stringtranslate.com

Laurus nobilis

Laurus nobilis / ˈ l ɔːr ə s ˈ n ɒ b ɪ l ɪ s / [2] [3] es un árbol aromático de hoja perenne o un arbusto grande con hojas verdes, glabras (lisas). Pertenece a lafamilia de plantas con flores Lauraceae . Es originaria de la región mediterránea y se utiliza como hoja de laurel para condimentar la cocina. Sus nombres comunes incluyen laurel (esp. Reino Unido), [4] : ​​84  laurel , laurel dulce , laurel verdadero , laurel griego , [5] o simplemente laurel . Laurus nobilis ocupa un lugar destacado en la cultura grecorromana clásica .

En todo el mundo, muchas otras clases de plantas de diversas familias también se llaman "laurel" o "laurel", generalmente debido a la similitud de follaje o aroma con Laurus nobilis .

Descripción

un arbusto de laurel
Laurus nobilis en maceta
Laurus nobilis en flor

El laurel es un arbusto o árbol pequeño de hoja perenne , de tamaño variable y que en ocasiones alcanza entre 7 y 18 m (23 a 59 pies) de altura. [4] El género Laurus incluye tres especies aceptadas, [6] cuyos caracteres clave de diagnóstico a menudo se superponen. [7]

El laurel es dioico ( unisexual ), con flores masculinas y femeninas en plantas separadas. [8] Cada flor es de color amarillo verdoso pálido, aproximadamente 1 cm ( 38  pulgadas) de diámetro y nacen en pares junto a una hoja. Las hojas son glabras, de 6 a 12 cm (2 a 5 pulgadas) de largo y de 2 a 4 cm ( 341+58  pulgadas) de ancho, con un margen completo (sin dientes). En algunas hojas el margen ondula. [8] El fruto es una baya pequeña, negra y brillante, parecida a una drupa [9] [10] de aproximadamente1 cm ( 38  pulgadas) de largo [8] que contiene una semilla. [11] [4]

Ecología

Laurus nobilis es un relicto muy extendido de los bosques de laurisilva que originalmente cubrían gran parte de la cuenca mediterránea cuando el clima de la región era más húmedo. Con la sequía del Mediterráneo durante el Plioceno , los bosques de laurisilva se retiraron gradualmente y fueron reemplazados por las comunidades de plantas esclerófilas más tolerantes a la sequía que conocemos hoy en día. Se cree que la mayoría de los últimos bosques de laurisilva que quedan alrededor del Mediterráneo desaparecieron hace aproximadamente diez mil años, aunque aún persisten algunos restos en las montañas del sur de Turquía , el norte de Siria , el sur de España , el centro-norte de Portugal , el norte de Marruecos y las Islas Canarias. y en Madeira .

Usos humanos

Alimento

La planta es la fuente de varias hierbas populares y una especia utilizada en una amplia variedad de recetas, particularmente en la cocina mediterránea. [8] Lo más común es que las hojas aromáticas se agreguen enteras a las salsas para pasta italianas . Por lo general, se retiran de los platos antes de servir, a menos que se utilicen como simple guarnición . [12] Las hojas enteras de laurel tienen una larga vida útil de aproximadamente un año, en condiciones normales de temperatura y humedad. [12] Las hojas enteras de laurel se utilizan casi exclusivamente como agentes aromatizantes durante la etapa de preparación de los alimentos.

Las hojas de laurel molidas, sin embargo, pueden ingerirse de forma segura y se utilizan a menudo en sopas y caldos , además de ser un complemento común al Bloody Mary . [12] Las bayas de laurel secas y el aceite de hoja prensado se pueden usar como especias fuertes, y la madera se puede quemar para obtener un fuerte sabor a humo . [12]

