stringtranslate.com

comunismo de izquierda

El comunismo de izquierda , o izquierda comunista , es una posición sostenida por el ala izquierda del comunismo , que critica las ideas y prácticas políticas propugnadas por los marxistas-leninistas y los socialdemócratas . [1] Los comunistas de izquierda afirman posiciones que consideran más auténticamente marxistas que las opiniones del marxismo-leninismo adoptadas por la Internacional Comunista después de su bolchevización por parte de Joseph Stalin y durante su segundo congreso . [2] [3] [4]

Ha habido dos corrientes principales de comunismo de izquierda desde la Primera Guerra Mundial , a saber, la izquierda italiana y la izquierda holandesa-alemana. La izquierda italiana tiende a seguir el bordiguismo y se considera "más leninista que Lenin", pero denuncia el marxismo-leninismo como una forma de oportunismo burgués materializado en la Unión Soviética bajo Stalin . La izquierda holandesa-alemana se separó de Vladimir Lenin antes del gobierno de Stalin y apoya firmemente un punto de vista marxista libertario y comunista de consejos a diferencia de la izquierda italiana que enfatizó la necesidad de un partido revolucionario internacional. [5] La corriente italiana del comunismo de izquierda estuvo históricamente representada por el Partido Socialista Italiano y el Partido Comunista de Italia pero hoy está encarnada en el Partido Comunista Internacionalista de Italia , el Partido Comunista Internacional y la Corriente Comunista Internacional . La corriente holandés-alemana del comunismo de izquierda estuvo históricamente representada por el Partido Comunista de los Trabajadores de Alemania , el Sindicato General de Trabajadores de Alemania y la Internacional Comunista de Trabajadores .

El comunismo de izquierda se diferencia de la mayoría de las otras formas de marxismo en la creencia de que los comunistas no deberían participar en elecciones democráticas, y algunos argumentan en contra de participar en sindicatos. Sin embargo, muchos comunistas de izquierda se dividieron por sus críticas a los bolcheviques . Los comunistas del consejo criticaron a los bolcheviques por las funciones elitistas del partido y enfatizaron una organización más autónoma de la clase trabajadora, sin partidos políticos.

Aunque fue asesinada en 1919 antes de que el comunismo de izquierda se convirtiera en una tendencia distinta, Rosa Luxemburgo ha tenido una gran influencia para la mayoría de los comunistas de izquierda, tanto política como teóricamente. Entre los defensores del comunismo de izquierda se encuentran Herman Gorter , Antonie Pannekoek , Otto Rühle , Karl Korsch , Amadeo Bordiga y Paul Mattick . [2] Otros defensores del comunismo de izquierda han incluido a Onorato Damen , Jacques Camatte y Sylvia Pankhurst . Los teóricos destacados posteriores son compartidos con otras tendencias como Antonio Negri , teórico fundador de la tendencia autonomista . [6]

Historia temprana y descripción general

Se pueden observar dos tradiciones principales dentro del comunismo de izquierda, a saber, la corriente holandesa-alemana y la corriente italiana. [7] Las posiciones políticas que comparten esas tradiciones son la oposición a los frentes populares , a muchos tipos de nacionalismo y movimientos de liberación nacional y al parlamentarismo .

Los orígenes históricos del comunismo de izquierda provienen de la Primera Guerra Mundial . [8] La mayoría de los comunistas de izquierda apoyan la Revolución de Octubre en Rusia, pero mantienen una visión crítica de su desarrollo. Sin embargo, algunos miembros de la corriente holandés-alemana llegarían en años posteriores a rechazar la idea de que la revolución tuviera una naturaleza proletaria o socialista , argumentando que simplemente había llevado a cabo las tareas de la revolución burguesa mediante la creación de un sistema capitalista de estado . [9]

El comunismo de izquierda apareció por primera vez como un movimiento distinto alrededor de 1918. Sus características esenciales eran el énfasis en la necesidad de construir un partido comunista o un consejo de trabajadores completamente separado de los elementos reformistas y centristas que "traicionaron al proletariado", la oposición a todos menos la participación más restringida en las elecciones y un énfasis en la militancia. Aparte de esto, había poco en común entre las dos alas. Sólo los italianos aceptaron la necesidad de un trabajo electoral durante un período de tiempo muy corto, al que luego se opusieron con vehemencia, atrayendo las críticas de Vladimir Lenin en "El comunismo de izquierda: un trastorno infantil" . [10]

comunismo de izquierda ruso

El bolchevismo de izquierda surgió en 1907 cuando el grupo Vpered desafió el autoritarismo y el parlamentarismo percibidos por Vladimir Lenin . El grupo incluía a Alexander Bogdanov , Maxim Gorky , Anatoly Lunacharsky , Mikhail Pokrovsky , Grigory Aleksinsky , Stanislav Volski y Martyn Liadov . Los otzovistas , o recallistas, abogaron por la destitución de los representantes del POSDR de la Tercera Duma . Bogdanov y sus aliados acusaron a Lenin y sus partidarios de promover la democracia liberal mediante el " parlamentarismo a cualquier precio". [11] : 8 

