[2] Normalmente no estamos acostumbrados al efecto que produce la confrontación de dos fuerzas opuestas.
[1] Está ubicado en el canal central de la columna vertebral, detrás o dentro del corazón.
La deidad de esta área es el dios del viento, Vaiu, que es de color humo y con cuatro brazos, sostiene una hierba kusha y utiliza como vajana (‘vehículo’) un antílope (el animal que corresponde a este chakra).
[11] Los doce pétalos de este chakra son de color verde y sobre ellos están inscritos en letra devanagari (que se utiliza en la India desde el siglo VI d. C.) las sílabas kam, kham, gam, gham, ngam, cham, chham, jam, jham, nyam, tam y tham.
Esos pétalos albergan los "vrittis" de la lujuria, la indecisión, el arrepentimiento, la esperanza, la ansiedad, la nostalgia, la imparcialidad, la arrogancia, la incompetencia, la discriminación y el desafío.
Los hinduistas creen que el alma y el pensamiento se encuentran dentro o en la parte posterior del músculo cardiaco.
Gracias al chakra Anahata uno toma decisiones "sigue a su corazón" basándose en su yo superior, no en las emociones y deseos insatisfechos de la naturaleza inferior.
Se dice que la meditación en este chakra produce los siguientes siddhis, habilidades, las personas se convierten en señor/a de la palabra, su presencia controla los sentidos de los demás y puede salir y entrar del cuerpo a voluntad.