército de Sudán y acusaciones comerciales del SPLM-N sobre enfrentamientos recientes". Tribuna de Sudán . 2 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 11 de abril de 2015 . Consultado el 13 de diciembre de 2014 .
  221. ^ "El ejército de Sudán informa de más enfrentamientos con los rebeldes en el sur mientras las conversaciones están en suspenso". Reuters. 3 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2014 . Consultado el 9 de diciembre de 2014 .
  222. ^ ab "Las conversaciones de alto el fuego en Sudán terminan sin acuerdo a medida que aumenta la violencia". Reuters. 9 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2014 . Consultado el 9 de diciembre de 2014 .
  223. ^ "Los rebeldes del SPLA-N capturan tres zonas en Kordofán del Sur - portavoz". Tribuna de Sudán . 12 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2014 . Consultado el 13 de diciembre de 2014 .
  224. ^ "Los rebeldes sudaneses dicen que 25 soldados del gobierno murieron en Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 24 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 4 de junio de 2015 . Consultado el 20 de enero de 2015 .
  225. ^ "Los rebeldes del SPLM-N dicen que un avión de combate del gobierno se estrelló en Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 27 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 2 de enero de 2015 . Consultado el 20 de enero de 2015 .
  226. ^ "El SPLM-N dice que todavía tiene el control de una ciudad estratégica en Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 2 de enero de 2015. Archivado desde el original el 4 de junio de 2015 . Consultado el 20 de enero de 2015 .
  227. ^ "El SPLM-N se compromete a destruir sus arsenales de minas terrestres antipersonal". Tribuna de Sudán . 2 de enero de 2015. Archivado desde el original el 13 de enero de 2015 . Consultado el 20 de enero de 2015 .
  228. ^ "El SPLM-N dice que rechazó los ataques de las FAS en Kordofán del Sur, Nilo Azul". Tribuna de Sudán . 11 de enero de 2015. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2015 . Consultado el 20 de enero de 2015 .
  229. ^ "Sudán y el SPLM-N emiten relatos contradictorios sobre los enfrentamientos en Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 15 de enero de 2015. Archivado desde el original el 16 de enero de 2015 . Consultado el 20 de enero de 2015 .
  230. ^ "El SPLM-N recupera dos zonas de Kordofán del Sur: portavoz". Tribuna de Sudán . 16 de enero de 2015. Archivado desde el original el 17 de enero de 2015 . Consultado el 20 de enero de 2015 .
  231. ^ "El SPLM-N ocupa una nueva posición en Kordofán del Sur: portavoz". Tribuna de Sudán . 21 de enero de 2015. Archivado desde el original el 22 de enero de 2015 . Consultado el 28 de enero de 2015 .
  232. ^ "El ejército sudanés bombardea el hospital de MSF en S. Kordofan". Tribuna de Sudán . 23 de enero de 2015. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015 . Consultado el 28 de enero de 2015 .
  233. ^ "Los rebeldes del SPLM-N derriban un helicóptero del PMA en Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 26 de enero de 2015. Archivado desde el original el 27 de enero de 2015 . Consultado el 28 de enero de 2015 .
  234. ^ "El SPLM-N libera a seis rehenes búlgaros retenidos en Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 1 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2015 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
  235. ^ "La ONU condena el asesinato de trabajadores humanitarios en el estado del Nilo Azul". Tribuna de Sudán . 9 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
  236. ^ "Los rebeldes del SPLM-N se atribuyen la responsabilidad de matar a 4 soldados del gobierno en el Nilo Azul". Tribuna de Sudán . 11 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 4 de abril de 2015 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
  237. ^ "Afirma que los rebeldes del SPLM-N invadieron la guarnición de las SAF cerca de la capital de Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 24 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2015 . Consultado el 2 de marzo de 2015 .
  238. ^ "Sudán: 'Ocho soldados muertos en ataque a la guarnición del Nilo Azul' - SPLM-N". Toda África . 22 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 15 de abril de 2015 . Consultado el 15 de abril de 2015 .
  239. ^ "Los combatientes del SPLM-N reclaman la captura de una ciudad importante en Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 28 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 19 de abril de 2015 . Consultado el 15 de abril de 2015 .
  240. ^ "Reclamaciones de nuevos enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes del SPLM-N en las dos zonas de Sudán". Tribuna de Sudán . 11 de abril de 2015. Archivado desde el original el 19 de abril de 2015 . Consultado el 15 de abril de 2015 .