La facción desapareció en gran medida a finales de 1918, cuando sus líderes aceptaron que gran parte de su programa no era realista dadas las circunstancias de la Guerra Civil Rusa y las políticas del comunismo de guerra satisfacían sus demandas de una transformación radical de la economía. La Oposición Militar y la Oposición Obrera heredaron algunas características y miembros de los bolcheviques de izquierda, al igual que el Grupo Obrero del Partido Comunista Ruso de Gavril Myasnikov durante los debates sobre la Nueva Política Económica y la sucesión de Lenin. La mayoría de los bolcheviques de izquierda estaban afiliados a la Oposición de Izquierda en la década de 1920, y fueron expulsados ​​del partido en 1927 y posteriormente asesinados durante la Gran Purga de Joseph Stalin . [12]

Comunismo de izquierda holandés-alemán hasta 1933

El comunismo de izquierda surgió en ambos países al mismo tiempo y siempre estuvo muy relacionado. Entre los principales teóricos del movimiento alemán más poderoso se encontraban Antonie Pannekoek y Herman Gorter , y los activistas alemanes encontraron refugio en los Países Bajos después de que los nazis llegaron al poder en 1933. La crítica al reformismo socialdemócrata se remonta a antes de la Primera Guerra Mundial, desde Países Bajos, un ala revolucionaria de la socialdemocracia, se había separado del partido reformista incluso antes de la guerra y había establecido vínculos con activistas alemanes. En 1915, Franz Pfemfert fundó el Partido Socialista Antinacional y estaba vinculado a Die Aktion . [13] Después del comienzo de la Revolución Alemana en 1918, se pudo encontrar un sentimiento izquierdista entre sectores de los partidos comunistas de ambos países. En Alemania, esto condujo directamente a la fundación del Partido Comunista de los Trabajadores de Alemania (KAPD) después de que Paul Levi expulsara a sus dirigentes del Partido Comunista de Alemania (KPD) . Este desarrollo se reflejó en los Países Bajos y, en menor escala, en Bulgaria , donde el movimiento comunista de izquierda iba a imitar al de Alemania.

Cuando se fundó, el KAPD incluía a unas decenas de miles de revolucionarios. Sin embargo, se había disuelto y prácticamente disuelto a los pocos años. Esto se debió a que se fundó sobre la base de un optimismo revolucionario y un purismo que rechazaba lo que se conoció como frentetismo. El frenteismo implicaba trabajar en las mismas organizaciones que los trabajadores reformistas. El KAPD consideró que ese trabajo era inútil en un momento en el que se pensaba que la revolución era un acontecimiento inminente y no simplemente un objetivo al que aspirar. Esto llevó a los miembros del KAPD a rechazar trabajar en los sindicatos tradicionales y preferir formar sus propios sindicatos revolucionarios . Estos sindicatos , llamados así para distinguirlos de los sindicatos oficiales, tenían 80.000 miembros en 1920 y alcanzaron su punto máximo en 1921 con 200.000 miembros, después de lo cual disminuyeron rápidamente. También estuvieron divididos organizativamente desde el principio: los sindicalistas vinculados al KAPD formaron el Sindicato General de Trabajadores de Alemania (AAUD) y los de Sajonia alrededor de Otto Rühle , que se opusieron a la concepción de un partido a favor de una organización de clase unitaria. como Unión General de Trabajadores – Organización Unificada (AAUE).