Ornamental

Laurus nobilis se cultiva ampliamente como planta ornamental en regiones con climas mediterráneos u oceánicos , y como planta de interior o de invernadero en regiones más frías. Se utiliza en topiario para crear tallos erectos individuales con coronas en forma de bola, de caja o retorcidas; también para setos bajos. Sin embargo, su crecimiento es lento y puede tardar varios años en alcanzar la altura deseada. [13] Junto con una forma dorada, L. nobilis 'Aurea' [14] y una forma con hojas de sauce L. nobilis f. angustifolia , [15] ha ganado el Premio al Mérito del Jardín de la Royal Horticultural Society . [dieciséis]

Una de las plagas más importantes que afectan a los laureles ornamentales es causada por el piojo saltador Trioza alacris , que induce el rizado y engrosamiento del borde de las hojas para el desarrollo de las ninfas del insecto , creando eventualmente una agalla necrosada . [17] La ​​especie también se ve afectada por el insecto escama Coccus hesperidum . [17]

Medicina alternativa

Aceite esencial de Laurus nobilis en vial de vidrio transparente

En la medicina herbaria , los extractos acuosos de laurel se han utilizado como astringente y ungüento para las heridas abiertas. [18] También se utiliza en terapia de masajes y aromaterapia . [19] Un remedio popular para las erupciones causadas por la hiedra venenosa , el roble venenoso y la ortiga es una cataplasma empapada en hojas de laurel hervidas. [20] El naturalista romano Plinio el Viejo enumeró una variedad de afecciones que se suponía que trataba el aceite de laurel: parálisis, espasmos, ciática , hematomas, dolores de cabeza, catarros , infecciones de oído y reumatismo. [21]

Otros usos

El aceite de laurel es un ingrediente secundario y la característica fragante distintiva del jabón de Alepo .

Simbolismo

Grecia

En griego , la planta se llama δάφνη: dáphnē , en honor a la mítica ninfa de la montaña del mismo nombre . En el mito de Apolo y Dafne , el dios Apolo se enamoró de Dafne, una sacerdotisa de Gaia (Madre Tierra), y cuando intentó seducirla ella suplicó ayuda a Gaia, quien la transportó a Creta . En lugar de Dafne, Gea dejó un laurel, con el que Apolo hizo coronas de flores para consolarse. [22]

Otras versiones del mito, incluida la del poeta romano Ovidio , afirman que Dafne se transformó directamente en un laurel. [23]

El laurel se utilizó para confeccionar la corona de laurel de la antigua Grecia , un símbolo del más alto estatus. En los Juegos Píticos se entregaba como premio una corona de laureles porque los juegos eran en honor de Apolo y el laurel era uno de sus símbolos. Según el poeta Luciano , la sacerdotisa de Apolo conocida como Pythia masticaba hojas de laurel de un árbol sagrado que crecía dentro del templo para inducir el entusiasmo (trance) desde el cual pronunciaba las profecías oraculares por las que era famosa. [24] Algunos relatos que comienzan en el siglo IV a. C. la describen agitando una rama de laurel mientras pronunciaba sus profecías. Aquellos que recibían augurios prometedores de la Pitia eran coronados con coronas de laurel como símbolo del favor de Apolo. [25]

Roma

Petrarca , poeta laureado, padre del humanismo

El simbolismo se trasladó a la cultura romana , que tenía el laurel como símbolo de victoria. [26] También se asociaba con la inmortalidad, [27] con la purificación ritual, la prosperidad y la salud. [28] [29] También es el origen de las palabras bachillerato y poeta laureado , así como de las expresiones "asumir el laurel" y "dormirse en los laureles".

Plinio el Viejo afirmó que el laurel no estaba permitido para usos "profanos"; prenderle fuego en los altares "para la propiciación de las divinidades" estaba estrictamente prohibido, porque "es muy evidente que el laurel protesta contra tal uso crepitando mientras hace en el fuego, expresando así, de una manera, su aborrecimiento por tal trato". [30]

