Cementerio británico de Madrid

Inicialmente, el cementerio se encargó al arquitecto Wenceslao Gaviña; sin embargo, se acabaría asignando a Benedetto Albano, que planteó un proyecto más económico y menos ambicioso que el del primero.[4]​ El gobierno español presionó para que los enterramientos se hiciesen «sin culto, ritual, pompa, ni publicidad», aunque la revista Illustrated London News recogió un enterramiento en el que participó «una carroza fúnebre de cuatro caballos, seguida de ocho carruajes».El cementerio se encuentra delimitado por las calles de Inglaterra, Irlanda y comandante Fontanes, por la que tiene entrada en el número 7.Entre otros notables personajes puede mencionarse al hispanista irlandés Walter Starkie, director del primer instituto Británico en España (Madrid), en 1940.[5]​ Sobre las lápidas figuran inscripciones en latín, francés, alemán, hebreo, serbocroata y español, con 43 nacionalidades distintas.
Cementerio británico en The Illustrated London News (14 de julio de 1855) [ 2 ] [ 3 ]
Vista general del cementerio.
Escudo del Reino Unido sobre la puerta de entrada.
El panteón de los Bauer.