  241. ^ "Bashir declara un alto el fuego en el Nilo Azul, Kordofán del Sur - Noticias de". Al Jazeera . 2016-06-18. Archivado desde el original el 24 de julio de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  242. ^ ab "Bashir de Sudán ordena una extensión del alto el fuego por seis meses en tres regiones". Alaraby.co.uk . 2014-12-05. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  243. ^ "Bashir de Sudán extiende el alto el fuego nacional por un mes". Alaraby.co.uk . 2014-12-05. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  244. ^ "El ejército sudanés ataca posiciones del SPLM-N en Kordofán del Sur: dicen los rebeldes - Sudan Tribune: Plural news and views on Sudán". Tribuna de Sudán . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  245. ^ Sarah El Sirgany, Nima Elbagir y Yasir Abdullah (11 de abril de 2019). "El presidente de Sudán, Bashir, expulsado mediante un golpe militar". CNN . Archivado desde el original el 16 de abril de 2019 . Consultado el 17 de abril de 2019 .
  246. ^ "Sudán: con la expulsión de al-Bashir, poner fin al autoritarismo". 11 de abril de 2019. Archivado desde el original el 18 de abril de 2019 . Consultado el 11 de abril de 2019 .
  247. ^ "Los rebeldes de Sudán suspenden las hostilidades en el Nilo Azul y Kordofán del Sur". Ojo de Oriente Medio . Archivado desde el original el 17 de abril de 2019 . Consultado el 17 de abril de 2019 .
  248. ^ "Los rebeldes del SPLM-N de Sudán suspenden las hostilidades en el Nilo Azul y Kordofán del Sur". El Puesto de Defensa . 2019-04-17. Archivado desde el original el 17 de abril de 2019 . Consultado el 17 de abril de 2019 .
  249. ^ "UNAMID JSR felicita a las partes sudanesas por la firma formal del acuerdo de paz". Reliefweb.int . 3 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2020 . Consultado el 4 de octubre de 2020 .
  250. ^ "Sudán: Declaración del Alto Representante Josep Borrell con motivo de la firma del Acuerdo de Paz". Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) . 3 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2020 . Consultado el 4 de octubre de 2020 .
  251. ^ "El jefe del Programa Mundial de Alimentos felicita al gobierno sudanés y al grupo rebelde por los pasos hacia la paz". Reliefweb.int . 28 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2021 . Consultado el 29 de marzo de 2021 .
  252. ^ "Sudán insta a la UA a apoyar la finalización del proceso de paz en Sudán - Xinhua | English.news.cn". www.xinhuanet.com . Archivado desde el original el 2 de abril de 2021 . Consultado el 5 de abril de 2021 .
  253. ^ "Malik Agar revela la hoja de ruta propuesta por el gobierno para poner fin a la guerra de Sudán". Tribuna de Sudán . 6 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2023 . Consultado el 15 de agosto de 2023 .
  254. ^ "Los residentes de Kordofán del Sur huyen a medida que se intensifica la guerra en Sudán". al-Arabiya . 2023-06-23. Archivado desde el original el 30 de junio de 2023 . Consultado el 23 de junio de 2023 .
  255. ^ "Cuatro muertos y aldea destruida cuando las RSF atacan la base del SPLM-N en Kordofán del Sur". Radio Dabanga . 6 de diciembre de 2023.
  256. ^ "El tercer frente: los movimientos rebeldes armados de Sudán se unen a la guerra entre generales". Jamestown . Consultado el 24 de septiembre de 2023 .
  257. ^ Ali, Ali Mahmoud (11 de agosto de 2023). "Actualización de la situación en Sudán: agosto de 2023 | Aumento de la violencia en la región de Kordofán a medida que más grupos de milicias entran en el conflicto". ACLED . Consultado el 24 de septiembre de 2023 .
  258. ^ Salih, Zeinab Mohammed (20 de agosto de 2023). "Miles de personas huyen de sus hogares tras el ataque rebelde en una ciudad del sur de Sudán". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 24 de septiembre de 2023 .
  259. ^ "Funcionario de la ONU critica comentarios grabados en vídeo del gobernador de S. Kordofan". Tribuna de Sudán . Archivado desde el original el 8 de abril de 2012 . Consultado el 14 de abril de 2012 .
  260. ^ Ahmed Haron - Vídeo original en árabe en YouTube
  261. ^ ab "Los comentarios de un funcionario sudanés podrían provocar más violencia: jefe de derechos de la ONU". Servicio de noticias de la ONU. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2023 . Consultado el 14 de abril de 2012 .
  262. ^ Corte Penal Internacional. "Orden de detención contra Ahmad Harun" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 11 de septiembre de 2008. (486KB)
  263. ^ "El gobernador de Kordofán del Sur promete demandar a Al-Jazeera TV por un video" fabricado "". Tribuna de Sudán . Archivado desde el original el 7 de abril de 2012 . Consultado el 14 de abril de 2012 .