El KAPD no pudo llegar ni siquiera a su congreso fundacional antes de sufrir su primera escisión cuando apareció la llamada tendencia nacional bolchevique en torno a Fritz Wolffheim y Heinrich Laufenberg (esta tendencia no tiene conexión con las tendencias políticas modernas en Rusia que usan el mismo nombre ). Lo que es más grave, el KAPD perdió muy rápidamente la mayor parte de su apoyo al no lograr desarrollar estructuras duraderas. Esto también contribuyó a disputas internas y el partido de hecho se dividió en dos tendencias en competencia conocidas como las tendencias de Essen y Berlín para los historiadores de la izquierda. La recién creada Internacional Comunista de los Trabajadores (KAI) se dividió exactamente en las mismas líneas que el pequeño Partido Comunista de los Trabajadores de Bulgaria . Los únicos otros afiliados del KAI eran el Partido Comunista de los Trabajadores de Gran Bretaña dirigido por Sylvia Pankhurst , el Partido Comunista de los Trabajadores de los Países Bajos (KAPN) en los Países Bajos y un grupo en Rusia. La AAUD se dividió en la misma línea y rápidamente dejó de existir como tendencia real dentro de las fábricas.

El comunismo de izquierda y la Internacional Comunista

Los comunistas de izquierda en general apoyaron la toma del poder por los bolcheviques en octubre de 1917 y albergaron enormes esperanzas en la fundación de la Internacional Comunista , o Comintern. De hecho, controlaron el primer organismo formado por la Comintern para coordinar sus actividades en Europa occidental , la Oficina de Ámsterdam. Sin embargo, esto fue poco más que un breve interludio y la Oficina de Amsterdam nunca funcionó como un organismo de liderazgo para Europa Occidental como se pretendía originalmente. La Oficina de Viena de la Internacional Comunista también puede clasificarse como comunista de izquierda, pero su personal no evolucionaría hacia ninguna de las dos corrientes históricas que componían el comunismo de izquierda. Más bien, la Oficina de Viena adoptó las ideas ultraizquierdistas del primer período de la historia de la Internacional Comunista.

Los comunistas de izquierda apoyaron la Revolución Rusa , pero no aceptaron los métodos de los bolcheviques. Gran parte de la tradición holandesa-alemana adoptó la crítica de Rosa Luxemburgo tal como se describe en su ensayo publicado póstumamente titulado La Revolución Rusa . En este ensayo, rechazó la posición bolchevique sobre la distribución de la tierra al campesinado y su adhesión al derecho de las naciones a la autodeterminación, que rechazó por considerarla históricamente obsoleta . Los comunistas de izquierda italianos no aceptaron en su momento ninguna de estas críticas y ambas corrientes evolucionarían.

En gran medida, la conocida polémica de Lenin El comunismo de izquierda: un trastorno infantil [10] es un ataque a las ideas de las corrientes comunistas de izquierda emergentes. Su objetivo principal era polemizar con las corrientes que avanzaban hacia tácticas revolucionarias puras, mostrándoles que podían permanecer basadas en principios firmemente revolucionarios mientras utilizaban una variedad de tácticas. Por tanto, Lenin defendió el uso del parlamentarismo y el trabajo dentro de los sindicatos oficiales.

Como la rebelión de Kronstadt se produjo en un momento en que el debate sobre tácticas aún estaba en pleno apogeo dentro de la Comintern, algunos comentaristas la consideraron erróneamente como un abandono comunista. De hecho, las corrientes comunistas de izquierda no tuvieron conexión con la rebelión, aunque sí la apoyaron cuando se enteraron de ella. En años posteriores, la tradición germano-holandesa en particular llegaría a ver la represión de la revuelta como el punto de inflexión histórico en la evolución del Estado ruso después de octubre de 1917.

1939-1945

Muchas pequeñas corrientes a la izquierda de los partidos comunistas de masas colapsaron al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y los comunistas de izquierda también guardaron silencio al principio. A pesar de haber previsto la guerra con mayor claridad que algunas otras facciones, cuando comenzó se vieron abrumados. Muchos fueron perseguidos por el nazismo alemán o el fascismo italiano. Destacados militantes de la izquierda comunista como Mitchell, que era judío, morirían en el campo de concentración de Buchenwald .

Mientras tanto, los últimos grupos comunistas del consejo en Alemania habían desaparecido en la vorágine y el Grupo Comunista Internacional (GIK) en los Países Bajos estaba moribundo. El antiguo grupo centrista liderado por Henk Sneevliet (el Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores, RSAP ) se transformó en el Frente Marx-Lenin-Luxemburgo . En abril de 1942, sus dirigentes fueron arrestados por la Gestapo y asesinados. Los activistas restantes luego se dividieron en dos bandos: algunos se volvieron hacia el trotskismo y formaron el Comité de Marxistas Revolucionarios (CRM), mientras que la mayoría formó el Comunistas Bond-Spartacus. Este último grupo recurrió al comunismo de consejos y al que se unieron la mayoría de los miembros del GIK.