Laurel estuvo estrechamente asociado con los emperadores romanos, comenzando con Augusto . Dos laureles flanqueaban la entrada a la casa de Augusto en el monte Palatino de Roma, que a su vez estaba conectada con el templo de Apolo Palatino , que había construido Augusto. Así, los laureles tenían el doble propósito de anunciar la victoria de Augusto en las Guerras Civiles y su estrecha asociación con Apolo. [28] Suetonio relata la historia de la esposa de Augusto y primera emperatriz de Roma, Livia , quien plantó una ramita de laurel en los terrenos de su villa en Prima Porta después de que un águila dejara caer sobre su regazo una gallina con la ramita agarrada en el pico. . [31] La ramita creció hasta convertirse en un árbol de tamaño completo que generó una arboleda entera de laureles, que a su vez fueron ampliados por los emperadores posteriores cuando celebraron un triunfo . Todos los emperadores de la dinastía Julio-Claudia obtuvieron sus coronas de laurel del árbol original plantado por Livia. Se tomó como un presagio del inminente fin de la dinastía Julio-Claudia el hecho de que durante el reinado de Nerón toda la arboleda murió, poco antes de que él fuera asesinado. [31] El segundo emperador de Roma, Tiberio , llevaba coronas de laurel cada vez que había tormenta porque se creía ampliamente que los árboles de laurel eran inmunes a los rayos, brindando protección a quienes los blandían. [32] [33] [29] Una razón para esta creencia es que el laurel crepita ruidosamente cuando se quema. Esto llevó a los antiguos romanos a creer que la planta estaba habitada por un " demonio de fuego celestial " y, por lo tanto, era "inmune" a amenazas externas como el fuego o los rayos. [32]

En la Italia moderna, los estudiantes de secundaria usan coronas de laurel como corona. [34]

este de Asia

Uno de los primeros mitos etiológicos chinos sobre las fases de la luna involucraba un gran bosque o árbol que crecía rápidamente y perdía sus hojas y flores cada mes. Después de las dinastías Sui y Tang , esto a veces se relacionó con un leñador llamado Wu Gang , condenado a cortar un árbol que se reparaba solo como castigo por diversos delitos. El árbol fue identificado originalmente como( guì ) y descrito en los términos del osmanthus ( Osmanthus fragrans , ahora conocido en chino como桂花o " flor gui "), cuyas flores todavía se utilizan para dar sabor al vino y dulces para el Medio Oriente . -Festival de otoño . Sin embargo, en inglés, a menudo se asocia con la casia más conocida ( Cinnamomum cassia , ahora conocida en chino como肉桂o "meat gui "), mientras que, en chino moderno, se ha asociado con el laurel mediterráneo. Durante la dinastía Qing , el chengyu "arrancar osmanthus en el Palacio del Sapo " (蟾宫折桂, Chángōng zhé guì ) significaba aprobar los exámenes imperiales , [35] [36] [37] que se llevaban a cabo en la época del festival lunar. La asociación similar en Europa de los laureles con la victoria y el éxito llevó a su traducción al chino como月桂o "Moon gui ".

Finlandia

Las hojas de laurel en el lado derecho del escudo de armas de Kaskinen .

Las hojas de laurel en el escudo de armas de Kaskinen , Finlandia ( sueco : Kaskö ) pueden haber hecho referencia a la floración local, pero su origen también puede estar en el nombre de la familia Bladh ( sueco : blad ; 'hoja'); dos miembros de la familia, un padre y un hijo, adquirieron tanto los derechos de ciudad como el estatus de ciudad principal del pueblo en ese momento. [38] [39]

Componentes químicos

El componente más abundante que se encuentra en el aceite esencial de laurel es el 1,8-cineol , también llamado eucaliptol. Las hojas contienen aproximadamente un 1,3% de aceites esenciales ( ol. lauri folii ), que consisten en un 45% de eucaliptol , un 12% de otros terpenos , un 8-12% de acetato de terpinilo, un 3-4% de sesquiterpenos , un 3% de metileugenol y otros α- y β-. pinenos , felandreno , linalool , geraniol y terpineol . [40] También contiene ácido láurico . [ cita necesaria ]

