Ascidiacea

A diferencia de otros tunicados, que nadan libres formando parte del plancton, las ascidias son sésiles, permaneciendo fijas en rocas o conchas.

Casi todas las especies son hermafroditas, apareciendo normalmente el testículo y el ovario próximos entre sí.

En el caso de las ascidias solitarias, la fertilización es externa, emitiendo los gametos a través del sifón atrial.

Los sifones se abren en la metamorfosis (paso del estado larvario al adulto).

18 horas tras la fijación de la larva, ya se ha desarrollado el individuo adulto.

Ernst Haeckel Interpretación de varias ascidias. De Kunstformen der Natur (Artforms of Nature), 1904.
Representación esquemática de una larva de ascidia. El alimento pasa con una corriente de agua por el sifón inhalante, llega a la cesta branquial, donde se filtra, y pasa al estómago. De ahí vuelve a la cavidad atrial (o atrio) a través del intestino y sale por el atrioporo situado en el sifón exhalante.