  264. ^ "Los comentarios de un funcionario sudanés podrían provocar más violencia: jefe de derechos de la ONU". Servicio de noticias de la ONU. 5 de abril de 2012. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014 . Consultado el 14 de abril de 2012 .
  265. ^ "Sudán 'arma a civiles' para luchar contra los rebeldes de Kordofán del Sur". Noticias de la BBC . 14 de abril de 2012. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2018 . Consultado el 20 de junio de 2018 .
  266. ^ ab "El Consejo de Seguridad expresa alarma por los enfrentamientos fronterizos entre Sudán del Sur y Sudán". Servicio de noticias de la ONU. 27 de marzo de 2012 . Consultado el 14 de abril de 2012 .
  267. ^ ab "La inseguridad fronteriza aumenta la preocupación por la seguridad de los refugiados en Yida, Sudán del Sur". Archivado desde el original el 8 de abril de 2012 . Consultado el 14 de abril de 2012 .
  268. ^ "El presidente de Sudán anuncia un alto el fuego en Kordofán del Sur". Reuters . 23 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 25 de julio de 2012 . Consultado el 23 de agosto de 2011 .
  269. ^ "La Unión Africana elogia el acuerdo de alto el fuego de Kordofán del Sur". TerraDaily. 29 de junio de 2011. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  270. ^ Boswell, Alan (2 de septiembre de 2011). "Los combates se extienden a medida que Sudán se enfrenta a más guerras civiles". El Miami Herald . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .[ enlace muerto ]
  271. ^ "Sudán hace a un lado la demanda del Consejo de Seguridad de la ONU de la retirada de Abyei". Tribuna de Sudán . 4 de junio de 2011. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  272. ^ "Sudán: el jefe de la ONU da la bienvenida al acuerdo entre Kordofán del Sur y el Nilo Azul". allAfrica.com. 30 de junio de 2011. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  273. ^ Hsiao, Amanda (14 de julio de 2011). "Informe de la ONU: 'La condena es insuficiente' por las atrocidades de Kordofán del Sur". Suficiente proyecto. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  274. ^ "Estados Unidos no logra que la ONU condene la violencia en Sudán - World News - IBNLive". IBN Live . Archivado desde el original el 3 de mayo de 2015 . Consultado el 11 de noviembre de 2014 .
  275. ^ "Miles de personas huyen de los disturbios en el estado del Nilo Azul en Sudán". Noticias de la Voz de América. 3 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2023 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  276. ^ "La toma de Abyei por parte del norte es un 'acto de guerra', dice el sur". Noticias de la BBC. 22 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2011 . Consultado el 20 de junio de 2018 .
  277. ^ "Sudán del Sur niega respaldar a los rebeldes de Kordofán del Sur". Reuters . 31 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 27 de julio de 2012 . Consultado el 11 de septiembre de 2011 .
  278. ^ "Sudán del Sur pide contener los combates en el Nilo Azul". Tribuna de Sudán . 2 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  279. ^ "Estados Unidos condena la toma de Abyei por parte del ejército sudanés y la disolución del consejo". Tribuna de Sudán . 21 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2011.
  280. ^ "Sudán critica los comentarios del enviado estadounidense sobre Kordofán del Sur". Tribuna de Sudán . 28 de julio de 2011. Archivado desde el original el 30 de julio de 2011 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  281. ^ "Estados Unidos teme que la violencia de Kordofán se contagie a Sudán del Sur". Sudán del Sur24. 11 de agosto de 2011. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2012 . Consultado el 3 de septiembre de 2011 .
  282. ^ "Francia exige que Sudán se retire de la ciudad capturada". MuscatDaily.com. 22 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 3 de mayo de 2012 .
  283. ^ "Canadá condena la escalada de violencia en la región de Abyei en Sudán". Oficina de Relaciones con los Medios de Asuntos Exteriores, Canadá. 23 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 22 de julio de 2012.
  284. ^ "William Hague condena la violencia en la región de Abyei en Sudán". BBC. 22 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019 . Consultado el 20 de junio de 2018 .
  285. ^ "Crisis humanitaria en Kordofán del Sur: la necesidad de una solución política | Instituto de Desarrollo de Ultramar". ODI.org.uk. ​Archivado desde el original el 23 de julio de 2013 . Consultado el 21 de julio de 2017 .

Notas

  1. ^ No representa el número de soldados estacionados en Kordofán del Sur y Nilo Azul. La cifra también incluye 85.000 efectivos de reserva. [11]

enlaces externos