En 1941, la fracción italiana se reorganizó en Francia y, junto con el nuevo núcleo francés de la izquierda comunista, entró en conflicto con las ideas que la fracción había propagado desde 1936, es decir, la desaparición social del proletariado y las guerras localizadas, etc. Vercesi siguió defendiendo estas ideas en Bruselas. Poco a poco, las fracciones de izquierda adoptaron posiciones extraídas del comunismo de izquierda alemán. Abandonaron la concepción de que el Estado ruso seguía siendo de alguna manera proletario y también abandonaron la concepción de Vercesi de guerras localizadas en favor de ideas sobre el imperialismo inspiradas por Rosa Luxemburgo . La participación de Vercesi en un comité de la Cruz Roja también fue ferozmente cuestionada.

La huelga de FIAT en octubre de 1942 tuvo un enorme impacto en la fracción italiana, que se profundizó con la caída del régimen de Mussolini en julio de 1943. La fracción italiana vio ahora que se abría una situación prerrevolucionaria en Italia y se preparó para participar en la próxima revolución. . En 1943, Onorato Damen y Luciano Stefanini, entre otros, fundaron el Partido Comunista Internacionalista . En 1945, el partido tenía 5.000 miembros en toda Italia y algunos seguidores en Francia, Bélgica y Estados Unidos. [14] Publicó un Manifiesto de la Izquierda Comunista al Proletariado Europeo , que llamaba a los trabajadores a anteponer la guerra de clases a la guerra nacional. [15]

En Francia, revivida por Marco en Marsella, la fracción italiana trabajó ahora estrechamente con la nueva fracción francesa, que fue fundada formalmente en París en diciembre de 1944. Sin embargo, en mayo de 1945 la fracción italiana, muchos de cuyos miembros ya habían regresado a Italia, votó a favor de disolverse para que sus militantes pudieran integrarse como individuos en el Partido Comunista Internacionalista . La conferencia en la que se tomó esta decisión también se negó a reconocer a la fracción francesa y expulsó a Marco de su grupo.

Esto llevó a una división de la fracción francesa y a la formación de laGauche Commissione de France (GCF) por la fracción francesa liderada por Marco. La historia del FVC pertenece al período de posguerra. Mientras tanto, los antiguos miembros de la fracción francesa que simpatizaban con Vercesi y el Partido Comunista Internacionalista formaron una nueva fracción francesa que publicó la revista L'Etincelle y a la que se unió a finales de 1945 la antigua minoría de la fracción que se había unido a L' Unión Comunista en la década de 1930.

Otro acontecimiento ocurrido durante los años de la guerra merece mencionarse en este punto. Un pequeño grupo de militantes alemanes y austriacos se acercaron a posiciones comunistas de izquierda en estos años. Más conocida como la Organización Comunista Revolucionaria, estos jóvenes militantes eran exiliados del nazismo que vivían en Francia al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y eran miembros del movimiento trotskista, pero se habían opuesto a la formación de la Cuarta Internacional en 1938 con el argumento de que era prematuro. Se les negó la credencial completa de delegados y sólo se les permitió asistir a la conferencia fundacional de la Internacional de la Juventud al día siguiente. Luego se unieron a la Comisión Internacional de Contacto de Hugo Oehler para la Cuarta Internacional (Comunista) y en 1939 publicaban Der Marxist en Amberes .

Con el inicio de la guerra, tomaron el nombre de Comunistas Revolucionarios de Alemania (RKD) y llegaron a definir a Rusia como capitalista de Estado de acuerdo con el libro de Ante Ciliga El enigma ruso . En este punto, adoptaron una posición revolucionaria derrotista sobre la guerra y condenaron al trotskismo por su defensa crítica de Rusia (que era vista por los trotskistas como un estado obrero degenerado ). Después de la caída de Francia, renovaron el contacto con militantes del medio trotskista en el sur de Francia y reclutaron a algunos de ellos en los Comunistas Revolucionarios (CR) en 1942. Este grupo pasó a ser conocido como Fraternisation Proletarienne en 1943 y luego L'Organisation Commissione Revolutionnaire en 1943. 1944. La CR y el RKD eran autónomos y clandestinos, pero trabajaban en estrecha colaboración con una política compartida. A medida que la guerra seguía su curso, evolucionaron en una dirección consejista y al mismo tiempo se identificaron cada vez más con el trabajo de Luxemburgo. También trabajaron con la fracción francesa de la izquierda comunista y parecen haberse desintegrado al final de la guerra. Esta desintegración fue acelerada sin duda por la captura del destacado militante Karl Fischer, quien fue enviado al campo de concentración de Buchenwald donde iba a participar en la redacción de la Declaración de los Comunistas Internacionalistas de Buchenwald cuando el campo fuera liberado.