Tanto los aceites esenciales como los grasos están presentes en la fruta. El fruto se prensa y se extrae con agua para obtener estos productos. El fruto contiene hasta un 30% de aceites grasos y alrededor de un 1% de aceites esenciales (terpenos, sesquiterpenos, alcoholes y cetonas ). Este aceite de laurel es el ingrediente característico del jabón de Alepo . El compuesto químico laurósido B ha sido aislado de Laurus nobilis . [41]

Ver también

Referencias

  1. ^ Khela, S.; Wilson, B. (2018). "Laurus nobilis". Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . 2018 : e.T203351A119996864. doi : 10.2305/UICN.UK.2018-1.RLTS.T203351A119996864.en . Consultado el 19 de noviembre de 2021 .
  2. ^ "Lauro". Diccionario Merriam-Webster.com .
  3. ^ "Botánica: nobilis". El jardín de Dave . Consultado el 19 de diciembre de 2022 .
  4. ^ abc Stace, CA (2010). Nueva flora de las Islas Británicas (Tercera ed.). Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. ISBN 9780521707725.
  5. ^ Marrón, RW (1956). Composición de palabras científicas: Un manual de métodos y un léxico de materiales para la práctica de la logotecnia . Washington, DC: Prensa de la Institución Smithsonian.
  6. ^ "Lauro L." Plantas del Mundo en Línea . Real Jardín Botánico, Kew . Consultado el 11 de febrero de 2024 .
  7. ^ Mabberley , The Plant-Book: un diccionario portátil de plantas vasculares, Cambridge University Press, 19 de junio de 1997
  8. ^ abcd Vaughan, John Griffith ; Geissler, Catalina (2009). El nuevo libro de Oxford sobre plantas alimenticias. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 150.ISBN 978-0-19-954946-7. Consultado el 31 de diciembre de 2010 .
  9. ^ "Laurus nobilis - Buscador de plantas". www.missouribotanicalgarden.org . Consultado el 23 de agosto de 2023 .
  10. ^ Flora Europaea . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. 1964. págs. Volumen 1 página 246.
  11. ^ Konstantinidou, E.; Takos, I.; Merou, T. (2008). "Comportamiento de desecación y almacenamiento de semillas de laurel ( Laurus nobilis L.)". Revista europea de investigación forestal . 127 (2): 125-131. doi :10.1007/s10342-007-0189-z. S2CID  28898196.
  12. ^ abcd Verde, Aliza (2006). Guía de campo de hierbas y especias. Filadelfia: Libros peculiares. ISBN 978-1-59474-082-4. Consultado el 31 de diciembre de 2010 .
  13. ^ Brickell, Christopher, ed. (2008). Enciclopedia AZ de plantas de jardín de la Royal Horticultural Society . Reino Unido: Dorling Kindersley. pag. 614.ISBN 9781405332965.
  14. ^ "Laurus nobilis 'Aurea'". RHS . Consultado el 1 de octubre de 2020 .
  15. ^ "RHS Plantfinder - Laurus nobilis f. angustifolia" . Consultado el 19 de marzo de 2018 .
  16. ^ "Laurus nobilis". RHS . Consultado el 1 de octubre de 2020 .
  17. ^ ab De Alfonso, M.; Olmeda1, A.; Rodrigo, E.; Xamaní, P.; Sánchez-Domingo, A.; Laborda, R. (2014). "Evaluación de diferentes métodos de control de plagas en cultivo de laurel ornamental e impacto en la fauna útil asociada" (PDF) . VI Jornadas Ibéricas de Horticultura Ornamental: Las buenas prácticas agrícolas en horticultura ornamental . págs. 50–51. ISBN 978-84-617-3020-9.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  18. ^ Nayak, S; Nalabothu, P; Sandiford, S; Bhogadi, V; Adogwa, A (2006). "Evaluación de la actividad cicatrizante de heridas de extractos de Allamanda cathartica. L. y Laurus nobilis. L. en ratas". BMC Medicina alternativa y complementaria . 6 : 12. doi : 10.1186/1472-6882-6-12 . PMC 1456996 . PMID  16597335. .
