Navanethem Pillay
Como abogada, desarrolló una intensa actividad contra el apartheid en su país, y también como activa militante sindicalista y en el apoyo a los derechos de la mujer.Desde el año 1995 al 2003 fue jueza del Tribunal Penal Internacional para Ruanda y su presidenta desde 1999 a 2003.De 2003 a 2008 fue jueza en la Corte Penal Internacional en La Haya.[1] Desde 2008 hasta 2014 fue Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sustituyendo a la canadiense Louise Arbour.[2][3]Recibió la Medalla de Honor Ruth Bader Ginsburg que otorga la World Jurist Association en el año 2021[4] Fue cofundadora de la organización internacional no gubernamental Equality Now y participó con diversas organizaciones que trabajan sobre cuestiones relativas a la infancia, los presos, las víctimas de la tortura y de la violencia doméstica También firmó el documento "Born Free And Equal" en septiembre de 2012 sobre orientación sexual e identidad de género en derecho internacional de los derechos humanos.