1952-1968

El año 1952 marcó el fin de la influencia de masas por parte del comunismo de izquierda italiano como su único representante restante, el Partido Comunista Internacionalista, dividido en dos secciones: el grupo liderado por Bordiga tomó el nombre de Partido Comunista Internacional , mientras que el grupo en torno a Damen conservó el nombre de Partido Comunista Internacionalista . La Gauche Comunista de Francia (GCF) se disolvió ese mismo año. [ cita necesaria ] Los comunistas de izquierda entraron en un período de declive casi constante a partir de este momento, aunque fueron algo rejuvenecidos por los acontecimientos de 1968 . [ cita necesaria ]

Existieron ejemplos de corrientes ideológicas del comunismo de izquierda en China durante la Gran Revolución Cultural Proletaria (GPCR). Por ejemplo, el grupo rebelde de Hunan, Shengwulian, abogó por "aplastar" el aparato estatal existente y establecer una "Comuna Popular de China" basada en los ideales democráticos de la Comuna de París . [dieciséis]

Desde 1968

Los levantamientos de mayo de 1968 provocaron un gran resurgimiento del interés por las ideas comunistas de izquierda en Francia, donde se formaron varios grupos y publicaron revistas regularmente hasta finales de la década de 1980, cuando el interés comenzó a desvanecerse. [17] Una tendencia llamada comunización fue inventada a principios de la década de 1970 por los comunistas de izquierda franceses, sintetizando diferentes corrientes del comunismo de izquierda. Sigue siendo influyente en los círculos marxistas libertarios y comunistas de izquierda de la actualidad. [18] Fuera de Francia, surgieron varios pequeños grupos comunistas de izquierda, predominantemente en los principales países capitalistas. [19] [20] [21] [22] A finales de los años 1970 y principios de los años 1980, el Partido Comunista Internacionalista inició una serie de conferencias de la izquierda comunista para involucrar a esos nuevos elementos, a las que también asistió la Corriente Comunista Internacional . [23] Como resultado de esto, en 1983 el Partido Comunista Internacionalista y la Organización de Trabajadores Comunistas Británicos establecieron la Oficina Internacional del Partido Revolucionario (más tarde rebautizada como Tendencia Comunista Internacionalista) . [24]

Entre los defensores destacados del comunismo de izquierda posteriores a 1968 se encuentran Paul Mattick y Maximilien Rubel . Los grupos comunistas de izquierda destacados que existen hoy en día incluyen el Partido Comunista Internacional , la Corriente Comunista Internacional y la Tendencia Comunista Internacionalista. [25] Además de los grupos comunistas de izquierda en el linaje directo de las tradiciones italiana y holandesa, desde 1968 han florecido varios grupos con posiciones similares, como los movimientos obreristas y autonomistas en Italia; Kolinko, Kurasje, Gato montés; [26] Subversión y Aufheben en Inglaterra; Théorie Comunista, Echanges et Mouvements y Démocratie Comunista en Francia; TPTG [27] y Blaumachen [28] en Grecia; el Kranti kamunista en la India; y Collective Action Notes y Loren Goldner en Estados Unidos.