  19. ^ Enciclopedia de hierbas. "Laurel: Laurus nobilis". TodoNatural.net. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2010 . Consultado el 31 de diciembre de 2010 .
  20. ^ Madera, Jamie; Steinke, Lisa (2010). La guía de las hadas sobre la magia verde del jardín. Nueva York: Casa aleatoria. pag. 43.ISBN 978-1-58761-354-8. Consultado el 31 de diciembre de 2010 .
  21. ^ Plinio el Viejo. Historia Natural . pag. XXIII.43.
  22. ^ Tumbas, Robert (1955). Los mitos griegos: parte 1 . Libros de pingüinos. págs. 21.K–21.L.
  23. ^ "Las Metamorfosis". Traducido por Kline, AS 2000. Archivado desde el original el 19 de abril de 2005 . Consultado el 17 de noviembre de 2017 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  24. ^ Scott, Michael (2014). Delfos . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 20.
  25. ^ Swahn, JO (1991). La tradición de las especias . Casa al azar. pag. 40.
  26. ^ De Cleene, Marcel; Lejeune, Marie Claire (2003). Compendio de plantas simbólicas y rituales en Europa . vol. 1. Hombre y Cultura. pag. 129. OCLC  482791069.
  27. ^ Plinio el Viejo. Libro de Historia Natural XV.39.
  28. ^ ab Giesecke, Annette (2014). La mitología de las plantas: tradición botánica de la antigua Grecia y Roma . Museo J. Paul Getty. págs. 35-36.
  29. ^ ab Plinio el Viejo. Historia Natural . Libro XV, 35.
  30. ^ Plinio el Viejo. Historia Natural. Libro XV.135.
  31. ^ ab Suetonio. Galba . Libro 7, 1.
  32. ^ ab McCartney, Eugene S. (1929). "¿Por qué Tiberio usaba laurel en forma de corona durante las tormentas?". Filología Clásica . 24 (2): 201–203. doi :10.1086/361124. S2CID  162098134.
  33. ^ Suetonio. Tiberio, 69 .
  34. ^ Gabriella Massara, https://giftsitter.com/it/blog/laurea-perche-si-incorona-il-laureato-con-lalloro "Corona d'alloro fai da te", consultado en abril de 2018
  35. ^ Brendon, Julieta y col. El año de la luna: un registro de costumbres y festivales chinos , p. 410. Kelly & Walsh, 1927. Reimpreso Routledge (Abingdon), 2011. Consultado el 13 de noviembre de 2013.
  36. ^ Zdic (2013). "蟾宫折桂" . Consultado el 13 de noviembre de 2013. (en chino)
  37. ^ 杜近芳[Du Jinfang] (2003). 《红楼梦汉英习语词典》 ["Diccionario de modismos chinos en el sueño del salón rojo "]. Consultado el 13 de noviembre de 2013. (en inglés y chino).
  38. ^ Suomen kunnallisvaakunat (en finlandés). Suomen Kunnalliitto. 1982. pág. 117.ISBN 951-773-085-3.
  39. ^ Boyko, DM. R. (2013). Геральдика Великого Княжества Финляндского [ Heráldica del Gran Ducado de Finlandia ]. Zaporizhzhia. (en ruso)
  40. ^ Kilic, Ayben; Hafizoglu, Harzemsah; Kollmannsberger, Hubert; Nitz, Siegfried (2004). "Constituyentes volátiles y odorantes clave en hojas, capullos, flores y frutos de Laurus nobilisL". Diario de la química agrícola y alimentaria . 52 (6): 1601–6. doi :10.1021/jf0306237. PMID  15030218.
  41. ^ Panza, E; Tersigni, M; Iorizzi, M; Zollo, F; De Marino, S; Fiesta, C; Napolitano, M; Castelló, G; et al. (2011). "El laurósido B, un glucósido de megastigmano de las hojas de Laurus nobilis (laurel), induce la apoptosis en líneas celulares de melanoma humano al inhibir la activación de NF-κB". Revista de Productos Naturales . 74 (2): 228–33. doi :10.1021/np100688g. PMID  21188975.

enlaces externos