Embassy

[5]​[6]​ Parece demostrada la presencia habitual en el Embassy de personal de la embajada británica en Madrid, como Tom Burns, o del entonces director del British Council en Madrid, el escritor Walter Starkie.[a]​[4]​ Al parecer, la Embajada británica –«con la supervisión de Alan Hillgarth, agregado naval y encargado por Winston Churchill de coordinar el servicio secreto británico en España»– montó una ruta de evasión a través del Embassy con salida final por Gibraltar o en la dirección opuesta, haciendo escala vía a Gran Bretaña o sus aliados en la finca gallega del médico Eduardo Martínez Alonso.[5]​[b]​[5]​ En el siglo xxi, ninguna de las dos embajadas, alemana y británica, continúan emplazadas junto al Embassy.[7]​ En el año 1975 Margarita Kearney Taylor traspasó el negocio aunque se mantuvo como accionista y alma del local.En la decoración interior se conservaron el reloj, los taburetes del bar y el estrado desde el que Margarita dirigía el establecimiento, decorado con premios y títulos concedidos a lo largo de su historia.
Entrada al antiguo café Embassy, en el chaflán del paseo de la Castellana y la calle de Ayala, de Madrid.