Ver también

Referencias

  1. ^ Bordiga, Amadeo (1926). La izquierda comunista en la Tercera Internacional . Consultado el 23 de septiembre de 2021 , a través de Marxists Internet Archive .
  2. ^ ab Gorter, Hermann ; Pannekoek, Antonie ; Pankhurst, Sylvia ; Rühle, Otto (2007). Marxismo no leninista: escritos sobre los consejos obreros . San Petersburgo, Florida: Editores rojos y negros. ISBN 978-0-9791813-6-8.
  3. Bordiga, Amadeo . Diálogo con Stalin . Consultado el 15 de mayo de 2019 , a través de Marxists Internet Archive .
  4. ^ Kowalski, Ronald I. (1991). El partido bolchevique en conflicto: la oposición comunista de izquierda de 1918 . Basingstoke, Inglaterra: Palgrave MacMillan . pag. 2.doi :10.1007/978-1-349-10367-6 . ISBN 978-1-349-10369-0.
  5. ^ Bourrinet, Philippe. "La corriente bordiguista (1919-1999)". Archivado desde el original el 20 de enero de 2022.
  6. ^ Negri, Antonio (1991). Marx más allá de Marx: lecciones sobre los Grundrisse . Traducido por Ryan, Michael. Nueva York: Autonomedia .
  7. ^ Smeaton, A. (1 de agosto de 2003). "Antecedentes de la izquierda comunista italiana, Bordiga y bordiguismo". Comunista Internacionalista . N° 22 . Consultado el 17 de octubre de 2013 a través de Leftcom.
  8. ^ Luxemburgo, Rosa (1915). El folleto de Junius . Consultado el 23 de septiembre de 2021 , a través de Marxists Internet Archive .
  9. ^ Fox, Michael S. (primavera de 1991). "Ante Ciliga, Trotskii y el capitalismo de Estado: teoría, táctica y reevaluación durante la era de las purgas, 1935-1939" (PDF) . Revisión eslava . 50 (1). Prensa de la Universidad de Cambridge : 127–143. doi :10.2307/2500604. JSTOR  2500604. S2CID  155654843. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2009 . Consultado el 26 de junio de 2020 a través de GeoCities.{{cite journal}}: CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
  10. ^ ab Lenin, VI Comunismo de izquierda: un trastorno infantil . Consultado el 17 de octubre de 2013 , a través de Marxists Internet Archive .
  11. ^ Sochor, ZA (28 de marzo de 1988). Revolución y cultura: la controversia Bogdanov-Lenin. Prensa de la Universidad de Cornell . págs. 4–8. ISBN 9780801420887.
  12. ^ Smele, Jonathan D. (2015). Diccionario histórico de las guerras civiles rusas, 1916-1926 . Lanham: Rowman y Littlefield. págs. 667–668. ISBN 978-1-4422-5280-6.
  13. ^ Taylor, Seth (1990). Nietzscheanos de izquierda: la política del expresionismo alemán 1910-1920 . Berlín: Walter de Gruyter . pag. 220.
  14. ^ "La izquierda comunista italiana: una breve historia internacionalista". Perspectivas revolucionarias . Organización de Trabajadores Comunistas . 2009.
  15. ^ "El Manifiesto de 1944 de la Izquierda Comunista Internacionalista". Perspectivas revolucionarias . Organización de Trabajadores Comunistas . 2016.
  16. ^ Meisner, Maurice J. (1986). La China de Mao y después: una historia de la República Popular (una edición revisada y ampliada de la edición de Mao's China). Nueva York. págs. 343–344. ISBN 0-02-920870-X. OCLC  13270932.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  17. ^ "Archivo de revistas comunistas de izquierda francesas después de 1952". Autonomías de Archivos . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  18. ^ "Sobre la comunización y sus teóricos". Notas finales . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  19. ^ "Mayo del 68: el movimiento estudiantil en Francia y el mundo". Internacionalismo . Consultado el 19 de diciembre de 2015 .
  20. ^ Lassou (mayo de 2012). "Contribución a una historia del movimiento obrero en África (v): mayo de 1968 en Senegal". Internacionalismo . Consultado el 19 de diciembre de 2015 .
  21. ^ Ken (23 de marzo de 2008). "1968 en Japón: el movimiento estudiantil y las luchas obreras". Internacionalismo . Consultado el 19 de diciembre de 2015 .
  22. ^ "1968 en Alemania (Parte 1): Detrás del movimiento de protesta: la búsqueda de una nueva sociedad". Internacionalismo . 26 de mayo de 2008 . Consultado el 19 de diciembre de 2015 .
  23. ^ Bourrinet, Philippe (2000). La Corriente "Bordiguista" (1912-1952) . págs. 332–333.
  24. ^ "Tendencia comunista internacionalista". Enero de 2000.
  25. ^ Bourseiller, Christophe (2003). Histoire générale de l'Ultra-Gauche [ Historia general de la ultraizquierda ] (en francés). París: Ediciones Denoël. ISBN 2207251632.
  26. ^ "Gato montés". Wildcat-www.de. 21 de septiembre de 2013 . Consultado el 17 de octubre de 2013 .
  27. ^ "Tapaidiá tis galarías" Τα παιδιά της γαλαρίας [Los niños de la galería] (en griego). Tapaidiatisgalarias.org . Consultado el 17 de octubre de 2013 .
  28. ^ "Blaumachen - diario". Blaumachen.gr . Consultado el 17 de octubre de 2013 .

Otras lecturas