Clan
[2] El término pasó al inglés hacia 1425 para denominar las organizaciones tribales de Irlanda y Escocia.[6] Los cacicatos son organizaciones cerradas y estratificadas, aunque en ningún caso es una sociedad de clases.Los clanes de este tipo se unen con otros clanes relacionados de la misma región, formando una fratría, que opera unitariamente hacia el exterior pero que puede contener conflictos guerreros en su interior.[10] Son de linajes igualitarios, exógamos e, indistintamente, patri o matrilineales.Al contrario que en los ejemplos anteriores, el clan disperso no tiene un carácter político, aunque cumple determinadas funciones de este tipo.El término proviene de la palabra gaélica escocesa clannad que significa familia.Sin embargo, hay intentos de restablecer oficialmente el antiguo orden.Este grito, que sirvió para reunir a las tropas bajo un mismo estandarte de linaje, era también el nombre del clan.[15] Así, en el siglo XIV el escudo de armas de Doliwa abarcaba cuatro ramas en la Gran Polonia, tres en Kujavia y al menos dos ramas en Mazovia y Pequeña Polonia, todas ocupando aproximadamente la misma posición social.También la multiplicación y dispersión de familias individuales en el creciente territorio del Estado contribuyó a debilitar los vínculos.Los clanes de caballeros polacos más antiguos son: Ciołek, Świnka, Gryf, Doliwa, Leliwa, Topór, Rola, Abdank, Jastrzębiec, Pobóg, Dołęga, Lis, Kościesza, Prus, Mądrostki, Ogończyk.Desde la Antigüedad, la organización política basada en un número limitado de familias patricias, o gentes, que existió en la República romana, se ha encontrado en las ciudades de la Edad Media,[18] especialmente en las repúblicas italianas (como Génova).Son núcleos mafiosos en el sur de Italia, en los Balcanes, en particular en Albania y Montenegro.Los argyn forman parte del jüz medio (en kazajo: Орта жыз), del cual representan a la mayoría de los individuos, lo que explica que la palabra Argyn acabó designando al jüz medio.En la sociedad Batak, un clan, o marga, reúne a los descendientes de un mismo antepasado.En otros casos, se considera que el gran grupo somalí está dividido en tres grandes grupos (Darod, Irir y Saab), subdivididos a su vez en tribus, clanes y subclanes.[28] No existe una lista completa de los clanes somalíes, que están en constante evolución.